A ver... reconozco que mucho del asunto no entiendo, la verdad, pero yo creo que nadie programa robots "a pie de máquina". Lo que se suele hacer es comprarse algún simulador, tipo IGRIP o algo así que te permite programar el robot desde el ordenador, simularlo para asegurarte que funciona en el ordenador tal como querrías hacerlo y una vez estás seguro descargas el programa al robot.
Lo de programarlo a pie de página, además de ser un enoooooorme coñazo (sobre todo si el programa tiene más de cierto número de líneas), es poco práctico (porque es difícil implementar estructuras de control complicada, pero útiles), puede ser peligroso (dar con el robot algún golpe a algo) y en fin, muy mejorable.
simuladores hay unos cuantos, de memoria solo me acuerdo el IGRIP, pero hay muchos más. Fanuc seguro que tiene alguno.
Un saludo.
Lo de programarlo a pie de página, además de ser un enoooooorme coñazo (sobre todo si el programa tiene más de cierto número de líneas), es poco práctico (porque es difícil implementar estructuras de control complicada, pero útiles), puede ser peligroso (dar con el robot algún golpe a algo) y en fin, muy mejorable.
simuladores hay unos cuantos, de memoria solo me acuerdo el IGRIP, pero hay muchos más. Fanuc seguro que tiene alguno.
Un saludo.