Indefinido o al paro (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#229441
Hola a todos:

Os comenté hace más de un año (viewtopic.php?f=6&t=19954 ), que tenía un problema en mi trabajo (ingeniero de diseño de máquinas en una oficina técnica), en el cual no terminaba de estar del todo a gusto. Hubo respuestas de todo tipo, como debe ser evidentemente, y dejé pasar el tiempo. Eran, y son, tiempos de poco trabajo para la empresa, en la cual desde que entré ya hace casi dos años, he tenido que oír casi ha diario frases del tipo “tenemos poco trabajo…..”.

La cuestión es que cuando entré, me hicieron contrato en prácticas de un año que me prorrogaron un año más hasta agosto de 2010 (fue una sorpresa para mí, porque creía que no me renovarían). El post al que hago referencia arriba, lo escribí a los 6 meses de estar en la empresa.

Unos meses después de la renovación (Noviembre 2009), me armé de valor y estuve hablando dos horas en el despacho de mi jefe sobre mi situación en la empresa. Le dije todo lo que me parecía mal en la empresa y que no estaba a gusto trabajando allí, con el único objetivo de poder solucionar la situación, ya que creía que si no le decía nada a mi jefe, parecía que estaba contento con mi puesto de trabajo y era falso. Aún hoy, no me creo que le dijese todo lo que le dije, pero el aún hoy mi jefe, es una persona con la que se puede hablar. Al final, terminó haciéndome la pelota y sacando los trapos succiones de mis compañeros (para reirse :D). A partir de entonces, mis compañeros dejaron de mandarme hacer cosas del tipo: encuadernar, sacar planos y cosas de ese palo, croquizar piezas,…. Cosas que tenían que hacer ellos, pero como yo era el novato y a ellos no les apetecía hacerlas,….. pues tenía que tragar. También a partir de esa conversación con mi jefe hice mi primera máquina solo, de la cual estoy contento con el resultado.

Y ahora os pongo en mi situación actual. Dentro de un mes, la empresa o me hace indefinido o no me voy a la calle. Esta semana, por el tema de las vacaciones, salió el tema de mi renovación y mi jefe me comentó que me iban a hacer indefinido, ya que estaban muy contentos conmigo, a lo que añadió “si tú quieres”. Así que hablando con él, le dije que no termino de encajar en la empresa y aunque siempre he respondido con buena actitud, creo que no estoy realizando un trabajo acorde a mis conocimientos y aptitudes, así que mi primera opción era abandonar la empresa (más peloteo de mi jefe hacia mí). Yo tengo un sueldo bajo, que no llega a los 20.500 € al año, por lo que le dije que por lo menos tenían que haber tenido la empresa la intención de haberme pagado un master que estoy haciendo en la UNED (de ingeniería mecánica, no de peluquería ¬¬) y haberme dado las facilidades necesarias para por ejemplo, no estar obligado a cogerme vacaciones para hacer los exámenes, pero bueno, no puedo esperar otra cosa de empresas miserables.

Resumiendo, le pregunté que si rechazaba la renovación iba a tener paro o no, y me comentó que si, que arreglarían los papeles para que no hubiese problemas. Entonces tendría 8 meses de paro para realiza el proyecto fin de master y recuperar la vida personal y la alegría que he perdido durante estos dos años. Posteriormente comenzaría a buscar trabajo, o en su defecto buscaría alguna beca que me permitiese hacer el doctorado. La opción que me ofreció mi jefe, fue la renovación de contrato con las mismas condiciones, con una “posible” subida de sueldo en diciembre (que es cuando se suben los sueldos en la empresa); pero digo yo que si quieren subirme el sueldo, me lo podrán subir ahora no?, menuda pamema. Eso me suena a que en diciembre me dirán: “ahora no es el momento, que hay crisis”, y yo paso de pegarme cabezazos contra la pared.

Todo esto lo hablé el jueves con mi jefe y la cosa quedó en que después de vacaciones de Sanfermines, le daría una respuesta. O me voy de la empresa con la cabeza alta, con lo que me queda de orgullo y con 8 meses de paro (el sueldo mensual, sería casi lo que cobro ahora….) o me bajo los pantalones y paso por el aro. Ya le dije que teniendo a un ingeniero como yo (y no me creo ni mejor ni peor que nadie), yo también querría que se quedase en mi empresa, cobrando lo que le va a pedir un joven procedente de formación profesional (lo digo porque lo se), es que es de cajón, no creeis?

Ya se que es un tochaco, pero no se que hacer y me gustaría leer vuestras opiniones. Llevo algún tiempo mirando trabajos y se que la cosa está mal, así que tengo miedo a dejar el trabajo y que pase el tiempo y no encontrar nada, pero también tengo miedo a dejarme llevar sin más y que la comodidad del puesto de trabajo fijo me haga estancarme. ¿Vosotros que haríais?

Hace tiempo que leí este artículo http://micarreralaboralenit.wordpress.c ... 3/boreout/ , el cual refleja casi a la perfección cómo me siento en la empresa
por
#229477
Hombre, la opcion prudente es seguir, poner buena cara y cuando encuentres algo mejor te vas. Irse decididamente en busca de algo mejor es también importante porque la vida pasa muy rápido. Yo por ejemplo tube una etapa de 30 a 33 (ahora tengo 35) que quería cambiar y la verdad no me atrevía, aún teniendo aparentes buenas alternativas. Al final un día arriesgue, cambie de empresa y me echaron a los 15 días, cuando llevaba 6 años en la anterior. Fue una muy mala jugada que todavía tengo muchos días presente en la cabeza, pero que me sirvió de escarmiento por confianzas y por creerse uno que lo puede dominar todo. A día de hoy tengo una libertad plena para trabajar, sin limitaciones y haciendo lo que quiero, y me alegro mucho de haber dejado aquella etapa importante, aún llevando después bastantes palos. Dicen que el que no arriesga no gana. También hay que decir que en su momento yo no tenía ninguna carga familiar, hipoteca, etc. Hay que valorarlo todo.
por
#229486
La verdad es que yo estoy totalmente de acuerdo con la opinión de kensoi, pon buena cara y empieza a mover el curriculum por otras empresas y cuando tengas algo en firme, vete "sin mirar atrás", no creo que estemos en un momento en el que se pueda dejar el trabajo así como así...(bueno, desconozco tu situación económica, quizás no te haga falta el dinero y el estrés que te está generando la situación sea alto, en ese caso la salud es lo primero)

PD: ¿Qué master estás haciendo en la UNED de ingeniería mecánica? Es que estoy pensando en hacer alguno pero no sé por cual decidirme....

Ánimo y suerte!!!!
por
#229532
También estoy de acuerdo con la opiniones anteriores. Empieza a buscar y cuando tengas algo mejor das el salto. No se tu situación económica, pero estar en paro actualmente puede ser una situación que se dilate durante un tiempo más o menos largo (1-2 años mínimo de normal).
Otra opinión personal, es que te tomes el trabajo en la empresa con más calma. Trata de mejorar la situación personal (tanto fuera como dentro del trabajo) aunque sea a costa de tu producción personal, no tienes nada que perder.
Por último, piensate mucho lo del doctorado. Si estas es paro es una buena opción seguir estudiando, pero los doctorados están enfocados a la investigación, becas, departamentos unversidades, etc... Enteraté de que va ese mundo antes de meterte porque si acabas el doctorado con la intención de salir al mercado vas a tener problemas de sobrecualificación o de nueva frustación.
Avatar de Usuario
por
#229619
No sé tu situación personal pero me imagino que eres joven y sin compromisos, sino no te plantearías ir al paro.

Suponiendo que es así, haz lo que estás deseando....coge el paro y vete a estudiar, lo que sea, lo que a ti te apetezca, vuela, que es lo que deseas, incluso vete al extranjero.

Ahora bien, creo que lo dijo el tal Confuncio, ten cuidado con lo que deseas, porque lo más probable es que lo consigas.
Avatar de Usuario
por
#229656
Gracias por vuestras respuestas. Necesitaba leerlas.

Comentáis que mi decisión depende de mi situación personal. Pues bueno; estoy soltero, sin compromiso y actualmente vivo de alquiler, vamos, que no tengo ninguna atadura.

Con respecto a lo de comenzar a mandar curriculums, ya suelo mandar de vez en cuando. No mando “a todo lo que se menea”, pero si sale algo que me pueda interesar, si. Es más, mi jefe tienen conocimiento de ello, ya que cuando hablé con mi jefe seriamente, me dijo que lo sabían en la empresa.

Maresca13, tu comentas lo del estrés que me genera esta situación, y creo que realmente está afectando a mi salud; clara y rotundamente si. Estoy haciendo un master que se llama: “MASTER EN INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES – INGENIERÍA MECÁNICA”. Me ha ido bastante bien, aunque el cambio de estudio presencial a estudio a distancia no me ha terminado de convencer. Me han quedado 2 asignaturas para septiembre y el año que viene realizaré el proyecto. Tengo idea de realizarlo sobre transmisiones especiales de engranajes (este año el tutor propuso un trabajo sobre rendimiento y otro sobre estudio de presiones en dientes), aunque el tema de biodinámica y biomateriales me ha gustado y puede que cambie de tema.

GHA, tu comentas lo del tema de sobrecualificación y frustración si me planteo hacer el doctorado para posteriormente salir al mercado laboral. Este aspecto creo que es lo que por una parte me ocurre en mi actual trabajo, pero creo que este problema tiene la base en mí. Os lo explico. Cuando hablé con mi jefe y le dije que no estaba a gusto, una de las cosas que le dije es que yo estaba trabajando allí, única y exclusivamente porque cobraba lo mismo que un chaval de Grado superior (no se exactamente cuál es el nombre del título) recién terminados sus estudios. Un año antes de entrar yo en la empresa, entró un chaval de 20 años recién terminado el GS, cobrando 20.000 €. El año en el que coincidimos en la empresa, creo que realizaba bien su trabajo, pero al terminar los dos años no le renovaron. Yo no soy empresario, pero si yo busco un aprendiz para mi empresa de ingeniería de diseño de máquinas, y llega a mis manos el CV de un ingeniero (sin experiencia en el diseño de máquinas, aunque si en ing. de manufactura y calidad) y el de un chaval con la misma experiencia en el diseño de máquinas, es decir ninguna, pues creo que no dudaría en decantarme por el ingeniero, siempre y cuando el ingeniero esté dispuesto a cobrar lo del otro candidato.

Es por ello que la culpa de mi situación en la empresa, creo que es que no me valoré lo suficiente en un principio. Si en vez de decir en la entrevista “mis aspiraciones económicas no son altas, ya que mi objetivo es aprender y no tengo experiencia en el sector” le llego a decir que quiero ganar 30.000€/año, horas extra a parte, podrían haber pasado dos cosas. Que no hubiese entrado en la empresa o que hubiese entrado igualmente, y que al tener un sueldo más elevado me hubiesen ofrecido proyectos más interesantes en vez de tenerme mirando la pantalla del ordenador como un zombi, porque claro, al empresario le sale más rentable tenerme a mi parado por lo que cobro, que al tío que cobra 45.000 €, eso es indudable.

Con esto no quiero decir que no esté contento con mi sueldo, sino que no estoy contento con mi puesto. Pero actualmente, un buen puesto es casi sinónimo de buen sueldo.

Aún así, ahora toca San Fermines (estais invitados a unas :brindis )y luego una semana en la playa, durante la cual reflexionaré sobre lo que voy a hacer.

Un saludo y gracias a todos. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#229810
Kremel, más vale pájaro en mano que ciento volando. Si tienes un proyecto claro para irte (no necesariamente profesional), entonces vete. Si no tienes un proyecto claro te recomiendo que te quedes y busques trabajo teniendo ya uno.

No está la vida para ir rechazando oportunidades a no ser que tengas muy clara la alternativa.
por
#230362
Kremel, espero que estén sirviendo de algo las respuestas aunque existe diversidad de opiniones... Segro que aciertas.
También me gustaría que dieses tu opinión del master que hablas en este hilo que abrí hace un tiempo.
Yo estaba pensando en realizar justo el master en tecnologías industriales y pedia opinión. A ver si puedes darme alguna pista porque ya se ha abierto el plazo de matrícula para el próximo curso.
Avatar de Usuario
por
#231626
Hola compañeros :comunidad :

Sólo era para comentaros que tal y como os dije, se han terminado las fiestas de San Fermín :brindis , y he entrado a hablar con mi jefe. Después de reflexionar en vacaciones, me planteé que le iba a decir a mi jefe que tenía dos opciones, y así lo hice.

Opción 1: "Me subes el sueldo hasta los 28.000 €/año" (ahora cobro sobre los 20.000€)
Opción 2: "Se me termina el contrato y me voy (arreglando los papeles para cobrar el paro claro)".

Está claro que el sueldo que he pedido es alto, y mi jefe se ha puesto a decir que si te subíamos a ti eso, los demás se iba a mosquear, que si tal, que si cual. Me ha estado un rato intentando metermela por algún lado, pero no he cedido. Tenía una idea fija, y era que si voy a estar en un sitio a disgusto, por lo menos tenía que cobrar bien. Si me iba de la empresa, iba a ser con los pantalones puestos, porque amigos, si no nos valoramos nosotros mismos se nos cagan encima.

Así que para finalizar, me han dicho que no me van a pagar lo que pido y que al finalizar el contrato :mira me puedo marchar.

Ahora estoy contento y feliz. Y durante los próxmios meses de paro me voy a dedicar a terminar el master y estudiar algo de inglés que lo tengo flojo.
por
#231641
Si estás contento con tu decisión no hay nada más que hablar, has hecho lo correcto. Áhora a por el proyecto fin de Master!!! Ánimo compañero!!!
por
#231665
kremel escribió:Hola compañeros :comunidad :

Sólo era para comentaros que tal y como os dije, se han terminado las fiestas de San Fermín :brindis , y he entrado a hablar con mi jefe. Después de reflexionar en vacaciones, me planteé que le iba a decir a mi jefe que tenía dos opciones, y así lo hice.

Opción 1: "Me subes el sueldo hasta los 28.000 €/año" (ahora cobro sobre los 20.000€)
Opción 2: "Se me termina el contrato y me voy (arreglando los papeles para cobrar el paro claro)".

Está claro que el sueldo que he pedido es alto, y mi jefe se ha puesto a decir que si te subíamos a ti eso, los demás se iba a mosquear, que si tal, que si cual. Me ha estado un rato intentando metermela por algún lado, pero no he cedido. Tenía una idea fija, y era que si voy a estar en un sitio a disgusto, por lo menos tenía que cobrar bien. Si me iba de la empresa, iba a ser con los pantalones puestos, porque amigos, si no nos valoramos nosotros mismos se nos cagan encima.

Así que para finalizar, me han dicho que no me van a pagar lo que pido y que al finalizar el contrato :mira me puedo marchar.

Ahora estoy contento y feliz. Y durante los próxmios meses de paro me voy a dedicar a terminar el master y estudiar algo de inglés que lo tengo flojo.


Hola Kremel.

Deduzco de tus mensajes que eres muy joven, y que todavía tienes mucho por recorrer... En mi opinión has hecho lo correcto, yo tb pasé una temporada muy a disgusto en un sitio trabajando, por necesidad, y me afectó mucho....Ahora a finalizar los estudios y a buscar trabajo, pero con la experiencia adquirida y con la dignidad de saber que has podido elegir...

Suerte y pasate a contarnos como te va.
Saludos.

Joshua.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro