Calidad y evaluación ambiental, costas, desarrollo rural, y trámites o procedimientos similares al respecto
por
#50330
Para los que no conoceis mucho el tema, desde hace algún tiempo se está construyendo en Mugardos, en la Ría de Ferrol, una regasificadora entre diversas empresas y la propia Xunta. En principio nadie duda de la necesidad de la regasificadora, beneficios que aportará, etc. pero existe bastante discusión respecto del emplazamiento. Su situación, probablemente justificada por el abrigo que da la ría, es duramente criticada por muchos ciudadanos y algunos técnicos esgrimiendo lógicos argumentos como la falta de un estudio de impacto ambiental (que al parecer al que la ley obliga), la cercanía de zonas habitadas, la posibilidad de hacerlo en otro sitio (Puerto Exterior)... y otras veces diciendo sandeces como que peligra el trabajo de 800 mariscadores y otros puestos indirectos (mientras cuentan que la planta "sólo" da trabajo a 44 técnicos pero no cuentas otros puestos indirectos) por citar algunos.

¿Qué opinais?
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#50335
Hombre! Otro ferrolano por el foro! Yujuuu, esto está plagado de paisanos míos :botando :botando :brindis
Lo cierto, anth, es que todo el debate sobre esta cuestión se resume en una sola palabra: TOJEIRO.
Y ante eso, no hay estudios de impacto ambiental, ni protestas vecinales, ni movilizaciones sociales que valgan.
En realidad, siendo lógicos, el emplazamiento ideal para una planta química de esas características hubiera sido fuera de la ría; en concreto, en el macropuerto exterior que está actualmente en su última fase de construcción. Piiiiru, en su momento, el proyecto no estaba muy avanzado, por lo que Tojeiro y sus chicos decidieron colocarla en Mugardos (ayuntamiento, por cierto, recientemente salpicado por una trama de corrupción en la que estaban implicados al menos, la arquitecta municipal -a la sazón, mujer del entrenador del potente Racing de Ferrol-, la aparejadora y un jefe de policía), no sin cierta polémica, ya en su día.

En próximos post colgaré unos links con más información del tema.
Un saludo, ferrolano! :mrgreen:

P.D: por cierto, el jefe de mantenimiento de la planta fue compañero mío de carrera, y gran amigo. :cunao
por
#50337
Gracias por responder. Lo siento, no soy de Ferrol... el rollo este lo vi una vez en la tele, XD. No obstante cuando jugaba al PC Fútbol, siempre con el Rácing de Ferrol!!! Lo subí a 1ª, jejejeje.

De todas formas Tojeiro no es dios, y aunque tenga cierta influencia es de suponer que hay trámites que ni siquiera dios se podría saltar, como para que Tojeiro los salte. En otras palabras: despreciando los intereses de cada parte (el negocio de Tojeiro, las vistas de la ría desde el chalet de al lado, y que no me guste que un gasero me roce la gamela...) ¿realmente se han pasado por el forro normativa, legislación de todo tipo (seguridad, ambiental, etc) y de todo ámbito (regional, estatal, europea) para hacer la regasificadora o exageran los vecinos (y compinches políticos)?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#50417
En este pais, y con pais me refiero tanto al pais gallego como al pais español, las cosas en general se hacen con el culo, la ubicación de la regasificadora no será muy buena, pero obviamente es algo necesario, y algunas de las protestas no tienen donde sustentarse.
Avatar de Usuario
por
#50532
Pues estando así las cosas, el abuelete amenofis os va a contar un cuento muy ilustrativo.
La moraleja del cuento está relacionado con el eterno debate entre el avance en el proceso tecnológico, directamente relacionado con el desarrollo industrial, e inherentemente acompañado de sus residuos, y por ende, la contaminación correspondiente, y el conservacionismo extremo que pretende en última instancia (pero muy extrema), una involución de la cultura del ser humano a estados, tecnológicamente inferiores.

¿Debemos seguir aumentando el nivel tecnológico (el nivel de vida, pues :espabilao ) a costa del medioambiente? ¿Hasta qué punto?
Bueno, he ahí el debate. Y como siempre, una corriente intermedia, fomentada (y condicionada/financiada) por una clase política, absolutamente condicionada por la opinión pública y la percepción de la sociedad, que se postula hacia la llamada sostenibilidad, o desarrollo sostenible.

Pues bien, esto me recuerda una anécdota que me comentó un profesor de Ingeniería Ambiental de la escuela de industriales de Ferrol (creo que era una asignatura de 4º :roll: ), profesor que, casualmente, oh ironías del destino, era el director de producción de la planta de Reganosa!!, objeto de este hilo :shock: Qué cosas, ¿verdad?
Pues bien, el cuento era como sigue, y por lo que se ve, fue real, porque salió en prensa y todo (o al menos, el tío nos sacó allí unos recortes de prensa y la de dios):

"Érase una vez que se era, a principios de los noventa, una expedición de escaladores en Los Alpes descubrió el cadáver congelado de un paisano en un glaciar.
Al hacerle las pruebas al cadáver, se dieron cuenta de que el hombre pertenecía a un pueblo de esos primitivos, que habían poblado la tierra hacía miles de años. Inmediatamente, empezaron a compararlos con los restos antropológicos de sus coetáneos, y llegaron a dos conclusiones desconcertantes: había vivido muchos más años que la esperanza de vida de la época, piiiiru, había muerto por un motivo que no podían explicar, y que no estaba relacionado con la causa de muerte del resto de compañeros de tribu (generalmente morían de frío -recordemos que hablamos de Los Alpes-, o atacados por alguna fiera). Inquietante, ¿verdad?

Pues bien, decidieron llevar al paisano al instituto anatómico forense de turno (ya me imagino a Grisom con la luz azul encima del chimpancé congelado: "Un momento, ¿qué es esto? :alarma Un pelo de cojón de alondra!! Catherine, rápido, llévalo a rastros y a ADN! :cunao ) y someter al cadaver a unas pruebas más exhaustivas.

Lo que descubrieron los del "CSI" fue que el paisano había muerto por una intoxicación pulmonar debido a restos orgánicos de carbón, producto de una combustión irregular de madera. Siguieron investigando, y la conclusión a la que se llegó fue que el individuo en cuestión, había descubierto la manera de mantener el calor en el interior de las chozas en las que vivían sin axfisiarse; esto es, había inventado la chimenea! :shock: Lo cuál, le permitió subir un escalón en su nivel tecnológico, con las consiguientes ventajas en su nivel de bienestar y aumento de la calidad de vida. De hecho, se la aumentó tanto, que vivió hasta el 20% más de tiempo que el resto de tribus que no mantenían el calor en las chozas.

Piiiiru, como evidentemente era de esperar, el nivel de desarrollo alcanzado por el paisano no alcanzó para perfeccionar la "tecnología de los quemadores" de madera, de tal manera que murió intoxicado por los residuos de la combustión defectuosa de su chimenea, eso sí, mucho más tarde de lo que habría muerto si no la hubiese desarrollado."

Fin del cuento :fumeta

¿Qué os parece?

Moraleja de amenofis: estamos jodidos. Vamos a morir, nos pongamos como nos pongamos y hagamos lo que hagamos. Así que, mientras tanto...ponme un passport con cola!!! :espabilao :mrgreen: :mrgreen:
por
#50537
Amenofis escribió:Moraleja de amenofis: estamos jodidos. Vamos a morir, nos pongamos como nos pongamos y hagamos lo que hagamos. Así que, mientras tanto...ponme un passport con cola!!! :espabilao :mrgreen: :mrgreen:


Desde luego.... que despreocupación, :x que falta de sentimiento, :x que abuso del vicio.. :evil: :evil: ..en cuanto sopla un poco el viento pa otro lao ya es motivo suficiente para alcoholizarte con un passport de esos.......................................................................... Está mejor el brugal con unas gotillas de limón y coca-cola :twisted: :twisted: :mrgreen: :mrgreen: Vamos, por lo menos eso es lo que a mi "me han contao" :cunao :cunao

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#50540
bolado escribió:Desde luego.... que despreocupación, :x que falta de sentimiento, :x que abuso del vicio.. :evil: :evil: ..en cuanto sopla un poco el viento pa otro lao ya es motivo suficiente para alcoholizarte con un passport de esos.......................................................................... Está mejor el brugal con unas gotillas de limón y coca-cola :twisted: :twisted: :mrgreen: :mrgreen: Vamos, por lo menos eso es lo que a mi "me han contao" :cunao :cunao

:comunidad


¿Te han contado? :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Yo sé de un día que cayó hasta el agua de los floreros. (hay testimonio gráfico y todo)

:mira
http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... c&start=15

Saludos DosUnobe
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro