- 14 Oct 2009, 08:09
#188762
Conspiranoias, estoy de acuerdo.
Ya había leído cosas sobre ese tema y todas se basan en lo mismo y es en la forma de caer de las torres. Parece raro que caigan como cayeron. La cosa está en que no consideran las cargas dinámicas. Consideran que los pisos superiores tenían que haber ido arrastrando a los superiores y, sin embargo, las torres cayeron de forma "uniforme". Es más, a partir del primer golpe, es la parte de abajo la que se "desmorona" más rápido.
Cuando un cuerpo golpea a otro (en este caso los pisos superiores cayendo sobre los inferiores), el impacto se transmite a toda la estructura. Lógicamente, la parte inferior, la más cargada, es la que más fácil entrará en fluencia, de ahí a que se desmoronen antes los pisos inferiores. Este fenómeno no necesita tiempo de reacción, es rapidísimo. A partir de aquí funciona como una reacción en cadena. Cuando el primer piso cae, el segundo lo hace sobre el mismo y la estructura sufre un golpe mayor aún que antes, pues el peso que cae es ahora mayor. La velocidad aumenta y con ello la energía del siguiente golpe. Es normal por tanto que se desmoronen así.
En el caso de la torre 7 las razones están en el impacto que hicieron las otras dos torres. Hay que pensar que provocaron un equivalente en la zona a un terremoto de grado 7 y mucho según Richter. Con mucho menos caen edificios de ese tamaño y mayores y en un terremoto lo que se daña son los cimientos del edificio, por lo que no me parece raro como cae.
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"