Con lo cual me queda claro, que una vez echos montones de cálculos, estimaciones, suposiciones, probabilidades etc, tenemos que intentar simular lo mas fielmente posible las condiciones de uso, mayorarlas y correjir los posibles fallos. Pero a ver de que manera simulamos, las condiciones de uso de maquinas que llevan, montones de "palancazos" to los días tirones acelerones, cambio de accesorios destructores, grandes motores diesel con sus grandes masas de inercia, diferentes operarios a cual mas ovejo

, etc. Supongo que tendrán la base mas importante, modelos anteriormente fabricados en sus largos años de experiencia y a su vez su historial de venta de recambios, con los que poder comparar modelos de nuevo diseño. El problema viene cuando diseñan algo totalmente novedoso, hay es cuando surgen las tipicas "llamadas a revision", En un modelo por ejemplo e adaptado ya dos "damper" diferentes en el volante-motor, que vienen con su plano y to dispuestos para que un tornero los adapte. También recuerdo a si a voz de pronto los 1.9 Tdi estos del grupo volkswaguen duros como ellos solos, pues bien los primeros años de nueva generación inyector-bomba han sido algo caóticos hasta que no se han corregido todos los defectos. Admiro vuestro trabajo, porque desde mi posición es muy sencillo corregir ese tipo de errores una vez que los tienes en la mano. Lo realmente dificil es diseñar una maquina de cero y que se falle tan poco. Saludos