Homologación Proveedores Oriente (con muestra) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Todo lo relativo a la gestión e implantación de la calidad, métodos de organización y similares
por
#289046
Buenos días:
Tengo una consulta sobre Homologación de Proveedores en la que les agradecería que me ayudaran con sus conocimientos y experiencia.
Les cuento. Mi empresa tiene pensado empezar a importar un producto desde China. Dicho producto es crítico y para obtener la Declaración CE tiene que haber pasado un Examen tipo por un Organismo Notificado. Los productos chinos tienen ya la Declaración CE pero para asegurar la calidad del mismo, vamos a pedir que nos envíen muestras del mismo para comprobarlo.

Me podrían guiar con algún procedimiento de homologación de proveedores para situaciones de este tipo? Yo había pensado algo de este tipo:

1- Cuestionario previo. Datos básicos. Declaración CE. Sistemas de Gestión. Algo bastante básico porque luego no voy a ir a China a auditarlo.

2- Muestra para hacer el examen tipo. El examen lo haría en un laboratorio externo porque en mi empresa no tenemos suficientes recursos técnicos.

No sé si debería pedirle más muestras y hacerle ensayos más sencillos. No quiero hacer el procedimiento demasiado complejo y luego no seguirlo.

3- Determinación del Nivel de Calidad Aceptable para envíos-lotes (UNE 66020). Aquí tengo una pregunta porque por el tipo de producto que es no puedo permitir ningún producto defectuoso. Entonces que NCA utilizo el más bajo 0.01?. Y qué probabilidades tengo que dar por bueno un lote con un NCA superior?

4- Seguimiento Proveedor.

Este es el esquema básico pero acepto sugerencias y os agradecería cualquier otro ejemplo que me sirviera como ayuda.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#289051
Perdona Elena, pero viendo todas tus intervenciones veo que usas el foro únicamente para preguntar pero no para aportar nada.

¿No te has planteado cambiar tu actitud y pasar a participar de forma más activa?

Por otra parte, es de buena educación ser cortés y agradecer la ayuda que te han ofrecido los compañeros en los hilos que has iniciado.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#289068
Totalmente de acuerdo con Mecagoguenla. Por eso, respecto a trabajar con proveedores chino solo puedo decir una cosa... Te esperan tiempos interesantes.
Avatar de Usuario
por
#289121
Resumen de intervenciones en dos años que llevas en el foro:

23 intervenciones.

22 Preguntas

1 Feedback

1 Agradecimiento

Ni siquiera das las gracias normalmente. ¿Crees que trabajamos para ti o qué?
Avatar de Usuario
por
#289136
No quería yo ser tan directo como J, pero es que no puedo decir que no tenga razón, los datos son bastante claros
por
#289145
Buenos días!
Mis disculpas si os he ofendido con mi baja participación y/o falta de netiquette que por supuesto intentaré cambiar.
Cada cual tiene sus circunstacias y en las mías acudo a vosotros en última instancia buscando más consejo e indicación que una solución real que entiendo no podéis dar sin conocer en detalle el problema completo.
Un saludo y felices fiestas!
Avatar de Usuario
por
#289153
ELENA71 escribió:Buenos días!
Mis disculpas si os he ofendido con mi baja participación y/o falta de netiquette que por supuesto intentaré cambiar.
Cada cual tiene sus circunstacias y en las mías acudo a vosotros en última instancia buscando más consejo e indicación que una solución real que entiendo no podéis dar sin conocer en detalle el problema completo.
Un saludo y felices fiestas!

:goodjob :goodjob Bueno, por lo menos hay intención.

Con respecto a tu pregunta, los pasos que indicas son a priori los correctos pero en el caso de China muchas veces es una aventura. Particularmente, mi principal problema con los productos chinos no ha sido la calidad de las muestras, normalmente más que correctas, sino que el producto real no es igual. Si quieres estar realmente segura, repite el proceso de examen en laboratorio cuando ya estés en producción real y en varias ocasiones si vas a seguir comprando (en el primer lote, en el tercero y cada diez, por ejemplo).

Hay empresas que se dedican a hacer el control allí según tus especificaciones. Las razones para tener una empresa contratada para ello son dos:

1º El producto suele pagarse cuando se fleta en el barco. Las devoluciones se complican mucho, y mejor saber lo que tienes antes de pagarlo.
2º El tiempo de transporte es muy largo (normalmente superan el mes), lo que implica que en caso de fallo pierdes un tiempo valiosísimo o te dejas los cuartos en transporte aéreo.

El NCA que pides es realmente restrictivo. No sé hasta qué punto hablamos de posibilidad de producto defectuoso, pero hablar de 0,01 es una barbaridad que yo no me plantearía a menos que fuese la vida de alguien en ello en series grandes. Estaríamos hablando de un fallo cada 10.000 que se te pudiese escapar, lo que no implica que esté. O tienes muy bien vendido el equipo o te vas a dejar más dinero en el control de calidad del que puedas recuperar al venderlo. Podrías plantearte hacer ese análisis sólo para los puntos críticos y utilizar uno menor para los puntos que no lo sean, pero aún así, estaríamos siempre hablando de unas muestras muy grandes (muchas veces del 100%). Siempre puedes hacer planes de muestreo múltiple, eso es cierto, pero con tan riguroso NCA poco podrás rascar y acabarás teniendo muestras inmensas y, por tanto, costes de control considerables (en series pequeñas el control 100% no te lo quitas ni en broma y el rechazo será con un fallo, así que te dará igual tener un NCA tan riguroso que uno que lo sea menos).

El NCA es un valor que depende mucho de lo que tú estimes adecuado, y poco podemos recomendarte aquí sin conocer con profundidad el tema, aún así, un NCA de valores por debajo de 0,1 yo los consideraría ya más que considerables.

Ojo, siendo un proveedor chino (parece que muestro muchos prejuicios, pero la experiencia es larga) mi recomendación es comenzar con inspecciones rigurosas y hacer el cambio a normal o reducida mucho más tarde que si se tratase de un proveedor nacional o europeo.
Avatar de Usuario
por
#289156
Por las primeras muestras no te preocupes, vendrán bien o si no lo arreglarán rápido. Preocúpate por la producción a partir del tercer pedido.

Añado a lo dicho por JCas:

- Una auditoría de la planta ayudaría, la podéis hacéis vosotros en persona o una empresa especializada. No es ninguna garantía pero ayuda a puede ayudarte a descartar proveedores que no den garantías. Por otro lado, yo nunca compraría nada a una empresa china sin asegurarme antes de que su planta de fabricación existe, hay muchísismos intermediarios/revendedores y no te conviene trabajar con ellos.

- Otra cosa ¿el organismo de notificación solo ensaya prototipos o es necesaria visita de centro de producción y toma de muestras in situ?

- En función del tamaño del pedido y el precio, puede valer la pena contratar a una empresa de inspección que examine productos de cada lote. Deberías valorar el coste de inspección frete al coste que os puede suponer un lote defectuoso. Es Importante que los seleccione ella de la planta de producción. Para más seguridad podéis acordar que el informe favorable de la empresa de inspección forme parte de la documentación de la carta de crédito (o del sistema de pago que uséis).

Ps: Se agradecerÍa feddback: qué solución tomáis, como ha ido funcionando Etc. :cheers
por
#289234
Hola Elena:
Creo que tienes claro el nivel de NCA, el laboratorio, etc. pero creo que si quieres asegurarte que el proveedor lo haga bien debería incluir el nivel de muestreo (nº muestras) que deben proporcionar para el laboratorio en función del tamaño del lote y del nº de lotes que te envian. El procedimiento puedes hacerlo de 1 sóla página pero que te proporcione seguridad.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#289353
1) Homologación de común acuerdo de muestras iniciales, con mediciones o ensayos.
2) Inspección por muestreo según lotes y características del producto.
3) Seguimiento y colaboración con el proveedor a través de auditorías.

No sé si habrás comido en un restaurante chino alguna vez, pero normalmente actúan siempre así, entre otras cosas por cultura, te responderán "sí, sí" a todo, pero en realidad luego será todo "no, no", aunque continúen diciendo "sí, sí".

Considera la posibilidad de que tendrás que hacer inspecciones 100%, acuerdes lo que acuerdes.

Suerte
por
#289589
Feliz Navidad a todos y gracias por vuestras aportaciones.
Primero de todo, comentaros que tema de la importación está todavía bastante “verde” pero quiero tener todo bien controlado antes que el Dep. Compras seleccione algún proveedor. Así que de algunos temas os iré informado conforme el asunto avance.
Creo que para responder las preguntas que alguno de vosotros me planteabais es necesario concretar ciertos puntos que no había definido en el primer post y que son importantes. De paso, doy información por si algún otro ingeniero puede serle de utilidad.
El producto a importar son “Instrumentos de Medida”, es decir contadores. Por tanto están sujetos a la Directiva 2004/22/ CE sobre instrumentos de medida. transpuesta en el RD 889/2006 que regula el control metrológico del estado sobre Instrumentos de medida.
En ellas se dice que para la evaluación de la conformidad de los productos que van a ser importados son:
B+F=
B+D
H1
Siendo
B= Examen de modelo de Organismo notificado
D= Declaración de conformidad con el modelo basada en la garantía de calidad del proceso de fabricación.
F= Declaración de conformidad con el modelo basada en la verificación del producto.
H1= Declaración de conformidad basada en la garantía total de calidad más el examen del diseño.
Esto contesta a la pregunta de Goran Pastich: el Organismo Notificado no sólo ensaya prototipos sino que hace auditoría del sistema de gestión con visita a los locales (D) o hacen verificaciones estadísticas de los productos.
Así que en principio debería estar todo bastante controlado pero desconozco si en la práctica, los Organismos Notificados realizan un control riguroso o más bien flojo. Si alguno tiene alguna experiencia en el tema, le agradecería que la compartiera.
Con todo os resumo otra vez el procedimiento que había pensado con referencias a vuestros post.
1- Cuestionario inicial pidiendo información básica pero fundamental. Incluyendo:
• Declaración CE de sus productos. En principio tengo pensado ponerme en contacto con su Organismo Notificado para comprobar su veracidad.
• Opción de conformidad seleccionada: B+D, B+F, H1. Por cierto si han elegido la D, pueden solicitar la auditoría a una entidad de certificaciones de las que certifican sistemas de gestión ISO 9001, etc o tiene que ir el Organismo Notificado?
• Certificado de calidad entiendo como tal un documento donde el proveedor describa las inspecciones realizadas, las pruebas, análisis, etc, con las cuales han liberado el producto.

2- Muestras. Estamos trabajando con una empresa española que está asesorando en cuestiones de importación pero más desde el punto de vista comercial, trámites, etc. De cualquier manera tienen presencia en China y mi idea era pedirles a ellos que eligieran los contadores para muestras aleatoriamente en planta. Así evitaría las muestras “preparadas” que seguro que me enviarían los chinos.
Parte de estas muestras me gustaría enviarlas al Centro Nacional de Metrología que es el único Organismo Notificado en nuestro país para que les hicieran los mismos ensayos que hacen ellos y creo que son bajo las normas UNE 1434 y 14154. Son unos ensayos muy completos para los que nosotros no tenemos medios en nuestras instalaciones. En realidad no tienen por qué ser los del Centro Nacional de Metrología porque ya tienen el examen de modelo certificado pero es que no sé qué otro laboratorio tiene capacidad para hacerlas. Todavía no me han pasado el precio de las pruebas pero me imagino que será elevado por lo que no creo que se haga más que unos ensayos completos iniciales
3- Auditoría in situ. Me gustaría pero no depende de mí. Por eso, pido el certificado de producto del punto 2 para que al menos la empresa asesora de importación o algún compañero de mi empresa que vaya a China pueda inspeccionar las pruebas que hacen a cada equipo. La pena es que la empresa asesora no está especializada en temas de calidad.
4- Seguimiento del proveedor. Aquí las auditorías de seguimiento están descartadas por temas de dinero.
Del tipo de producto del que se trata, comprenderéis mis valores tan restrictivos de NCA ya que se trata de equipos a través de los cuales, una tercera empresa (compañías suministradoras, etc) van a facturar a mi cliente final. Os puedo informar que los lotes de compra que se manejan están en torno a 500 uds. cada pedido. Así que si aplicara la UNE 66020 tendría lotes de 50 para inspección normal y 80 para rigorosa. Las pruebas serían las que indican la directiva y el RD para controlar la precisión y errores máximos permitidos de la lectura.
La verdad es que como dice Jcas, el dinero en control de calidad puede ser enorme y si tengo que devolver un lote, la devolución sería complicadísima….
La alternativa de una de una empresa de inspección en China que realizara el control allá me parece muy buena aunque no sé si Dirección opinará lo mismo…..
De cualquier manera, el NCA lo tenemos que determinar en mi empresa.
En la modulo F de declaración de conformidad basado en la verificación del producto dice que el sistema de muestro deberá de muestreo deberá garantizar:
a) Un nivel de calidad que corresponda a una probabilidad de aceptación del 95%, con un porcentaje de no conformidad inferior al 1%.
b) Una calidad limite que corresponda a una probabilidad de aceptación del 5%, con un porcentaje de no conformidad inferior al 7%.

Ya habéis comentado que el NCA que planteo es muy restrictivo pero es que la “desconfianza” me hace pedirlo. Creéis que este sería suficiente? Podría utilizar los criterios del módulo F con seguridad? De cualquier manera, cómo sé la probabilidad de aceptación con la UNE 66020.

Eso es de momento todo el feedback que puedo aportar pero os seguiré informando.
Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro