ELENA71 escribió:Buenos días!
Mis disculpas si os he ofendido con mi baja participación y/o falta de netiquette que por supuesto intentaré cambiar.
Cada cual tiene sus circunstacias y en las mías acudo a vosotros en última instancia buscando más consejo e indicación que una solución real que entiendo no podéis dar sin conocer en detalle el problema completo.
Un saludo y felices fiestas!

Bueno, por lo menos hay intención.
Con respecto a tu pregunta, los pasos que indicas son a priori los correctos pero en el caso de China muchas veces es una aventura. Particularmente, mi principal problema con los productos chinos no ha sido la calidad de las muestras, normalmente más que correctas, sino que el producto real no es igual. Si quieres estar realmente segura, repite el proceso de examen en laboratorio cuando ya estés en producción real y en varias ocasiones si vas a seguir comprando (en el primer lote, en el tercero y cada diez, por ejemplo).
Hay empresas que se dedican a hacer el control allí según tus especificaciones. Las razones para tener una empresa contratada para ello son dos:
1º El producto suele pagarse cuando se fleta en el barco. Las devoluciones se complican mucho, y mejor saber lo que tienes antes de pagarlo.
2º El tiempo de transporte es muy largo (normalmente superan el mes), lo que implica que en caso de fallo pierdes un tiempo valiosísimo o te dejas los cuartos en transporte aéreo.
El NCA que pides es realmente restrictivo. No sé hasta qué punto hablamos de posibilidad de producto defectuoso, pero hablar de 0,01 es una barbaridad que yo no me plantearía a menos que fuese la vida de alguien en ello en series grandes. Estaríamos hablando de un fallo cada 10.000 que se te pudiese escapar, lo que no implica que esté. O tienes muy bien vendido el equipo o te vas a dejar más dinero en el control de calidad del que puedas recuperar al venderlo. Podrías plantearte hacer ese análisis sólo para los puntos críticos y utilizar uno menor para los puntos que no lo sean, pero aún así, estaríamos siempre hablando de unas muestras muy grandes (muchas veces del 100%). Siempre puedes hacer planes de muestreo múltiple, eso es cierto, pero con tan riguroso NCA poco podrás rascar y acabarás teniendo muestras inmensas y, por tanto, costes de control considerables (en series pequeñas el control 100% no te lo quitas ni en broma y el rechazo será con un fallo, así que te dará igual tener un NCA tan riguroso que uno que lo sea menos).
El NCA es un valor que depende mucho de lo que tú estimes adecuado, y poco podemos recomendarte aquí sin conocer con profundidad el tema, aún así, un NCA de valores por debajo de 0,1 yo los consideraría ya más que considerables.
Ojo, siendo un proveedor chino (parece que muestro muchos prejuicios, pero la experiencia es larga) mi recomendación es comenzar con inspecciones rigurosas y hacer el cambio a normal o reducida mucho más tarde que si se tratase de un proveedor nacional o europeo.