cómo saber si es residuo peligroso? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Calidad y evaluación ambiental, costas, desarrollo rural, y trámites o procedimientos similares al respecto
por
#44457
Buenas tardes,

¿Alguien puede decirme cómo saber si estamos tratando con residuos peligrosos o no?

Me han pasado un listado de inabonos (ksc, ecovigor,...) donde aparece también un código. A partir de este cólodigo, o del nombre del abono, ¿se puede saber cómo está clasificado?

Me he metido en el catálogo europeo de residuos pero aún no estoy seguro de clasificarlos de una forma u otra.

Gracias por todo
por
#44469
Yo te recomendaría que pidieras a tu proveedor la ficha de datos de seguridad de esos productos. Estas fichas incluirán obligatoriamente los siguientes epígrafes:
1.Identificación de la sustancia y del responsable de su comercialización.
2. Composición/información sobre los componentes.
3. Identificación de los peligros.
4. Primeros auxilios.
5. Medidas de lucha contra incendios.
6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental.
7. Manipulación y almacenamiento.
8. Controles de exposición/protección individual.
9. Propiedades físico-químicas.
10. Estabilidad y reactividad.
11. Informaciones toxicológicas.
12. Informaciones ecológicas.
13. Consideraciones relativas a la eliminación.
14. Informaciones relativas al transporte.
15. Informaciones reglamentarias, y
16. Otras informaciones.( Usos recomendados y restricciones, ..)

Con esta información te será facil catalogar los residuos.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#44478
Para estudioar los productos en concreto: perfecto con las fichas.

Para saber si la industria está clasificada como potencialmente contaminadora: Ley 34-2007 Calidad del aire y protección de la atmósfera, según el tipo de actividad
por
#44527
Mírate la Lista Europea de Residuos...

MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE ORDEN MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.
por
#44530
Gracias por la información.

La cuestión es que me han pasado la información incompleta. Sin puntos de inflamación, con sólo una ficha...que justo es de la sustancia de la que no tengo la cantidad. En fin, Murphy!!

Un saludo y gracias
por
#44560
En la LER, el que tiene asterisco es peligroso.
Avatar de Usuario
por
#44577
Según parece lo que tienes son abonos por lo tanto, como sucede siempre, no son residuos peligrosos en tanto no sean residuos.

Si lo son, búscalos en el LER como te ha dicho Anth.
Avatar de Usuario
por
#45036
Sigo con tu otro hilo aquí.

Si almacenas garrafas, son recipientes móviles y lo normal es que pongas un cubeto rebajado par evitar contaminación en caso de accidente. Lo normal es que no necesites mucha altura puesto que en caso de accidente no se te va a romper todo.
Para los sacos, con ponerlos sobre suelo impermeable, suele estar resuelto.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#45040
Los cubetos, normalmente, el volumen que abarcan es el 10% del contenido que quieres evitar que se derrame.
por
#45717
Gracias por la lluvia de respuestas.

Almacén líquidos inflamables y combustibles.

Es necesario poner cubetos? La cosa es que vamos a impermeabilizar el suelo y la pared hasta 100 mm como marca la norma. Al tratarse de recipientes móviles organizados en estanterías unos, y paletizados otros, no creo que sea necesario instalar cubetos. ¿Lo es? :roll:

El cargadero está formado por una rampa y un muelle de carga. ¿Eso es aceptable? Lo digo porque la itc ipq6 marca que las vías de los cargaderos de vagones debe estar sin pendiente en la zona de carga y descarga. Claro que lo de los vagones ya me da que pensar más en trenes que en camiones.

El almacén no está a 15 metros del siguiente establecimiento. De hecho está a 6 metros de 2 y 9 de un tercer edificio. Entiendo que tendremos que proponer poner la puerta RF60 para rebajar esa limitación de distancia a la mitad.

Del resto de instalaciones, sólo quería preguntar si la instalación eléctrica empotrada es adecuada. En la norma aparece el tubo metálico.

Gracias por la ayuda :brindis
Avatar de Usuario
por
#45788
Si no recuerdo mal la APQ06 es para corrosivos y creo que no es tu caso.
Para las zonas de carga y descarga, impermeabiliza y si acaso pon una red que permita el desagüe sobre la que puedas actuar para cerrarla en caso de accidente.

Respecto a las distancias, salvo que almacenes mucho, los coeficientes harán que se reduzcan mucho.
A ti te aplicará la 01, léla con cuidado.

La solución de impermeabilización que propones es válida.

Un saludo
por
#46312
Me han pasado la lista de productos a almacenar y resultan ser sólidos. Qué normativa hay que aplicar?
Avatar de Usuario
por
#46394
Busca las fichas de seguridad de dichas sustancias, si no las encuentras en español, búscalas en inglés.

En ellas las sustancias aparecen clasificadas por frases "R" y "S" y se diferencias por categorías estandarizadas (por ejemplo: Tóxica, Nociva, Teratógena, Inflamable, muy inflamable, etc...)

En los Reales decretos 1254/1999 http://www.mtas.es/Insht/legislation/rd/Acgrav1254.htm y 1196/2003 aparecen las normas de la legislación Seveso y las cantidades de dichas sustancias clasificadas como peligrosas.

Por ejemplo: Si tienes 20 toneladas de una sustancia clasificada como muy tóxica, el establecimiento está afectado por la normativa Seveso. Por lo tanto tendrías que elaborar un informe de seguridad completo.
Avatar de Usuario
por
#46424
Como se nota la formación en química :amo
Avatar de Usuario
por
#46595
Buenas

Creo que este hilo ha derivado y me estoy perdiendo.
¿Estás hablando de residuos peligrosos o de sustancias peligrosas?

Si son abonos, mientras no se decida desecharlos no son residuos.

Para saber si son sutancias peligrosas mira lo que te ha indicado el Sr. Mauser HD o bien el 363 y modificaciones posteriores.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro