HASTA LUEGO LUCAS escribió:El tema estrella de este gran premio, y quizás de algunos mas, va a ser el archifamoso difusor trasero de los brawn, toyota y williams.
Se habla de que son "alegales" porque han encontrado una laguna y todo eso.
No hago mas que mirar fotos, y lo único que veo de diferencia es el tamaño del difusor de marras.
¿sabeis algo mas de esto?
Es exactamente el tamaño el problema. La norma indica que no han de pasar de 175mm de alto. Los demás, han hecho una pieza superior recta, por lo que los 175mm son siempre lo mismo.
De pronto llegan los Sres de Toyota y Williams y hacen una parte más baja en la zona sobre el difusor y deducen que, puesto que tienen un punto más bajo, la distancia de 175mm será con respecto al punto más bajo que tienen, teniendo por ello un punto donde están los 175mm y una zona donde hay algo más.
Lo de Brawn es mucho más evidente. La zona que baja es mucho mayor, y legan a crear casi un difusor encima de otro, siendo descaradamente la medida muy superior a los 175mm Hay que pensar además que la placa del difusor afecta tanto a la zona donde tienen la parte más baja como a su adyacente. Bueno, una foto ilustra mejor:
Los difusores de la discordia:

Difusor de Williams


En este caso las placas centrales llegan más abajo y más atrás que las demás.
Difusor de Toyota

Más de lo mismo
Difusor de Brawn:


Como ves sobretodo en la segunda imagen, Brawn consigue casi tener el doble de tamaño en el difusor central.
Difusores normales:
McLaren:

Como se ve, la parte superior del difusor es completamente recta y los difusores tienen todos el mismo tamaño.
Os dejo también esta página ilustrativa al respecto:
http://www.efectosuelo.com/tag/culos-f1Podéis ver que los que tienen la parte central más baja a tienen ciega (tienen competamente obstuido el paso de aire) por lo menos en parte, de forma que nunca superan en ningún punto de dicha parte los famosos 175mm.
Por cierto, en el vídeo sale una forera. Y hasta ahí puedo leer.