Los becarios cotizaran a la SS. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#284135
He escuchado que las becas cotizaran a la seguridad social y se me ocurren dos ideas:

1º) Hace falta pasta como sea, si eres becario en vez de 500 euros te pagaran 450 y un poco mas jodidillos todos.........creo que es la mas racional procediendo de este gobierno.......y de cualquier otro.

2º) Se han dado cuenta de que muchas empresas se dedican a explotar a la gente como becarios y han dicho,,,,"pues que paguen como todos"....asi la empresa le vendra mejor contratarlos , con lo cual se eliminan becarios y se consolidad profesionales.......esta segunda opcion me parece mas arriesgada, pero tal vez podria ser.

¿Que opinais? :cheers
Avatar de Usuario
por
#284155
3º A ver si no cotizas la beca, cómo te juntas con los años necesarios para jubilarte.
por
#284161
Contenido
Imagen


¿Alguien se cree este timo piramidal?

Porque a mi esto me parece una ES-TA-FA. La gente joven no vamos a ver ni un duro de nuestras jubilaciones, nos la estáis metiendo doblada. Primero hundís el país (sí vosotros, la generación del pisito), y después queréis que encima os paguemos la jubilación :nono

chichas escribió:3º A ver si no cotizas la beca, cómo te juntas con los años necesarios para jubilarte.


¿Y los que cotizan más años?, creo que el mínmo son 37 años cotizados, es decir, considerando la jubilación de los 67 años estaríamos hablando que la gente que empieza a currar a los 30 tacos tiene la misma jubilación que los que han empezado con 20. 10 años más de cotizaciones. ¿Dónde van esos €€?, no sé, aquí hay cosas que no me cuadran :pausa
Avatar de Usuario
por
#284166
Tesla ha puesto el dedo en la llaga. El sistema de pensiones actual en la práctica no es ni más ni menos que el timo piramidal de toda la vida, cuando falla la base se jode el sistema.

Por eso sin duda la mejor solución es capitalizar las pensiones como están haciendo en Suecia, Chile y algunos países del Este. Quicir, que cada uno cotiza para para "su propia" pensión. El problema es que tal y como está la economía hacer eso ahora mismo en España es totalmente inviable.

Lo de los becarios no es ni más ni menos que otro estrujón al limón, a ver si cae algo...
por
#284173
Tesla escribió:
Contenido
Imagen


¿Alguien se cree este timo piramidal?

Porque a mi esto me parece una ES-TA-FA. La gente joven no vamos a ver ni un duro de nuestras jubilaciones, nos la estáis metiendo doblada. Primero hundís el país (sí vosotros, la generación del pisito), y después queréis que encima os paguemos la jubilación No seais tan pesimistas....no habeis empezado a trabajar y ya os estais quejando.......flojedad........vamos a ver...las piramides de poblacion se miden ahora.......pero no quiere decir que se cumplan en el futuro.......siempre hay factores añadidos, como emigracion etc etc etc......he oido decir que eso de las piramides de poblacione s lo que mas puede fallar en este mundo.... :nono

chichas escribió:3º A ver si no cotizas la beca, cómo te juntas con los años necesarios para jubilarte.


¿Y los que cotizan más años?, creo que el mínmo son 37 años cotizados, es decir, considerando la jubilación de los 67 años estaríamos hablando que la gente que empieza a currar a los 30 tacos tiene la misma jubilación que los que han empezado con 20. 10 años más de cotizacionesNo me seas quejica....aqui en que suscribe con 50 tacos tiene cotizados 34....si, si 34 hecha cuentas desde los 14 trabajando como un hp....estudiando la carrera trabajando etc etc etc...........ME VAS A NEGAR AHORA MI PENSION........si he trabajado yo mas en mi vida de los que van ha hacer algunos de los que se andan por ahi quedando............lo dicho......flojos...y encima quejicas.......yo no estuve de los 15 a los 25 estudfiando, como vosotros......estuve doblandome el lomo. ¿Dónde van esos €€?Esos euros van a los que se jubilan por incapacidad a las bajas laborales a las viudas etc etc etc, no sé, aquí hay cosas que no me cuadransiempre hay que reservar una parte a la mangancia de los politicos eso esta claro :pausa



Añado.....en los años 60 del siglo pasado no se pagaban pensiones a nadie y todo el mundo estaba trabjando y cotizando con eso dinero sabeis que se hizo........EMPRESAS ESTATALES,.......nuevas y otras fortalecidas.......en los años 90 esas empresas se vendieron a los amiguetes a unos aotros etc etc etc.......ese dinero tenia que haber ido a la hucha de las pensiones y fue a la hucha del PAZ AMOR Y BUEN ROLLITO, al rollo de pagar el alquiler del piso a los niños para que se vayan de casa, al royo de pagar 3000 euros a las embarazadas........robaron lass pensiones a mis padres para darselas a mis hijos .........hay esta la mangancia politica


Vaya rollo que he soltado(perro es totalmente cierto) :cheers
por
#284174
Teniente escribió:Tesla ha puesto el dedo en la llaga. El sistema de pensiones actual en la práctica no es ni más ni menos que el timo piramidal de toda la vida, cuando falla la base se jode el sistema.

Por eso sin duda la mejor solución es capitalizar las pensiones como están haciendo en Suecia, Chile y algunos países del Este. Quicir, que cada uno cotiza para para "su propia" pensión. El problema es que tal y como está la economía hacer eso ahora mismo en España es totalmente inviable.

Lo de los becarios no es ni más ni menos que otro estrujón al limón, a ver si cae algo...


Que te lo han contado a ti.......tu que prefieres que tu pension la maneje el estado o la maneje botin........pues mira yo me fio mas del estado que de botin.....porque al politico lo puedo cambiar pero contra botin no puedo hacer nada.........hay una ola de opinion publicada que entiende que hay que privatizar eso de las pensiones y tal.........ES LA GRAN ESTAFA PSICOLOGICA, es el metodo para que los bancos puedan meter la mano en nuestros ahorros.......y en el momento que eso pase la hemos cagado, pero de verdad,,,,,,,,que paso en estados unidos con ese tipo que se llevo el dinero de los fondos de pensiones, de una electrica creo, pues nada, que los trabajadores se han quedado sin un duro de jubilacion......asi de claro.......si el tio a la carcel pero los millones no aparecen y el estado no lo crubre...........tu prefieres ese sistema?........no lo has pensado bien.

Ese sistema de capitalazacion ya ha funcionado en muchos sitios y funciona bien.....HASTA QUE DEJA DE FUNCIONAR......uno de por aqui conto en un hilo que su padre era ingeniero y que habia cotizado toda la vida a un fondo de ingenieros.........y que paso?...pues que cuando se jubilo le escribieron una cartita diciendo que se habian equivocado en sus previsiones y que la pension que le correspondia era la mitad de la mitad..............es eso lo que te gustaria para ti?.............no te fies ni de tu sombra ni de cantos de sirena.......que hasta el rabo todo es toro.........y que yo sepa en chile todavia no han empezado a cobrar, de suecia no se nada...............PENSAD, PENSAD :cheers
Avatar de Usuario
por
#284189
Vaya tuso, ¿yo he dicho todo eso? :burla

Lo único que pretendía era apoyar a Tesla al decir que es necesario implantar un sistema de pensiones que sea independiente de la pirámide demográfica, en el que el contribuyente este cotizando para pagar "su" propia pensión.

Para mí, a grandes rasgos, lo ideal sería implantar un sistema como el siguiente:

Tres opciones a elegir

- Capitalización 100% pública, de menor rentabilidad pero con la garantía del estado. Nuestros insignes políticos gestionaran nuestro dinero con transparencia y eficacia como a tuso le gusta :burla

- Capitalización 100% privada, teóricamente de mayor rentabilidad pero asumiendo los riesgos propios que conlleva una inversión en un producto financiero. Para mí lo justo sería que fuera acompañada de un incremento en el IRPF como aportación a pensiones no contributivas (orfandad, disminuidos físicos, etc)

- Sistema mixto, el contribuyente podría elegir que porcentaje quiere conservar en el sistema público con garantía del estado y que hacer con el resto.


De todas formas esto es hablar por hablar, porque hoy en día tal y como está España es imposible plantearse nada de esto.
por
#284225
Teniente escribió:Vaya tuso, ¿yo he dicho todo eso? :burla

Lo único que pretendía era apoyar a Tesla al decir que es necesario implantar un sistema de pensiones que sea independiente de la pirámide demográfica, en el que el contribuyente este cotizando para pagar "su" propia pensión.Vale...pero el problema de foondo es quien va a manejar ese dinero.....porque yo no me fio ni de mi sombra

Para mí, a grandes rasgos, lo ideal sería implantar un sistema como el siguiente:

Tres opciones a elegir

- Capitalización 100% pública, de menor rentabilidad pero con la garantía del estado...bueno....si ahora nos hacen la quita del 20%, de la deuda publica como se dice por ahi..tu pension se ve reducida de golpe un 20%.......me muero de felicidad y de hambre, claro. Nuestros insignes políticos gestionaran nuestro dinero con transparencia y eficaciade transparencia y eficacia nada de nada....lo que pasa es que si un gobierno me baja o congela la pension a los 4 años le puedo quitar......a un botin nio le puedo quitar nunca como a tuso le gusta :burla

- Capitalización 100% privada, teóricamente de mayor rentabilidad pero asumiendo los riesgos propios que conlleva una inversión en un producto financieroAqui es donde te la juegas a fondo y lo mas popsible es que pierdas. Para mí lo justo sería que fuera acompañada de un incremento en el IRPF como aportación a pensiones no contributivas (orfandad, disminuidos físicos, etc)

- Sistema mixto, el contribuyente podría elegir que porcentaje quiere conservar en el sistema público con garantía del estado y que hacer con el resto.


De todas formas esto es hablar por hablar...tu lo has dicho, porque hoy en día tal y como está España es imposible plantearse nada de estoni de eso ni de nada.



De todas formas eso de las piramides no deja de asombrar, el sistema publico de pensiones lleva en alemania 120 años......y que yo sepa nunca ha fallado.......claro que tambien murieron muchos en la guerra.....................esto es muy complicado,.......ergo...cuando es complicado no te fies ni de tu padre....menos de un banquero.......y poco de los politicos(de los politicos ni en esto ni en nada) :cheers
Avatar de Usuario
por
#284284
Para la mayoría de los que estamos en este foro, los que nos tienen que pagar las pensiones aun no han nacido. Los tenemos que engendrar nosotros. Yo tengo dos, pa mi y mi mujer, ya cumplí... :P

Pero aun así. Porqué las pensiones se deben pagar con las cotizaciones? es una relación que siempre se mira pero que no tiene porque cumplirse siempre que Pensiones<=Cotizaciones. Las pensiones son gasto y dentro de los presupuestos del estado hay un montón de partidas de gasto que no tienen un "familiar cercano" de ingreso. Defensa, sanidad, educación...Con voluntad política las pensiones no peligran.
Avatar de Usuario
por
#284297
hugo79 escribió:Para la mayoría de los que estamos en este foro, los que nos tienen que pagar las pensiones aun no han nacido. Los tenemos que engendrar nosotros. Yo tengo dos, pa mi y mi mujer, ya cumplí... :P

Pero aun así. Porqué las pensiones se deben pagar con las cotizaciones? es una relación que siempre se mira pero que no tiene porque cumplirse siempre que Pensiones<=Cotizaciones. Las pensiones son gasto y dentro de los presupuestos del estado hay un montón de partidas de gasto que no tienen un "familiar cercano" de ingreso. Defensa, sanidad, educación...Con voluntad política las pensiones no peligran.


:plas :plas


asi , es que adeasm antes que otros digan que es un gasto extra en impuesto no es así , porque si es dinero no lo pagas en impuestos lo pagas en una aseguradora privada con lo cual el dienro para gastar disminuye en lo mismo y encima sin asegurar el cobro que si lo esta en el caso del estado
por
#284302
Teniente escribió:Vaya tuso, ¿yo he dicho todo eso? :burla

Lo único que pretendía era apoyar a Tesla al decir que es necesario implantar un sistema de pensiones que sea independiente de la pirámide demográfica, en el que el contribuyente este cotizando para pagar "su" propia pensión.

Para mí, a grandes rasgos, lo ideal sería implantar un sistema como el siguiente:

Tres opciones a elegir

- Capitalización 100% pública, de menor rentabilidad pero con la garantía del estado. Nuestros insignes políticos gestionaran nuestro dinero con transparencia y eficacia como a tuso le gusta :burla

- Capitalización 100% privada, teóricamente de mayor rentabilidad pero asumiendo los riesgos propios que conlleva una inversión en un producto financiero. Para mí lo justo sería que fuera acompañada de un incremento en el IRPF como aportación a pensiones no contributivas (orfandad, disminuidos físicos, etc)

- Sistema mixto, el contribuyente podría elegir que porcentaje quiere conservar en el sistema público con garantía del estado y que hacer con el resto.


De todas formas esto es hablar por hablar, porque hoy en día tal y como está España es imposible plantearse nada de esto.


Lo de que cada uno cotice para su pensión es inviable totalmente... esa es la creencia popular, pero tu cotizas para tener derecho a cobrar pero lo que tu cotizas es para que cobren otros... porque el estado vive al día... y cambiar este modelo es complicado... muy complicado.
Por lo que si hoy empezaras a cotizar por lo que tu vas a cobrar, los que hoy estan cobrando no podrían ver ni 1€... ya que no habría dinero físico para pagar...
El panorama pinta mal, muy mal, fijaros que hace un par de años apenas se hablaba de deuda pública... y ultimamente en cuestión economica ya no solamente se habla de paro, parece que el paro ha pasado a un segundo plano dificilmente solventable... y se ha pasado a hablar de deuda... vamos que el futuro está jodido. Ya no te basta con lo que tenemos, si no que se hacen previsiones de lo que se va a tener...
Avatar de Usuario
por
#284303
darzu escribió:Por lo que si hoy empezaras a cotizar por lo que tu vas a cobrar, los que hoy estan cobrando no podrían ver ni 1€... ya que no habría dinero físico para pagar...



Efectivamente. Precisamente por eso digo que es hablar por hablar y que es inviable.

Cambiar el sistema crea una enorme tensión en las cuentas públicas durante varios años por la cuestión que comentas, por lo que sólo se puede hacer en períodos de bonanza económica y, obviamente, no es el caso.
Avatar de Usuario
por
#284305
arquimedes escribió:
hugo79 escribió:Para la mayoría de los que estamos en este foro, los que nos tienen que pagar las pensiones aun no han nacido. Los tenemos que engendrar nosotros. Yo tengo dos, pa mi y mi mujer, ya cumplí... :P

Pero aun así. Porqué las pensiones se deben pagar con las cotizaciones? es una relación que siempre se mira pero que no tiene porque cumplirse siempre que Pensiones<=Cotizaciones. Las pensiones son gasto y dentro de los presupuestos del estado hay un montón de partidas de gasto que no tienen un "familiar cercano" de ingreso. Defensa, sanidad, educación...Con voluntad política las pensiones no peligran.


:plas :plas


asi , es que adeasm antes que otros digan que es un gasto extra en impuesto no es así , porque si es dinero no lo pagas en impuestos lo pagas en una aseguradora privada con lo cual el dienro para gastar disminuye en lo mismo y encima sin asegurar el cobro que si lo esta en el caso del estado


¿De verdad el estado te asegura el cobro? ¿Pones la mano en el fuego?
Avatar de Usuario
por
#284308
Teniente escribió:
arquimedes escribió:
hugo79 escribió:Para la mayoría de los que estamos en este foro, los que nos tienen que pagar las pensiones aun no han nacido. Los tenemos que engendrar nosotros. Yo tengo dos, pa mi y mi mujer, ya cumplí... :P

Pero aun así. Porqué las pensiones se deben pagar con las cotizaciones? es una relación que siempre se mira pero que no tiene porque cumplirse siempre que Pensiones<=Cotizaciones. Las pensiones son gasto y dentro de los presupuestos del estado hay un montón de partidas de gasto que no tienen un "familiar cercano" de ingreso. Defensa, sanidad, educación...Con voluntad política las pensiones no peligran.


:plas :plas


asi , es que adeasm antes que otros digan que es un gasto extra en impuesto no es así , porque si es dinero no lo pagas en impuestos lo pagas en una aseguradora privada con lo cual el dienro para gastar disminuye en lo mismo y encima sin asegurar el cobro que si lo esta en el caso del estado


¿De verdad el estado te asegura el cobro? ¿Pones la mano en el fuego?



mira tu pregunta en realidad lo qu quiere decir... vale los privadas no son fiables pero es que las publicas (mira grecia ehhh) tampoco.

evidentemente.. pero esto es como las campanas de gaus en fiabilidad fiabilida 100% es casi imposible pero dime ¿que coches con todos los demas parametros igualses precio, modelo, diseño... todos te comprarias uno hecho en una fabrica con un indice de faibiliadad 98% u otro hecho en una fabrica con fiabilidad 50%?

es que desde luego no se que os pasa con lo "privado" es que es nombraros lo privado y es confundir eficacia en gestion con fiabilidad

porque os recuerdo que un fondo de pensiones privado tien como fin ganar dinero no asegurar las pensiones.. que me parece que no teneis muy claro eso pues

de lo privado so los quedais la eficacia pero el que lo sacrifican todo al beneficio se os olvida
Avatar de Usuario
por
#284310
arquimedes escribió:evidentemente.. pero esto es como las campanas de gaus en fiabilidad fiabilida 100% es casi imposible pero dime ¿que coches con todos los demas parametros igualses precio, modelo, diseño... todos te comprarias uno hecho en una fabrica con un indice de faibiliadad 98% u otro hecho en una fabrica con fiabilidad 50%?

Contenido
:partiendo2 :partiendo2 Yo me compré un Alfa :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

También es verdad que hasta ahora no ha pisado el taller.


Yo, gran defensor de la privada en todos los aspectos, por experiencia propia, sin duda alguna abogo por pensiones gestionadas por el estado. Las empresas privadas tienen el feo vicio de cerrar antes o después, o de presentar quiebras (a veces ficticias) o de fraudes de los cuales nadie responde, o mil y una cosas más. El estado, al fin y al cabo, somos todos. Pueden pasar mil y una cosas, pero no tantas como con una privada y, como el caso de las pensiones afecta a todo el mundo, a ver quien es el guapo que intenta aferrarse al poder sin tener que preocuparse de forma real con qué toca y qué no toca de lo que es el pan de todos. Habrá antes una revolución porque quitan las pensiones que por cualquier otra barbaridad. Al fin y al cabo, todos pretendemos llegar a la edad de cobrarla.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro