Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#114886
Me guastaría saber si existe alguna tabla donde a través de las medidas de las patas y la altura del eje, se pueda saber la potencia de un motor eléctrico. Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#114893
ein! :shock:

¿patas?
por
#114894
En cualquier catálogo de motores tienes las dimensiones de los mismos. Según el tamaño del motor tienes una determinada altura del eje y dimensiones entre centros de taladros de las patas.
Avatar de Usuario
por
#114895
:ein ¿Pero eso esta normalizado?¿Deben cumplirlo todos los fabricantes nacionales o no?...o sea, no creo que sea posible aventurar la potencia de un motor en base a esos 2 datos.
Avatar de Usuario
por
#114961
roverman escribió::ein ¿Pero eso esta normalizado?¿Deben cumplirlo todos los fabricantes nacionales o no?...o sea, no creo que sea posible aventurar la potencia de un motor en base a esos 2 datos.

Bueno,....

Digamos que sí que está normalizado... pero no mucho:mrgreen: :mrgreen: . Es decir, hay recomendaciones al respecto pero no obligación de cumplir. La denominación de los motores depende precisamente de la altura del eje con el motor horizontal montado sobre patas. Así, tenemos los motores 56, los 63, los 72,...

Estos motores normalmente tienen los mismos taladros, las mismas bridas de fijación, los mismos ejes,... A partir de ahí, ancha es Castilla. Quiero decir con esto último que, a partir de ese punto las características son las que cada uno pueda conseguir en su motor aunque, debido a que todos andan más o menos igual, sabiendo la potencia de uno puedes intuir que la del otro no andará muy lejos (ojo, hay de vez en cuando sorpresas).

Esto es para los motores asíncronos trifásicos normales y corrientes. Los motores de continua, los monofásicos, los brushless, ... cumplen la normativa siguiente (y cito textualmente): "haz lo que te venga en gana y, si compartes algún taladro con tu competencia es para intentar quitarle mercado. Si no puedes quitarle mercado, no compartas fijaciones no vaya a ser que tu competencia te lo quite a ti".

Tan sólo en los pequeños monofásicos de jaula de ardilla y espira de sombra se comparten los taladros, y no por normativa, sino por competencia.

Nota: Yo encontré las tablas con los datos de los motores en un fabricante italiano, aunque ahora mismo no sabría decir cual era.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro