por indeagro - 21 Sep 2010, 10:54
-
Perfil básico de usuario
- 21 Sep 2010, 10:54
#240135
Buenas, me gustaría preguntar a los grandes especialistas en Solidworks de este foro, cual sería el flujo de trabajo con el programa, es decir:
OPCIÓN A
1.- Diseñar piezas en 2d en autocad (ya que es ideal saber lo que se va dibujar en 3d, sabiendo como es en 2d, y en autocad el 2d funciona muy bien, tomando referencias con respecto a otras piezas y cotas)
2.- Pasar las piezas a 3d en el módulo pieza de Solidworks
3.- Realizar el ensamblaje de todas las piezas 3d de solidworks en el módulo ensamblaje
4.- Utilizar el módulo de dibujo de Solid, para sacar los planos del conjunto, vista explosionada y despiece (pieza a pieza con su alzado planta y perfil y sus cotas)
OPCIÓN B
1.- Diseñar piezas en 3d directamente con el módulo pieza en solidworks (aquí aparece el inconveniente de que no podemos tomar referencias de estas piezas que diseñamos y cuyas dimensiones estarán en función de otras piezas que conforman el ensamblaje, pero que no podemos dibujar ya que que solo podemos dibujar una sola pieza -por ello estamos en el módulo pieza de solidworks-)
2.- Una vez dibujadas una a una las piezas, las pasamos al módulo de ensamblaje de solid y posteriormente al de dibujo para sacar los planos (Aquí está el inconvieniente de que habrá que editar muchas piezas -estando el módulo ensamblaje- para adaptarlas a nuevas medidas y que cuadren en el ensamblaje algo muy engorroso)
OPCIÓN C
1.- Utilizar lo que pone en el manual de Solidworks y se conoce como "DISEÑO DESCENDENTE", es decir, directamente ponerte en el módulo de ensamblaje de Solid y empezar a diseñar pieza a pieza teniendo en cuenta distancias y referencias con respeto a otras piezas del ensamblaje e ir ensamblando al mismo tiempo (lo veo muy complicado, más fácil es utilizar el Sketchup)
¿Con qué opción os quedais? ¿porqué?
Gracias por vuestras respuestas.
OPCIÓN A
1.- Diseñar piezas en 2d en autocad (ya que es ideal saber lo que se va dibujar en 3d, sabiendo como es en 2d, y en autocad el 2d funciona muy bien, tomando referencias con respecto a otras piezas y cotas)
2.- Pasar las piezas a 3d en el módulo pieza de Solidworks
3.- Realizar el ensamblaje de todas las piezas 3d de solidworks en el módulo ensamblaje
4.- Utilizar el módulo de dibujo de Solid, para sacar los planos del conjunto, vista explosionada y despiece (pieza a pieza con su alzado planta y perfil y sus cotas)
OPCIÓN B
1.- Diseñar piezas en 3d directamente con el módulo pieza en solidworks (aquí aparece el inconveniente de que no podemos tomar referencias de estas piezas que diseñamos y cuyas dimensiones estarán en función de otras piezas que conforman el ensamblaje, pero que no podemos dibujar ya que que solo podemos dibujar una sola pieza -por ello estamos en el módulo pieza de solidworks-)
2.- Una vez dibujadas una a una las piezas, las pasamos al módulo de ensamblaje de solid y posteriormente al de dibujo para sacar los planos (Aquí está el inconvieniente de que habrá que editar muchas piezas -estando el módulo ensamblaje- para adaptarlas a nuevas medidas y que cuadren en el ensamblaje algo muy engorroso)
OPCIÓN C
1.- Utilizar lo que pone en el manual de Solidworks y se conoce como "DISEÑO DESCENDENTE", es decir, directamente ponerte en el módulo de ensamblaje de Solid y empezar a diseñar pieza a pieza teniendo en cuenta distancias y referencias con respeto a otras piezas del ensamblaje e ir ensamblando al mismo tiempo (lo veo muy complicado, más fácil es utilizar el Sketchup)
¿Con qué opción os quedais? ¿porqué?
Gracias por vuestras respuestas.