por jose-mac
- 23 Sep 2013, 15:14

-
Perfil básico de usuario
- 23 Sep 2013, 15:14
#328677
¿El hastío? ¿hacia qué?
Dime, sinceramente, en tu día a día, de qué sientes tú hastío ahora. ¿porqué lo que hace 3 años valía, hoy no, y te genera hastío?
Luego... "deja de importar si pertenecemos a la UE...".
Mira... yo tengo una hipoteca. Si dejamos de ser de la UE, puedo perder el empleo, porque mi empresa puede decidir que se va. Si eso pasa, puedo perder mi casa.
Mi padre cobra una pensión. Si dejamos de ser de la UE, y nadie da deuda, ¿quien le paga la pensión a mi padre? Pues es muy probable que... NADIE.
Yo no sé qué edad tienes tú. Si tienes hijos, o si pagas una hipoteca... pero te aseguro que no es estrategia del miedo. Es el mundo real.
Lo de "si se van empresas, ya vendran otras". Me da la sensación que te crees que Cataluña y el resto de España son mercados similares.
España es un mercado de 47 millones. Portugal, son 9. Cataluña, 7.
Cataluña sería un país pequeño. Cataluña es menos importante que Grecia (ellos son 11 millones).
Si Cataluña se independiza, a la UE le hacemos una faena de órdago. Dejamos el Euro temblando... temblando tanto, que puede caer, y ser el fin de la UE tal y cómo la conocemos ahora (piensa qué pasa con la deuda española, quien la devuelve, a quien la debe devoler... quien se queda con la proporción de la deuda española que tocaría a Cataluña...).
Además, recuerda que podemos perder nuestros bancos... ¿quien financiará el pago de las pensiones? Deberíamos ser rescatados. ¿por quien? ¿por la UE? ¿qué UE? ¿la que hemos abandonado?
Yo no sé porqué crece tu hastío. ¿qué ha hecho el gobierno español en el último año que sea tan insoportable?
¿estás dispuesto a perder tu casa? ¿a que tus hijos no estudien? ¿estás dispuesto a perder tu trabajo? Todo eso... ¿por qué? ¿cuál ha sido esa afrenta insoportable? ¿cual es el yugo que te ha impuesto España, que estás dispuesto a perderlo todo para quitartelo de encima?
Contestame, por favor, porque tengo interés real en saber qué supone para tí tanto sufrimiento, que estás dispuesto a perderlo todo para combatirlo.
enderzote escribió:En lugar de intentar, con pobres resultados, exponer el argumento del holocausto, ¿alguien se ha parado a pensar por qué masivamente la gente de un pueblo ha cambiado de opinión y está arrastrando a los políticos? Porque es así, Artur Mas no lidera nada, a la vista quedan sus malos resultados electorales y las tendencias según encuestas, sino que no tiene otra opción que escuchar el clamor de los ciudadanos que expresan su voluntad en las calles y sólo puede actuar en consecuencia.
Según mis vivencias, el hastío llega al punto en que deja de importar si al día siguiente perteneceremos a la UE, es preferible, pero no se acaba el mundo; o si las empresas se deslocalizarán, que no está tan claro porque ya vendrán otras a ocupar el vacío que dejen y otras más a dejar su sede en la capital del nuevo estado; o que las pasemos magras unos años, porque ya tenemos larga experiencia; o que tengamos que pagarnos todas las infraestructuras, porque se pagarán sin que pasen nuestros impuestos por Madrid; o por lo que sea...
La estrategia del miedo ya no funciona. ¿Por qué sigue aumentando el independentismo en Catalunya? ¿Todos nos hemos vuelto locos o es que desde fuera no se ve (o no se desea ver) lo que está pasando? La idea no es debatir aplicando el recurso barato del "y tú más". De ningún modo. Prefiero que se analicen objetivamente (en lo posible, porque todos tomamos partido) los motivos de la situación actual.
Saludos
¿El hastío? ¿hacia qué?
Dime, sinceramente, en tu día a día, de qué sientes tú hastío ahora. ¿porqué lo que hace 3 años valía, hoy no, y te genera hastío?
Luego... "deja de importar si pertenecemos a la UE...".
Mira... yo tengo una hipoteca. Si dejamos de ser de la UE, puedo perder el empleo, porque mi empresa puede decidir que se va. Si eso pasa, puedo perder mi casa.
Mi padre cobra una pensión. Si dejamos de ser de la UE, y nadie da deuda, ¿quien le paga la pensión a mi padre? Pues es muy probable que... NADIE.
Yo no sé qué edad tienes tú. Si tienes hijos, o si pagas una hipoteca... pero te aseguro que no es estrategia del miedo. Es el mundo real.
Lo de "si se van empresas, ya vendran otras". Me da la sensación que te crees que Cataluña y el resto de España son mercados similares.
España es un mercado de 47 millones. Portugal, son 9. Cataluña, 7.
Cataluña sería un país pequeño. Cataluña es menos importante que Grecia (ellos son 11 millones).
Si Cataluña se independiza, a la UE le hacemos una faena de órdago. Dejamos el Euro temblando... temblando tanto, que puede caer, y ser el fin de la UE tal y cómo la conocemos ahora (piensa qué pasa con la deuda española, quien la devuelve, a quien la debe devoler... quien se queda con la proporción de la deuda española que tocaría a Cataluña...).
Además, recuerda que podemos perder nuestros bancos... ¿quien financiará el pago de las pensiones? Deberíamos ser rescatados. ¿por quien? ¿por la UE? ¿qué UE? ¿la que hemos abandonado?
Yo no sé porqué crece tu hastío. ¿qué ha hecho el gobierno español en el último año que sea tan insoportable?
¿estás dispuesto a perder tu casa? ¿a que tus hijos no estudien? ¿estás dispuesto a perder tu trabajo? Todo eso... ¿por qué? ¿cuál ha sido esa afrenta insoportable? ¿cual es el yugo que te ha impuesto España, que estás dispuesto a perderlo todo para quitartelo de encima?
Contestame, por favor, porque tengo interés real en saber qué supone para tí tanto sufrimiento, que estás dispuesto a perderlo todo para combatirlo.
Audentes Fortuna Iuvat