Independencia de Cataluña (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#328677
enderzote escribió:En lugar de intentar, con pobres resultados, exponer el argumento del holocausto, ¿alguien se ha parado a pensar por qué masivamente la gente de un pueblo ha cambiado de opinión y está arrastrando a los políticos? Porque es así, Artur Mas no lidera nada, a la vista quedan sus malos resultados electorales y las tendencias según encuestas, sino que no tiene otra opción que escuchar el clamor de los ciudadanos que expresan su voluntad en las calles y sólo puede actuar en consecuencia.

Según mis vivencias, el hastío llega al punto en que deja de importar si al día siguiente perteneceremos a la UE, es preferible, pero no se acaba el mundo; o si las empresas se deslocalizarán, que no está tan claro porque ya vendrán otras a ocupar el vacío que dejen y otras más a dejar su sede en la capital del nuevo estado; o que las pasemos magras unos años, porque ya tenemos larga experiencia; o que tengamos que pagarnos todas las infraestructuras, porque se pagarán sin que pasen nuestros impuestos por Madrid; o por lo que sea...
La estrategia del miedo ya no funciona. ¿Por qué sigue aumentando el independentismo en Catalunya? ¿Todos nos hemos vuelto locos o es que desde fuera no se ve (o no se desea ver) lo que está pasando? La idea no es debatir aplicando el recurso barato del "y tú más". De ningún modo. Prefiero que se analicen objetivamente (en lo posible, porque todos tomamos partido) los motivos de la situación actual.

Saludos


¿El hastío? ¿hacia qué?
Dime, sinceramente, en tu día a día, de qué sientes tú hastío ahora. ¿porqué lo que hace 3 años valía, hoy no, y te genera hastío?

Luego... "deja de importar si pertenecemos a la UE...".
Mira... yo tengo una hipoteca. Si dejamos de ser de la UE, puedo perder el empleo, porque mi empresa puede decidir que se va. Si eso pasa, puedo perder mi casa.
Mi padre cobra una pensión. Si dejamos de ser de la UE, y nadie da deuda, ¿quien le paga la pensión a mi padre? Pues es muy probable que... NADIE.

Yo no sé qué edad tienes tú. Si tienes hijos, o si pagas una hipoteca... pero te aseguro que no es estrategia del miedo. Es el mundo real.

Lo de "si se van empresas, ya vendran otras". Me da la sensación que te crees que Cataluña y el resto de España son mercados similares.
España es un mercado de 47 millones. Portugal, son 9. Cataluña, 7.
Cataluña sería un país pequeño. Cataluña es menos importante que Grecia (ellos son 11 millones).

Si Cataluña se independiza, a la UE le hacemos una faena de órdago. Dejamos el Euro temblando... temblando tanto, que puede caer, y ser el fin de la UE tal y cómo la conocemos ahora (piensa qué pasa con la deuda española, quien la devuelve, a quien la debe devoler... quien se queda con la proporción de la deuda española que tocaría a Cataluña...).
Además, recuerda que podemos perder nuestros bancos... ¿quien financiará el pago de las pensiones? Deberíamos ser rescatados. ¿por quien? ¿por la UE? ¿qué UE? ¿la que hemos abandonado?


Yo no sé porqué crece tu hastío. ¿qué ha hecho el gobierno español en el último año que sea tan insoportable?
¿estás dispuesto a perder tu casa? ¿a que tus hijos no estudien? ¿estás dispuesto a perder tu trabajo? Todo eso... ¿por qué? ¿cuál ha sido esa afrenta insoportable? ¿cual es el yugo que te ha impuesto España, que estás dispuesto a perderlo todo para quitartelo de encima?

Contestame, por favor, porque tengo interés real en saber qué supone para tí tanto sufrimiento, que estás dispuesto a perderlo todo para combatirlo.
Avatar de Usuario
por
#328679
enderzote escribió:En lugar de intentar, con pobres resultados, exponer el argumento del holocausto, ¿alguien se ha parado a pensar por qué masivamente la gente de un pueblo ha cambiado de opinión y está arrastrando a los políticos? Porque es así, Artur Mas no lidera nada, a la vista quedan sus malos resultados electorales y las tendencias según encuestas, sino que no tiene otra opción que escuchar el clamor de los ciudadanos que expresan su voluntad en las calles y sólo puede actuar en consecuencia.Según mis vivencias, el hastío llega al punto en que deja de importar si al día siguiente perteneceremos a la UE, es preferible, pero no se acaba el mundo; o si las empresas se deslocalizarán, que no está tan claro porque ya vendrán otras a ocupar el vacío que dejen y otras más a dejar su sede en la capital del nuevo estado; o que las pasemos magras unos años, porque ya tenemos larga experiencia; o que tengamos que pagarnos todas las infraestructuras, porque se pagarán sin que pasen nuestros impuestos por Madrid; o por lo que sea...

La estrategia del miedo ya no funciona. ¿Por qué sigue aumentando el independentismo en Catalunya? ¿Todos nos hemos vuelto locos o es que desde fuera no se ve (o no se desea ver) lo que está pasando? La idea no es debatir aplicando el recurso barato del "y tú más". De ningún modo. Prefiero que se analicen objetivamente (en lo posible, porque todos tomamos partido) los motivos de la situación actual.

Saludos



Hasta ahora, crecía, porque se creía sinceramente que España supone un lastre para Cataluña.
Creo que ahora la UE ha dejado claro que, en caso de independencia, Cat. sale de la UE... y eso es evidente que provocará una crisis que podría durar 20 o 30 años.

Además del tema del financiamiento (que es evidente que CAtaluña debe mejorar dentro de España)... ¿cuales son el resto de afrentas?

¿tal vez que desde España se investiga la corrupción de las élites catalanas, y eso disgusta a muchos?
¿tal vez unas declaraciones mal realizadas de un ministro de cultura, sobre un borrador de una ley? (que aún no se ha aprobado, y que no sé hasta qué punto son tan insoportables, yo diría que no, pero eso es opinable, algunos también encuentran raro que en los colegios de Cataluña, el castellano sea tratado como una lengua extrangera, como el inglés).
¿las declaraciones u opiniones de unos periodistas que tienen audiencias minoritarias, y que son "el tomate" del periodismo político?


Uno de cada 5 españoles, es catalán. Si estamos disconformes con algo, es irresponsable decir "pues nos vamos". Lo que debemos hacer es pedagogía.
He oido decir "lo hemos intentado mucho tiempo, y no ha funcionado". MENTIRA.
Lo que un español de cualquier parte de España cree de los políticos catalanes, es que te multan si en tu negocio pones carteles en castellano y no en catalán, y que cada 2 ó 3 años, toca ir a Madrid, a pedir.
Eso quiere decir que mucha pedagogía no hemos hecho.



UN ÚLTIMO APUNTE:

Todo lo que te he dicho, del fin de la UE, de la megacrisis catalana, que nos llevaría a la ruina, no sucedería si hubiera una solución pactada. Tanto si es "formamos una confederación", como "un estado federal", como "dejamos el estado de las autonomías como está, y proponemos algunos cambios (tales como promover el estudio del catalán como asignatura optativa en el resto de España, reformar el senado para hacer de él una cámara territorial, etc.).


Al final, yo creo que no habrá ruptura, porque sería un suicidio. si yo veo que la cosa sigue por ahí, ya te digo que pondré todos mis ahorros en un depósito en una cuenta creada en Zaragoza, por lo que pueda pasar aquí, y trataré de vender uno de mis pisos (tengo más de una propiedad), y comprarlo en otro punto de España.

No es "política del miedo". Es que si hay una ruptura unilateral por parte de Cataluña con el resto de España... la Caixa no dura ni una semana, se produce una huida de multinacionales, se dejan de pagar pensiones, y en un mes, empezamos a tener hasta cortes eléctricos (Cataluña, por cierto, es deficitaria energéticamente, parte de nuestra electricidad, proviene de Aragón...).

Es mi política personal de "yo sí tengo miedo". Porque tengo una familia. Y Cataluña y España me despertarán ciertos sentimientos, pero estos no valen ni una puñetera mierda (con perdón), comparado con la responsabilidad que yo tengo para con mi familia.
Avatar de Usuario
por
#328685
Sobre las causas del auge del independentismo (auge que no es histórico, sino realmetne muy reciente), he encontraro un interesante análisis aquí.


http://politikon.es/2012/11/03/los-moti ... pendencia/
Avatar de Usuario
por
#328689
¿Alguien me puede explicar la diferencia entre un estado federal y la España actual? Porque hasta en el país más federal del mundo, EE.UU., lo más básico, la educación y la sanidad, son competencias del gobierno, no de los states, cosa que en España no sucede.
Avatar de Usuario
por
#328691
poco mas que decir a la brillante exposicion de jose-mac.

Lo unico es reafirmar una creencia popular, que todo esto no es mas que un intento de ciertas oligarquias de manejar el cotarro regional o ser cabeza de raton en lugar de cola de leon (aunque ralmente sería algo mas que la cola en el leon...). Hay que tener en cuenta que todos los virreyes autonomicos, quieran manejar una region a su pelno advedrio, mientras que en una estado tipo frances serían meros gobernadores civiles, sin mas objetivos que cumplir la ley, no hacerla coo hacen ahora, y desde luego con mucha menso desicrecionalidad y ambito geográfico hasta ahora...

Esto es todo la base de ello , pues modo de ejemplo y lo cito por que es el unico que conozco aunque coincida geograficamente con la discusion. los fueros catalanes eran mas "opresores" contra el pueblo y mas "reaccionarios" en la acepcion actual de la palabra que los castellanos... y aun así esa élite para no verse relegada de los puestos de mando (al crearse otros organos nadie les aseguraba la contiunidad o el traslado a estos) optaron por el inmovilismo..

Y poco creo que haya mas... afan de conservar el poder historicos en familias físicas (las famosas 300 familias) o en familias politicas (partidos)
por
#328712
jose-mac escribió:¿El hastío? ¿hacia qué?
Dime, sinceramente, en tu día a día, de qué sientes tú hastío ahora. ¿porqué lo que hace 3 años valía, hoy no, y te genera hastío?


Estoy bastante viajado aunque no conozco a todos los habitantes del reino, es evidente, pero sí soy culpable de conocer los medios de comunicación y saber que, en buena parte, son un reflejo del sentir de la gente a la que se dirigen. Por eso me atrevo a afirmar que se desprecia todo lo catalán por puro acto reflejo. También reconozco que la gente que ha vivido en Catalunya, en gran porcentaje, suele no sólo hablar bien, sino confesar haber quedado enamorados por esta tierra y estas gentes. Pero son una minoría poco representativa.

Me podéis contar la película de que la culpa es de los políticos catalanes, que no se han sabido promocionar, que con su actitud han generado esa repulsa, que nos creemos más chulos que nadie... absurdo. Es muy cómodo disponer de un saco de boxeo al que recurrir para sumar votos, y el "todos unidos contra CataluÑa" genera píngües beneficios, aunque el resto de motivos no son tan simples.

A modo resumen, para no extenderme, estaba claro que después de tantos años había que revisar la relación Catalunya-Estado, porque la situación ha cambiado mucho desde aquella época en que nació la Constitución. Se redactó un nuevo Estatut que aprobó el pueblo catalán en referéndum, que ZP dijo "aceptaremos lo que venga de Cataluña" o algo parecido. Y como bien dijo Alfonso Guerra, "se lo cepillaron" en Madrid. Se propuso un Pacto Fiscal que reequilibraba algo el tema económico y también se rechazó. Bueno, pues vamos a consultar a los catalanes su voluntad: TAMPOCO, porque eso no cabe en esta Constitución... Esta Constitución que podemos cambiar en horas para pagar la deuda externa (por el rescate bancario) antes que las pensiones o para cambiar las normas de sucesión de la monarquía. Yo no era indepedentista, ni siquiera nacionalista, tampoco tengo raíces catalanas y no han podido adoctrinarme porque fue cronológicamente imposible.

Os recomiendo la lectura de un artículo de opinión en http://estoesundisparate.wordpress.com/2013/09/12/motivos-para-la-independencia-de-cataluna-de-un-historiador-no-nacionalista/ que refleja las ideas de un historiador NO nacionalista, como él mismo se autodenomina.

Y ahí lo dejo. Sé que seguiréis intentando rebatirme con el discurso del miedo, y os adelanto que sin éxito. Tal es nuestro convencimiento. Si alguien quiere profundizar en el tema sólo ha de leer a Xavier Sala i Martín, economista de prestigio, que dispone de mucha literatura sobre el asunto y últimamente aborda con asiduidad el desarbolamiento de las tésis del Holocausto catalán. Si no se entiende el idioma podéis hacer lo mismo que con cualquier otra lengua: tirar de Google Translator.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#328713
enderzote escribió:
Estoy bastante viajado aunque no conozco a todos los habitantes del reino, es evidente, pero sí soy culpable de conocer los medios de comunicación y saber que, en buena parte, son un reflejo del sentir de la gente a la que se dirigen. Por eso me atrevo a afirmar que se desprecia todo lo catalán por puro acto reflejo. También reconozco que la gente que ha vivido en Catalunya, en gran porcentaje, suele no sólo hablar bien, sino confesar haber quedado enamorados por esta tierra y estas gentes. Pero son una minoría poco representativa.


¿Quieres decir que en España leemos la Razón y vemos Intereconomía exclusivamente? Un poquito de por favor...

Mucho atrevimiento es decir que se desprecia todo lo catalán por puro acto reflejo.

enderzote escribió: Es muy cómodo disponer de un saco de boxeo al que recurrir para sumar votos, y el "todos unidos contra CataluÑa" genera píngües beneficios, aunque el resto de motivos no son tan simples.


Lo mismo se puede decir, cambiando CataluÑa por el estado, o por Madrid, ¿no crees? Yo pienso que juntos somos más, pero bueno, que aquí todo lo que podemos hacer es charlar del asunto, que no creo que nadie convenza a nadie.

PD: Espero que le hayas echado un ojo al resto de apartados del foro, que hay cosas interesantes.
PPD: Interesantes los dos artículos.
Contenido
Por cierto, y lo pongo en espoiler para no enturbiar demasiado, noto cierto retintín en la Ñ (mayúscula). ¿Deberíamos decir Catalunya? Que no decimos England, caray. Harto mal me parece ver en la televisión pública topónimos como Eivissa, como para venir con éstas...
Avatar de Usuario
por
#328714
enderzote escribió:Sé que seguiréis intentando rebatirme con el discurso del miedo, y os adelanto que sin éxito. Tal es nuestro convencimiento.
Me parece muy bien.. pero por que vais luego con la retorica esa de que hay que dialogas..... tu mismo lo acabas de decir.. te digan lo que te digan.. como quien oye llover... ; hay que hablara de todo.. pero yo a lo mio.... ; la constitución, se cambia ... pero vuestro convencimiento, ni tocarlo.. pos fale....

enderzote escribió:Si alguien quiere profundizar en el tema sólo ha de leer a Xavier Sala i Martín, economista de prestigio, que dispone de mucha literatura sobre el asunto y últimamente aborda con asiduidad el desarbolamiento de las tésis del Holocausto catalán.
.. mira es muy sencillo... ha escrito algo en contra ?? no .. pues ya no sirve... hay partidismo, seguro... ves que fácil... ¿no te lo parece? pues ya me dirás... o es eso, o todo es perfecto... cosa no posible, verdad ??

.. sencilla prueba, que el puedes aplicar a TV3, intereconomia, o la COPE ...

enderzote escribió:Si no se entiende el idioma podéis hacer lo mismo que con cualquier otra lengua: tirar de Google Translator.
...mmmmm , Pues mira, no... tradúcelo tu mismo si quieres, ya que eres el mas interesado en que se difunda... ; si el interes fuese mio lo haría yo...
Avatar de Usuario
por
#328715
enderzote...

en castellano que es el idioma del foro es Cataluña, no me importaria tanto vuestra forma de escribirlo, si vosotros por boca del payaso del carod y rovira no insistiese tanto el que pronunciemos el suyo como a el le de la gana en cualquier idioma... por tanto a ver si reconocemos a los demas lo que les exigimos para nosotros.....

En tus grandes viajes (supongo que sran de gava a barcelona ida y vuelta). jaja, jjaa :partiendo2

Dicho esto, decirte que claro los politicos catalanes no son ineptos.. (que se lo digan a los hijos de pujol que bien se han sabido enriquecer), todo el mundo esta equivocado, vamos el deficit que teneis, las deudas que teneis, son imaginaciones de los demas... El no arreglar los problemas primero y luego hacer propagando no es hacerlo mal que va.....

Pero mira tu, ¿no hes mucha casualidad que entre 9 millones de catalanes.... siempre sean las mismas familias las que estan en la punta de la politica....? que sigan una misma profesion, es logico, que sigan con el mismo negocio tambien es lógico... pero que todos sean políticos.... hombre a mi me olería a chamusquina... porque suena a gremio familiar y como todo gremio tiende a defenderse usando cualquier medio, y calro teniendo en cuenta que cuanta mas autonomía mas carguitos y que esos carguitos caen sobre esa casta... hombre me suena a "famiglia" a la siciliana.... Ademas ten en cuenta que si ellos son los "que parten el bacalao" no se van a hacer daño (perro no come perro) o si alguno es tant tonto que le deben dar un escarmiento será un castigo de cara a la galeria, así que dime tu.. si miran por Cataluña o por ellos....
¿Te suena banca catalana?¿te suena el escandalo de las autopistas? ¿te suena la manisfestacionque montaron los catalufos en la comunidad valenciana delante de terra mitica para bicotear el parque en favor del vuestro? Si eso no es ser politico mafioso y chorizo no hay ninguno. ¿os suena el escandalo del Palau donde le pegaron fuego para chupar de la contruccion y para expropiar a unas familias que no querina vender sus pisos..? ¡que casual que lo valioso lo sacaron dias antes!

En cuanto al saco de boxeo, vostros con los demas, vosotros los catalufos (no catalanes los que espero no se sientan aludidos de aqui en adelante) me provocais nauseas desde que oi al jorge pujol (a mi me da igual que el se quiera llamar jordi porque si digo londres en lugar de london no se porque este individuo tegoe que tener mas respeto y cambiar de idioma para nombralo) hablar de los andaluces...

mira si sois prepotentes que un director del museo de ballas artes de seivlla (la segunda pinacoteca nacional) explicando un cuadro hablo de jaime I y un catalufo le paro en la explicacion para corregirlo diciendole ¿querra decir usted jaume primero?.. Habrase visto tamaño poca educación.. Claro que el director con acento granaino le dijo pues no señor, porque hasta donde yo se Jaime primero era rey de Aragón y en Aragon no se hablaba el catalan por tanto es jaime...
Tenis tan poca vergueza que vais a Teruel ha hacer un acto nacionalista, ¡y pedis luego respeto para vosotros que no respetais a nadie! venga ya....

Os habeis montado un circo magnificando una infima parte de la diferencia y obviando la inmensidad de las igualdades para loor de vuestros politicos que os tomado el pelo.. coño que vuestro baile y danza son obra de un andaluz...(Josep Maria Ventura Casas -Alcalá la Real, Jaén, 2 de febrero de 1817 - Figueras, 24 de marzo de 1872 ), asi que no me hablas de historias, ni de colons, ni pinsons... vamos que hasta rodrigo de triana era de catalan no te jode... Lastima de que Pedro I el justiciero no enrara por un pelo en Barcelona... se hubieran a acabado las historias..

Ademas que reclamar cuando ustedes en 11xx renunciastesi por dinero a vuestro linaje... si cuando por aumentar de linaje (reconociendo asi el suyo inferior) renuncio a su terruño para ser rey de aragon ¡que me cuentas ahora! de monarquias catalanas y gatias...



Vueltos al momento actual como dice jose-mac... ¿que es lo que os oprime? teneis un idioma que apabullais con él, ... loq que falta es..¿que es lo que falta? porque teneis votaciones a president..... yo os lo digo... que vuestros politicos no tengan que rendir cuentas a un tribunal nacional como es el supremo. ya esta y lo demas son vainas....

Desde luego cuando veo a mas, no se si lo estoy viendo a el ao a los nazis hablando de la teoria del espacio vital....
Avatar de Usuario
por
#337018
Al menos, sus federaciones catalanas.

Supongo que se quejan de que los trabajadores españoles están subvencionados por los trabajadores catalanes (lo siento, esto ha sido opinión mía).

De hecho, he leído que las asambleas de CCOO acaban con la internacional, y después, con els segadors. ¿acaban las reuniones a nivel español con la interacional, y después, con el himno de España?

Los sindicatos consideran que la patria es algo a defender, uno se tiene que, poco menos, poner firme frente a la bandera, y cantar el himno nacional... Tan importante es la defensa de los derechos de los trabajadores, como la defensa de la patria. Siempre y cuando esa bandera sea la catalana, ese himno nacional, el catalán, y esa patria, Cataluña (esta es otra opinión mía).

¿los sindicalistas a nivel español, también "se cuadran" ante a bandera nacional, y también asisten emocionados ante el himno nacional?

Bueno, recientemente, CCOO y UGT (sus federaciones catalanas), han recibido la CRUZ DE SANT JORDI (máxima distinción en Cataluña), por su apoyo al soberanismo y a "derecho a decidir".
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... di-3238049


¿qué dicen de todo esto las centrales sindicales a nivel nacional? (creo que nada, no he oido ni mú).

Los que me conozcan, ya sabrán que yo no tengo especial simpatía por los sindicatos. Pero muchos de vosotros sí la tenéis.

¿qué opináis las personas del resto de España que o bien estáis afiliados, o bien tenéis simpatías hacia e sindicalismo en general, de que las federaciones catalanas de los principales sindicatos (CCOO y UGT) apoyen la independencia de Cataluña del resto de España?
Última edición por jose-mac el 03 Abr 2014, 09:04, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#337020
Añado:
Al parecer, hay cierta tensión en las bases sindicales. ¿en qué acabará esto? Qui lo sá.


http://www.eltriangle.eu/es/notices/201 ... o-1800.php

"La aproximación de los líderes de UGT y CCOO, Josep Maria Álvarez y Joan Carles Gallego, a los partidos y grupos que apoyan el proceso independentista está creando fuertes tensiones en las bases de los dos sindicatos. Estas tensiones han dado lugar a la formación de tendencias fuertemente críticas con la posición de sus dirigentes y se han empezado a organizar reuniones para dar forma a este malestar."
Avatar de Usuario
por
#337033
Bajo mi punto de vista los sindicatos se deberían "ocupar" de su negocio principal que es el bienestar de los trabajadores. No entiendo porqué deben entrar a valorar temas políticos (desde la independencia al aborto, ...).

Yo no entiendo muchos de los beneficios y ayudas que tienen, cuando se comportan como una entidad privada. Quizá sea que siempre he estado como "mando intermedio", pero habitualmente soy el enemigo para los trabajadores a mi cargo, puesto que represento a la empresa. Finalmente yo me debo buscar la vida, por lo que entiendo que es para todo.

Si un trabajador, como ciudadano que es, tiene unas inquietudes políticas lo normal es que se agrupe en una organización política o si no existe ninguna en la que se encuentre a gusto cree una que se adapte a sus necesidades. No es lógico que una organización por la defensa de los trabajadores entre a valorar cualquier asunto que se salga de sus competencias.

El resto de las organizaciones no pintan nada. Imaginaros por un momento a la Peña de mi pueblo opinando acerca de la independencia de Cataluña ... lo normal es que la gente pasara de nosotros y que nos dijese eso de "zapatero ... a tus zapatos".


Un saludo :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#337035
chongoku escribió:Bajo mi punto de vista los sindicatos se deberían "ocupar" de su negocio principal que es el bienestar de los trabajadores. No entiendo porqué deben entrar a valorar temas políticos (desde la independencia al aborto, ...).

Yo no entiendo muchos de los beneficios y ayudas que tienen, cuando se comportan como una entidad privada. Quizá sea que siempre he estado como "mando intermedio", pero habitualmente soy el enemigo para los trabajadores a mi cargo, puesto que represento a la empresa. Finalmente yo me debo buscar la vida, por lo que entiendo que es para todo.

Si un trabajador, como ciudadano que es, tiene unas inquietudes políticas lo normal es que se agrupe en una organización política o si no existe ninguna en la que se encuentre a gusto cree una que se adapte a sus necesidades. No es lógico que una organización por la defensa de los trabajadores entre a valorar cualquier asunto que se salga de sus competencias.

El resto de las organizaciones no pintan nada. Imaginaros por un momento a la Peña de mi pueblo opinando acerca de la independencia de Cataluña ... lo normal es que la gente pasara de nosotros y que nos dijese eso de "zapatero ... a tus zapatos".


Un saludo :cheers :cheers


Tienes razón.

Sin embargo, una curiosidad del "fenómeno catalán", es que esto del independentismo lo están impulsando asociaciones cívicas, que en principio no son políticas (aunque siempre han tenido una gran carga patriótica).

Desde asociaciones excursionistas
(en Cataluña, en todas las asociaciones excursionistas que conozco, se cantan canciones independentistas a los críos, etc.
(todos los críos cantando "no volem ser, una regió d'España, no volem ser, un país ocupat, volem volem volem, volem independència, volem volem volem, països catalans")

Hasta asociaciones culturales de todo tipo (todo lo relacionado con la cultura, tiene que ser forzosamente independentista).

Pasando por asociaciones de gente mayor (en mi pueblo "els integrants de "gent gran xxx", hem votat per unanimitat adherir-nos a la causa soberanista").

Vamos, hasta asociaciones de gente que hace calceta. En serio.

Incluso los bomberos (en mi pueblo, todos los camiones de bomberos tienen una "CAT" encima de la "E" de la matrícula, y en las instalaciones de los bomberos, ondea una bandera independentista.

Incluso en los pueblos, en farolas y rotondas, ondean las esteladas.

En serio. No os imagináis la extensión de fenómeno este. En Cataluña hay un fervor patriótico que os asustaría.
¿os parecen raros esos americanos que tienen su bandera ondeando en el jardín?
Multiplica eso por 20, y tienes la situación en Cataluña.


Los partidarios de mantenernos en España, cada vez somos menos. No nos representa nadie. Sólo los partidos políticos Ciutadans, el PP, y parece que el PSC.
Pero en lo que respecta a personajes públicos: cantantes, actores, asociaciones cuturales de todo tipo, etc., sólo hay de dos tipos: la inmensa mayoría, que defiende el fervor patriótico hacia Cataluña, y los que no dicen nada (parece que son minoría).

Ya ni los sindicatos nos apoyan, ya que al parecer, se han vuelto abiertamente independentistas.
Incluso la cámara de comercio, las asociaciones de pymes...

¿alguien conseguirá dar la vuelta a esto?

Es posible que los partidarios de mantener Cataluña en España, aún estemos cerca del 50% (yo diría que ahora ya somos minoría). Pero nadie, nadie, nos apoya. Estamos solos y desorganizados. Y perdiendo partidarios cada día.

Y la capacidad de organización de independentismo (no de los políticos, sino de las asociaciones culturales, etc.), es asombrosa. De siempre, en cataluña, ha habido muchísimo asociacionismo. Una miríada de pequeñas asociaciones de diversos tipos, de todo lo que os podáis imaginar... ahora la inmensa mayoría de estas organizaciones, rema hacia una misma dirección. Su fuerza es inmensa.

Nos sorprendieron a todos con una megamanifestación de un millón y medio de personas, luego, con 400 km de personas unidas por las manos... ¿este año? quien sabe. La ANC lo decidirá esta semana.

La potencia del independentismo es tal, que esto parece imparable. Lo veo todo negro. Muy negro.
Avatar de Usuario
por
#337037
El independentismo catalán lleva existiendo desde 1640 y el Corpus de Sangre, así que no se echen muchas flores las asociaciones independentistas que no han inventado nada nuevo.
Avatar de Usuario
por
#337040
A mi me da la sensación de que ahora toca ser catalanista y pedir la independencia. En muchos casos fraguado, como bien has comentado con anterioridad, en la crisis y los problemas que tienen demasiadas personas para llegar a fin de mes.

Esto unido a que en su momento se cedieron las competencias en varias materias comunes y una propaganda brutal con lo de "España nos roba".

Al disponer de las competencias plenas en materia educativa se ha ido enseñando a los niños una visión de Independencia de Cataluña que si hubieran tenido una común para toda España no hubieran tenido, por lo que el apoyo sería mucho menor y no estaríamos como estamos ahora.

No creo que de esta vuelta se saque nada en claro, pero con el tiempo ... lamentablemente creo que Cataluña se independizará.

Un saludo :cheers :cheers :cheers

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro