Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#182182
Hola a todos, un saludo, tengo que realizar unos calculos de una minicentral hidroelectrica y me surgen unas dudas.
Se trata de una central con una capacidad de producion de 7mw, a pie de presa, edificio para equipos de 400m2,una tuberia forzada de 1,5m de diametro lleva el agua del embalse de retencion de una altura de 2m y 125 m de longuitud a la turbina,el salto de agua tiene una altura de 100m y me dan una curva de caudales.
Me pide calcular la potancia teorica que es con la formula P= 9,81 x Q x H.
Tengo dudas ya que no se muy bien como se calcula la Q que es el caudal no se si se hace haciendo la media de la curva de caudales o como , y la H que es el salto no se si son los 100 directamente o hay que calcular algo mas.Un saludo y gracias de antemano por vuestra ayuda. :botando
por
#182189
Ondia!

con esos números, de minihidráulica nada. Es una central en toda regla!

si tienes Q, y H, ya puedes calcular P. En función del caudal está tu potencia.

La turbina, con ese pedazo de salto será casi seguro una pelton. Considera que su rendimiento es de un 80 % (que puede ser algo mas, pero entre las pérdidas por regulación, alternador, etc etc, te va a dar una buena aproximación.

La altura teóricamente serían esos 100 mas el tubo de descarga (usualmente esos 2 metros que dices), por lo que serían 102 m.

Ćon la curva de caudales calculate las pérdidas de carga de la forzada, (que serán distintas para cada caudal) y eso se lo restas a la altura efectiva. Si no me dejo nada, ya tienes la "teoría" de tu salto resuelta.

Saludos

Luis
por
#185512
Hasta lo qe sé:

Caudal= velocidad x sección. Sección la tienes sabiendo diám de tubería (PI x Radio^2)

Velocidad: la energía potencial del agua a una profundidad h sería mgh que se transforma en cinética 1/mv^2

Con lo que v= Raiz Cuadr (2 x gravedad x profundidad).

¿Era eso lo que pedías?
por
#191038
Hola, tengo una duda me gustaria saber cuantos litros de agua pasan por una tuberia de 30 cm de diametro, si lo sabeis porfavor contestarme gracias
Avatar de Usuario
por
#191044
anton escribió:Hola, tengo una duda me gustaria saber cuantos litros de agua pasan por una tuberia de 30 cm de diametro, si lo sabeis porfavor contestarme gracias


Esto es lo mismo que preguntar que cuantos cohces pasan por una carretera de 2 carriles en ambos sentidos. Como no te pongas a contarlos...
Avatar de Usuario
por
#191053
¿Por qué tubería? ¿En cuánto tiempo? Hacen falta muchos más datos.
Por lo (poco) que yo sé, el agua circula por las tuberías entre 1 y 3 m/s. halla el área de la tubería, multiplicas por la velocidad (ojo a las unidades), y por ahí andará el caudal. No va a ser más que una aproximación, pero si te sirve... Si quieres un resultado más preciso, necesitas datos más precisos, presiones, material y configuración de la tubería... Aparte de un cálculo algo más complejo.

Un saludo.
por
#191327
mira la tuberia es de PVC, lo q me gustaria saber es si llueve cuantos litros de agua pasan por una tuberia de 30 cm de diametro durante una hora teniendo la tuberia 30 m de largo, nose si con eso se podria calcular solo con esos datos..?
gracias x la contestacion
un saludo.
por
#201380
¿Intuimos que preguntas por el colector de una red de evacuación de pluviales?
Dinos primero cuanto está lloviendo... y seguramente todo lo que pueda caer en tu cubierta pasará por esa tubería.
Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro