Vídeo que muestra funcionamiento de diferencial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#173951
Os dejo un vídeo de como funciona un diferencial. Tiene un porrón de años, pero es realmente bueno, sobretodo a partir del minuto 3:30.




P.D. Sr Administrador, intenté colocar este vídeo en máquinas y materiales pero parece ser que en ese subforo no se puede usar el flash.
Avatar de Usuario
por
#173955
:yep :plas
Avatar de Usuario
por
#173959
:yep :plas Muy didáctico, zizeñor..
Se han pasado un poco, con lo exhaustivo de la explicación inicial, :mira pero es bueno..
:saludo
Avatar de Usuario
por
#173978
Está de fruta madre, con el tema de las varillas se ve perfectamente "cómo va el tema". Cuando estudié los planetarios no hubiera venido mal ver este vídeo, algún que otro calentón de cabeza me hubiera evitado :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#173989
Muy didáctico, si señor :plas
por
#174018
Que pasada JCas, buf!!, lo que me costó entenderlo en su tiempo y ahí se ve clarísimo :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#174024
Muy bueno, sí señor!! :amo
Había visto alguno, pero el tema ese de las varillas me ha dejado anonadado. ¿Así lo inventarían?
Ahora cuelgas uno igual con el torsen, y la cascas.
por
#174041
chichas escribió:Muy bueno, sí señor!! :amo
Había visto alguno, pero el tema ese de las varillas me ha dejado anonadado. ¿Así lo inventarían?
Ahora cuelgas uno igual con el torsen, y la cascas.


Te ruego me disculpes mi ignorancia, pero ¿que es el torsen?
por
#174048
De lo mas didáctico. Podían haberme enseñado así planetarios y difrenciales. Menudo ahorro de tiempo.
:plas

Gracias. Te mereces unas buenas :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#174088
El torsen es un tipo de diferencial sensible al par (TORque SENsitive).

Por ejemplo, si un coche (tracción a un eje) se queda con una rueda motriz en el aire, con el diferencial normal, no puede salir de esa situación sin ayuda externa (bajarse y empujarlo, enganchar un cable a algo y arrastrar...) esto sucede porque toda el par del motor va a la rueda que está en el aire. Si lleva un diferencial torsen, el diferencial "envía" el par a la rueda que lo necesita, que es la que está apoyada. ¿Más ventajas? Pues si te digo la verdad, hasta ahí llegan mis conocimientos...

Un par de vídeos, uno de un señor que hace modelos con lego y lo explica en inglés (su torsen es un pseudo-torsen), y una animación del diferencial torsen (creo que en alemán :( )







<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/osKLMzYxyyw&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/osKLMzYxyyw&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Avatar de Usuario
por
#174090
Movido a Máquinas y materiales
Flash habilitado
Título modificado para que sea más explícito y descriptivo.
¡Gran vídeo!
Avatar de Usuario
por
#174113
:yep :plas
Por fin "veo" los electrones!! :shock: :mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#174177
Luego también tenéis una variante del diferencial autoblocante: el diferencial Q2 de Alfa Romeo :mrgreen:

http://www.alfatecnico.co.uk/alfa%20rom ... ntial.html
Avatar de Usuario
por
#174208
Aunque para bonito, este vídeo:

Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro