tor_nero escribió:JCas escribió:Acabo de atender a un cliente que está haciendo una máquina revolucionaria. ¿Alguien adivina que es lo que consigue?

Solo dime una cosa le has quitado la idea de la cabeza?
No, no lo conseguí.
La verdad es que sabía de qué me hablaba al minuto de empezar la conversación. Cuando alguien pone una sonrisa como de dominar el mundo y empieza a hablar de imanes y motores... la cosa va a acabar mal seguro.
Cuando estaba en la mitad de la historia le paré diciéndole que el móvil perpetuo no existe. Su respuesta:
"Eso pensábamos, pero mi compañero, que es ingeniero, ha hecho unos cálculos y sale que sí. Sólo necesitamos... " Ahí ya desconecté y empecé a tararear mentalmente la canción de las palomitas.
Da igual lo que digas, el compañero de todos los que vienen con estas ideas son ingenieros y se han sorprendido mucho de que salga que sí es un móvil perpetuo. O alguna universidad se está pasando demasiado en eso de la venta de títulos o de ingenieros tienen menos que yo de bombero.
Por lo menos, estos últimos se lo planteaban inicialmente como hobby. Vino hace años uno con las naves preparadas para empezar la producción y nos dijo que si queríamos podíamos trasladarnos allí y asociarnos con él. Su brillante idea: "Conectar un motor pequeño a un generador grande"

"Como el generador es grande, generará más electricidad que la que el motor gaste en moverlo, pues el motor es pequeño".

Un funcionario
muy cabrón de industria le había prometido una jugosa subvención cuando le presentase un prototipo que funcionase y
la cachonda de la alcaldesa de su pueblo le había prometido más espacio para ampliaciones del negocio cuando fuese necesario.
Ah, se me olvidaba. La frase más usual de los que vienen con estos inventos cuando les dices que no funciona es "eso me lo tienes que demostrar, pero sin números ni cosas de esas que luego me engañas" (supongo que porque creerán que les voy a robar la idea). En ese momento se les vende lo que pidan, se les desea suerte y se les abre la puerta.