Peaje de respaldo de la red (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#326652
Bueno, pues resulta que el Gobierno, o nuestros gobernantes, ya han parido un nuevo RD que afecta a las renovables, y como no podría ser de otra manera, toca pagar. Es decir, los pequeños generadores de energía para autoconsumo que hay repartidos por nuestra piel de toro, resulta que tendrán que pagar un canon a la compañía de turno por estar conectados a su red, ya veis. Primero se gastan sus euritos en hacer toda la instalación, luego les quitan las primas y ahora les obligarán a pagar, total que al final igual les hubiera salido más barato una conexión a red de toda la vida, vamos.

Aqui os dejo un enlace dónde podréis ver el asunto:

http://quenergia.com/ahorrar-energia/an ... toconsumo/

Y digo yo, ¿que pasa que Iberdrola, Endesa, EDP, etc. han comprado el Sol y ahora es suyo y tenemos que pagarle por su explotación? Pues que cosa, no me había enterao....tanta crisis y tanta leche y resulta que aqui hay pasta hasta para que las compañías eléctricas compren el Sol...que crisis ni que ocho cuartos. :ko
Avatar de Usuario
por
#326653
si. Unos cuantos llevamos ya bastante tiempo algo quemados con el tema... pero espera que viene Valles y te lo cuenta mejor.

no solo está el peaje de respaldo, sino que hay que obligatoriamente apuntarse a un registro de autoproductores, que yo aun no tengo claro para que sirve.. y si sólo es para los conectados a red o para los totalmente aislados.
Avatar de Usuario
por
#326660
Spam escribió:. y si sólo es para los conectados a red o para los totalmente aislados.
Parece que SOLO para los conectados, y es para tenerte pillado por las pelotas.. para que va a ser...

.. lo que no veo nada claro es que se logre sacar el tema adelante... ; ya no solo se trata de las solares.. es que las térmicas también suponen un lucro cesante.. lo que de ellas obtengas, NO lo consumes en eléctricos, gas o gasoil.. ; claro.. FV hay algunas.. pero paneles térmicos, tiene too dios... que haya construido o reformado después del 2007

.. otra cosa que no se como van a encajar es que te obliguen a poner paneles, (FV, un centro comercial, por ejemplo) y luego te cobren por haberlos puesto... ; uno ya se espera de todo.. peor esto es un buen cante..
Avatar de Usuario
por
#326664
sin entrar en polemicas... no se de que os extrañais... no es mas que el termino de potencia de todos los recibos...

tu tienes un suministro en tu casa.... de vas de vacaciones, bajas el IGA y sigues pagando por estar enganchados.... es el mismco concepto de disponibilidad electrica que tanto hemos justificado en los contratos normales., pues ahora lo aplican a las demas....

Porque si planteais que no se pagaue nada mas que lo que se gaste.. porque no se ha pedido nunca que se quite el termino de potencia...?
por
#326667
[mode iluso on] A todo esto, supongo que es algo que está en fase de estudio y se trata de un globo sonda para ver como reaccionamos.... [mode iluso off].

Lo cierto es que es una vergüenza y a ver que se tarda en pagar por recoger agua de lluvia para el riego, por tener tratamiento y aprovechamiento de aguas grises, por reciclar en casa, por generar el abono de jardín... por respirar!

Esperemos a que salga publicado el RD para poder machacarlos con fundamentos...
Avatar de Usuario
por
#326669
Llatzer escribió:[mode iluso on] A todo esto, supongo que es algo que está en fase de estudio y se trata de un globo sonda para ver como reaccionamos.... [mode iluso off].

Lo cierto es que es una vergüenza y a ver que se tarda en pagar por recoger agua de lluvia para el riego, por tener tratamiento y aprovechamiento de aguas grises, por reciclar en casa, por generar el abono de jardín... por respirar!

Esperemos a que salga publicado el RD para poder machacarlos con fundamentos...


El agua de lluvia no se puede recoger...http://larealidadperdida.blogspot.com.e ... as-de.html :clown

Respecto al resto... de la lectura que he hecho no encuentro nada que el registro sea sólo para instalaciones conectadas, sino para autoconsumidores, con lo que mi choza de aperos con la placa para sacar agua habría que declararla...(y como el registro será público, los robacobres del este tendrán todo el trabajo hecho para ir uno por uno...

Y ya por último, el peaje de respaldo es distinto al termino fijo, que nadie dice que no debas tener. Como explicaría. tu tienes contratado 3 kw pagas 3 kw. Ahora, te pones unas placas, y sigues pagando esos 3 kw mas el peaje de respaldo capici?
Avatar de Usuario
por
#326672
Spam escribió:Y ya por último, el peaje de respaldo es distinto al termino fijo, que nadie dice que no debas tener. Como explicaría. tu tienes contratado 3 kw pagas 3 kw. Ahora, te pones unas placas, y sigues pagando esos 3 kw mas el peaje de respaldo capici?



Es totalmente igual, aunque los dedicados a las renovables no lo querais ver.... Es un termino que pagas por estar enganchado uses o no uses ENERGIA KWH, mientras que tu hablas de potencia contratada. Potencia contratada que por otro lado tu tambien tendras que contratar para enganchar. Conceptualmente es igual pagas por tener disponible la electricidad, por si tus placas no te dan lo suficiente, se averían o hay un eclipse solar de una semana.......... las centrales al igual que en termino de potencia (que aunque se llame así es sólo disponibilidad de esta al igual que en los autoconsumidores conectados.)

¿porque..... un usuario sin consumo propio tiene que pagar este termino cuando no consume? ah porque no esta en el NEGOCIO de las renovables...porque a ti te parece bien que un contrato con el IGA bajado pague solo por estar conectado y los autoconsumidores no ¿que son los niños guapos del pais?.....


Si esteimais que no debe pagarse por las consumo no efectuados, ¿porque no pongo un reloj y solo pago termino de potencia cuando consumo prorrateado al tiempo de consumo efectivo?
Durante el resto de tiempo estoy como los autoconsumidores conectado...
Avatar de Usuario
por
#326676
Arquimedes...

¿Que ves de normal en pagar un término fijo distinto en funcion de si solo consumes a si consumes y generas?
Avatar de Usuario
por
#326677
Spam escribió:Arquimedes...

¿Que ves de normal en pagar un término fijo distinto en funcion de si solo consumes a si consumes y generas?


Si es normal, lo que pasa es que no quereis verlo porque estais acostumbrados a subenciones, primas y demas zarandajas que habesi perdido la perspectiva de que en el fondo sois unos consumidores (que habeis tenido algunas ventajas e inconvenientes pero sois consumidores), y lo raro es que no lo veais raro en los consumidores normales.

Porque si consumes y generas, significas que tienes la posibilidad de consumir de la red, momento en que las centrales y las redes deben estar preparadas para hacerlo (si no te conectas a la red evidentemente no es logico que pagues nada).

Evidentemente si tumontas un sistema que sea de evacuación pura en el sentido de que el unico flujo de energia/potencia es saliente sin posiblidad TECNICA de consumir de forma que si tu consumo propio es mayor que lo procido se desconcete de la red y pare la produccion, en ese caso no al termino fijo.



Peeeeeeeero si en algun momento hay potencia/energía de entrada de la red, entonces sois consumidores como los demas y os toca pagar dicha disponibilidad... Es como los seguros.... los uses o no los uses los tienes que pagar por si necesitas la prestacion

en el caso de los usuarios normales la prestacion es bastante a menudo y la vuestra es mas dispersa...


Creo que la discusion está en que no quereis ver esto de la disponibilidad que es lo que recoge el termino de potencia, no es otra cosa.. Lo demas es darle vueltas.

y Repito para ver si me he expres bien es solo para los conectados que puedan consumir como lo pueda hacer cualquier consumidor, los no conectado NO DEBEN PAGAR.
por
#326679
Arquimedes sigo sin entender lo que quieres decir... Segun lo que entiendo, crees lógico el canon del 27% extra por generar tu propia energia??

Yo no creo que no debas pagar por la potencia que tengas contratada. La utilices o no, la tienes disponible y por tanto debes pagar por esa disposición. En cuanto a los consumos, si no genero pagaré más porque necesitaré más energía... Pero si genero mi electricidad... porque carajo debo pagar más cara la electricidad que uno que no lo hace?

Lo que hacen los que se autogeneran su electricidad, sea en parte o en su totalidad, es descargar las ya obsoletas infraestructuras de distribución de energía eléctrica. Están haciendo un bien a costa de su bolsillo al no requerir tanta energía y descongestionando las lineas. Que fundamento tiene que el que se autogenere su electricidad tenga que pagar más caro el kWh?

Para mi solo existe el fundamento de seguir dando de comer a los hdp de los políticos que tenemos en este pais de pandereta. Y esto es solo un ejemplo más de la partitocracia que vivimos.

Interes de los que nos dedicamos a las renovables? bueno... son 50.000 puestos de trabajo en España... además de un ridiculo espantoso en Europa... uno más vamos (Gibraltar, Barcenas, EREs, Casa Real, Noos...)...

Eh! Pero sobretodo que no se os olvide eh? Orgullosos de nuestro pais! :spain
Avatar de Usuario
por
#326681
Saludos llatzer


Llatzer escribió:Arquimedes sigo sin entender lo que quieres decir... Segun lo que entiendo, crees lógico el canon del 27% extra por generar tu propia energia??

lo digo es que deben pagar por su faceta de consumidor no de productor...coasa que ya hacen los demas consumidores



Yo no creo que no debas pagar por la potencia que tengas contratada.

pues a eso es a lo unico que me refiero.....

La utilices o no, la tienes disponible y por tanto debes pagar por esa disposición.

pues a eso es a lo unico que me refiero a pagar esa disponibilidad

En cuanto a los consumos, si no genero pagaré más porque necesitaré más energía... Pero si genero mi electricidad... porque carajo debo pagar más cara la electricidad que uno que no lo hace? claro que no, no es lógico..... yo siempre he habaldo de pagar la disponibilidad como el resto de contratos...




Lo que hacen los que se autogeneran su electricidad, sea en parte o en su totalidad, es descargar las ya obsoletas infraestructuras de distribución de energía eléctrica. Están haciendo un bien a costa de su bolsillo al no requerir tanta energía y descongestionando las lineas. Que fundamento tiene que el que se autogenere su electricidad tenga que pagar más caro el kWh?

Para mi solo existe el fundamento de seguir dando de comer a los hdp de los políticos que tenemos en este pais de pandereta. Y esto es solo un ejemplo más de la partitocracia que vivimos. Totalmente de acuerdo y de pagarles luego el puestecito que casulamente tienen todos en las energeticas......

Interes de los que nos dedicamos a las renovables? bueno... son 50.000 puestos de trabajo en España... además de un ridiculo espantoso en Europa... uno más vamos (Gibraltar, Barcenas, EREs, Casa Real, Noos...)...

Eh! Pero sobretodo que no se os olvide eh? Orgullosos de nuestro pais! :spain
Avatar de Usuario
por
#326683
arqu, compadre, cusha un momento q te estas liando.

tú cuando contratas luz pagas fijo y variable, como muy bien has explicado, uses o no use electricidad el fijo lo vas a pagar.
ahora, este mismo señor, con su.mismo contrato, se pone una plaquita para ahorrar algo de la luz que consume, sin intención de vender nada.

por el hecho de ponerse la placa, se le encarece el término fijo.
de verdad lo ves bien ?
Avatar de Usuario
por
#326686
Spam escribió:arqu, compadre, cusha un momento q te estas liando.

tú cuando contratas luz pagas fijo y variable, como muy bien has explicado, uses o no use electricidad el fijo lo vas a pagar.
ahora, este mismo señor, con su.mismo contrato, se pone una plaquita para ahorrar algo de la luz que consume, sin intención de vender nada.

por el hecho de ponerse la placa, se le encarece el término fijo.
de verdad lo ves bien ?



yo no digo que se encarezca... sino que no debe desaparecer como me ha parecido entender en algun comentario,sino PAGAR LO MISMO QU ANTES, COMO SI FUESE CONSUMIDOR NETO por la disponibilidad pero ni un centimo mas ni en recargo ni en nuevos conceptos...
Avatar de Usuario
por
#326690
ok then. estamos hablando de lo mismo y estamos de acuerdo.. un salud compare
arquimedes escribió:
Spam escribió:arqu, compadre, cusha un momento q te estas liando.

tú cuando contratas luz pagas fijo y variable, como muy bien has explicado, uses o no use electricidad el fijo lo vas a pagar.
ahora, este mismo señor, con su.mismo contrato, se pone una plaquita para ahorrar algo de la luz que consume, sin intención de vender nada.

por el hecho de ponerse la placa, se le encarece el término fijo.
de verdad lo ves bien ?



yo no digo que se encarezca... sino que no debe desaparecer como me ha parecido entender en algun comentario,sino PAGAR LO MISMO QU ANTES, COMO SI FUESE CONSUMIDOR NETO por la disponibilidad pero ni un centimo mas ni en recargo ni en nuevos conceptos...
por
#326715
propongo que la centrales de gas paguen también peaje de respaldo. para cuando esten paradas consumiendo de la red. :lol
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro