Necesito ayuda para encontrar un buen PC para un estudiante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#152292
Buenas a todos.

Lo primero presentarme. Soy estudiante del Grado de Ingeniería Electrónica, y estoy en primero. Actualmente mi ordenador es un portátil, pero tras ver que uso mucho el ordenador (ya sea para aspectos universitarios como lúdicos) he decidido comprar un sobremesa para usarle como principal. Había visto varios, pero por precio, me quedo con estos 3:

Acer X1700

Extras: Lector de tarjetas 5 en 1, Sonido Realtek ALC888S, Windows Vista Home Basic
USB / Firewire: 9x USB 2.0, 1x Firewire
WiFi: No
Modem / Red: Gigabit Ethernet 10/100/1000
Tuner TV: No dispone
Lector Secundario: No dspone
Lector Principal: DVD SuperMulti
Memoria Gráfica: 896 MB compartida
Tarjeta Gráfica: nVidia GeForce 7100
Disco Duro: 320 GB, 7.200 rpm
RAM: 3 GB DDRII
Velocidad / Frecuencia: 2.66 GHz / 1.066 MHz
Procesador: Intel Core 2 Duo E7300

Precio: 300€

Acer X1700 (es una versión inferior al anterior, pero mucho más fácil de localizar en tiendas...)

General
• Tipo Ordenador personal
• Factor de forma del producto Diseño pequeño
• Anchura 10 cm
• Profundidad 33 cm
• Altura 26.5 cm
• Peso 7 kg

Procesador
• Tipo Intel Celeron Dual Core E1200 / 1.6 GHz
• Tecnología multipolar Dual-Core
• Computación de 64 bits Sí
• Cantidad instalada 1
• Cantidad máxima soportada 1

Memoria caché
• Tipo L2
• Tamaño instalado 512 KB
• Caché por procesador 512 KB

Placa principal
• Tipo conjunto de chips NVIDIA GeForce 7100 / nForce 630i

Memoria RAM
• Tamaño instalado 2 GB / 4 GB (máx.)
• Tecnología DDR2 SDRAM
• Factor de forma DIMM de 240 espigas
• Características Dos canales DDR
• Funciones de configuración 2 x 1 GB

Controlador de almacenamiento
• Tipo 1 x Serial ATA - integrado
• Tipo de controlador interfaz Serial ATA-300
• N° canales 2

Almacenamiento
• Disco duro 1 x 320 GB - estándar - Serial ATA-300

Almacenamiento óptico
• Tipo DVD±RW / DVD-RAM

Lector de tarjetas
• Tipo Lector de tarjetas 14 en 1
• Tarjetas de memoria flash compatibles Palanca de memoria, Memory Stick PRO,
• MultiMediaCard, SD Memory Card, SmartMedia Card, xD-Picture Card

Monitor
• Tipo de monitor Ninguno

Controlador gráfico
• Tipo Integrado
• Procesador gráfico/ fabricante NVIDIA GeForce 7100
• Tamaño de RAM máximo asignado 896 MB

Audio salida
• Tipo Tarjeta de sonido - integrado
• Modo de salida del sonido Sonido envolvente (surround) de canales discretos 5.1
• Cumplimiento de normas Dolby Digital Live, Dolby Pro Logic II, High Definition Audio, Dolby Home Theater

Dispositivo de entrada
• Tipo Ratón, teclado

Teclado
• Interfaz PS/2

Ratón
• Tecnología Óptico
• Interfaz PS/2

Conexión de redes
• Conexión de redes Adaptador de red - integrado
• Protocolo de interconexión de datos Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet

Expansión / Conectividad
• Total compartimentos de expansión (libres)
- 1 ( 0 ) x accesible a la parte frontal - 5.25" x 1/2H
- 1 ( 0 ) x interna - 3.5" x 1/3H
• Total ranuras de expansión (libres) - 1 ( 1 ) x PCI Express x1
- 1 ( 0 ) x PCI Express x16
- 2 ( 0 ) x memoria
- 1 ( 0 ) x procesador - LGA775 Socket
• Interfaces
- 1 x ratón - genérico - mini-DIN de 6 espigas (estilo PS/2)
- 1 x teclado - genérico - mini-DIN de 6 espigas (estilo PS/2)
- 7 x audio ( 2 frontales )
- 1 x audio - salida de SPDIF
- 1 x pantalla / vídeo - VGA - HD D-Sub de 15 espigas (HD-15)
- 9 x Hi-Speed USB - 4 PIN USB tipo A ( 5 frontales )
- 1 x IEEE 1394 (FireWire)

Diverso
• Cumplimiento de normas CE, BSMI, NEMKO, CCC, FCC, ETL

Alimentación
• Tipo de dispositivo Fuente de alimentación
• Potencia suministrada 220 vatios

Sistemas operativos / Software
• OS prorporcionado Microsoft Windows Vista Home Basic
• Software Adobe Acrobat Reader, CyberLink PowerProducer, NTI CD & DVD Maker, Acer Empowering Technology, Microsoft Office (Versión de evaluación), Acer eRecovery, Microsoft Works 8.5, NTI Backup NOW!, Acer eMode, eSobi

Precio: 280€

Acer eMachines EL 1200

• Formato de caja: eXtra Small Form Factor

• Procesador
- Athlon LE-1600
- Tipo CPU: AMD Athlon 64
- Tipo Socket: AM2+
- Memoria cache: 1024 KB
- Chipset: Nvidia GeForce 6150SE

• Memoria
- Capacidad: 1 GB
- Tipo: RAM DDR II 667/800
- Dual/Single Channel Memory: Dual
- Ampliación maxima memoria RAM: 2 GB
- Slots de memoria: 2

• Tarjeta gráfica en placa: Nvidia GeForce 6150

• Disco duro
- Capacidad: 160 GB
- Velocidad de disco duro: 7200
- Controladora de disco duro: SATA
- Número de puertos SATA: 2

• Dispositivo óptico: DVD RW

• Tarjeta gráfica
- Nvidia GeForce 6100
- Memoria de video: hasta 384MB

• Características del sistema:
- Audio: High Definition (5.1 chl)
- Tarjeta de red: Gigabit Ethrnet
- Multilector de tarjetas
- Formatos de tarjetas soportados: CompactFlash CF + Microdrive, MultiMediaCard (MMC), MMCMobile, Reduced-Size MultiMediaCard (RS-MM), Secure Digital (SD) Card, miniSD Card, Memory Stick, Memory Stick PRO, Memory Stick Duo, Memory Stick PRO Duo, puertos USB 2.0
- Puertos PS/2: 2
- Conexiones de audio frontales: 2
- Conexiones de audio traseras: 5
- Conexiones de video: VGA
- Puertos USB frontales: 3
- Puertos USB traseros: 4
- Teclado: Keyboard PS2
- Ratón: eMouse PS2
- Fuente de alimentación: 220W

• Características físicas:
- Dimensiones: 272 (H) x 380 (D) x 10 (W) mm
- Peso aproximado: 7 Kg.

• Sistema operativo: Ubuntu Linux

Precio: 180€ (que tenga Ubuntu no es problema, del Windows me encargo yo).

Quería saber si con alguno de estos 3 ordenadores voy bien para el futuro. Y cuando digo futuro es acabar esta carrera y hacer la de informática, aunque esta dudo que requiera potencia de ordenador.

Muchas gracias de antemano :D
por
#152335
Vayamos por partes, dijo el carnicero.

En primer lugar, como vas a ser un Grado de electronica si no entran hasta el 2010?. Que no importa, pero me ha llamado la atención.

En segundo lugar, debes decidirte entre un ordenador para tus estudios y uno para tu ocio, porque no se parecen en nada.

En cualquiera de los dos casos, mi consejo como ITI eléctrico a puntito de terminar son estos:

RAM: Necesitas 4 gigas. Si utilizas programas como el ORCAD, por ejemplo, te vas a dar cuenta que en cuento pongas eso, tengas el Firefox abierto con dos o tres pestañas y el openoffice funcionando (con Microsoft office no lo se, pero supongo que va mas o menos igual) te vas a dar cuenta de que ya estás consumiendo 1 Gb de RAM. Si a eso le añades que me imagino te pondrás el Windows Vista (allá tu), plantéate que los 4 gigas se te quedarán cortos como tontees con vídeos, Photoshop y programas no específicos de los ingenieros.

Monitor: Elige un monitor WIDE (panorámico). En este apartado, además, depende del uso que vayas a tener, te recomiendo que no sea de 19'', porque un monitor de 17'' y uno de 19'' tienen el mismo número de pixeles, lo que significa que los del de 19'' son mas grandes. No es que vayas a verlo todo pixelado, pero al final se nota y te acaba molestando. Yo lo notaba mucho con AutoCAD.

Lectores: En principio, no necesitas tener lectores de tarjetas ni nada por el estilo, salvo que te vaya el tema fotográfico, en el que las tarjetas son el medio estandard. Que tenga un par de puertos USB frontales (fíjate si ya están disponibles los 3.0) y un lector-grabador de DVD de doble capa, y tira milla.

El resto, sonido, vídeo, TV, etc. es totalmente accesorio. Si quieres un ordenador para trabajar, necesitas disco duro (mejor dos medianos que uno gigantesco), mucha RAM y un monitor grande para no forzar la vista.

Y desde mi experiencia, cualquier ordenador por menos de 500 € en sobremesa es tirar el dinero si le vas a pedir rendimiento.

PD: No racanees en la placa base. Es el único componente informático en el que merece gastarse dinero a mas de seis meses vista.
Avatar de Usuario
por
#152586
Yo recomiendo: Portatil (y eso que tengo 2 portatiles y un sobremesa (el cual casi nunca está funcionando, a no ser que sea para bajar cosas de internet)).

El mejor portátil: TOSHIBA y no digo nada más.

Yo tengo un toshiba con 3 gigas de ram. Utilizao SolidWorks, ANSYS (que los dos tiran bastante más que los programas que comenta el compañero ITI electrico), Win Vista, Cype, office, y me sobra más de la mitad de la ram.
por
#152596
Lo primero, gracias por contestar.

Lo segundo, portátil no, porque de eso ya tengo (de hecho, es lo único que tengo) y por eso buscaba un sobremesa. Cuando estoy en la biblioteca tengo uno enano de 7" para pasar apuntes y usar el EWB para estudiar electrónica, y para casa un MacBook de hace un par de años.

Lo tercero, el monitor ya le tengo. Tengo un Acer 16:9 de 22" bastante bueno, que también uso para jugar a la consola. Respecto a lo demás, decir que voy a usar XP, no soy tan incauto. 2Gb de RAM en principio pensaba que eran suficientes, porque en los PC's para jugar que se suele montar la gente entendida se pone 2Gb y tiran juegos de ultimísima generación como el omnipotente Crysis en condiciones prácticamente perfectas. ¿Ninguno de los 3 ordenadores lo ves adecuado? Por mi, tiraría por el de 180€ y le añadiría yo otro módulo de 1Gb, pero pregunto antes para ver si sirve.

De nuevo, gracias.

PD: En mi universidad (Carlos III de Madrid) han implantado Bolonia este año...
por
#152626
En los post de líneas no tengo ningún inconveniente en bajarme del burro, porque soy totalmente novato en el tema y a veces me dejo llevar por la emoción, pero aquí me mantengo arriba.

No te pongas nada con menos de 4 gigas, y asegúrate una placa base decente.

endher escribió:Placa principal
• Tipo conjunto de chips NVIDIA GeForce 7100 / nForce 630i


Desconfía de todo componente que no te indique modelo y fabricante. Desconfía.
Avatar de Usuario
por
#152636
KTURKK escribió:Yo recomiendo: Portatil (y eso que tengo 2 portatiles y un sobremesa (el cual casi nunca está funcionando, a no ser que sea para bajar cosas de internet)).

El mejor portátil: TOSHIBA y no digo nada más.

Yo tengo un toshiba con 3 gigas de ram. Utilizao SolidWorks, ANSYS (que los dos tiran bastante más que los programas que comenta el compañero ITI electrico), Win Vista, Cype, office, y me sobra más de la mitad de la ram.


No se porque ese empeño de la gente en comprarse portatiles para usarlos como de sobremesa, sobretodo teniendo en cuenta que un portatil sacrifica mucho por el tema espacio.
por
#201536
Recupero este tema para preguntar: ¿Cómo veis un MacBook (o un MB Pro) como único ordenador para un estudiante? Es que ando con ganas de uno, y en Septiembre me iré a estudiar la carrera (Ing. Mecánica) Y no se si es una buena opción...
Avatar de Usuario
por
#201541
Sinceramente...¿Qué le veis a Apple? Yo solo veo...publicidad bien hecha.
Avatar de Usuario
por
#201542
raveri escribió:No se porque ese empeño de la gente en comprarse portatiles para usarlos como de sobremesa, sobretodo teniendo en cuenta que un portatil sacrifica mucho por el tema espacio.



Será por la mobilidad que un portátil aporta.
Avatar de Usuario
por
#201547
KTURKK escribió:Yo recomiendo: Portatil (y eso que tengo 2 portatiles y un sobremesa (el cual casi nunca está funcionando, a no ser que sea para bajar cosas de internet)).

El mejor portátil: TOSHIBA y no digo nada más.

Yo tengo un toshiba con 3 gigas de ram. Utilizao SolidWorks, ANSYS (que los dos tiran bastante más que los programas que comenta el compañero ITI electrico), Win Vista, Cype, office, y me sobra más de la mitad de la ram.


:yep :yep :yep Portatil Toshiba Satellite (3 de ellos), en distintas versiones de años. :yep :yep :yep
Nunca juego con el ordenador, pero para trabajo, sin problema ninguno.
No sé lo que es un sobremesa, ni me hace falta saberlo. No lo echo de menos.
por
#201585
GeJor escribió:Recupero este tema para preguntar: ¿Cómo veis un MacBook (o un MB Pro) como único ordenador para un estudiante? Es que ando con ganas de uno, y en Septiembre me iré a estudiar la carrera (Ing. Mecánica) Y no se si es una buena opción...


Cito esto, que es lo mío, por lo que resucité el post, porque creo que desde marzo el susodicho ya se habrá compredo algo :partiendo :partiendo

Sinceramente, hacer mucho tiempo que tengo ganas de un Apple. Me gustan estéticamente y por dentro he de decir que nunca he usado uno, pero el que se pasa a Apple no suele volver a Windows y eso es una buena señal. ¿Cómo lo veis para la carrera entonces?
Avatar de Usuario
por
#201604
KTURKK escribió:Sinceramente...¿Qué le veis a Apple? Yo solo veo...publicidad bien hecha.

¿Has usado alguno? Entiendo que no.
Avatar de Usuario
por
#201613
GeJor escribió:
GeJor escribió:Recupero este tema para preguntar: ¿Cómo veis un MacBook (o un MB Pro) como único ordenador para un estudiante? Es que ando con ganas de uno, y en Septiembre me iré a estudiar la carrera (Ing. Mecánica) Y no se si es una buena opción...


Cito esto, que es lo mío, por lo que resucité el post, porque creo que desde marzo el susodicho ya se habrá compredo algo :partiendo :partiendo

Sinceramente, hacer mucho tiempo que tengo ganas de un Apple. Me gustan estéticamente y por dentro he de decir que nunca he usado uno, pero el que se pasa a Apple no suele volver a Windows y eso es una buena señal. ¿Cómo lo veis para la carrera entonces?

Pues la verdad, mal.

Durante tu estancia en la carrera verás que circulan por ahí muchos programas interesantes de aprender a manejar. Alguno de ellos, incluso, en demos para estudiantes o incluso desarrollados en la misma escuela.

Dichos programas funcionan en lo que funcionan, y alguno de ellos, con algunos años de más, te dará problemas de compatibilidad, uses lo que uses. Es fácil encontrar emuladores de una versión de un sistema operativo a otra versión del mismo sistema operativo pero de unos años atrás (incluso puedes tenerlo incorporado en tu sistema operativo), pero empezar a cruzar sistemas complica las cosas, y las funcionalidades de los programas se ven afectadas.

Búscate el ordenador más común que exista para evitar problemas de compatibilidades (y si los hay, como los problemas los tendréis varios, entre todos hallar la solución es más fácil y lo más probable es que te la den ya con el programa). No hace falta que sea ninguna maravilla. No te vayas a la última versión con la última tarjeta gráfica, ni con el mayor procesador ni con la mejor tarjeta de sonido y, si es posible, que tenga un monitor grande, una buena grabadora, una buena impresora y con lo que te ahorres cómprate el mejor antivirus que exista (ésto último lo más importante con diferencia) y déjate de otras cosas, que para experimentar tienes muuuuchos años más adelante.

Durante la carrera yo no tuve la misma calculadora programable que mis compañeros (la mayoría con HP y yo de los pocos con CASIO, más fácil de usar, pero con ciertas desventajas), y mientras ellos se pasaban los programas (y las chuletas), me los tenía que hacer yo mismo o copiarlos letra a letra si ocurría el milagro y uno de los pocos que estaba en mi situación (muchos menos que los del grupo de HP, tenía algo hecho), y te aseguro que eso llevaba bastante tiempo, tiempo que ellos no perdían en los valiosísimos días de antes del examen y yo sí. No creo que influyese demasiado en ninguna nota, pero jorobaba lo que no está escrito.
Avatar de Usuario
por
#201679
¿Chuletas? :nono2

¡No me lo puedo creer! ¡Qué decepción más grande!

Yo tenía la HP, pero nunca puse chuletas. :espabilao
Avatar de Usuario
por
#201692
Robocop escribió:¿Chuletas? :nono2

¡No me lo puedo creer! ¡Qué decepción más grande!

Yo tenía la HP, pero nunca puse chuletas. :espabilao

Sorprendido me deja Sr. Robocop. ¿De todo el tocho que he escrito sólo se ha quedado con una palabra?.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro