Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#319135
Buenas,

lo primero presentarme y felicitaros por este gran foro, la verdad es que leyendo por aquí se han solucionado muchas de mis dudas.

Os comento, estoy haciendo el proyecto final de carrera y consiste en una línea de distribución subterránera de B.T. para alimentar a una población más o menos pequeña.

La he diseñado con 3 C.T. de cada uno de los cuales parten dos líneas en anillo (estarán abiertos en el punto de mínima tensión), así que a efectos prácticos, es como si partiesen 4 líneas de cada C.T.

Mi duda es la siguiente: Para darle un poco más de carne al proyecto, pretendo hacer un estudio en el que se muestre la posibilidad de unir una de las líneas de un C.T. con otra línea de otro C.T. para que, si algún C.T. cayese, las zonas alimentadas por ese trafo, no se quedasen sin servicio gracias al otro C.T.

Igual no me he explicado bien pero, ¿Cómo podría hacer esa unión?

Muchas gracias de antemano.
Saludos
por
#319212
MAZINGER escribió:Hola.
Si podrías.
Pero tu proyecto es ¿solo la BT o los CT's tambien?

En principio solo voy a hacer la BT. En función de como vaya con el tiempo, quizás me animo con la MT aunque, al tratarse unicamente de 3 CTS y de distancias cortas, con la sección mínima que te exige la MT va a cumplir sí o sí.
Avatar de Usuario
por
#319220
__manu07__ escribió:
MAZINGER escribió:Hola.
Si podrías.
Pero tu proyecto es ¿solo la BT o los CT's tambien?

En principio solo voy a hacer la BT. En función de como vaya con el tiempo, quizás me animo con la MT aunque, al tratarse unicamente de 3 CTS y de distancias cortas, con la sección mínima que te exige la MT va a cumplir sí o sí.


Ya, pero lo chulo es dimensionar los CT's con las previsiones de carga, con las NNPP de las compañías y eso....
por
#319229
MAZINGER escribió:Ya, pero lo chulo es dimensionar los CT's con las previsiones de carga, con las NNPP de las compañías y eso....

Hombre a ver, yo he dimensionado el CT a partir de la previsión de potencia de BT y de la normativa de Iberdrola, tengo una potencia de unos 700 kW por CT que, utilizando la norma de IBERDROLA
(PCT (kVA) = PBT(kW) x 0,4/0,9), me da una potencia mínima de unos 312 kVA, por lo que he colocado un trafo de 430 kVA por cada CT.

Lo que no tenía previsto hacer era los cálculos de la línea que uniese los 3 CTS, todo depende del tiempo que tenga.

¿Qué elementos debería colocar para poder hacer dichas uniones que he comentado antes?

Gracias por tu tiempo!
Avatar de Usuario
por
#319253
__manu07__ escribió:
MAZINGER escribió:Ya, pero lo chulo es dimensionar los CT's con las previsiones de carga, con las NNPP de las compañías y eso....

Hombre a ver, yo he dimensionado el CT a partir de la previsión de potencia de BT y de la normativa de Iberdrola, tengo una potencia de unos 700 kW por CT que, utilizando la norma de IBERDROLA
(PCT (kVA) = PBT(kW) x 0,4/0,9), me da una potencia mínima de unos 312 kVA, por lo que he colocado un trafo de 430 kVA por cada CT.

Lo que no tenía previsto hacer era los cálculos de la línea que uniese los 3 CTS, todo depende del tiempo que tenga.

¿Qué elementos debería colocar para poder hacer dichas uniones que he comentado antes?

Gracias por tu tiempo!


Celdas entrada / salida
por
#319457
MAZINGER escribió:Celdas entrada / salida

Sí...pero eso sería en el centro de transformación. Me refiero en los extremos de las dos líneas, si habría que colocar algún elemento de conexión para poder controlarlo desde fuera o algo parecido. Es que no he visto nunca ningún proyecto en el que una línea de un centro de transformación se una con la línea de otro para evitar el corte de suministro en el caso de que uno de los dos trafos falle.

Gracias.
por
#321581
Buenas compañeros,

una dudilla, estoy haciendo una comparativa entre las distintas compañías eléctricas para redes de ditribucion subterránera.

IBERDROLA por ejemplo solo deja enterrar los cables directamente en zonas no urbanas, en zonas urbanas deben ir bajo tubo. UNION FENOSA en cambio sí permite directamente enterrados en cualquier zona.

¿Sabéis algo de ENDESA? Es que ENDESA SEVILLANA obliga a que sean bajo tubo pero de ENDESA normal por ejemplo no tengo idea

Muchas gracias de antemano

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro