Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#339588
El criterio de caja es algo que mejora ligeramente lo anterior. Siempre puede no utilizarse.

En cualquier caso, no quiero hablar de medidas concretas, sino de resultados generales.

El ajuste ha sido doloroso, pero necesario. Imprescindible de hecho, ya que, o nos ajustábamos nosotros, o nos ajustaban desde fuera, o, en caso de no aceptar la pérdida de soberanía provocada por el rescate, nos íbamos fuera del Euro y de toda posibilidad de financiación internacional. O sea, que nos ibamos a la mierda.

En cualquier caso:

¿España va a salir del euro? Muchos decían que sí. Pero no va a salir.
¿España va a ser rescatada (con lo que ello conlleva)?. Muchos decían que era inevitable. Otros decían que el rescate se debía pedir ya.... pero no ha sido necesario.
¿Va a haber un corralito perdiendo los ahorros de los bancos?. Muchos no sólo lo aseguraban, sino que sacaban su dinero de bancos españoles, abrían una cuenta en Francia, y lo metían allí (y no hablo de fortunas, sino del currito de a pie con dos duros en el banco). Pues al final, nada de eso.

Lo cierto es que llevamos meses de:

- creación de empleo y reducción del paro (espectacular el dato de hoy: 112 mil parados menos, 198 mil cotizantes más).
- reducción del tipo de interés que pagamos por nuestras deudas
- crecimiento del PIB
- crecimiento de las exportaciones
- crecimiento de las ventas de coches
- crecimiento de las ventas de viviendas.
- aumento del número de hipotecas solicitadas y concedidas.
- crecimiento del consumo de electricidad (síntoma inequívoco de aumento de la actividad industrial).

En fin... ¿qué más hace falta para mostrar que el trabajo realizado por el gobierno, está empezando a dar sus frutos?

España, por fin, empieza a salir de la crisis.
Supongo que en los próximos meses, iremos viendo cómo evoluciona la cosa. La crisis, a nivel macroeconómico, ha terminado. Y esto está llegando ya a las familias.



Aunque uno no puede interpretar la realidad del conjunto extrapolando lo que ve en su entorno inmediato, lo que yo observo a mi alrededor, sí que va en la misma dirección que los datos "oficiales".
En mi empresa se ha contratado a aprox una decena de trabajadores nuevos... y a unos 5 más para sustituir a otros tantos que han dejado la empresa, porque han encontrado otros trabajos con mejor turno (ya que eran de turno festivo).
Preguntando a varios proveedores de equipamiento industrial, me comentan que les están creciendo los pedidos.
¡vuelvo a ver grúas torre!, y obras que se habían parado a medias, empiezan a continuar.



Vamos... que es evidente que se palpa otra cosa en el ambiente.
El apocalipsis económico en España que muchos anunciaban, no ha llegado, y ya estamos fuera de la crisis. De ahí mi agradecimiento al gobierno actual, por su gestión de la crisis. Seguro que podría haber hecho mejor algunas cosas. Pero en general, el resultado de su gestión ha llegado.
La crisis, ha terminado.
por
#339602
No esta de moda criticar a los partidos, es que la gente se ha dado cuenta de lo que son:

1º)Hace 25 años dije en una reunion que en españa no habia democracia sino partitocracia y casi me pegan.......ahora que?

2º)Se ha instituido una sociedad paralela a la real que es la de l.os partidos y sindicatos, Ellos tienen sus propias universidades que son los partidos, asi sus inutiles pueden llegar a mandar cuando en la universidad normal, mucho mejor preparados, pues estan en paro. Tienen sus propios ingresos, que los pagamos nosotros, para todas sus chorradas, no tienen paro ni hacen eres de politicos.

3º) En resumen somos sus vacas lecheras, y nos ordeñan y ordeñan.............pero ahora la teta casi esta seca y la vaca se ha dado media vuelta y ha visto que le estan robando la leche(vease a nosostros que nos roban la cartera).

4º) En resumen , la casta ha tomado el poder, y desde luego no se van a perjudicar a ellos mismos, lo unico que podemos hacer es quitarles por el voto y que vengan otros mas honrados y mas al servicio de todos.


Y no voy a entrar si lo han echo bien mal o regular ni unos ni otros..........es necesario que se vayan, les daremos una pension de 600 euros y que vivan avergonzados en sus casas sin salir de ellas.(ya se que no lo van ha hacer, al final los diputados franquistas fueron mas honrados que estos y se hicieron el harakiri)(pero esa es la comparacion).

Y en resumen ha y una pequeña o grande..............REBELION EN LA GRANJA, y da igual que el pienso de hoy sea bueno o malo y que el granjero me trate bien o mal, todos sabemos que esta noche nos robaran la leche.(y no me extiendo mas)...HAY QUE REFUNDARLO TODO...........CON CUIDADO PARA NO IRNOS A LA MIERDA....PERO TODO
Avatar de Usuario
por
#339611
tuso escribió:
Y en resumen ha y una pequeña o grande..............REBELION EN LA GRANJA, y da igual que el pienso de hoy sea bueno o malo y que el granjero me trate bien o mal, todos sabemos que esta noche nos robaran la leche.(y no me extiendo mas)...HAY QUE REFUNDARLO TODO...........CON CUIDADO PARA NO IRNOS A LA MIERDA....PERO TODO


Hay que reformarlo todo... pero no te gustaría que esa reforma supusiera, por ejemplo, la independencia de Cataluña, ¿verdad?
Entonces, ¿hay que reformarlo todo?

Oye, ¿te parecería poca reforma la disolución completa de España (aproximadamente, tantos estados, como autonomías actuales), y si acaso, una suerte de "confederación ibérica" para unirlas en algunas cosas?
El objetivo de esa confederación ibérica sería que los equipos de las ciudades de la península ibérica, jugaran la misma liga... y poco más.
(Si acaso, se puede añadir algo, como un festival ibérico de música).

Cuando uno está dispuesto a reformarlo todo, se arriesga a eso. A que el resultado final, te guste mucho menos que lo que tenías antes. Que la opinión de la mayoría de "reformadores", no coincida con la tuya.


Lo que digo no es poco razonable. Uno de los argumentos de las CUP, es:
"¿España estado federal? ¿confederal? Primero, los catalanes nos independizamos, y luego, ya veremos si nos federaremos con quien queramos".
Avatar de Usuario
por
#339649
Sin haber leído el hilo, sólo ojeado. Digo lo siguiente. Se puede reformar, otros países de nuestro entorno lo hacen, por ejemplo Francia o Italia: https://es.noticias.yahoo.com/hollande- ... 38670.html http://www.entornointeligente.com/artic ... r-28032014

Tampoco quiero entrar en debate por que no he leído las opiniones de los compañeros. Pero este Gobierno es el de la improvisación, el ridículo y legislar para clero y grandes empresas. En el que se ha demostrado que casi todos sus miembros han cobrado sobresueldos en negro, dinero que ha salido principalmente de una trama corrupta de adjudicación de obras y servicios en autonomías y ayuntamientos. Y que además el principal partido de la oposición no puede hablar muy alto por que sus principales valedores (cargos andaluces) han desviado dinero público a cuenta de parados y despedidos para sus bolsillos. Ambos escándalos son los números 1 y 2 de Europa en desvío de fondos públicos (Gurtel y ERES).

Otra cosa. De lo que si entiendo es de política energética. Entiendo y vivo de ella. La última legislatura de Zapatero fue lamentable, de un servilismo a las eléctricas vergonzoso. Pero ésta ha sido el cúlmen. Política criticada por propios y extraños. Rechazada por el propio partido y que sólo se justifica en que el Ministro está comprado y al presidente o se la suda todo, o está comprado también o es un inepto.

Mi particular impresión es que toda Europa sabe que Rajoy es un corrupto incompetente, pero que no hay que dejarlo caer por que su principal característica es que es dócil.

Dicho esto me expongo a pecho descubierto a vuestras críticas.
por
#339650
jose-mac escribió:
tuso escribió:
Y en resumen ha y una pequeña o grande..............REBELION EN LA GRANJA, y da igual que el pienso de hoy sea bueno o malo y que el granjero me trate bien o mal, todos sabemos que esta noche nos robaran la leche.(y no me extiendo mas)...HAY QUE REFUNDARLO TODO...........CON CUIDADO PARA NO IRNOS A LA MIERDA....PERO TODO


Hay que reformarlo todo... pero no te gustaría que esa reforma supusiera, por ejemplo, la independencia de Cataluña, ¿verdad?
Entonces, ¿hay que reformarlo todo?

Oye, ¿te parecería poca reforma la disolución completa de España (aproximadamente, tantos estados, como autonomías actuales), y si acaso, una suerte de "confederación ibérica" para unirlas en algunas cosas?
El objetivo de esa confederación ibérica sería que los equipos de las ciudades de la península ibérica, jugaran la misma liga... y poco más.
(Si acaso, se puede añadir algo, como un festival ibérico de música).

Cuando uno está dispuesto a reformarlo todo, se arriesga a eso. A que el resultado final, te guste mucho menos que lo que tenías antes. Que la opinión de la mayoría de "reformadores", no coincida con la tuya.


Lo que digo no es poco razonable. Uno de los argumentos de las CUP, es:
"¿España estado federal? ¿confederal? Primero, los catalanes nos independizamos, y luego, ya veremos si nos federaremos con quien queramos".



He dicho con cuidado para no irnos a la mierda.

En todo, hay cosas que no incluyo, patria familia y rey ...pej... :partiendo2 :partiendo2

Cuando digo todo, me refiero a los partidos politicos y al sistema democratico, por ejemplo circunscripcion unica , y cataluña no tendria en el congreso ni un diputado. Pero porque tiene que valer mas el voto de un catalan que el mio ....no lo entiendo.

Todo, es la mamandurria de los partidos, sean nacionalistas o no, todo es TODO LO QUE SE PUEDE CAMBIAR. querer cambiar españa despues de 500 años es muy peligroso.....pero mucho.

TU MISMO LO HAS DICHO, ESO ES POCO RAZONABLE
Avatar de Usuario
por
#339669
Contenido
Lo que pasa es que Chichas tiene un trabajo a jornada partida y más cosas que hacer, y algún día entra en el foro a mediodía y otros no.

El tema principal de este hilo es por qué se critica tanto al gobierno y como asunto puntual puede aparecer la independencia. Lo mismo ha pasado en el del rey (en el que creo que he dado ya un toque de atención).

Creo que es el cuarto mensaje que escribes sobre ese asunto, después de que haya borrado el otro hilo, te haya dado explicaciones en público (pues en público las has pedido) y hayas vuelto otra vez con la burra a brincos. Si no te satisfacen estas explicaciones, lo siento, pero no hay más.

Y si no te gusta cómo funcionan/se gestionan los foros puedes echar otro vistazo a las instrucciones.

Y por favor, si quieres seguir con la conversación, seguimos por privado, o hablas con Antonio, que es el que administra.
Avatar de Usuario
por
#339679
Valles escribió:Sin haber leído el hilo, sólo ojeado. Digo lo siguiente. Se puede reformar, otros países de nuestro entorno lo hacen, por ejemplo Francia o Italia: https://es.noticias.yahoo.com/hollande- ... 38670.html http://www.entornointeligente.com/artic ... r-28032014

Tampoco quiero entrar en debate por que no he leído las opiniones de los compañeros. Pero este Gobierno es el de la improvisación, el ridículo y legislar para clero y grandes empresas. En el que se ha demostrado que casi todos sus miembros han cobrado sobresueldos en negro, dinero que ha salido principalmente de una trama corrupta de adjudicación de obras y servicios en autonomías y ayuntamientos. Y que además el principal partido de la oposición no puede hablar muy alto por que sus principales valedores (cargos andaluces) han desviado dinero público a cuenta de parados y despedidos para sus bolsillos. Ambos escándalos son los números 1 y 2 de Europa en desvío de fondos públicos (Gurtel y ERES).

Otra cosa. De lo que si entiendo es de política energética. Entiendo y vivo de ella. La última legislatura de Zapatero fue lamentable, de un servilismo a las eléctricas vergonzoso. Pero ésta ha sido el cúlmen. Política criticada por propios y extraños. Rechazada por el propio partido y que sólo se justifica en que el Ministro está comprado y al presidente o se la suda todo, o está comprado también o es un inepto.

Mi particular impresión es que toda Europa sabe que Rajoy es un corrupto incompetente, pero que no hay que dejarlo caer por que su principal característica es que es dócil.

Dicho esto me expongo a pecho descubierto a vuestras críticas.



Los enlaces que pones de suprimir provincias, o eliminar regiones... sería buena idea. No sé si en España sería posible.
Hay aspectos que seguro que se podrían haber hecho mejor, pero hay críticas que, de verdad, no entiendo. ¿legislar al servicio del clero? Pero si el clero ya no pinta nada.


Y sobre si Rajoy es tonto o no.... pues mí me parece un tipo muy inteligente, que mide muy bien sus tiempos.
Mucha gente dice que no hace nada... que nunca se decide... y luego decís que legisla para el clero o las grandes empresas... Joder, si recuerdo que hasta hace muy poco, cada viernes había un nuevo plan de medidas...


Repito:
El rescate es inevitable.... no ha sido necesario.
La banca va a caer... no ha caído.
Va ha haber corralito.... no lo ha habido.
El paro subirá durante toda la legislatura... está bajando.

El resultado actual:
Crecimiento económico.
Crecimiento del empleo (reducción del paro).
Superación de la crisis económica.

El PP ha conseguido que la crisis se haya superado, sin rescates.


He preguntado en mi empresa, y me han reconocido que el PP siempre les ha caído mal. Algo así como que son unos fachas y ya está... (bueno, alguno me dice que todo el que viva en Cataluña y no sea independentista es facha, y que si Rajoy no da la independencia a Cataluña, es porque es un fascista, los hay que tela).
Uno me ha dicho que le jode bastante que la recuperación esté llegando con el PP (al principio me decía que no, que la cosa iba peor, cuando le he enseñado los números de creación de empleo, venta de coches, etc., me ha respondido que vale, pero que le jode mucho que España se esté recuperando con el PP).


Sobre política energética, yo también creo que lo del peaje de respaldo es un abuso. Creo que es una mala medida.
Pero creo que la facturación de los particulares ligada al pool es un gran acierto.
Avatar de Usuario
por
#339682
Ostia tio, pasame de eso que fumas....
Avatar de Usuario
por
#339683
Solo voy a decir una cosa, y te la diré a ti, jose-mac, ya que eres el creador del hilo y el que ha hecho la pregunta: me alegro.

Me alegro de que a pesar de que el paro ha seguido subiendo al mismo ritmo que durante el gobierno anterior, a alguien le parezca que mejora.

Me alegro de que a pesar de que el 94,2% (1.34 m frente 1.45, http://www.elmundo.es/economia/2014/06/03/538d732aca4741453d8b456b.html) de los contratos firmados en el mes de Mayo sean temporales, a alguien le parezca bien.

Me alegro de que a pesar de que el PP nada más llegar al poder no solo incumplió sino que hizo exactamente lo contrario a lo que ponía en su programa electoral, subiendo el IVA a los productos que utiliza la mayoría de la gente, deslegitimándolo para el resto de la legislatura, aunque bajándolo a las obras de arte (¡por fin voy a poder comprarme un cuadro de Goya más baratito, lo que lleva años pidiendo el pueblo!), alguien esté contento con su gestión.

Me alegro de que el PP con una chulería nunca antes vista responda ante cualquier protesta pública con un "tenemos la mayoría absoluta del congreso, ergo representamos a la mayoría de los españoles y podemos hacer lo que nos de la gana", demostrando su inexistente sentido de la democracia y soberanía, ya que esta reside en el pueblo y él tiene o debiera tener la última palabra y no el gobierno; y omitiendo que en las últimas elecciones, las europeas, lo más parecido que tenemos a un censo de valoración del gobierno, su partido ha obtenido el 26% de los votos, y a su vez solo ha votado el 45% de la gente, por lo que representará como mucho al 0.26*0.45*100 = 11,7% de la población (y eso no significa que todos sus votantes respalden el 100% de sus medidas) aparezca alguien de ese 11,7%.

Me alegro de que a pesar de que el gobierno que tarda un día en redactar una ley de sucesión lleve más de 3 años sin sacar una que regule las atribuciones conforme el nuevo mapa de titulaciones surgidas tras el Plan Bolonia, alguien esté satisfecho.

Me alegro de que aunque se hayan reducido los derechos laborales sistemáticamente, como las indemnizaciones por despido, el facilitamiento de los ERE, ya que ahora no hace falta que una empresa ni esté en pérdidas para hacer un ERE, con que sus previsiones propias auguren unas futuras pérdidas les basta, a alguien le parezca correcto.

Me alegro de que a pesar de tener índices de pobreza infantil superiores a los de Bulgaria, Rep. Checa, Croacia, Grecia, Portugal, Eslovaquia... y de que dentro de poco el índice de pobreza general en España (en 2012 era del 19,4%, con una tendencia al alza) superará al de Venezuela (23,9% en 2013 y con una tendencia de años a la baja), ¡sí Venezuela!, alguien crea en sus medidas. http://www.huffingtonpost.es/2014/03/27/story_n_5041394.html y http://www.eluniversal.com/economia/131205/cepal-destaca-reduccion-de-la-pobreza-en-venezuela-a-239.

Me alegro de que a pesar de que a día de hoy más de la mitad de los becados universitarios no han recibido el dinero de su beca, habiendo finalizado el curso, y en casos como el mío se me deben 1.860 € que me costó la matrícula y que tuve que pagar a pesar de tener beca, algo que no ocurría ntes, y de que se me dio un plazo de una semana para pagarla o me echaban de la universidad, mientras que para devolvérmelos tardarán "unos 6 meses" según me dijeron los encargados, alguien crea que la cosa va bien.

Me alegro de que aunque en España se encarcele a alguien por alegrarse de la muerte de una política que ocupaba 13 cargos públicos y estaba en procesos judiciales por corrupción (aunque cuando murió Carrillo no dijeron nada de los jóvenes peperos que tanto se alegraban y tanto le insultaban) a unos banqueros que robaron 28 millones de euros solo se les condene a devolver lo robado y no pisarán la cárcel (si robo 1.000 €, y los devuelvo, también debería librarme de la cárcel, ¿no? siendo además un crimen de menor intensidad), a alguien le parezca bien.

Me alegro de que a pesar, para seguir con la corrupción, todo el gobierno y media casa real estén metidos hasta la cabeza en casos de corrupción con pruebas que sirven para condenar a Bárcenas pero no a otros, alguien haga la vista gorda.

Me alegro de que a pesar que en Madrid se han vendido parcialmente la sanidad pública y la Empresa Municipal de la Vivienda totalmente, ambas propiedad de la ciudadanía, provocando algo para empezar ilegal al vender propiedades del pueblo sin el consentimiento del pueblo (otra medida tomada en contra de la gran mayoría de la gente, pero con el descaro de decir que representan a la mayoría), alguien no diga nada.

Me alegro de que a pesar de la existencia de sociedades que tributan al 1% de impuestos y de que el gobierno hizo una amnistía fiscal para que sus amiguetes los corruptos pudiesen blanquear legamente su dinero, alguien no se dé cuenta.

Me alegro de que a pesar de que el gobierno haga gala de la austeridad se haya producido el mayor aumento del gasto público desde 1995 y a alguien le parezca bien. http://www.elboletin.com/economia/99133/aumento-gasto-publico-aumento-pib.html

Me alegro de que alguien esté conforme con las políticas del PP, y de que a pesar de que éste no gobierne para la gran mayoría de los españoles, al menos lo haga para ti.
Avatar de Usuario
por
#339684
Spam escribió:Ostia tio, pasame de eso que fumas....


Ni fumar, ni gaitas. Los ingenieros deberíamos mirar los números, y no hablar por simpatías, creo yo.

Los números y su tendencia actual, nos permiten decir ya que la crisis económica iniciada en España en 2008, ha terminado. Ahora, lo que toca, es subida.

En el futuro, se hablará de la crisis económica española 2008-2013, y se considerará el 2014 como el año del fin de la crisis.

En un mes, 192 mil nuevos cotizantes. 120 mil parados menos. En un año, hemos pasado de un desempleo del 26.3%, al 25.1%.

La venta de coches lleva 9 meses subiendo en comparación con el año anterior.
De enero a mayo, la venta de coches en 2014 ha sido de 365 mil en 4 meses, frente a 314 mil en el 2013,y 291 mil en 2012.

(son ejemplos a vuela pluma, pero bastante significativos).

Los números están ahí. No llevamos un mes creciendo. Llevamos ya varios meses.


Por cierto, al loro: está a punto de iniciarse dos iniciativas que a los ingenieros nos interesan:
Plan de renovación de cerramientos en edificación.
Plan de instalación de cargadores para vehículos eléctricos.

(se presentaron el domingo en la charla de Rajoy en las conferencias del Cercle d'Economía, en Sitges)
Avatar de Usuario
por
#339685
jose-mac escribió:
Spam escribió:Ostia tio, pasame de eso que fumas....


Ni fumar, ni gaitas. Los ingenieros deberíamos mirar los números, y no hablar por simpatías, creo yo.

Los números y su tendencia actual, nos permiten decir ya que la crisis económica iniciada en España en 2008, ha terminado. Ahora, lo que toca, es subida.

En el futuro, se hablará de la crisis económica española 2008-2013, y se considerará el 2014 como el año del fin de la crisis.

En un mes, 192 mil nuevos cotizantes. 120 mil parados menos. En un año, hemos pasado de un desempleo del 26.3%, al 25.1%.

La venta de coches lleva 9 meses subiendo en comparación con el año anterior.
De enero a mayo, la venta de coches en 2014 ha sido de 365 mil en 4 meses, frente a 314 mil en el 2013,y 291 mil en 2012.

(son ejemplos a vuela pluma, pero bastante significativos).

Los números están ahí. No llevamos un mes creciendo. Llevamos ya varios meses.


Por cierto, al loro: está a punto de iniciarse dos iniciativas que a los ingenieros nos interesan:
Plan de renovación de cerramientos en edificación.
Plan de instalación de cargadores para vehículos eléctricos.

(se presentaron el domingo en la charla de Rajoy en las conferencias del Cercle d'Economía, en Sitges)


¿Perco cómo cóño puedes decir que va bien? No te has leído el mensaje que te acaban de poner? ¿Acaso te piensas que los mas de 30.000 millones de € que hay que pagar sólo de servicio de la deuda (intereses, para que me entiendas, unos 100 millones de € AL DÍA de intereses, y subiendo) es correcto?

Vamos a ver, tenemos un 100% de PIB de deuda, y subiendo, porque no se vislumbra superavit a corto ni a medio plazo, porque tan pronto como se supone que mejoremos, se empezará a gastar más (uy, año electoral... ), con lo cual, suma y sigue.

Pero no te engañes. 100% de PIB de deuda (mas intereses), que tiene que pagar el estado, que NO representa el 100% del PIB ni de globo. Hala, tío de números, cuéntame como se paga eso, y que hay que dejar de pagar o hacer para pagarlo. ¿que cóño de crisis y para quien dices que se ha terminado?
Y en ese pelotón de deuda, amigo mío, no están las casas y los bmw que nos hemos comprado, según tu, por encima de nuestras posibilidades, sino las mamandurrias, aeropuertos, putas, sobres y coca de tus amigos y sus compinches. Y lo van a pagar tus hijos y tus nietos. Me alegro que lo aceptes de buen grado.

No hay mas ciego que el que no quiere ver. :nono2
Avatar de Usuario
por
#339686
Spam escribió:Vamos a ver, tenemos un 100% de PIB de deuda, y subiendo, porque no se vislumbra superavit a corto ni a medio plazo, porque tan pronto como se supone que mejoremos, se empezará a gastar más (uy, año electoral... ), con lo cual, suma y sigue.
Para eso ya se han buscado medidas... :yep

... se va a empezara a computar en el PIB la prostitución y el trafico de estupefacientes..

http://www.huffingtonpost.es/2014/06/01 ... 26002.html


:up
Avatar de Usuario
por
#339688
Pero joder, que somos ingenieros. ¿es que no disteis nada de economía en la carrera?


Cueli, dices si me parece bien pagar tanta deuda. ¿qué propones? ¿no pagarla?
¿cual es la consecuencia de no pagar la deuda?


Si ha subido, ¿por qué ha sido? ¿por que no se ha recortado lo suficiente? ¿eres partidario de más recortes? ¿y también de menos recortes?

La subida de la deuda, ha sido por la bajada de ingresos por impuestos, y por la subida de pensiones y desempleo. ¿Qué propones? ¿no pagar pensiones?


Por cierto... que la deuda del 100%, no es tan alta. Es perfectamente comparable a la de todo nuestro entorno. Estamos aproximadamente en la media de los países comparables al nuestro.

Todo y eso, cuando se hacen políticas para frenar la deuda, es decir, para reducir el gasto público.... también estáis en contra.


A pesar de todo esto... la deuda ha frenado su ascenso, y el déficit se está controlando.
La deuda total (pública más particular), se ha estancado.


Joder, abrid los ojos de ver. Los datos están ahí.
Avatar de Usuario
por
#339689
Osti tú!. Tienes a todo el mundo dandote argumentos de que el que yerra eres tú, y nada, duro y a la manzana. Yo paso, te doy por perdido. Eso si, cuando te enteres de lo que pasa el ojo que te abrirán de golpe no será el de ver...

Buenos días.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro