roverman escribió:mecaguenla escribió:
Ma'esssplicau?
Creo que no, sigo el mismo razonamiento que Mazi. El lubricante/aceite no es suficiente garantía para evitar el ataque de las superficies (juraría que se refiere a esto)
P.D. Yo tambien soy chupacables 
Vamos, que está pintada por dentro casi porque "no-hay-ma'-cohone", no porque se desee. Simplemente da menos trabajo pintarla entera (por dentro y por fuera) que tener que proteger todo el interior para que no se manche cuando se pinta por fuera.
MAZINGER escribió:manuoe escribió:Ahora bien...una duda que me surge...no se quita la pintura al estar en baño de aceite continuamente...con el tiempo se mepieza a levantar ¿no?
por ahí va mi pregunta... aceite caliente y pintura ....

Bueno, bueno, y si el aceite está a esa terrible temperatura ¿no perdería sus propiedades? Vamos, que no fríes un huevo en ese aceite... es decir, que no le pasa nada a la pintura, leñe.

(que ya está todo calculado, rediez, si para eso habrá diseñado la reductora una "anginiero" que tiene en cuenta esas cosas

)
(Y si se desprendiera algo de pintura tampoco iba a destruir los engranajes... además, el aceite se cambia cada cierto tiempo/ciclo por algo, ¿o no son mucho más perjudiciales las partículas metálicas que se desprenden de las ruedas dentadas por el desgaste?

... vamos, que pilla un engranaje una partícula de pintura y es que es como si le hiciera cosquillas -> JCas, tus reductoras son caso aparte, por eso nunca las pintas por dentro

)
De nuevo: Ma'esssplicau?
Hale, ahí van unas

pa' mejorá la lubricasión gargantil