Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#247844
Buenas, es la primera vez que escribo un post en este foro, a ver si alguien puede echarme una mano :?
El caso es q soy universitaria y estoy de becaria en una empresa, y me han mandado el siguiente problema:

Motor asíncrono trifásico 15 kW; 400/690V; 27.2/15.8 A; 2930 rpm; cos fi = 0.89. Aislante clase F.
Motor destinado a una aplicación de bombeo de líquidos (Mc=k*N^2)

Conectat a una red de 400 V en triángulo, trabaja en condiciones nominals de par y velocidad.

Resulta que el instalador se ha equivocado y lo ha conectado en Y a la red de 400 V y el motor se ha quemado.
Indican que el motor estaba absorbiendo 21 A de la red y que este valor es inferior al nominal del motor. Por eso nos lo devuelven (al fabricante) diciendo que el motor es defectuoso y pidiendo que les enviemos otro (sin ningun coste).

El fabricante (nosotros) indicamos que han conectado el motor incorrectamente, y que por eso se ha quemado (no entra en garantía).

Me piden que responda:

Quién tiene razón? Justifica y razona la respuesta.
****Ayuda: Recuerda lo que pasa cuando conectamos en D o Y y de qué depende el calentamiento máximo de una máquina.


Gracias de antemano, a ver si alguien me puede ayudar!
Avatar de Usuario
por
#247848
Entiendo que un motor de esa potencia debe tener un arranque estrella-triángulo, partiendo de ésto:

Motor defectuoso. Para que a un motor se le pueda hacer el arranque estrella-triángulo, la tensión de red y la de triángulo del motor deben ser iguales (nuestro caso).

1º Se arranca (según dices) en estrella a la tensión de triangulo, raíz de 3 más pequeña que la le que le corresponde (690 v). Sumado a que la intensidad de línea es también raiz de 3 menor que si lo arrancásemos en triángulo, tendrémos al final una intensidad de línea de raíz3 x raíz3 = 3 veces menor que si arrancamos en triángulo. Evidentemente el par de arranque también disminuye

2º Se pasa a conexión triángulo y así queda en conexión de servicio permanente.

Me despista la "D" final, ¿Sugieres un motor dahlander?

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#247849
La intensidad de las bobinas, es la I de Fase, o la I de estrella. La I del triangulo, es la I de linea.

Tienen razón ellos, el motor ha estado consumiendo 21A en estrella, luego cada fase ha consumido mas de lo admitido por la misma, que es 15,8.A

El tema es que NO debiera haberse quemado, por poner el motor en estrella, y someterlo a su tensión de triangulo, eso es lo que hace en efecto un arrancador Y-A .

Posibles MOTIVOS
    1) El por que te ha subido tanto la I , puede deberse a que el motor estaba en carga.. y con un un para resistivo elevado, con el par motor en estrella, no era suficiente, produciendo un fuerte deslizamiento y como consecuencia una I muy elevada... Si hubiese estado en condiciones de vacío, NO debiera haber ocurrido nada, aun que se hubiera mantenido en las condiciones de Y a 400V de forma permanente.

    2) Motor defectuoso

NOTA.
------------
Contenido
Primer post, primera pregunta... No es una buena forma de presentarse, cuando uno llega a un sitio... :mira
Hilo de presentaciones... cervezas... en fin eso detalles.. ;)

Llevas mucho leyéndonos ??..


EDITO..
Meseadelentao, Rover.. :usuario
Avatar de Usuario
por
#247858
De acuerdo con Cueli. Mantener un motor funcionando en estrella de manera continua (tampoco sé, si éste es el caso) puede acarrear problemas porque existe una curva del par motor y otra del par resistente. La estabilidad dependerá del tipo de carga acoplada.

Verás que cuando el compi Jcas lea ésto, nos ilustra sabiamente.

Acepta las sugerencias de la Nota de Cueli :brindis
Avatar de Usuario
por
#247875
Normal que se queme. Tiene razón el fabricante.

Por el bobinado están pasando 230V y no los 400V que deberían pasar, por tanto, para dar el par necesario, necesita mucha más intensidad. Los motores tienen la manía de intentar dar lo que se les pida (no conocen eso de contra el vicio de pedir está la virtud de no dar), aunque sea más de lo que aguantan así que, en esas condiciones, se achicharra seguro.

Para conectarlo a una red de 400V sólo puede conectarse en triángulo. En estrella se quema en cuato se le pida lo más mínimo.
por
#247905
Ahora me habeis desconcertado, ayer con las respuestas de Cueli y Roverman no me cuadraba, veía que no debería haberse quemado y no me cuadraba, ahora Jcas dice que el fabricante tiene razón como creía yo.
Esta tarde lo estudiaré detenidamente con un compañero y a ver que tal.

Muchas gracias a los 3! Diré algo ;)
Avatar de Usuario
por
#247907
Creo que los trés decimos los mismo en situaciones distintas, debes escoger en la que estás. SALUDOS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro