Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#259031
Buenas a todos,

resulta que trabajo de vez en cuando con un instalador electricista que es amigo mío. Me ha pasado un trabajo que le ha salido de un bar, en concreto de la instalación eléctrica de Baja Tensión. Me pasó un proyecto de urbanismo en el que se detallaba lo correspondiente al CTE (ruido y vibraciones, protección de incendios, gestión de residuos) y de Baja Tensón había un apartado de 15 hojas. En el no se detallan las caídas de tensión , no hay cálculos justificativos de cada línea, no tiene apartado desglosado en el presupuesto, y según el ingeniero es para ahorrar en el visado. Me comenta que lo ha tramitado con una OCA, pero el caso es que cuando lo llevé a industria para preguntar si con eso valía me dijeron que no valía, que no contenía el mínimo exigido. Y que ya de paso hiciese un para de modificaciones. Así que presupuesté el proyecto y el final de obra de la instalación eléctrica.

Donde está el problema? Pues que hablando con el ingeniero que hizo el proyecto para solicitar la licencia de obras y de apertura me dijo que si que valía, que siempre había sido con eso y que no se le podía cobrar doble al cliente.

Hoy he vuelto a hablar con la persona encargada de industria y me ha dicho que puedo hacer lo que quiero pero que por lo menos haga las comprobaciones de que todo está bien. Y digo yo, si es incompleto, y lo tengo que comprobar todo, bien habrá que hacer el proyecto, no? No voy a trabajar gratis, no?

También he hablado con un para de compañeros y ambos me han dicho que si dependiese de ellos, que harían un proyecto nuevo. Que no cuesta mucho dinero y que les parece o más aconsejable.

Quisiera saber que opináis vosotros? Más que nada porque paso de seguir trabajando para nada.

Saludos y gracias e antemano por vuestras respuestas.
Última edición por AlejandroAR el 02 Mar 2011, 19:08, editado 2 veces en total
por
#259034
En el REBT hay un guión con el contenido mínimo de un proyecto de BT, míralo a ver si el que te han pasado contiene todos los apartados. Al ser el local un bar, es un local de pública concurrencia sí o sí. Por lo tanto hay que hacer proyecto que debe cumplir el contenido mínimo sí o sí.

Al ingeniero que ha redactado el proyecto, habría que apretarle las clavijas, ya que al igual que no se debería cobrar por duplicado un trabajo, tampoco se debería dar un presupuesto bajo para pillar el trabajo y después hacer ese trabajo a medias para hacer el paripé. Y si no se puede cobrar el proyecto eléctrico aparte que lo arregle él que para eso es el que lo ha cobrado y ha hecho una porquería.
Avatar de Usuario
por
#259035
Es que lo que ha hecho el ingeniero, es una memoria de actividad, para legalizar ante el ayto. Uno de los apartados de la misma es el cumplimiento, del REBT, pero solo a nivel justificativo.. para industria necesitas un proyecto, con todos su contenidos de BT, según indica en la ITC 04
Avatar de Usuario
por
#259037
Cueli escribió:Es que lo que ha hecho el ingeniero, es una memoria de actividad, para legalizar ante el ayto. Uno de los apartados de la misma es el cumplimiento, del REBT, pero solo a nivel justificativo.. para industria necesitas un proyecto, con todos su contenidos de BT, según indica en la ITC 04
:yep :yep :yep
por
#259039
gonguma escribió:En el REBT hay un guión con el contenido mínimo de un proyecto de BT, míralo a ver si el que te han pasado contiene todos los apartados. Al ser el local un bar, es un local de pública concurrencia sí o sí. Por lo tanto hay que hacer proyecto que debe cumplir el contenido mínimo sí o sí.

Al ingeniero que ha redactado el proyecto, habría que apretarle las clavijas, ya que al igual que no se debería cobrar por duplicado un trabajo, tampoco se debería dar un presupuesto bajo para pillar el trabajo y después hacer ese trabajo a medias para hacer el paripé. Y si no se puede cobrar el proyecto eléctrico aparte que lo arregle él que para eso es el que lo ha cobrado y ha hecho una porquería.


Como te digo, no cumple los contenidos mínimos. Pero es que tampoco cumple lo esencial. En 13 hojas de memoria, y sin presupuesto, no aparece por ningún lado las caídas de tensión de las líneas, ni en memoria, ni en planos. No hay cálculos justificativos de nada y las intensidades de cortocircuito tampoco están calculadas. Cómo es Pública concurrencia y el proyecto de licencia de actividad es tan pobre en este apartado presupuesté proyecto eléctrico junto con el instalador y nos lo han aprobado. Que hago, dejo el trabajo que llevo hecho en el limbo(trabajar sin cobrar), o lo hago bien y lo cobro?

Quiero ser honrado, pero no tonto. Que me aconsejáis?

MAZINGER escribió:
Cueli escribió:Es que lo que ha hecho el ingeniero, es una memoria de actividad, para legalizar ante el ayto. Uno de los apartados de la misma es el cumplimiento, del REBT, pero solo a nivel justificativo.. para industria necesitas un proyecto, con todos su contenidos de BT, según indica en la ITC 04
:yep :yep :yep


Eso es lo que yo digo, pero el ingeniero dice que no, y va a llevar la obra y no quisiera discutir con él. Él asegura que con eso es suficiente y que nunca le han pedido nada más. Que no se le puede cobrar al cliente dos veces y que si no tiene coste para el cliente que lo haga, pero sino que no. Y claro, yo alucino!
Me aconsejáis que tire para adelante con el proyecto y que diga lo que quiera el tipo?

Saludos y gracias.

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
por
#259049
AlejandroAR escribió:Me aconsejáis que tire para adelante con el proyecto y que diga lo que quiera el tipo?
No acabo de entender, quien es quién... Tu eres el instalador ??.. o le ingeniero ?? y entonces, que pinta el otro ?.. y qui es el pagador, ? quien te contrata ..
por
#259051
[quote="Cueli"][quote="AlejandroAR"]Me aconsejáis que tire para adelante con el proyecto y que diga lo que quiera el tipo? [/quote]No acabo de entender, quien es quién... Tu eres el instalador ??.. o le ingeniero ?? y entonces, que pinta el otro ?.. y qui es el pagador, ? quien te contrata ..[/quote]

Pues el ingeniero es el que hizo el proyecto de actividad. Y yo soy el ingeniero que trabaja con el instalador electricista que le va a hacer la baja tensión del local. De ahí, que hayamos presupuestado junto con la obra el proyecto de ejecución con los contenidos mínimos el certificado final de obra de la instalación eléctrica de Baja Tensión.

Lo que me resulta curioso es que en industria me digan que la memoria de actividad, para legalizar ante el ayto. Uno de los apartados de la misma es el cumplimiento, del REBT, pero solo a nivel justificativo.. pueda servir como proyecto de ejecución cuando la primera vez me dijo que era necesario un proyecto de ejecución si o si......

Gracias por vuestra ayuda, creo que seguiré adelante con el proyecto diga lo que diga el otro proyectista. Que lo hubiese hecho bien de primeras y así no habría tenido que trabajar nada. Ahora que ya he empezado lo voy a dejar para hacer chapuzas al margen de lo que dicen los reglamentos.....
por
#259053
AlejandroRAR escribió:Cómo es Pública concurrencia y el proyecto de licencia de actividad es tan pobre en este apartado presupuesté proyecto eléctrico junto con el instalador y nos lo han aprobado. Que hago, dejo el trabajo que llevo hecho en el limbo(trabajar sin cobrar), o lo hago bien y lo cobro?


Si lo has presupuestado y lo han aprobado, a proyectar sin mirar atrás :usuario

Con respecto a lo de ser honrado, yo sigo pensando que puede ser que "el otro" presupuestó por los suelos para pillar el trabajo y ahora se le ha destapado el pastel. Quizá sea mucho suponer, pero..... Se supone que cuando alguien contrata a un ingeniero para implantar y ejercer una actividad en un local, es para que el técnico se ocupe de todo hasta la consecución de la licencia, suministros, etc. Eso sí es ser honrado. Si haces un proyecto pero falta la mitad de lo necesario para poner aquello en marcha, muy bien no quedas con el cliente. Y creo que eso es lo que le ha pasado "al otro".

Ese proyecto has de redactarlo tú (para eso lo has presupuestado), y dirigir la obra tú, que el otro lleve la dirección de obra de la reforma, pero el tema eléctrico es, o debería ser, tuyo. Entre otras cosas porque de no ser así, si el local no tiene suministro eléctrico, la suministradora no os va a dar el enganche hasta que cumpláis ese trámite.
por
#259266
Buenas a todos,

ayer estuve hablando ayer con mi colegio de ingenieros y me dieron la siguiente respuesta:

"no cabe duda de que el anexo de electricidad en el proyecto de actividad no es suficiente para presentarse en industria y deberían solicitar un proyecto de ejecución completo que se ajuste a contenidos mínimos. Está claro por lo que dice el ingeniero que redactó dicho proyecto, que no será así, ya que en lugar de tramitar con la delegación de urbanismo y/o industria lo hace a través de una OCA y está tiene competencias de las anteriores. Por tanto si en la OCA lo aceptan (porque tiene mano, amigos, lo que sea) no pasa ni por urbanismo ni por industria y por lo tanto se acepta y se le da el visto bueno y no sería necesario hacer un proyecto. Donde está el inconveniente? Pues en que el instalador pueda tener algún problema para hacer la ejecución y que el que firme el final de obra es el responsable principal de la obra y debería hacer las comprobaciones que por otro lado no tienen que estar mal hechas pero se debe comprobar"

Conclusión: como todo y más últimamente, el que tiene padrino se bautiza y tener amigos para hacer chanchullos o triquiñuelas está a la orden del día.

Así que hablaré con el instalador y le plantearé el problema, y que sea el quien decida. SI quiere que le firme el final de obra haremos proyecto y si se ve capacitado para hacerlo con lo que hay en el proyecto de actividad pues adelante con ello y que hable con el otro ingeniero para que también lleve el final de obra de la parte eléctrica. Creo que es la mejor solución y la única....

Saludos y gracias a todos por vuestra ayuda..

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro