"Educación para la ciudanía -> adoctrinamiento puro y duro" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#197869
agropisra escribió:Yo empezaría a leer la historia un poco antes del 36, porque la cosa no era tan sencilla.

Y así muchos capítulos de la historia.


he ahí un caso claro de adoctrinamiento puro y duro a través de las enseñanzas de Pío Moa...

:partiendo2
Avatar de Usuario
por
#197871
Intentando centrar un poco el hilo, insisto de nuevo en mi tesis (expuesta en la 1ª pág.) por la que digo que hay cosas sacadas de contexto.

Alguno (todos, supongo), habréis visto/hecho algún razonamiento por reducción al absurdo. ¿qué pasa si extraemos la conclusión del 1=0 de un manual de cálculo y en base a eso juzgamos el manual? Pues eso. Considero que es lo que han hecho los señores que "piensan España".

Y sí, estoy de acuerdo en que es adoctrinamiento, pero (creo) que en ninguna ley pone que haya que utilizar libros para estudiar en los institutos, de hecho yo en 2º de Bach (lo que se hace a la edad del COU), sólo tenía que utilizar un libro, y utilicé otro distinto.

Insisto también en que el libro de la ed. Serbal me huele a caldofran... El resto, con lo visto, me parecen aceptables, aunque queda mucho en manos del profesor.

También todo depende del enfoque que se le de a las cosas, yo considero que hay que desarrollar el pensamiento crítico de los chavales, y me parece más importante que las matemáticas o la historia, aunque ambas pueden ser medios muy válidos (y lo son) para desarrollarlo.

No veo que una asignatura hecha al molde de las ideas de un partido pueda tener cabida hoy por hoy. Se pueden tratar temas polémicos en clase, pero no se pueden dar conclusiones por decreto de temas en los que no hay consenso en la sociedad.
por
#197877
farru escribió:
agropisra escribió:Yo empezaría a leer la historia un poco antes del 36, porque la cosa no era tan sencilla.

Y así muchos capítulos de la historia.


he ahí un caso claro de adoctrinamiento puro y duro a través de las enseñanzas de Pío Moa...

:partiendo2


Casi te explota la cabeza argumentando, ten cuidado por si hay alguién cerca y le salpicas. :partiendo2

Así que es Pío Moa el que dice a la wikipedia lo que tiene que poner, o quizás quieras decir que no existío una revolución en 1934.

http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_1934

"En Madrid, el día 5, la UGT declaró una huelga general, que la CNT no apoyó. Los revolucionarios intentaron el asalto a la Presidencia del Gobierno y después de dos horas de disparos las fuerzas leales al gobierno dominaron la situación y encarcelaron a los dirigentes socialistas que la apoyaban"

http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Civil_Espa%C3%B1ola

"Ante lo que consideran mal gobierno de Lerroux, la CEDA exige su participación en el gobierno. Se nombran tres ministros de la CEDA, pero este nombramiento (constitucional) no es aceptado ni por la izquierda ni por los nacionalistas. ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) proclama desde Barcelona el Estado Catalán dentro de la República Federal Española y UGT declara una huelga general revolucionaria, lo que provoca la Revolución de 1934 y la proclamación desde Oviedo de la República Socialista Española. La situación queda rápidamente dominada por el Gobierno, salvo en Asturias, único lugar en el que los anarquistas se unen a los partidos y sindicatos de izquierdas. El Gobierno reprime la sublevación de Asturias con dureza, trayendo de África a la Legión y, una vez finalizada, se produce una fuerte represión"


Mira, no te recomiendo que leas a Pío Moa, a mi personalmente no me gusta. Pero tampoco te recomiendo a Paul Preston, porque ya veo por donde pierdes aceite. :espabilao
Avatar de Usuario
por
#197887
Un detallito, quizás sin importancia. ¿Habéis caído en la cuenta de que la guerra se acabó hace 70 años? ¿Alguno se enteró de que desde hace 30 tenemos una democracia? ¿Alguien recuerda que para la instauración de dicha democracia una de las cosas que se dijo, y que eran base de la misma, es que no íbamos a pensar en el antes sino en el mañana (creo que le llamaban algo así como Amnistía, pero no me hagáis caso)? El tema es que 70 años después estamos hablando de las dos Españas de la guerra. El tema está en que seguimos hablando de Franco como si estuviese vivo.

Por favor, ¿no puede haber una discusión de política sin hablar de la guerra y de Franco? ¿Hasta cuando seguiremos así, hasta dentro de 500 años quizás?

Si seguimos en esa época, nunca avanzaremos. Eso quedó atrás y atrás debe permanecer. Tenemos un país que levantar y pegándonos por lo que pasó hace muchos años ya no levantaremos nada.
Avatar de Usuario
por
#197890
JCas escribió:Un detallito, quizás sin importancia. ¿Habéis caído en la cuenta de que la guerra se acabó hace 70 años? ¿Alguno se enteró de que desde hace 30 tenemos una democracia? ¿Alguien recuerda que para la instauración de dicha democracia una de las cosas que se dijo, y que eran base de la misma, es que no íbamos a pensar en el antes sino en el mañana (creo que le llamaban algo así como Amnistía, pero no me hagáis caso)? El tema es que 70 años después estamos hablando de las dos Españas de la guerra. El tema está en que seguimos hablando de Franco como si estuviese vivo.

Por favor, ¿no puede haber una discusión de política sin hablar de la guerra y de Franco? ¿Hasta cuando seguiremos así, hasta dentro de 500 años quizás?

Si seguimos en esa época, nunca avanzaremos. Eso quedó atrás y atrás debe permanecer. Tenemos un país que levantar y pegándonos por lo que pasó hace muchos años ya no levantaremos nada.

:plas :plas :plas :plas :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#197892
JCas escribió:Un detallito, quizás sin importancia. ¿Habéis caído en la cuenta de que la guerra se acabó hace 70 años? ¿Alguno se enteró de que desde hace 30 tenemos una democracia? ¿Alguien recuerda que para la instauración de dicha democracia una de las cosas que se dijo, y que eran base de la misma, es que no íbamos a pensar en el antes sino en el mañana (creo que le llamaban algo así como Amnistía, pero no me hagáis caso)? El tema es que 70 años después estamos hablando de las dos Españas de la guerra. El tema está en que seguimos hablando de Franco como si estuviese vivo.

Por favor, ¿no puede haber una discusión de política sin hablar de la guerra y de Franco? ¿Hasta cuando seguiremos así, hasta dentro de 500 años quizás?

Si seguimos en esa época, nunca avanzaremos. Eso quedó atrás y atrás debe permanecer. Tenemos un país que levantar y pegándonos por lo que pasó hace muchos años ya no levantaremos nada.


:amo :amo :amo ,

Lo dije varios mensajes más atrás....mientras sigamos con las mismas tonterias de Rojos (los de izquierdas), fachas (los de derechas), vamos "apañaos".

A ver si nos enteramos que no existe la derecha ni la izquierda....que nos tienen aborregados con esta ideología, y que es eso lo que les interesa....
por
#197903
JCas escribió:Si seguimos en esa época, nunca avanzaremos. Eso quedó atrás y atrás debe permanecer. Tenemos un país que levantar y pegándonos por lo que pasó hace muchos años ya no levantaremos nada.

:plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#197931
Yo soy ya viejo, (*), y nací precisamente nada más acabar esa guerra que repugna a todo el mundo. También nos repugna a aquellos que la sufrimos y que hubimos de vivir en una postguerra muy, muy larga, en la cual los vencedores trataron de convencer a los vencidos de que lo blanco era negro, y de que si una noche escuchabas follón en casa del vecino, y dejabas de verle para siempre jamás, era muy oportuno que pensaras que se había marchado a Pernambuco, porque no se encontraba a gusto viviendo en esta vecindad. Esto que puede parecer un chiste para los que no lo han conocido, no lo es en absoluto para los que nos vimos forzados a ser testigos de ello.

Leyes de "Amnistía", leyes "de Punto final", las hay en todas partes: España, Argentina, Chile, China incluso. Y todos sabemos también lo que implican esas leyes: impunidad, injusticia, olvido de crímenes y asesinatos, y feliz vejez para todos los que perpetraron esas atrocidades, y se aprovecharon de situaciones de clara ventaja para imponer esas "amnistías" como condición imprescindible para que ellos abandonen esas armas con las que sometieron a los demás. Y encima, que esa imposición parezca consensuada y acordada.

Alguien dijo que "los pueblos que olvidan su historia, están condenados a repetirla". Y creo que ese adagio tiene toda la razón del mundo. La paz es imprescindible, y el consenso también, pero no a cualquier precio. Está mal que nos engañasen sobre la Conquista de América, diciéndonos todo aquello de la Evangelización etc. etc. o que nos vendiesen un Mio Cid que está a años-luz de la realidad histórica.

Pero lo que está más que mal, es que se pretenda alienar a aquellos que han vivido determinadas situaciones, en ocasiones muy traumáticas, tratando de converncerles de que lo que vieron, escucharon, oyeron y vivieron como blanco y bien blanco, no fue más que una ilusión, una locura imposible, ya que lo que pasó fué negro.

Reconciliación, perdón y convivencia. Por supuesto. Pero desde la verdad y la justicia y no desde un falso complejo de haber estado locos o fuera de aquí, como si lo vivido hubiese sido soñado.

Porque el despertar que tuvimos no fué el de un sueño precisamente.

Saludos cordiales.

(*): pido perdon por decirlo, y mis disculpas. En las dos ocasiones en que se me ocurrió citar esta realidad en el Foro, se me echaron encima diciendo que estaba presumiendo y dándomelas de sabio y experimentado. Quizá así, en frío, diciendo que soy viejo, nadie se sienta ofendido esta vez.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#197936
No, Javillose. Nadie habla de olvidar. Yo hablo de mirar hacia adelante. Hace ya tiempo que pasó eso. Los que tuvieron el poder entonces están casi todos fuera de circulación (digo casi todos). No debemos volver a repetirlo, eso está claro, y la mejor manera de repetirlo es no volver a las dos Españas cada vez que se presenta la oportunidad. Es no volver a vivir en el rencor o en el falso orgullo. A mi mis mayores me enseñaron lo bueno de la democracia, que es lo que realmente he vivido (aunque nací en la dictadura), y me enseñaron también que esa historia no se debe repetir, que lo más importante es eso, que esa historia no se debe volver a repetir.

La transición española se estudia en todo el mundo como un ejemplo de cómo hacer las cosas. ¿vamos a retroceder ahora esos 30 años a resolver los temas pendientes?. ¿cual será el coste de eso? ¿qué perderemos por el camino? Volver siempre a las dos Españas es la mejor forma de alimentar el rencor. Volver a las dos Españas es la mejor forma de no avanzar. Si cada vez que se habla de política volvemos a la situación del 1934, del 1936, del 1939 o de los 40 años posteriores, y nos paramos a discutir sobre ellos como único punto de discusión, estaremos dejando a un lado lo que de verdad debe importarnos, que son el 2034, el 2036, el 2039 y tanto los 40 años posteriores como los 25 años que nos quedan para llegar hasta ellos. Y más allá de los 40 años posteriores muchos más.

¿Cuantas discusiones sobre el futuro se pierden por hablar sólo del pasado? Es una locura sólo pensar en un pasado que tristemente no podemos cambiar cuando tenemos por delante un futuro que no sólo podemos cambiar, sino que nuestra obligación debe ser cambiarlo día a día.
Avatar de Usuario
por
#197939
JCas. Suscribo absolutamente todo lo que acabas de decir.

Lo que ocurre es que me enervo cuando escucho a responsables de determinadas Fundaciones, hablar exactamente igual que aquellos "de antes", defendiendo y reivindicando como buenas y saludables esas posturas que ya hemos perdonado y tratamos de olvidar.

La guerra emprendida contra todos aquellos que simplemente pretenden encontrar y enterrar dignamente a sus seres queridos, por ejemplo, nos puede dar idea cabal del poder y del sentimiento de culpa que todavía atesoran una serie de personas que creeemos que están "fuera de circulación", y evidentemente no lo están.

Me considero cristiano, y creo en los valores de la compasión y del perdón. Pero no como un infeliz, como un panoli, como un "angel siseñor" que traga con todo lo que le echen, haciéndose el tonto ante disparates de todo calibre.

Gracias amigo JCas por tu respuesta tan considerada.

saludos cordiales.
Avatar de Usuario
por
#197941
JAVILLOSE escribió:saludos cordiales.

Saludos cordiales y una cervecita, que es lo que se tercia.
:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#197961
JAVILLOSE escribió:Yo soy ya viejo, (*),...
(*): pido perdon por decirlo, y mis disculpas. En las dos ocasiones en que se me ocurrió citar esta realidad en el Foro, se me echaron encima diciendo que estaba presumiendo y dándomelas de sabio y experimentado. Quizá así, en frío, diciendo que soy viejo, nadie se sienta ofendido esta vez.
:brindis

No creo que debas disculparte por decir que tienes cierta edad, la verdad. Faltaría más!
Es más, ojalá hubiese más "viejos" como tú por aquí con esa experiencia y visión de la vida.

No me ha parecido nunca que presumieses de sabio o experimentado, pero lo que sí tengo por cierto es que más sabe el diablo por viejo que por diablo, así que bienvenidas sean tus aportaciones. Tú ya lo has vivido, y se agradece que lo compartas con las demás.

A fin de cuentas, el que tiene los huevos pelados (y yo no los tengo), corre menos riesgo de que se le chamusquen. ¿O no? :fumeta :cunao
:brindis
por
#197969
Nos estamos poniendo muy solemnes, yo creo que no quedan ni muchos fachas ni muchos socialistas revolucionarios. Ahora vivimos en la dictadura de la mayoría, y las disputan se resuelven con sobredosis de propaganda y manipulación para ver quién suma más. Y de ahí no se pasa.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#197971
agropisra escribió:Nos estamos poniendo muy solemnes, yo creo que no quedan ni muchos fachas ni muchos socialistas revolucionarios. Ahora vivimos en la dictadura de la mayoría, y las disputan se resuelven con sobredosis de propaganda y manipulación para ver quién suma más. Y de ahí no se pasa.

:brindis

Rojeras, que eres un rojeras!! :mrgreen: :cunao
Haya paz. :brindis
Avatar de Usuario
por
#197994
agropisra escribió:Nos estamos poniendo muy solemnes, yo creo que no quedan ni muchos fachas ni muchos socialistas revolucionarios.
...
:brindis

Amigo Agro, lamento darte un disgusto gordo: no hay muchos, sino muchísimos.

No voy a citarte una serie de emisoras de radio, o de locutores muy conocidos, para no hacer propaganda, pero son cantidad (por una de las partes)

Y por la otra, vete al Google y escribe "revolución". Te saldrán un porrón de webs a cual más disparatada, radical y violenta.

De todo hay en botica. Y, desde luego, un montón.

:brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro