Es una pena que algunos de nuestros colegas arquitectos piensen sólo en su ego y que consideren que un ingeniero sólo calcula pero también es una pena que algunos ingenieros renuncien a la estética, al paisajismo o simplemente a saber proyectar y comunicar lo que construyen. También podríamos hablar de no pocas edificaciones industriales sencillamente horrendas, nada cómodas, frías y no sé hasta que punto funcionales que parece que fueran diseñadas a chichonazos como una sucesión de improvisados volúmenes adosados, niveles a los que hay que subir y bajar por escaleras imposibles, con puertas de 1.70 de alto, etc.... En mis casi seis años de experiencia he visto tanta arrogancia por parte de ingenieros como de arquitectos: cunaod los ingenieros tengan interés por la estética y el paisajismo y los arquitectos tengan interés por la resistencia de materiales y los métodos constructivos mucho habrán avanzado las cosas.
Para finalizar, (y es la n-ésima vez) Calatrava es arquitecto e ingeniero, por eso hace muchas obras civiles (algunos logrados otros no tanto). No ningún admirador de la obra de Calatrava pero reconozco su mérito: vende un estilo luminoso y mediterráneo inconfundible, sabe comunicar efectivamente, es parte de la iconografía contemporanea.
En el ámbito profesional de los arquitectos, a Calatrava aún no se le considera uno de los top tipo Herzog&De Meuron, Koolhas, Siza, Tadao Ando...
http://en.wikipedia.org/wiki/Pritzker_A ... ture_Prize