- 14 Nov 2007, 09:31
#32205
Si el barco está en movimiento no por la fuerza del motor no podrá almacenar nada de energía. Siempre consumirá más de lo que produce. El motor de un barco le da capacidad de moverse con velocidad relativa al agua, y no respecto a un punto fijo exterior al sistema (tierra firme). Si no tuviese motor o vela, se desplazaría junto con la corriente (deriva). Si no tiene un sistema de propulsión exterior (en el caso de un velero el aire), no es posible que coja tanta energía como la que consumiría el motor eléctrico. No existen los milagros con la energía. Si necesito energía para desplazar el barco con respecto al agua (hay que vencer rozamiento) de algún lado externo al sistema barco-agua la tendré que sacar. En el caso del que hablamos o se obtiene del viento o no hay forma de conseguir nada. Si el barco va a la deriva, la turbina, simplemente, no se moverá.
Si el barco está parado y amarrado, sin embargo, sí se podrá almacenar energía (único punto donde veo interesante el sistema), pues tendrá movimiento relativo con respecto al agua, y eso moverá la turbina sin tener consumo alguno. En el movimiento con las velas, será preciso evaluar hasta que punto el incremento de rozamiento es interesante, pues, como alguien comenta con anterioridad, el aumento en el rozamiento hará necesario en más ocasiones poner el motor en marcha.