Cueli escribió:
(desde que oí a un perro aullar cuando su dueña murió en el hospital a 20 km de distancia, en el que llevaba ingresada más de una semana, hizo que dejara de considerar absurdo aquello que no entiendo qué fundamentos físicos lo provocan)
La pregunta es ; solo aulló en ese momento ?? o lo excepcional es que tu te fijaras en que aulló ??
No te parece curios que cuando tengas una herida, todos los "roces" va a ella ??? o te rozas lo mismo, peor con al herida, te percatas mas ??
... y es que compañero, nada mas falso que la propia "percepción" de uno mismo... ; es lo primero a lo que no se debe dar crédito..
La respuesta es: sólo aulló aquel día.
Estaba en casa de mis padres (vivía con ellos, tendría yo unos ventipocos años, y estaba estudiando la carrera). La situación fue, aprox., tal como sigue:
- Mi madre me dijo "uy, la vecina se ha debido de morir, porque su perro que nunca ladra, está llorando..."
- Eh? qué vecina?
- la de al lado, que lleva un par de semanas en el hospital y está muy mal
- bah!
Al día siguiente, me dijo
"-ves lo que te dije? la vecina se murió ayer"
(por supuesto, habiendo pasado más de 15 años, la conversación no es exacta, pero a grandes rasgos, fue así).
Hombre, cuando en primera persona ves cosas así, pues por muy escéptico que seas, te planteas algunas cosas.
Después de todo, toda nuestra ciencia se basa en el método científico. Es el método menos malo que conocemos, pero probablemente hay aspectos que desde éste, es posible que no se puedan modelizar.
Esto de que un perro que no esté en la misma ubicación que su dueño, y cuando este muere, se ponga a gimotear, aullar, etc., sin que en principio sepamos cómo ha conocido esta muerte, no es una situación extraordinaria que sólo haya visto yo. Es "relativamente" común.
Sobre la homeopatía... pues no sé. Hasta no hace mucho, la acupuntura también se consideraba una patraña, y actualmente se practica en hospitales como terapia alternativa o complementaria.
¿Cual es el fundamento científico de la acupuntura? Lo habrá seguro... pero yo no sé si se conoce, o se basa simplemente en un conocimiento empírico.
Lo mismo se podría aplicar a la homeopatía. ¿funciona o no? No lo sé.
Igual sí. O igual no.
El problema que tiene la medicina convencional, es que los médicos te tratan únicamente la dolencia, y profundizan muy poco para observar las causas primigenias de esa dolencia.
Si es un hueso roto, no hace falta ir más allá. Pero si es tensión alta... ¿por qué se produce? ¿dieta? ¿horarios? ¿estrés? ¿vive en una zona de más o menos ruido? ¿contaminación?...
Los ingenieros en ocasiones buscamos las causas de problemas simples con muchas más preguntas (¿se aplican las 5 Why's en medicina?).
Algunas medicinas alternativas, aún con fundamentos científicos menos rigurosos, sí tratan de ir más allá de la relación directa entre dolencia y causa inmediata.
La teoría de algunas de estas (medicina aiurdevica) es que si consigues identificar el tipo de naturaleza que tienes (más tranquila, más visceral, más apasionada, etc.), y adaptas tu vida a esa propia naturaleza, tu vida va a ser mejor, y vas a padecer muchos menos problemas de salud que una persona que no lleva una vida tan compatible con su propia naturaleza.
Mi padre tuvo un infarto (causado, con toda probabilidad, por el estrés). Tenía el colesterol bajo (el colesterol alto es una de las causas de infarto)... y pese a eso, entre todo el listado de pastillas que le hicieron tomar con el tratamiento, había algunas para reducir el colesterol... "es el tratamiento habitual".
Es decir, en vez de analizar las causas concretas de su infarto para hacer un tratamiento a medida, por lo que parece, la práctica habitual es recetar todo el listado de pastillas que atacan las causas principales de los infartos (entre las cuales, estaba la pastillita del colesterol, para una persona que ya tenía bajo el colesterol).
Obviamente, siguió tratandose en el cardiólogo, y no en un curandero. Y el bypass se lo hizo un cirujano, y no un chamán... pero pese a eso, para dolencias que no ponen en riesgo la vida de una persona, yo no descartaría alguna medicina alternativa. También es cierto que hay mucho timo en ello.