KTURKK escribió:Mi duda es ahora con el mecanismo de giro. En el mecanismo de giro tenemos lo siguiente: Motor-reductor-piñon-corona (en las especificaciones pone corona, aunque corona es que está dentada interiormete, y esta tiene que estar dentada exteriormente), sobre la "corona" va el mecanismo de trasladación. Mi duda es: Como suejetar ese mecanismo de trasladación (lo que sale en los dibujos que he adjuntado) a la "corona". Y esa "corona" como sujetarla?
Como primera nota respecto a tus dibujos es la situación de los pernos. Veo que me hiciste caso y pusiste cuatro, pero no me entendiste completamente, pues los has puesto en línea, y como deberían ir es en dos líneas paralelas (puedes contrapearlos si no te caben bien), para evitar que se te gire la uñeta en caso de cargas en un lateral de la misma.
También veo que no has unido la cadena al carro de las uñetas. Hay cadenas preparadas para ser enganchadas directamente, pero tendrás que quitar la protección de la misma.
Por otro lado, corona es nombre común para cualquier rueda dentada, aunque no se puede considerar dicho nombre como técnico. De hecho, sí es nombre técnico cuando se refiere a la parte dentada de la rueda si el cubo de la misma es independiente, es decir, una rueda dentada formada por dos piezas estará formada por el cubo (o centro de la rueda) y un aro dentado que será la corona. Como bien dices, corona es como se suele llamar a los dentados interiores, pero también a las ruedas para engranar con husillos, como es el caso de tu reductor (tipo husillo-corona).
Entiendo que lo que quieres girar es todo lo que se ve en el dibujo sobre un soporte inferior. La corona tendrás que fijarla lateralmente al bastidor(suelen ir preparadas para ello y si son grandes se hacen por tramos) y el giro lo tendrás que hacer apoyándote en un rodamiento de esfuerzo axial situado horizontalmente (creo que se llaman así) que puede ir perfectamente situado en el centro de la corona (en este caso será corona, pues realmente es un aro dentado). También puedes hacer el giro sobre ruedas, pero tendrás que preparar un carril para las mismas, aunque tendrás la ventaja de poder soportar mayores esfuerzos (que te van a dar muchos quebraderos de cabeza). Puedes escoger poner la corona en el lado superior o en el inferior (las he visto en ambos casos). Dependerá de donde tengas espacio para colocar el reductor del piñón, aunque creo recordar haberlo visto más veces situado en la mesa, pues entre otras cosas, le quitas peso al carro.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo
Nota: Échale un vistazo a la página de Hepco y a la de Bosch Rexroth, te darán ideas.