Cálculo de Unión Atornillada en reductor de velocidad El tema está resuelto (Valoración de 4.50 sobre 5, resultante de 2 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#291447
chichas escribió:Entiendo que en el torx la cabeza es más difícil de "romper" con la llave porque tiende a encajar siempre en su sitio ¿es por eso que lo recomiendas?


En el hexagonal sobre todo en medidas pequeñas hay poca diferencia entre planos y crestas, y tiene tendencia a redondearse el tornillo, también la llave. El torx al ser una estría hay gran diferencia de medida entre banos y crestas y el agarre es muy superior. Si cojes una allen de 2,5 o 3mm verás lo que te digo, el hexágono del tornillo y de la llave deben ser muy preciso para que no dé problemas.
Los tornillos de cabeza hexagonal exterior, también tienen tendencia a "abrir" los vasos, el torx no, es una cuestión de ángulos y resultantes de fuerzas.


Permítame la licencia de contestar Sr Cas me arde el teclado en las manos y da gusto ver el foro estos últimos días :cheers
Avatar de Usuario
por
#291448
tor_nero escribió:
chichas escribió:Entiendo que en el torx la cabeza es más difícil de "romper" con la llave porque tiende a encajar siempre en su sitio ¿es por eso que lo recomiendas?


En el hexagonal sobre todo en medidas pequeñas hay poca diferencia entre planos y crestas, y tiene tendencia a redondearse el tornillo, también la llave. El torx al ser una estría hay gran diferencia de medida entre banos y crestas y el agarre es muy superior. Si cojes una allen de 2,5 o 3mm verás lo que te digo, el hexágono del tornillo y de la llave deben ser muy preciso para que no dé problemas.
Los tornillos de cabeza hexagonal exterior, también tienen tendencia a "abrir" los vasos, el torx no, es una cuestión de ángulos y resultantes de fuerzas.


Permítame la licencia de contestar Sr Cas me arde el teclado en las manos y da gusto ver el foro estos últimos días :cheers

Fantástico Tor_nero :up :up

Sólo añadir para Chichas que los tornillos phillips o similares dan también problemas todos. Y en un taller un destornillador plano sirve para poco más que para hacer palanca. Son perfectos para cortarse las manos, pero no son precisamente lo mejor cuando hay que apretar muchos tornillos.

Otra ventaja de los torx es que son relativamente raros, y por suerte, manazas y manitas (casi siempre sinónimo) no siempre los tienen.
por
#291803
El tema de la tornillos me queda más que claro muchas gracias, pero ¿no debiera calcular el par míinimo que deberían tener para que fuera la junta estanca?, teniendo en cuenta que la junta será un loctite ( El número lo tengo en casa) que aconsejan para evitar fugas cuando existen intersticios de menos de 0,1 mm. Es decir que no tengo una junta como la que aparecen en los libros.

gracias
Avatar de Usuario
por
#291835
castillayleon escribió:El tema de la tornillos me queda más que claro muchas gracias, pero ¿no debiera calcular el par míinimo que deberían tener para que fuera la junta estanca?, teniendo en cuenta que la junta será un loctite ( El número lo tengo en casa) que aconsejan para evitar fugas cuando existen intersticios de menos de 0,1 mm. Es decir que no tengo una junta como la que aparecen en los libros.

gracias


La eficacia de estas juntas está mas que demostrada, no es necesario un intersticio de 0,1mm porque ellas son suficientemente elásticas, y también utilizan el borde interior como elemento de cierre, te vuelvo a repetir que si quieres maximizar el estancado y "marcarte un pegote" hagas una ranura en toda la cara de cierre, esta ranura no es preciso que sea mecanizada puede ser incluso sacada de fundición. (como si fueses a alojar una tórica), pero en este caso la tórica es el loctite que citas.
por
#291845
Muchas Gracias es que no había entendido el tema, pensaba que me decías que pusiese una junta tórica. Pués nada coloco una ranura cuadrada de 2x2 y fuera.
Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#291955
castillayleon escribió:Muchas Gracias es que no había entendido el tema, pensaba que me decías que pusiese una junta tórica. Pués nada coloco una ranura cuadrada de 2x2 y fuera.
Gracias y un saludo

No te olvides de aplicar el punto 10º llegado el caso.
por
#292148
Re abro el foro ya que me estoy volviendo loco. Voy a simular la unión entre el bastidor y la tapa en elementos finitos, el bastidor y la tapa serán de fundción gris gg20 pero los tornillos que serán sae 4 m10 no encuentro cual es su material. Alguien me pudiera decir.
Gracias
Avatar de Usuario
por
#292150
castillayleon escribió:Re abro el foro ya que me estoy volviendo loco. Voy a simular la unión entre el bastidor y la tapa en elementos finitos, el bastidor y la tapa serán de fundción gris gg20 pero los tornillos que serán sae 4 m10 no encuentro cual es su material. Alguien me pudiera decir.
Gracias

Y para que necesitas el material? Tienes la calidad en la cabeza y con ella el límite elástico y la tensión de rotura del tornillo, el módulo de young es el de los aceros aleados unos 210.000Mpa
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro