por Lealforero - 16 Feb 2009, 09:27
-
Perfil básico de usuario
Lealforero
- Rango: Consolidándose
- Mensajes: 75
- Registrado: 06 Nov 2008, 22:54
- Estado: No conectado (últ. visita: 03 Nov 2010, 08:28)
- Puntos por aportaciones: 0
- 16 Feb 2009, 09:27
#144138
Es un hilo interesante, yo contaré un par de anecdotas y las conclusiones que he sacado de ellas (teniendo en cuenta que trabajo en una oficina técnica):
- Con respecto a esa pregunta retórica en la que se formulaba que quien había desarrollado una idea al nivel que se había hecho en el PFC, en los proyectos que llevo desarrollados desde que trabajo en la oficina, solamente se desarrollan las ideas que se sabe que funcionan al menos en otros sítios, y si son Alemanes/Holandeses/Estadounidenses (en ese orden de preferencia), mejor. En España hay poco o ningun salto al vacío, poco atrevimiento, poca apuesta ... y si no la ha habido hasta ahora, con la "crisis" menos la va a haber.
- Cuando estuve haciendo el PFC me fuí a la refinería Campo de Gibraltar a socavar información, contrastar ideas.... (matizo, mi proyecto era una cámara de combustión para la eliminación controlada de gases residuales de modo mas eficiente ambiental y técnicamente que las antorchas de toda la vida)... y las respuestas unánimes eran "...y eso para que, si ya tenemos las antorchas...."
. La verdad, es que el ánimo me lo tiraban por los suelos, pero yo, feaciente, seguí erre que erre hasta que acabé un leño de proyecto del que al final quedé satisfecho. Luego en el tribunal me crujieron a preguntas dos de los tres componentes que daba la casualidad que trabajan en la anterior refinería, y me dejaron la nota en Notable. Moraleja hasta el momento: A lo seguro, nunca innoves.
Al año, me han dado un premio que CEPSA da a través de la UCA a los proyectos mas innovadores en temas de energía/refino del petróleo, ante lo cual me quedé pasmado
puesto que es lo opuesto a lo que demostraron, por lo que saqué la segunda moraleja, que es con la que me quedo: Innova por tu cuenta si estás convencido, pero ninguna empresa te apoyará, a lo mejor tu idea es buena, pero casi mejor que te vayas fuera con ella y vuelvas al cabo del tiempo para que aquí se crean lo que otros hacen.
Sinceramente, la ingeniería en España en su faceta de "ingeniar" está totalmente desaprovechada. Es cierto que siempre con castillos en el aire las cosas no funcionan, pero para la labor que muchos hacemos... mejor que con los nuevos planes de estudio se cree la carrera de "Retroingeniero", porque parece que solamente nos fiamos de lo que hace el vecino sin pararnos a evaluar lo que realmente somos capaces de hacer. Cuando pienso estas cosas después de haberme hinchado de estudiar, me quedo frio
. Que triste.
- Con respecto a esa pregunta retórica en la que se formulaba que quien había desarrollado una idea al nivel que se había hecho en el PFC, en los proyectos que llevo desarrollados desde que trabajo en la oficina, solamente se desarrollan las ideas que se sabe que funcionan al menos en otros sítios, y si son Alemanes/Holandeses/Estadounidenses (en ese orden de preferencia), mejor. En España hay poco o ningun salto al vacío, poco atrevimiento, poca apuesta ... y si no la ha habido hasta ahora, con la "crisis" menos la va a haber.

- Cuando estuve haciendo el PFC me fuí a la refinería Campo de Gibraltar a socavar información, contrastar ideas.... (matizo, mi proyecto era una cámara de combustión para la eliminación controlada de gases residuales de modo mas eficiente ambiental y técnicamente que las antorchas de toda la vida)... y las respuestas unánimes eran "...y eso para que, si ya tenemos las antorchas...."

Al año, me han dado un premio que CEPSA da a través de la UCA a los proyectos mas innovadores en temas de energía/refino del petróleo, ante lo cual me quedé pasmado

Sinceramente, la ingeniería en España en su faceta de "ingeniar" está totalmente desaprovechada. Es cierto que siempre con castillos en el aire las cosas no funcionan, pero para la labor que muchos hacemos... mejor que con los nuevos planes de estudio se cree la carrera de "Retroingeniero", porque parece que solamente nos fiamos de lo que hace el vecino sin pararnos a evaluar lo que realmente somos capaces de hacer. Cuando pienso estas cosas después de haberme hinchado de estudiar, me quedo frio
