¿Hacia donde pensais que debe/puede evolucionar la ingenieri (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#144138
Es un hilo interesante, yo contaré un par de anecdotas y las conclusiones que he sacado de ellas (teniendo en cuenta que trabajo en una oficina técnica):

- Con respecto a esa pregunta retórica en la que se formulaba que quien había desarrollado una idea al nivel que se había hecho en el PFC, en los proyectos que llevo desarrollados desde que trabajo en la oficina, solamente se desarrollan las ideas que se sabe que funcionan al menos en otros sítios, y si son Alemanes/Holandeses/Estadounidenses (en ese orden de preferencia), mejor. En España hay poco o ningun salto al vacío, poco atrevimiento, poca apuesta ... y si no la ha habido hasta ahora, con la "crisis" menos la va a haber. :?

- Cuando estuve haciendo el PFC me fuí a la refinería Campo de Gibraltar a socavar información, contrastar ideas.... (matizo, mi proyecto era una cámara de combustión para la eliminación controlada de gases residuales de modo mas eficiente ambiental y técnicamente que las antorchas de toda la vida)... y las respuestas unánimes eran "...y eso para que, si ya tenemos las antorchas...." :cry:. La verdad, es que el ánimo me lo tiraban por los suelos, pero yo, feaciente, seguí erre que erre hasta que acabé un leño de proyecto del que al final quedé satisfecho. Luego en el tribunal me crujieron a preguntas dos de los tres componentes que daba la casualidad que trabajan en la anterior refinería, y me dejaron la nota en Notable. Moraleja hasta el momento: A lo seguro, nunca innoves.
Al año, me han dado un premio que CEPSA da a través de la UCA a los proyectos mas innovadores en temas de energía/refino del petróleo, ante lo cual me quedé pasmado :shock: puesto que es lo opuesto a lo que demostraron, por lo que saqué la segunda moraleja, que es con la que me quedo: Innova por tu cuenta si estás convencido, pero ninguna empresa te apoyará, a lo mejor tu idea es buena, pero casi mejor que te vayas fuera con ella y vuelvas al cabo del tiempo para que aquí se crean lo que otros hacen.

Sinceramente, la ingeniería en España en su faceta de "ingeniar" está totalmente desaprovechada. Es cierto que siempre con castillos en el aire las cosas no funcionan, pero para la labor que muchos hacemos... mejor que con los nuevos planes de estudio se cree la carrera de "Retroingeniero", porque parece que solamente nos fiamos de lo que hace el vecino sin pararnos a evaluar lo que realmente somos capaces de hacer. Cuando pienso estas cosas después de haberme hinchado de estudiar, me quedo frio :| . Que triste.
por
#144147
Dani82 escribió:
tortiman escribió:
fsi escribió:Además de que la ingeniería debería evolucionar hacia la I+D (asunto complicado en un país donde las ideas no valen un pedo, y como consecuencia no se pagan), nosotros, los ingenieros deberíamos evolucionar hacia el mundo empresarial. Me explico.

Nos dedicamos ha proyectar y dirigir todo tipo de instalaciones, pero nunca a participar empresarialmente en ellas ¿A cuantos instaladores u obreros conoceis que por menos de nada han montado una empresa? Pues ahí voy, tenemos los conocimientos, muchos más, y tenemos una posición más poderosa, tanto técnica, como económica, para competir con estos presupuestos. Pero pocos de nosotros acaban dedicándose, además de hacer proyectos en un despacho y presentar papeles en la administración, a disponer de unos instaladores para hacer el trabajo y pasar ofertas.


Efectivamente, lo empresarial es el punto que necesitamos. Nosotros no somos o no nos han educado como en Estados Unidos por ejemplo, más bien lo segundo. Aqui no tenemos la practicidad y la simplicidad que alli tienen, aqui estamos todavia anclados al franquismo en el sentido economico y eso se deja sentir en todos los ambitos, estamos igual que en el 78 o peor, eso sí tenemos más libertades, etc. Pero el empresariado no ha evolucionado, 30 años despues sigue inmovil esperando que alguien le un empujon, y eso lo veis todos los días, jefes de 50 años que no saben apenas nada de informatica, ingenieros de la antigua escuela que si no fueran por vosotros tardarian un año en hacer un proyecto porque aún no saben o no quieren manejar autocad, cype, etc.
En Estados Unidos aplican el renovarse o morir, por lo que convocan congresos de ideas donde van los mejores proyectos de las universidades y los empresarios que buscan nuevas ideas donde invertir. Aquí eso no se hace, el empresario para empezar no cree ni en si mismo, no arriesga nada, el capital está mejor en el banco, o como hasta hace poco ladrillo sobre ladrillo para despues especular sobre plano.
Pero por eso no nos vamos a dejar vencer y por lo menos y para que no nos tachen de lo mismo que a los empresarios, nosotros somos los que tenemos que dar el primer paso y ofrecerles esos proyectos donde puedan invertir, y es aqui hacia donde pienso que debe evolucionar la ingenieria con mayusculas.


Muy bien, pero reducción en la presión fiscal y mayor flexibilidad laboral. En caso contrario que monte la empresa el Zapatos, el Rajao, y las 17 naciones.

Yo ya tuve una y gestioné otra y es un sin vivir.


¿Flexibilidad laboral es depedir gente gratis?¿eso crees que ayudará a mejorar el asunto?
por
#144148
reivindicador escribió:
tortiman escribió:(...)
Porque nosotros valemos más de lo que pensamos, tenemos un potencial sin explotar que se está desperdiciando en muchos casos en tareas rutinarias que podría hacer un delineante o un fp2. (...)


Hola, hola, tortiman, nosotros también valemos más de lo que pensamos y en muchos casos hacemos tareas rutinarias que podría hacer un ingeniero técnico o un perito.

Un respeto a las profesiones, por dios.

Salud colegas


Reivindicador, en mi comentario no hay nada despectivo hacia delineantes o fps2 y si tu piensas que la hay, lo siento. Aquí nadie es mas que nadie, cada cual desempeña su función y tiene sus responsabilidades. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#144149
tortiman escribió:
¿Flexibilidad laboral es depedir gente gratis?¿eso crees que ayudará a mejorar el asunto?


Creo que ahora, no estoy seguro, son 45 días de indennización por año trabajado, a los que son tienen contrato indefinido. A los que tienen un contrato temporal "Ajo y agua".

¿No sería más sensato una cosa intermedia?.

Los que tienen un contrato fijo les viene de perlas, pero a los que van de contrato en contrato ya me dirás.

¿Quién es el estupendo y fabuloso empresario que en estos momentos va a contratar a alguien con contrato indefinido, con la que está cayendo, y encima dejar provisiones para el caso de que la empresa no le vaya bien, que como vemos está pasando.?

No sé. Lo de ser empresario (o profesional libre-ejerciente), encima tener ideas, encima tener dinero para gastárselo, encima tener más dinero para cuando la cosa no vaya bien, tener más dinero para seguros, encima ver como se lo malgastan en chorradas...es una carga muy pesada, que muchos están dispuestos a llevar...pero hasta cierto punto.
Avatar de Usuario
por
#144155
tortiman escribió:¿Flexibilidad laboral es depedir gente gratis?¿eso crees que ayudará a mejorar el asunto?


No se si ayudará a mejorar el asunto pero lo de los 45 dias no existe en NINGUNA OTRA PARTE DEL MUNDO. EN NINGUNA.

Ejemplo: Francia. Paraiso sindical donde los haya. Cuando la CGT frunce el entrecejo a Monsieur Le Président de La République le entran cagaleras. Indemnización por despido improcedente: 6 dias.

Lo de los 45 dias son cosas del tio Paco que un Suarez, cogido entre dos fuegos cuando la ley de sindicatos de finales de los 70, no pudo cambiar. Bastante percal tenía.

Gente dado por el cu.. en las empresas por la historia de los 45 dias, bien porque sabía que la empresa no podía permitirse el despedirlo o porque quería pillar un buen cacho forzando su despido, la he visto a docenas. Son un cáncer en la empresa española y te garantizo que aplicando lo que se aplica por ahi afuera se les quitaban las ganas de porculear en un santiamén. Pero en un santiamén.

No estoy a favor del despido libre pero tampoco de los impuestos revolucionarios de sindicalistas-pseudofuncionarios que solo miran por ellos y por hacerse liberados.
Avatar de Usuario
por
#144159
Nos hemos salido del hilo :| :|
Avatar de Usuario
por
#144161
JORDIM escribió:Nos hemos salido del hilo :| :|

:yep Pero mola.
:mrgreen: :cunao
Avatar de Usuario
por
#144165
JORDIM escribió:Nos hemos salido del hilo :| :|


No nos hemos salido del hilo Jordim. Aquí se está hablando de la evolución de la ingeniería y de los ingenieros. Y muchos puede que quieran evolucionar hacia el ámbito empresarial. Es bueno que sepan lo que se van a encontrar y que cambien un poco el chip del "empresario chorizo" y "trabajador sindicalista y pobrecito". Que haber hay de todo en la Viña del señor.
por
#144364
tortiman escribió:
Dani82 escribió:
tortiman escribió:
fsi escribió:Además de que la ingeniería debería evolucionar hacia la I+D (asunto complicado en un país donde las ideas no valen un pedo, y como consecuencia no se pagan), nosotros, los ingenieros deberíamos evolucionar hacia el mundo empresarial. Me explico.

Nos dedicamos ha proyectar y dirigir todo tipo de instalaciones, pero nunca a participar empresarialmente en ellas ¿A cuantos instaladores u obreros conoceis que por menos de nada han montado una empresa? Pues ahí voy, tenemos los conocimientos, muchos más, y tenemos una posición más poderosa, tanto técnica, como económica, para competir con estos presupuestos. Pero pocos de nosotros acaban dedicándose, además de hacer proyectos en un despacho y presentar papeles en la administración, a disponer de unos instaladores para hacer el trabajo y pasar ofertas.


Efectivamente, lo empresarial es el punto que necesitamos. Nosotros no somos o no nos han educado como en Estados Unidos por ejemplo, más bien lo segundo. Aqui no tenemos la practicidad y la simplicidad que alli tienen, aqui estamos todavia anclados al franquismo en el sentido economico y eso se deja sentir en todos los ambitos, estamos igual que en el 78 o peor, eso sí tenemos más libertades, etc. Pero el empresariado no ha evolucionado, 30 años despues sigue inmovil esperando que alguien le un empujon, y eso lo veis todos los días, jefes de 50 años que no saben apenas nada de informatica, ingenieros de la antigua escuela que si no fueran por vosotros tardarian un año en hacer un proyecto porque aún no saben o no quieren manejar autocad, cype, etc.
En Estados Unidos aplican el renovarse o morir, por lo que convocan congresos de ideas donde van los mejores proyectos de las universidades y los empresarios que buscan nuevas ideas donde invertir. Aquí eso no se hace, el empresario para empezar no cree ni en si mismo, no arriesga nada, el capital está mejor en el banco, o como hasta hace poco ladrillo sobre ladrillo para despues especular sobre plano.
Pero por eso no nos vamos a dejar vencer y por lo menos y para que no nos tachen de lo mismo que a los empresarios, nosotros somos los que tenemos que dar el primer paso y ofrecerles esos proyectos donde puedan invertir, y es aqui hacia donde pienso que debe evolucionar la ingenieria con mayusculas.


Muy bien, pero reducción en la presión fiscal y mayor flexibilidad laboral. En caso contrario que monte la empresa el Zapatos, el Rajao, y las 17 naciones.

Yo ya tuve una y gestioné otra y es un sin vivir.


¿Flexibilidad laboral es depedir gente gratis?¿eso crees que ayudará a mejorar el asunto?


Es despedir a la gente con un número de dias razonable, la media de la UE son 20 dias. Y si se quiere avanzar cuantos menos días mejor, así nos ahorramos una manada de vagos en este país.

:saludo :saludo :saludo :saludo :saludo
por
#144366
No hay duda de que habra que abaratar el despido, pero no creo que sea ahora el mejor momento. Deberian haberlo hecho en los tiempos de bonanza y asi seguro que no hubiera habido tanta oposicion.

Vivimos en un pais de politicos sin vision :cabezazo
por
#144377
canaan escribió:No hay duda de que habra que abaratar el despido, pero no creo que sea ahora el mejor momento. Deberian haberlo hecho en los tiempos de bonanza y asi seguro que no hubiera habido tanta oposicion.

Vivimos en un pais de politicos sin vision :cabezazo


En esto estoy de acuerdo, no es el momento.
Avatar de Usuario
por
#144385
Dani82 escribió:
canaan escribió:No hay duda de que habra que abaratar el despido, pero no creo que sea ahora el mejor momento. Deberian haberlo hecho en los tiempos de bonanza y asi seguro que no hubiera habido tanta oposicion.

Vivimos en un pais de politicos sin vision :cabezazo


En esto estoy de acuerdo, no es el momento.


No se que pasa que aquí para tomar decisiones valientes nunca es el momento. Un gobierno de derechas no tomará esa decisión (ni la de hacer una ley de huelga) nunca, paradójicamente siempre tienen que ser los gobiernos de izquierdas los que tomen esas decisiones en este bendito país, y si no que se lo pregunten a Felipe y a Solchaga con la reconversión industrial. Eso si, Zapatero no es Felipe.
Avatar de Usuario
por
#144391
JORDIM escribió:No se que pasa que aquí para tomar decisiones valientes nunca es el momento. Un gobierno de derechas no tomará esa decisión (ni la de hacer una ley de huelga) nunca, paradójicamente siempre tienen que ser los gobiernos de izquierdas los que tomen esas decisiones en este bendito país, y si no que se lo pregunten a Felipe y a Solchaga con la reconversión industrial. Eso si, Zapatero no es Felipe.

Tienes razón, un gobierno de derechas no tomará esa decisión nunca porque la que se le montaría sería impresionante. Ya le pasó cuando sacaron lo que se denominó en su momento el decretazo, que vino seguido de una huelga general inmediatamente.

Si lo hace un gobierno de izquierdas, los sindicatos mirarán para otro lado, pues nadie sabe porqué, los derechos de los trabajadores tienen que defenderse de forma diferente en ambos casos, pues las medidas que se tomen serán en defensa del trabajador en el caso de que lo haga un gobierno de izquierdas (mal llamado de izquierdas, más bien) y en contra del mismo cuando lo haga uno de derechas, aunque la medida sea exactamente la misma. Sólo hay que ver que con la que está cayendo los sindicatos están callados cual pilinguis, y no se les oye decir esta boca es mía, excepto en la Comunidad de Madrid, que protestan contra el gobierno autonómico por la mala situación económica cuando, curiosamente, hay comunidades que están en mucho peor situación, y en las cuales no se dice nada no vaya a ser que se enfaden los hermanos mayores.
Avatar de Usuario
por
#144426
JCas escribió:Si lo hace un gobierno de izquierdas, los sindicatos mirarán para otro lado,


Tiene Vd. más razón que un santo. :yep
por
#144758
Jcas dijo:
Si lo hace un gobierno de izquierdas, los sindicatos mirarán para otro lado, pues nadie sabe porqué, los derechos de los trabajadores tienen que defenderse de forma diferente en ambos casos, pues las medidas que se tomen serán en defensa del trabajador en el caso de que lo haga un gobierno de izquierdas (mal llamado de izquierdas, más bien) y en contra del mismo cuando lo haga uno de derechas, aunque la medida sea exactamente la misma. Sólo hay que ver que con la que está cayendo los sindicatos están callados cual pilinguis, y no se les oye decir esta boca es mía, excepto en la Comunidad de Madrid, que protestan contra el gobierno autonómico por la mala situación económica cuando, curiosamente, hay comunidades que están en mucho peor situación, y en las cuales no se dice nada no vaya a ser que se enfaden los hermanos mayores.


:yep :yep :yep

Es necesario abaratar el despido para mejorar el movimiento de los trabajadores. Todas estas políticas van en contra de los trabajadores.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro