cuando es mejor callar que hablar..... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#197851
Hoy buscando una cosilla en un internet sobre litricidad he caido en un foro y reproduzco:


pregunta:

Tengo un motor de 0,75CV a 220V a tres fases, y necesito utilizarlo en casa donde sólo dispongo de dos fases. ¿Cómo puedo transformarlo de tres fases a dos fases?. Agradezco la respuesta

respuesta del experto

Estimado,

En tu casa lo mas probable es que dispongas de una fase y el neutro. Este es un sistema monofásico (no bifásico)

Un sistema monofásico esta compuesto por una fase y el neutro
Un sistema bifasico generalmente son dos fases desplazadas entre si en 90º electricos.
Un sistema trifasico es un sistema de tres fases desplazadas entre si en 120º eléctricos.


No es posible transformar un motor trifásico en un motor monofásico.

Dada la potencia del motor, quizás la opción mas viable técnica y económicamente sea reemplazar el motor trifásico por un motor monofásico.

Si el motor es muy especial o estuviera inserto en alguna máquina, y no fuera posible reemplazarlo por un motor standard disponible en el mercado, la forma mas sencilla de hacer funcionar este motor en tu casa es mediante un variador de frecuencia con entrada monofásica (p.ej. Siemens Micromaster ó Siemens Sinamics G110 -> entrada 1 fase 220 VAC, salida 3 fases 220 VAC)


-Es probable que el motor monofásico sea de mayor tamaño que el motor trifásico.

-El variador de frecuencia debería ser mas caro que un nuevo motor monofásico.


En este link podrás descargar información de los Variadores Sinamics:

http://www.automation.siemens.com/sd/si ... taloge.htm

Otros fabricantes tienen VDF's (variadores de frecuencia) que cumplen la misma función. Yo tengo una tendencia natural a recomendar Siemens ya que trabajo allí. :-) con un par.....dios con empleados como este no se como ha sobrevivido tantos años..... igual que como siemens no fabrica condensadores no se le ha ocurrido al muyayo...
Avatar de Usuario
por
#197855
arquimedes escribió:Un sistema bifasico generalmente son dos fases desplazadas entre si en 90º electricos.
que grande... :amo :amo ... mejor no hubiese dicho donde trabajaba..
Avatar de Usuario
por
#197859
¿Cómo se calculaba el valor de ese condensador que se montaba?
Avatar de Usuario
por
#197861
pues en este foro está de hecho nuestra brujita avería reconvertido en caballito escanciador fue el que puso los enlaces,
pero era unos 27 microfaradios por kw para tension monofasico de 220 v

sale usando el buscador pero

aqui está

viewtopic.php?f=14&t=16554&hilit=motor+trifasico
Avatar de Usuario
por
#197882
arquimedes escribió:sale usando el buscador pero

Recuerdo haberlo leído, pero creí que a lo mejor la brujita lo sabía de memoria y me evitaba usar el buscador.

Ahora no hay problema, lo he añadido a mi delicious y ya no se olvida.
Avatar de Usuario
por
#197889
arquimedes escribió:pues en este foro está de hecho nuestra brujita avería reconvertido en caballito escanciador fue el que puso los enlaces,
pero era unos 27 microfaradios por kw para tension monofasico de 220 v

sale usando el buscador pero

aqui está

viewtopic.php?f=14&t=16554&hilit=motor+trifasico

Gracias Arquímedes por lo que me toca :cabezazo
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Pa' eso se esfuerza uno en el foro
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Pa' que le den el mérito a otro
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Como la vida misma, oiga.

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#197891
JCas escribió:
arquimedes escribió:pues en este foro está de hecho nuestra brujita avería reconvertido en caballito escanciador fue el que puso los enlaces,
pero era unos 27 microfaradios por kw para tension monofasico de 220 v

sale usando el buscador pero

aqui está

viewtopic.php?f=14&t=16554&hilit=motor+trifasico

Gracias Arquímedes por lo que me toca :cabezazo
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Pa' eso se esfuerza uno en el foro
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Pa' que le den el mérito a otro
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Como la vida misma, oiga.

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2



en este caso me debiera haber aplicado yo mismo el título del posts :oops: :oops: :oops:


perdon JCAS....(1000 veces no leq quitaré los meritos a ningun compañero).....perdon :oops: :oops:
Avatar de Usuario
por
#197893
:comunidad :comunidad

En tu defensa decir que normalmente es jcriti quien resuelve esas cuestiones.
Avatar de Usuario
por
#197899
JCas escribió::comunidad :comunidad

En tu defensa decir que normalmente es jcriti quien resuelve esas cuestiones.


Sí, porque ¿tú no eras más de "hierros"? Imagen



ImagenImagen
(Y estos emoticonos los pongo porque man-molao', ¡hale!... :ein )
Avatar de Usuario
por
#197900
mecaguenla escribió:ImagenImagen
(Y estos emoticonos los pongo porque man-molao', ¡hale!... :ein )

Te pegan mucho :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#197902
mecaguenla escribió:
JCas escribió::comunidad :comunidad

En tu defensa decir que normalmente es jcriti quien resuelve esas cuestiones.


Sí, porque ¿tú no eras más de "hierros"? Imagen



ImagenImagen
(Y estos emoticonos los pongo porque man-molao', ¡hale!... :ein )

Bueno sí, soy más de hierros, pero te recuerdo que a los hierros hay que ponerles motores y en la empresa donde estoy fabricamos unos cuantos miles de motores al año y montamos bastantes más. Un poco me ha tocado aprender.
Avatar de Usuario
por
#197916
JCas escribió::comunidad :comunidad

En tu defensa decir que normalmente es jcriti quien resuelve esas cuestiones.

jejeje.. yo ahí atechau, sin decir na... :mrgreen:

Pero en este caso, yo hice de pagina de descarga... es decir, puse el enlace al contenido de autor.. (osea el post de Jcas).. :espabilao

Unas :brindis..
Avatar de Usuario
por
#197945
arquimedes escribió:respuesta del experto

Estimado,

En tu casa lo mas probable es que dispongas de una fase y el neutro. Este es un sistema monofásico (no bifásico)

Un sistema monofásico esta compuesto por una fase y el neutro
Un sistema bifasico generalmente son dos fases desplazadas entre si en 90º electricos.
Un sistema trifasico es un sistema de tres fases desplazadas entre si en 120º eléctricos.


Solo como curiosidad y anécdota.

Todavía quedan instalaciones bifásicas atípicas. Hace poco estuve en una finca del centro de Valencia, en donde la corriente es, -todavía-, de 125/220 V.

125 V. entre fase y neutro, y 220 V. entre fases. Precisamente el carajal que pretendemos arreglar es que todos los electrodomésticos son de 220 V., y se han conectado así, entre fases.

Funcionan razonablemente bien, pero el sistema está absolutamente desequilibrado y pagan una fortuna de recibo eléctrico. La zona está "en cuarentena" e Iberdrola lleva años diciendo que "mañana mismo" cambiamos a 380... pero el caso es que estamos sobreviviendo bajo mínimos.
por
#197965
Javillose, en mi piso, la iluminación de escalera (125 V) se ha cambiado hace un mes, edificio de 40 años y por cierto, he mangao un temporizador con ampolla de mercurio de la instalación que no había visto nunca y que es chulísimo. Supongo que tú si lo habrás visto alguna vez.
Avatar de Usuario
por
#197966
En mi edificio, y en la gran mayoria de los alrededores todavia tenemos esos 230V entre fases.
Anda que no nos toca hacer solicitudes a Iberdrola para cambiar de B1 a B2.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro