Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
por
#5704
Hola,

tengo que hacer el proyecto de una nave industrial sin uso, me podéis decir el contenido que debería llevar dicho proyecto?

Muchas Gracias
por
#5706
Hola maskaseb. Como no concretas más tú pregunta, me imagino que te referiras al proyecto de ejecución de la nave.

Bueno la documentación para la obtención de la licencia de obras es la que te requerirían para cualquier otro proyecto (memoria, planos, pliego de condiciones, presupuesto, estudio de seguridad y salud, etc.)

Al no tener uso la nave, una vez construida y alquilada o vendida a su ocupante final, este deberá redactar el correspondiente proyecto de actividad para la obtención de la preceptiva licencia de actividad y apertura o primera ocupación.

De todas formas, sería conveniente que contrastaras con el ayuntamiento correspondiente que te permiten hacer una nave sin uso asignado, ya que en algún caso puedes tener problemas.

Espero que te haya servido de ayuda.

Saludos.
por
#5710
Muchas gracias.

Tal como supones es el proyecto de actividad.

Al ser sin uso, me imagino que los planos que hay que introducir solo son los de emplazamiento, cimentacion y estructura.

En cuanto alestudio de incendio, es necesario hacerlo? o habría que hacerlo al dar de alta la actividad?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#5722
Hombre, ya que te pones, metele unas bombillitas y alguna toma de corriente y alguna que otra medida de protección contra incendio, no?.
por
#5726
Sí estaría bien, pero poner por poner... es tontería, no sirve más que para que el visado del colegio sea más caro y el cliente diga que se las has puesto sónde no quieren, eso sí, si hacen falta....
por
#5745
La justificación de los medios de protección contra incendios, sectorización, recorridos de evacuación etc. va ligada íntimamente a la actividad a desarrollar, por lo que todos esos aspectos debes justificarlos cuando des de alta la activida.

Tambien puedes prever las instalaciones necesarias para un deteminado riesgo de forma que esa nave sólo pueda usarse cuando el riesgo sea el que has fijado en proyecto, pero esto te limita la posterior ocupación de la nave.

Saludos.
por
#5751
Maskaseb informáte en el ayuntamiento del lugar donde se va a construir la nave si te permiten que el proyecto sea sin uso específico, ya que en algunos no lo permiten y exigen también el proyecto de actividad antes de conceder la licencia de obras.

En cuanto a los mínimos a considerar en protección contra incendios, pienso que has de considerar un riesgo bajo (RD 2267/2004) que es el mínimo y justificar el cumplimiento de los condicionantes que te fija en materia de protección contra incendios, tanto en protección activa como pasiva.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#6282
No debes tener problemas al hacerla sin uso específico. A mi solo me hicieron justificar las partes generales del DB SI en un proyecto (Lo cual considero un tanto absurdo y querer ser más "Técnico" que nadie, porque en la licencia de actividad se adoptarán las medidas correctoras, pero....). En el resto de casos (Un 90%) nada de nada, sin uso y especificando en un apartado de la memoria que en el proyecto de actividad correspondiente se especificarán instalaciones, medidas correctoras, etc.

Los promotores de naves no quieren hacerse cargo de los costes de algo que a lo mejor ni sirve dependiendo de la actividad que implanten.

Un saludo
por
#384280
maskaseb escribió:Hola,

tengo que hacer el proyecto de una nave industrial sin uso, me podéis decir el contenido que debería llevar dicho proyecto?

Muchas Gracias


Lo unico que se me ocurre es que unas placas solares tipo https://placassolaresautoconsumo.barcelona/naves-industriales/ le quedarian increible

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro