Terminaría parandose un dominó de un trillon de piezas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#317696
Piezas de un dominó puesta una delante de la otra, con la mínima energía del empuje de un dedo se caen miles de piezas, me pregunto si el domino es de infinitas piezas, la energía de volcarlas es infinito/energía de mover un dedo. No hay rozamiento? :unknow
Avatar de Usuario
por
#317701
Si está todo bien colocado, puede continuar durante infinitas piezas.

La energía que mueve las piezas de dominó es potencial. Están de pie, y pasan a estar tumbadas, cada pieza de dominó tiene energía suficiente para caerse y empujar en su caída a la siguiente.
Avatar de Usuario
por
#317704
tor_nero escribió:Piezas de un dominó puesta una delante de la otra, con la mínima energía del empuje de un dedo se caen miles de piezas,
No, la energía del dedo, desencadena la liberación de energía que la pieza contiene por su posición.., (potencial)

Lo que tu planteas es como decir, que una bala, tiene la energía que le transmite el dedo en el gatillo... :wink
Avatar de Usuario
por
#317711
Para responder, creo que hay que meditar un poco la respuesta.


Lo primero, es que si se hace de forma convencional, sí. Se terminaría parando.

La probabilidad de que haya un error en la colocación no es cero.

El record mundial de dominó está en 4 millones y medio de fichas. Es decir, no se han hecho (o registrado) mayores, y en muchas ocasiones, en cadenas de dominó menores, se producen fallos.
O sea, que sin tener datos, podemos estimar que la probabilidad de fallo debe ser de un orden inferior al uno por millón.
Multiplicando la probabilidad de fallo de uno por millón, por un trillón, es lógico pensar que tendremos que hacer miles, sino millones, de dominós de un trillón de piezas, para encontrar con que uno de ellos, no se para.


Además de que habría que tener mucha paciencia... si cada uno de los 7 mil millones de habitantes de la Tierra participa en el dominó... cada uno tendría que poner casi 143 millones de piezas... Si tarda 10 segundos en poner una pieza, tardaría 45 años en ponerlas todas (si contamos sólo con la mitad del día, porque hay que comer, y dormir, entonces tardaríamos 70 años). Se me antoja imposible, por tanto, crear un dominó tan grande de forma tradicional.

Habría que idear algún sistema ingenioso para colocar las piezas de forma rápida y automática... y fabricar muchas unidades de ese ingenioso sistema repartidos por el recorrido...

Por tanto, si queremos que se pueda montar, habría que diseñar una máquina instaladora de dominós, hacer un estudio de capacidad de la máquina... y como una sóla no bastaría, sino que harían falta millones... pues habría que hacer un estudio de capacidad también del proceso de fabricación de máquinas instaladoras de dominós.
Estudiando las tolerancias de fabricación, etc. (o sea, con un estudio de capacidad de la máquina, y de la máquina de hacer máquinas), podríamos saber la probabilidad de fallo.


De todos modos, una ficha de dominó tradicional mide unos 5 cm de alto. Colocadas con un solape de unos 4 cm... ocuparían 40 billones de km.
Si se colocan una fila al lado de la otra reducir la longitud necesaria (mide unos 2 cm de ancho), entonces ocuparía unos 800 millones de kilometros cuadrados.
La tierra ocupa unos 510 millones de km cuadrados... incluyendo tierra y océanos.

No cabe.
Otra cosa es que se haga de pisos. Si se hace de 5 pisos, entonces serían unos 100 millones de km2 que, si no me equivoco, debe ser aproximadamente la superficie de toda las tierras emergidas. Aunque habría que idear algún ingenioso sistema de puentes para unir todos los continentes.


De todos modos, es seguro que el dominó pasaría por zonas sísmicamente activas, y en la Tierra se producen terremotos en todo momento, por lo que sería imposible colocarlo todo sin que se cayera.

CONCLUSIÓN:
No es que se parara... es que es imposible montarlo.

(me he tomado apenas unos minutos, por lo que pueden los cálculos son aproximados).
Avatar de Usuario
por
#317712
jose-mac escribió:Inmenso rollo

Tío, ¿qué te tomaste ayer por la noche? Debía ser muy fuerte porque todavía te dura.

Contenido
Si te queda algo de esa mierda avisa, que tengo un evento en miras. :fumeta :fumeta :fumeta
Avatar de Usuario
por
#317713
JCas escribió:
jose-mac escribió:Inmenso rollo

Tío, ¿qué te tomaste ayer por la noche? Debía ser muy fuerte porque todavía te dura.

Contenido
Si te queda algo de esa mierda avisa, que tengo un evento en miras. :fumeta :fumeta :fumeta


he pensado exactamente lo mismo... :cheers :lol
Avatar de Usuario
por
#317716
Bueno, pues hablando de lo mismo...

Si una pieza cae, y la siguiente está bien colocada para recibir, la siguiente caerá. No hay vuelta de hoja.

Con una pieza y con ilimitadas piezas, aquí y en Roma.

Para más ciencia, consultad los conceptos de energía de activación, mucho menor que la potencial, y energía libre de Gibbs. Si alguien descubre que llegará un momento en que se para el dominó, hay que darle el PREMIO NOBEL EN FÍSICA y luego a la hoguera, claro está.

Sin ninguna duda, estamos ante el móvil perpetuo. Ahora bien, hay que montarlo y eso requiere energía (como bien dice Jose-Mac). QED.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#317719
JCas escribió:
jose-mac escribió:Inmenso rollo

Tío, ¿qué te tomaste ayer por la noche? Debía ser muy fuerte porque todavía te dura.

Contenido
Si te queda algo de esa mierda avisa, que tengo un evento en miras. :fumeta :fumeta :fumeta


Quiche y copilla de vino...
Si atribuyeramos mi argumentación a alguna sustancia o mezcla introducida en mi organismo, es más probable que debieramos considerar los cereales del desayuno.

Pero vamos... que sEmos ingenieros. Qué menos que tratar de predecir un resultado con argumentos aproximados cogidos a vuelapluma, sin entrar en cálculos demasiado precisos.
Avatar de Usuario
por
#317720
jose-mac escribió:
JCas escribió:
jose-mac escribió:Inmenso rollo

Tío, ¿qué te tomaste ayer por la noche? Debía ser muy fuerte porque todavía te dura.

Contenido
Si te queda algo de esa mierda avisa, que tengo un evento en miras. :fumeta :fumeta :fumeta


Quiche y copilla de vino...
Si atribuyeramos mi argumentación a alguna sustancia o mezcla introducida en mi organismo, es más probable que debieramos considerar los cereales del desayuno.

Pero vamos... que sEmos ingenieros. Qué menos que tratar de predecir un resultado con argumentos aproximados cogidos a vuelapluma, sin entrar en cálculos demasiado precisos.


Los demás quedamos en simples Ingenieros :typ ... tu eres un Ingeniero Friki! :emc2 (Con todo el cariño)... :lol :lol
Avatar de Usuario
por
#317766
Carlos_Asturies escribió:
jose-mac escribió:
JCas escribió:
jose-mac escribió:Inmenso rollo

Tío, ¿qué te tomaste ayer por la noche? Debía ser muy fuerte porque todavía te dura.

Contenido
Si te queda algo de esa mierda avisa, que tengo un evento en miras. :fumeta :fumeta :fumeta


Quiche y copilla de vino...
Si atribuyeramos mi argumentación a alguna sustancia o mezcla introducida en mi organismo, es más probable que debieramos considerar los cereales del desayuno.

Pero vamos... que sEmos ingenieros. Qué menos que tratar de predecir un resultado con argumentos aproximados cogidos a vuelapluma, sin entrar en cálculos demasiado precisos.


Los demás quedamos en simples Ingenieros :typ ... tu eres un Ingeniero Friki! :emc2 (Con todo el cariño)... :lol :lol


Después de leer el hilo :amo :amo :amo me bajo la calificación a simple aficionadillo.

Que nivelasssso, tú ....
Avatar de Usuario
por
#317845
Aissss, anda, poneros a trabajar, que el país está en crisis...

(¡qué pandilla! :ein )
por
#317852
reivindicador escribió:Sin ninguna duda, estamos ante el móvil perpetuo.


De eso nada, un "movil perpetuo" es una máquina que extrae energía de la nada (y que por lo tanto sería imposible de realizar).

El dominó del que hablamos simplemente transforma energía potencial en cinética cada vez que una pieza se cae, y esta energía cinética es usada para tirar la siguiente pieza (y la energía sobrante se disipa en calor y ruido). Como el dominó es muy largo... habrá muchas piezas que se caerán y mucha energía potencial disipada, y nada más. Cuando se caiga la última pieza tendremos un montón de energía disipada y un aumento de entropía en el universo según las leyes de la termodinámica :fire
Avatar de Usuario
por
#317860
jack escribió:De eso nada, un "movil perpetuo" es una máquina que extrae energía de la nada (y que por lo tanto sería imposible de realizar).

El dominó del que hablamos simplemente transforma energía potencial en cinética cada vez que una pieza se cae, y esta energía cinética es usada para tirar la siguiente pieza (y la energía sobrante se disipa en calor y ruido). Como el dominó es muy largo... habrá muchas piezas que se caerán y mucha energía potencial disipada, y nada más. Cuando se caiga la última pieza tendremos un montón de energía disipada y un aumento de entropía en el universo según las leyes de la termodinámica :fire
yes nuevu por aquí, verda ?? :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#317875
Cueli escribió:
jack escribió:De eso nada, un "movil perpetuo" es una máquina que extrae energía de la nada (y que por lo tanto sería imposible de realizar).

El dominó del que hablamos simplemente transforma energía potencial en cinética cada vez que una pieza se cae, y esta energía cinética es usada para tirar la siguiente pieza (y la energía sobrante se disipa en calor y ruido). Como el dominó es muy largo... habrá muchas piezas que se caerán y mucha energía potencial disipada, y nada más. Cuando se caiga la última pieza tendremos un montón de energía disipada y un aumento de entropía en el universo según las leyes de la termodinámica :fire
yes nuevu por aquí, verda ?? :mrgreen:


Oui, oui :lol

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro