Se suspenden Las primas a Nuevas Instalaciones de régimen especial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 3 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#305501
La ignorancia por bandera. Así nos pinta el pelo.
Avatar de Usuario
por
#305502
Valles escribió:La ignorancia por bandera. Así nos pinta el pelo.
Pero las plantas existen de verdad ?? o solo son para dar sombra a las ovejas... pa mi que son antenas, pa que nos invadan los compatriotas de Carlos Jesús.. shuu.. shuuu..


cucoide escribió:
JORDIM escribió:
cucoide escribió:..., pero ¿quien sabe si dentro de 100 años no ha inventado la forma de regenerarlos o de desactivarlos, o nos hemos extinguido?. .


Sobre la nuclear había oido muchas paridas pero como esta ninguna. Demoledor. :majesty :majesty


No entiendo por qué es una parida, pero a lo mejor puedes ilustrarme en vez de ofender sin más. Una cosa es que no te guste mi punto de vista, incluso que pueda estar equivocado, pero creo que hay formas más educadas de reflejarlo.
La forma, no opino.. Lo que pasa es que esto es un foro técnico, no Foro coches.. y el comentario que has hecho.. es mas del segundo que de este.. Eso de basar algo en lo indemostrable.. en fin...... ; la contestación.. pues no se.. las opiniones que viertes, están vacías de argumento técnico o rigor alguno.. ... quizás eso, y la vehemencia con que lo expones como si fuese razón de peso.... forzó los comentarios..


cucoide escribió:Una producción ridícula si contamos que la instalación está ahí, ocupando una hectárea entera, 8760 h/año.
Que de otra forma, la usa para que ?¿?.. desierto, basicamente, no ?? .. por que ya me dirás, tal como esta el tema agua en al península.. que camino lleva el suelo...
Avatar de Usuario
por
#305509
Al amigo cucoide tampoco es que le falte toda la razón... Hace 100 años aún no se conocía la fisión nuclear. Probablemente, en un futuro no muy lejano, los residuos radiactivos sean un "tesoro", fuente de radioisotopos de maravillosas aplicaciones.

Por otra parte, los residuos una vez tratados (utilizados en reactores rápidos, etc.), en 500 años, su radiación es inferior a la que se hayaba presente en la mina.
(recordemos que el combustible nuclear, sólo es mineral con un isótopo más concentrado de lo que es natural).


Los argumentos de "decenas de miles de años", no deben obsesionarnos demasiado, porque es muy probable que en un futuro próximo, ese problema, deje de serlo (y los residuos, o se tratarán, o se usarán).



Todo y eso, siguen habiendo suficientes argumentos en contra de la nuclear:
- Ecoonómicos:
Cara (hay poca claridad en sus costes), requiere enormes inversiones sólo accesibles mediante grandes créditos. Apenas se hacen en paises de librecompetencia, y acaban mezclándose temas económicos con temas de interés nacional, seguridad nacional, etc.

- Ambientales:
Insiste en un modelo (en mi opinión) obsoleto: enormes centrales energéticas que deben evacuar su energía a través de grandes redes, provocando un gran impacto ambiental donde se producen, generando pérdidas de energía por el transporte.
Residuos (no me parecen preocupantes los miles de años de vida media... sino el coste y los riesgos del almacenamiento hasta encontrar una solución definitiva).

- Seguridad:
Ya hemos visto Fukushima, hemos visto fugas en reactores (incluido en España, el reactor experimental del CIEMAT), hemos visto fisuras en vasijas, hemos visto varios incendios en varias centrales.... demasiados accidentes e incidentes para que nos sigan argumentando que son absolutamente seguras.
Riesgos de sabotajes y de robos de residuos (bombas sucias)
Imposible su proliferación a nivel global.... cuando nuestros mismos aliados amenazan a países que intentan construir centrales con intenciones que generan dudas.

Además, el Uranio también hay que comprarlo al exterior.

Las nucleares serían, en mi opinión, la opción menos mala, si no tuvieramos ciclos combinados de gas natural, y sobre todo, renovables.



(los ciclos combinados son los que han destruido la opción nuclear, aunque el combustible sea más caro, su construcción es mucho más barata, empiezan a operar en poco tiempo, y acaban siendo más rentables... y usan una fuente de energía que también es finita, pero de la que no tenemos que preocuparnos durante muchas décadas, por ser mucho más abundante y barata que el petróleo).
Avatar de Usuario
por
#305548
cucoide escribió:
JORDIM escribió:
cucoide escribió:..., pero ¿quien sabe si dentro de 100 años no ha inventado la forma de regenerarlos o de desactivarlos, o nos hemos extinguido?. .


Sobre la nuclear había oido muchas paridas pero como esta ninguna. Demoledor. :majesty :majesty


No entiendo por qué es una parida, pero a lo mejor puedes ilustrarme en vez de ofender sin más. Una cosa es que no te guste mi punto de vista, incluso que pueda estar equivocado, pero creo que hay formas más educadas de reflejarlo.

Oye, a lo mejor tú eres adivino, además de perito y realmente sabes que sí, que efectivamente es una parida, pero por favor, házmelo saber.


Mira cucoide, yo no soy ni adivino ni perito, pero usar el sentido común aunque sea sobre algo de lo que no soy ni por asomo tan experto como JMac o Valles, sí se hacerlo y el sentido común me dice que generar miles y miles de toneladas de resíduos difíciles y caros (muy caros) de tratar a beneficio de unos pocos (los de siempre, que además se los enjaretan a Enresa, o sea a ti y a mi) pensando en que los que vendrán detrás (por cientos o miles de años) ya lidiarán (o no) con el problema me parece de muy poco sentido común, además de una irresponsabilidad. Para mi, los que defienden posturas egoistas e irresponsables utlizan argumentos que se les puede calificar de tonterías, aunque a mi, tengo que reconocerlo la palabra parida me gusta más.

Y me retiro del hilo, en este pais (que podría ser el Kuwait de Europa) no vamos a tener nunca una política energética digna de tal nombre, y así nos ha ido, nos va y nos irá. :tumbleweed :tumbleweed
Avatar de Usuario
por
#307258
Y ahora el tasazo...

Si con el 1/2012 me quitaron pan de la boca, ahora con esto me lo pretenden meter por el culo.
Dan ganas de irse a la mierda...
Avatar de Usuario
por
#308387
De payasos .... payasadas.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 04041.html
Avatar de Usuario
por
#308468
JORDIM escribió:De payasos .... payasadas.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 04041.html


Fijate, lo rentable que es el negocio nuclear... y mas cuando la planta está mas que amortizada...

Pues eso, no me juzgues por lo que digo sino por lo que hago. Si fuese una décima parte de lo rentable que "dicen" que es no hubieran tardado dos décimas de segundo en pedir la proroga.

Mientras tanto, fotovoltaicas a pool en construcción. Bien por ellos. :cool2
por
#308480
Spam escribió:Fijate, lo rentable que es el negocio nuclear... y mas cuando la planta está mas que amortizada...

Pues eso, no me juzgues por lo que digo sino por lo que hago. Si fuese una décima parte de lo rentable que "dicen" que es no hubieran tardado dos décimas de segundo en pedir la proroga.

Mientras tanto, fotovoltaicas a pool en construcción. Bien por ellos. :cool2


Yo creo que ahí hay algo más, al precio que venden la energía las nucleares son más que rentables, y más esta que estaba más que amortizada.

Quizá la posibilidad de que los ciclos funciones más horas?? Alguna Autorización para construir un ciclo nuevo?? Quien sabe...

Sobre lo de la FV a pool... que yo sepa, aunque ya son varios los promotores que han hablado de construir macro plantas, aún no se está construyendo ninguna y se tardará en hacerlo. De momento hay un asunto legar que aclarar para que estas plantas vayan a pool... Hasta ahora, el Régimen Especial además de establecer un régimen económico para las plantas acogidas a él, regulaba la entrada de éstas en la red. ¿Cómo se regulará esto? Por lo que sé, hay abogados que dicen que a estos efectos se debería seguir considerando régimen especial pero no está nada claro.
Avatar de Usuario
por
#308510
Estoy con el compañero Iglesias, cuando estuve de becario se gastaron una pasta gansa en implantar la Regla de Mantenimiento y RCM de forma que se pudiera confirmar el funcionamiento sin problemas durante 20 años más del periodo inicial que habían planteado. Bajo mi modesta opinión, creo que si no sale rentable, no te gastas la pasta que se gastaron en intentar conseguirlo. Desde el punto de vista técnico tienía que adecuar la alimentación de unas bombas, algo barato.

Otra cosa es que haya ciertos intereses corporativos para que no continúe en marcha ...
Avatar de Usuario
por
#308532
iglesiasrc escribió:Sobre lo de la FV a pool... que yo sepa, aunque ya son varios los promotores que han hablado de construir macro plantas, aún no se está construyendo ninguna y se tardará en hacerlo. De momento hay un asunto legar que aclarar para que estas plantas vayan a pool... Hasta ahora, el Régimen Especial además de establecer un régimen económico para las plantas acogidas a él, regulaba la entrada de éstas en la red. ¿Cómo se regulará esto? Por lo que sé, hay abogados que dicen que a estos efectos se debería seguir considerando régimen especial pero no está nada claro.

Falso.
Yo estoy trabajando en 5 MW. En cuanto tengamos licencia de obra comenzamos con los "hoyos".

Estoy rematando la conexión de dos plantas (en distintas comunidades) con primas de 0,124970 €/kWh y 0,134585 €/kWh. Como ves es un salto muy grande, por que Omel está casando a por encima de los 0,055 €/kWh.
Avatar de Usuario
por
#308537
Como era eso que decíamos un poco mas arriba?

Pues eso, que no les sale a cuenta, por mucho que se empeñe quien se empeñe. Como para tirar dinero estamos. Muchos miles de millones como para ir de farol, y mas con el rating de las compañias cercano al bono basura.. anda ya y que les den, que ganado se lo tienen. Por mi comerían grava.
por
#308547
Valles escribió:Falso.
Yo estoy trabajando en 5 MW. En cuanto tengamos licencia de obra comenzamos con los "hoyos".

Estoy rematando la conexión de dos plantas (en distintas comunidades) con primas de 0,124970 €/kWh y 0,134585 €/kWh. Como ves es un salto muy grande, por que Omel está casando a por encima de los 0,055 €/kWh.


Falso? Tu mismo dices que las plantas que estas construyendo tienen primas, es decir, han sido inscritas en el Régimen Especial a través de algún registro de preasignación.

Las que yo comento son plantas fuera de Régimen Especial, no adscritas a ningún régimen económico de primas a día de hoy.
Avatar de Usuario
por
#308549
iglesiasrc escribió:
Valles escribió:Falso.
Yo estoy trabajando en 5 MW. En cuanto tengamos licencia de obra comenzamos con los "hoyos".

Estoy rematando la conexión de dos plantas (en distintas comunidades) con primas de 0,124970 €/kWh y 0,134585 €/kWh. Como ves es un salto muy grande, por que Omel está casando a por encima de los 0,055 €/kWh.


Falso? Tu mismo dices que las plantas que estas construyendo tienen primas, es decir, han sido inscritas en el Régimen Especial a través de algún registro de preasignación.

Las que yo comento son plantas fuera de Régimen Especial, no adscritas a ningún régimen económico de primas a día de hoy.


No te has leido el mensaje. . 5Mw sin prima esperando licencia de obra mas dos plantas de las últimas con prima. Yo por lo menos así lo entiendo

Tu odio te ciega. (yoda)
Avatar de Usuario
por
#308553
iglesiasrc escribió:
Valles escribió:Falso.
Yo estoy trabajando en 5 MW. En cuanto tengamos licencia de obra comenzamos con los "hoyos".

Estoy rematando la conexión de dos plantas (en distintas comunidades) con primas de 0,124970 €/kWh y 0,134585 €/kWh. Como ves es un salto muy grande, por que Omel está casando a por encima de los 0,055 €/kWh.


Falso? Tu mismo dices que las plantas que estas construyendo tienen primas, es decir, han sido inscritas en el Régimen Especial a través de algún registro de preasignación.

Las que yo comento son plantas fuera de Régimen Especial, no adscritas a ningún régimen económico de primas a día de hoy.

Ya te lo han dicho. Te estaba haciendo un comparativo para que vieras el salto. La verdad es que sin primas se trabaja mejor y, se abarata muuuucho el trámite administrativo.

Contenido
PD: No dejes que tu odio te ciegue.
Avatar de Usuario
por
#308559
:plas :plas :plas Por fin tenemos instalaciones compitiendo sin primas, por lo que sólo hay que buscar la pasta para ponerlas en marcha (que es lo más complicado y más en estos tiempos).

Ojala lleguen pronto satisfacciones similares de otras energías ....



Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro