Manifestación Democracia Real Ya (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#269614
Existe parte de la crítica hacia los bancos que comparto totalmente y voy a incidir sobre el tema.

Es muy fácil de entender. Pasamos del trueque al dinero, simplemente porque eran más fáciles las transacciones económicas y comerciales de intercambio de bienes y servicios. Los incipientes orfebres y prestamistas ofrecían un papel que reconocía el depósito del oro. En un principio se ejecutaba la paridad de x cantridad de oro por x cantidad de dinero, y no faltaba ni sobraba. Pero pronto, en este negocio se vio la posibilidad de aumentar los papeles emitidos aún sin estar respaldados con todo el oro que tenían depositados pues pensaron que los clientes no iban todos a venir a recoger su oro con los papeles al mismo tiempo.

De ahí a la creación del negocio bancario a gran escala no hay más que un paso, pero luego se instauró la reserva fraccionaria, es decir, el sistema bancario que rige el mundo desde hace 150 años en el que los depósitos de los clientes son empleados en nuevos créditos por parte del banco mediante el multiplicador bancario a través de dinero fiduciario y sin respaldo en oro, pues desde 1.933 se abandonó el patrón y fue Nixon quien lo remató definitivamente allá por el '74 si mal no recuerdo.

Fue la Ley de Peel:

En 1844, mediante la Ley de Peel (Peels bank act) desarrolla el sistema de banca con reserva fraccionaria, que exige un coeficiente de caja de un 100% en oro a los bancos privados, respecto a la emisión de papel moneda; aunque olvida el mismo requisito respecto a la emisión de depósitos.

la que ocasionó el sistema de crisis periódicas con altibajos cíclicos producto de la alteración al ahorro y de la inversión a través de dos variables: la masa circulante de dinero y los tipos de interés.

Explicación magistral sobre la Ley de Peel:
http://www.youtube.com/watch?v=GJOHvPuGVGA&feature=player_embedded

Por tanto no queda más que esperar que alguien desde dentro del sistema se dé cuenta que ese sistema es nefasto para el liberalismo, y no sólo catedráticos de teoría económica, sino banqueros en instituciones clave. Parece que uno por lo menos lo ha dicho públicamente:

http://www.oroyfinanzas.com/2010/10/gobernador-del-el-gobernador-del-banco-de-inglaterra-propone-eliminar-la-reserva-fraccionaria/

Keynes debería morir definitivamente, pero los políticos en general insisten en su intervencionismo y en el engorde del Estado a costa de socavar productividad del individuo, competencia y eficiencia.

Si el mundo sigue viviendo crisis es por este sistema organizado desde 1.944 por el acuerdo Bretton Woods, donde el que elaboró la reforma fue Harry Dexter White, un norteameriacano supuestamente comunista trabajando para el tesoro de EEUU, pero haciendo de espía para la ex-URSS. El otro aspirante para la reforma fue Keynes alguien que antes de hacerse sumamente popular dijo públicamente que sus tesis valían muy bien para regímenes totalitarios, pues había visitado la URSS y además observaba como, antes de la guerra, Alemania pasó de la hiperinflacción de 1923 a un desarrollo fuerte. Esas fueron sus fuentes de inspiración.

El mundo está gobernado por superestructuras bancario-financieras que lo único que hacen es arruinar paulatinamente a la población y de la que estoy "indignado" porque he descubierto a través de lecturas sobre esto y he percibido que esas crisis solo les afectan a las clases baja y media, como es evidente.

Por lo tanto, la revolución principal que debería hacerse es configurar un sistema económico eficiente desde la propiedad privada y el respeto a la empresa productiva en contra de la empresa bancaria que solo hace papel de la nada y contribuye al desequilibrio de empresas y personas.

Una persona luchó y triunfó contra el sistema de banca existente desde 1.912 con la reunión de los grandes banqueros cerca de Nueva York para instituir la Reserva Federal y ése, fue Ford:

http://haganegocios.com/como-crear-un-imperio-de-la-nada-estrategias-lograr-financiar-idea-de-negocios-caso-henry-ford.html

Se podían idear múltiples sistemas para que el mundo funcionara mejor siempre con la premisa de la libertad del mercado y la propiedad privada, pero considero que todas las protestas que se están haciendo ahora en esas acampadas son solo el producto de una rabieta de cuatro marginados de partidos sin posibilidades de triunfar electoralmente simplemente porque sus ideas son extremistas, revolucionarias y contrarias al sentir del pueblo mayoritario.

A mí sí me gustaría propagar esta idea, pues considero que sería la única forma de que las crisis periódicas no se siguieran produciendo. No tengo capacidad de decisión ni de influir, pero toda vez que puedo lo divulgo para que el que n o haya leído nada sobre el tema se ionstruya, tome conciencia y vea cómo la banca actual es el sistema más perverso jamás creado. Los políticos, de cualquier color, ciertamente, son marionetas en manos de estos personajes y en EEUU por ejemplo la mayoría de mandatarios en puestos de segundo de a bordo del presidente han pasado antes como ejecutivos de Goldman Sachs.

Por otra parte, y para demostrar la politización de este grupo de "acampados", hoy en el telediario he visto-oído gritos de "Espe HP", lo cual sí que me ha indignado, entre otras cosas, porque hace no muy poco declaró ante los medios que ella proponía devolver la casa y cancelar definitivamente la hipoteca:

http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/analisis/politica-economica/esperanza-aguirre-pide-devolver-casa-cancelar-hipoteca

Sin embargo, el poder de los bancos hoy en día, es muy fuerte aquí y en Sebastopol:

http://www.elboletin.com/index.php?noticia=34605&name=Econom%C3%ADa

Si los manifestantes de esas acampadas profieren unos insultos tan duros contra un presidente de una comunidad, ¿por qué no se escucha ni uno solo contra ZP? Porque está claro quién está detrás de esta "revolución de los soviets".

Si quieren seguir a alguien en lo económico, sigan a Huerta del Soto, se lo recomiendo. Sin embargo, sin políticos no podremos estar aún unos cientos de años.

Y finalizando, tenemos democracia desde el '76 y formalmente desde el '78. Todas esas reformas que ahora parecen cruciales no son nada en comparación al problema del empleo, el conseguir un partido que gobierne con aptitud, coherencia, sentido común y con recorte del gasto público y reducción de impuestos.

Por lo tanto, los acampados por mí, se pueden ir a una campa...
por
#269656
He estado leyendo con atención casi todos los posteos previos y me parece muy interesante todo el debate, larguísimo pero apasionante. Me parece que muchos sois excesivamente exigentes con unos acampados que no tienen aspiraciones de gobernar y no tanto con los políticos que sí nos gobiernan tanto en el gobierno central como en las autonomías (porque si la crisis no es la misma en Canarias y Sudeste que en País Vasco y Navarra....en fin, al César lo que es del César).

Es imposible estar de acuerdo en todo con los acampados de Sol (yo no lo estoy), porque cada acampado tiene sus ideas, y de otras ciudades, porque cada acampada tiene su manifiesto, es imposible pedir coherencia a una masa indignada pero desestructurada, es imposibles pedirles que sean realistas y menos a ciertas edades, es imposible que en una movilización no se acabe escorando a la izquierda, pero....
....al menos están haciendo algo de manera pacífica, uniéndose en ciudades de toda España y del mundo, y mostrando que no están de acuerdo con la situación en que nos encontramos y que nadie tiene derecho a criminalizarlos por que no esté de acuerdo con ellos (César Vidal dijo que esto lo organizaba ETA!!!!). Ayer estuve en Sol y el ambiente era magnífico: respetuoso, sin grandes salidas de tono, con aplausos a los bomberos, taxistas y ambulancias, con apoyo hasta de turistas curiosos, y no he visto ni un solo cartel contra Doña Esperanza Aguirre (así que entiendo que los gritos de unos cuantos exaltados son a título personal y que la circunstancia no es la generalidad), hubo un cartel contra la Policía Nacional y se retiró...En algunos medios, en cambio, he oído acusaciones sin pruebas gravísimas y nadie ha pedido responsabilidades. Por cierto, criminalizar sin pruebas desde un medio público es algo mucho más grave en nuestro ordenamiento jurídico que un insulto a título particular en la calle.

Es una protesta imperfecta, tardía, no totalmente apolítica (entiendo que tampoco se puede obligar a participar a quien no quiere) y llena de contradicciones y desacuerdos, pero me alegro de que al menos los que estamos metidos en la denominada carrera del salmón -que decía mi paisano Suso de Toro- podamos ver que no toda la sociedad está aletargada y atontada, que para algunos españoles hay algo más que la queja lastimera del café o del foro, que hay indignados de verdad.
Me parece bizarro que me habléis de más competitividad mientras ni el banco ni el ICO da crédito para crear empresas, con un 45% de paro juvenil y el salario mínimo probablemente más bajo de Europa, y el superávit presupuestario quemado en buena parte en parchear nuestra banca ineficaz.
Salir a la calle también exige un esfuerzo por muy perroflauta que se sea pues quedarse en el sofá es infinitamente más cómodo. El que quiera que vaya a Sol y que lo vea y oiga con sus propios ojos y oídos y si no está de acuerdo con los cánticos puede proponer otros.

Finalmente, el libro de Indignados que inspira el movimiento por si lo queréis leer se distribuye libremente desde:
http://www.attacmadrid.org/wp/wp-conten ... ignaos.pdf
Un saludo a todos y feliz jornada de reflexión.
Avatar de Usuario
por
#269659
desde luego si habia duda de politizacion

http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276424065/


cuando un abogado abertzales y defensor de terrorista es un asesor de los manifestantes es que algo huele a podrido.. muy a prodrido

pero politicamente correcto...

como dijo el señor Don Alfonso Guerra... :cabezazo lo importante no es ser democrata o dictador lo importante es parecer de izquierda dando a entender que pareciendo de izquierda todo vale.......
Avatar de Usuario
por
#269664
Sigo diciendo, que si esto o hubiesen mantenido en el objeto inicial, hubiese tenido mucha mas aceptación, y por supuesto apoyo.. pero como al final, toooodos somos humanos.... a poco que se intente poner en práctica, utopía se "topa" con la realidad... por que claro, si entre los propios "asambleados" se tratan de jilipollas... y terminan "indiganad@s unos con otros... en vez de una concentración, mas parece un indignodromo...

Solo pude estar media hora... y no empece a grabar, hasta el final, cuando se empezaron a perderse el respeto... pero en lo previo, resultó todo un experimento sociológico, he de reconocerlo...

La asamblea, dirigiéndose a los presentes como rebaño de borregos, aleccionándolos.., que curioso.. llevan 5 días... y ya habían hecho un decálogo de NORMAS.. :jijiji .. que si no se debía aplaudir , abuchear en las intervenciones.. que si lo que quisieran hablar, debían de tráelo escrito de casa.. :surprise ... en fin... dos semanas mas... y terminan siendo aquello que se repudia..

.. también me ha resultado curioso escuchar (final del grabación) como un ponente, dice: " las leyes , cuando están obsoletas, no hay por que cumplirlas, el pueblo tiene derecho a ignorarlas".. en alusión a la comisión electoral....

Si esto es lo que se apoya en Sol u en otras... en absoluto cuanta con el mio.. y por supuesto, se aleja muuuuucho del objeto inicial, con el que si estaba de acuerdo..

http://dl.dropbox.com/u/1898963/2011-05 ... 863560.wav
Avatar de Usuario
por
#269707
Comunicado de prensa enviado hoy 22 por la mañana: Democracia real Ya! ha decidido emitir este comunicado de urgencia a pesar de ser el día de las elecciones municipales debido a la importancia de los temas a desmentir.
Han aparecido varias webs, perfiles de facebook, twitter y tuenti en los que se intenta suplantar nuestra identidad como movimiento, proponiendo acciones e ideas completamente opuestos a los que se recogen en nuestro manifiesto oficial.

Queremos desde aqui aclarar que DRY no es un partido político, nunca ha tenido pretensiones de serlo y no entra en sus proyectos convertirse en ninguno. Todas las páginas en las que se asocie a DRY con un partido político son calumnias, ya que desde el principio DRY se ha definido como una plataforma apartidista y asindical.
Los únicos canales de comunicación validos son la web oficial democraciarealya.es, el perfil de twitter @democraciareal, el perfil de facebook /democraciarealya y los correos terminados en @democraciarealya.es. Pedimos a los medios que verifiquen cualquier información que les llegue por otros medios que no sean estos.

Han aparecido, no solo reivindicaciones firmadas en nuestro nombre que nada tiene que ver con DRY, sino incluso personas que dicen ser representantes de esta plataforma y que anuncian acciones con fechas concretas. Desde aqui desmentimos esas declaraciones. La proxima semana convocaremos una rueda de prensa en la que se informará de las próximas movilizaciones, hasta ese momento todo lo que se diga carece de veracidad.

A través de este comunicado DRY quiere denunciar la mala pràctica periodística de El Mundo, que el sábado publicó un artículo en el que declaraba que Democracia real Ya! “sólo mantendría contacto con los medios de comunicación a través de ruedas de prensa retransmitidas on line”. En nombre de la extensa red de ciudades que integra DRY denunciamos la manipulación de este medio, ya que esa medida es temporal y se aplica sólo al grupo de Madrid, tal como ya se explicó a este medio. Aun así su artículo habla de DRY en general sin hacer mención a la especificidad local de esa medida en cuanto a la relacion con los medios de comunicación y por tanto condenando al silencio mediático a más de 60 ciudades que en ningún momento han manifestado su intención de no atender a la prensa.
Esperamos que este comunicado sirva para que El Mundo rectifique y para que el resto de medios de comunicación sepan que siempre que la intención sea dar información veraz sobre el movimiento estaremos encantados de atenderlos.

DRY quiere aclarar también que las reivindicaciones de las acampadas no tiene porque coincidir con las suyas. Como convocatorias autónomas e independientes que son, cada acampada ha elaborado su propio manifiesto y sus reivindicaciones, que en ocasiones coinciden con las consensuadas por los miembros de DRY y en otras no. Las propuestas de DRY son las que estan publicadas en la web oficial. Cualquier otra propuesta que se haga pública y se desmarque de las anteriores no proviene de DRY, aunque se anuncie como si así fuera.
Más allá de estas acalaraciones, DRY aunque no las organice ni las convoque, apoya las acampadas y colabora en lo posible con ellas, ya que las reconoce como la expresión de la voz de la ciudadanía sin intermediarios, y esa era una de las reivindicaciones de la manifestación del 15 de mayo.

Por último, creemos necesario aclarar ante la cuidadania que nuestro movimiento nunca ha pedido la abstención, ni el voto en blanco, ni el voto nulo, ni el voto para ningún partido en concreto. DRY promueve que la gente se informe y que decida por sí misma a quién entregar su voto según su ideología, puesto que al ser una plataforma plural, la diversidad de voto es tambien amplia. Nuestro objetivo es mejorar el sistema electoral actual, pero hasta que ese modelo cambie, creemos que cada persona debe participar como mejor le parezca.

http://www.escolar.net/MT/archives/2011 ... al-ya.html


Bravo ya iba siendo hora de que se desmarcaran de todas las fantochadas de las asambleas (cuando no son representativas) y de que se ciñeran a los puntos principales!!!!!! personalmente seguiré al pie del cañón con DRY!!


Estas son las propuestas de DRY:
Cita:

1. Reforma de la ley electoral. Que cada voto de cada ciudadano cuente igual, sin importar dónde viva y a quién vote. Sistema de listas abiertas para el Congreso de los Diputados. Que el Parlamento refleje la realidad de los resultados electorales, según esos “criterios de representación proporcional” que pide la Constitución Española en su artículo 68.

2. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. No es tampoco ninguna utopía: España es uno de los cinco países de la UE que aún no garantiza este derecho, fundamental en cualquier democracia avanzada. Consiste en una ley que obligue a la administración a hacer públicos todos sus documentos, que permita a cualquier ciudadano acceder a los contratos, las adjudicaciones, los datos y las cuentas de cualquier institución pública. No es para curiosear: es una herramienta legal para que la sociedad pueda controlar cómo se gestiona el dinero de sus impuestos y así evitar abusos. El PSOE llevaba esta ley en su programa electoral de 2004 y 2008 y, como tantas otras promesas, también se aparcó.

3. Referéndum sobre el rescate a la banca. Que los ciudadanos puedan votar si quieren o no quieren que el dinero de sus impuestos se destine a rescatar a las entidades financieras insolventes. Hablamos de un gasto en España –por el momento– de cerca del dos por ciento de todo el producto interior bruto anual. Hay argumentos poderosísimos para defender tanto el sí como el no en un referéndum de este tipo, pero un gasto tan extraordinario no se puede decidir a espaldas de la sociedad. Además, la simple existencia de un debate así sería la mejor manera para promover, de forma efectiva, nuevas medidas de control de la banca.

4. Reforma de la ley de financiación de partidos y de la ley de la función pública. Cambiar los sistemas de control de estas organizaciones haciendo completamente transparentes los ingresos y los gastos de los partidos y permitiendo su fiscalización a través de organismos completamente independientes de su estructura. Que los políticos que accedan a la función pública presenten anualmente una declaración de ingresos y patrimonio. Que sea incompatible cobrar varios sueldos públicos, incluyéndose en esta definición de sueldo público los sueldos que pagan los propios partidos a sus dirigentes.
por
#269740
Bueno, en una semanita máximo levantan el circo y se van preparando para las generales a ver si consiguen que sus amiguetes obtengan una digna derrota.

Por cierto, que casualidad que todo esto se monte cuando el escándalo de Bildu, cualquiera diría que sirvió para desviar la atención.
Avatar de Usuario
por
#269749
El Zetabatacazo ha sido de impresión. Seguramente levantarán las acampadas y ni en una semana... La pregunta es ¿qué idearán para antes de las elecciones generales? ¿Un megaatentado? Al loro que estos la lían. Eso fijo. Y cuando digo "estos" me refiero al PSOE y sus "montajes". :alarma
Avatar de Usuario
por
#269753
JMGV escribió:El Zetabatacazo ha sido de impresión. Seguramente levantarán las acampadas y ni en una semana... La pregunta es ¿qué idearán para antes de las elecciones generales? ¿Un megaatentado? Al loro que estos la lían. Eso fijo. Y cuando digo "estos" me refiero al PSOE y sus "montajes". :alarma


Con lo del "megaatentado" te has pasado 3 pueblos ¿No crees?
Avatar de Usuario
por
#269754
Electric Man escribió:
JMGV escribió:El Zetabatacazo ha sido de impresión. Seguramente levantarán las acampadas y ni en una semana... La pregunta es ¿qué idearán para antes de las elecciones generales? ¿Un megaatentado? Al loro que estos la lían. Eso fijo. Y cuando digo "estos" me refiero al PSOE y sus "montajes". :alarma


Con lo del "megaatentado" te has pasado 3 pueblos ¿No crees?


En los mundos socialistas, todo es posible y siempre hay que estar alerta. :spain
Avatar de Usuario
por
#269757
JMGV escribió:El Zetabatacazo ha sido de impresión. Seguramente levantarán las acampadas y ni en una semana... La pregunta es ¿qué idearán para antes de las elecciones generales? ¿Un megaatentado? Al loro que estos la lían. Eso fijo. Y cuando digo "estos" me refiero al PSOE y sus "montajes". :alarma

:rolleyes Sí, es una conspiración, yo estuve en la acamapada de Barcelona y se oían cintas de la orquesta Mondragón. Ya sabemos lo que eso significa.
Avatar de Usuario
por
#269761
JMGV escribió:
Electric Man escribió:
JMGV escribió:El Zetabatacazo ha sido de impresión. Seguramente levantarán las acampadas y ni en una semana... La pregunta es ¿qué idearán para antes de las elecciones generales? ¿Un megaatentado? Al loro que estos la lían. Eso fijo. Y cuando digo "estos" me refiero al PSOE y sus "montajes". :alarma


Con lo del "megaatentado" te has pasado 3 pueblos ¿No crees?


En los mundos socialistas, todo es posible y siempre hay que estar alerta. :spain


Yo tambien creo que te has excedido un pelín....
Avatar de Usuario
por
#269762
JMGV escribió:
Electric Man escribió:
JMGV escribió:El Zetabatacazo ha sido de impresión. Seguramente levantarán las acampadas y ni en una semana... La pregunta es ¿qué idearán para antes de las elecciones generales? ¿Un megaatentado? Al loro que estos la lían. Eso fijo. Y cuando digo "estos" me refiero al PSOE y sus "montajes". :alarma


Con lo del "megaatentado" te has pasado 3 pueblos ¿No crees?


En los mundos socialistas, todo es posible y siempre hay que estar alerta. :spain


Con el resultado de BILDU en las elecciones entonces no quiero ni pensar lo que podrás pensar......
Avatar de Usuario
por
#269773
Bildu en las elecciones:

1) No hay división de poderes. Eso es más que claro...

2) El Partido en el gobierno controla sus "peones" magistrados para las decisiones finales en el Tribunal Constitucional.

3) El gobierno dice que se opone frontalmente a que esté en las elecciones. Cara a la galería hay que "demostrar". Abogacía del Estado y Tribunales prsentan todo alnte el Supremo. Alguna gente se cree que el gobierno "va en serio".

4) Rubalkafka sabe que sus "peones" son bien serviles y lo que va a pasar. Para eso ya habrán existido conversaciones privadas sobre lo que había que hacer. No es necesario poner pinchazos de teléfono a este taimado faisán del Rubalkafka parea preverlo.

5) Bildu está en las elecciones.

6) Cuando les dé la gana y gracias a las aportaciones que van a recoger de estas elecciones ponen una bomba como la de T4, salvo que esta vez en vez de morir dos pobres compadres que han venido de América latina a ganarse el pan, mueren, pongamos 25 personas de todo tipo. Es por poner algo. La cosa tiene que ser del tipo Hipercor para impactar bien. Luego la culpa será de Rajoy o de Mayor Oreja. ¿Cómo no iban a ser ellos culplables? :burla La cosa es distraer.

7) Y ahora la pregunta. ¿sería solo culpable ETA de esa matanza?

Pueden responder lo que quieran. No solo son culpables los que ponen las bombas, sino los que les amparan con negociaciones y apoyan implícitamente con nacionalismos, comunismos y demás mierda varia. Y sobre todo los que se apoyan legalmente con una politización de la justicia y en un engaño a la opinión pública.
Avatar de Usuario
por
#269774
¿Pero como puedes decir semejantes burradas y quedarte tan tranquilo?

:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#269777
Ayer me tocó una mesa electoral, no de presidente.

Cuando se recontaron los votos, el presidente en vez de poner los votos de Bildu donde debía, se los asignó en el Acta de Escrutinio, no se dio cuenta y se los puso al PSV, quitándole a éste el único voto que tenía en esa mesa. El de Bildu ya se había ido con la copia del Acta. Yo me di cuenta, se le llamó y se hicieron las correcciones. Nadie se hubiera enterado y nadie se había dado cuenta del tema, salvo yo.

Por ética, porque soy una persona que tengo, lo vi y me di cuenta y se lo dije al presidente.

Otro se hubiera callado la boca, y al final, hubiera dicho "la responsabilidad es la del presidente que lo ha rellenado".

Entre actuar con ética y actuar con la hipocresía y ladrocinio a la que nos han conducido este gobierno del PSOE, no es de extrañar que hayan retrocedido a resultados del '79.

Estoy seguro que otro en mi lugar se hubiera callado la boca. También sé que fue un fallo del presidente por las prisas, porque los resultados son "sagrados" salga quien salga. Pero lo que no me gustó es que se quejaba de que había fallado el presidente y él era el vocal 1º. Toma, nos ha jodido, a mí también me fastidió, que por eso estuve yo allí.

¿Y ahora me pregunto yo? Si en mi vida he estado en una mesa hasta ahora y he apreciado como para una vez, un presidente pone datos que no eran, ¿será esto práctica habitual? Sé de otra mesa que se tuvieron que quedar después porque no cuadraban después de haber hecho ya todos los recuentos, el caso es que ya habían tirado los votos y tenían los datos anotados en una hoja y luego se dieron cuenta del error. Madre mía que desastre y qué despilfarro de papel. Anda que no se podía hacer esto de otra forma. Bueno, por lo menos me he enterado un poco como funcionaba el tema.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro