Dedicación de un ITI en el mundo de los Negocios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#263583
nuevoporaqui escribió:Creo que no me habías entendido. A lo que me refería yo era a lo de llegar a una buena empresa y "manejar el cotarro".
Ya me has contestado, los ingenieros están bien considerados para esos trabajos, en los que, imagino, que tendrán reuniones, comidas con clientes, etc...o me equivoco?

Para manejar el cotarro y hacer eso que pides no hace falta tener carrera. Eso sí, ser inteligente y hábil es condición indispensable. Dones de los que pareces carecer a tenor de que aquí has entrado sin sutileza, ni mano izquierda. COMO UN ELEFANTE EN UNA CACHARRERÍA.

PD: Mi León es el chófer de mi Mercedes.
Avatar de Usuario
por
#263591
Tesla escribió:ITI es una carrera técnica. Muy técnica. Eso no quita para que no existan ITIs que se reunan con proveedores, firmen contratos y dirijan equipos. Sin embargo bajo mi punto de vista no es la carrera ideal, ni mucho menos, para dedicarse a gestión.

nuevoporaqui escribió:Habría que hacer algún máster o algo?


Con tener padrino, apellido compuesto, o medrar en el partido es más que suficiente en este país.

:nono2 :nono2

Yo tengo el nombre y los dos apellidos compuestos, en total una barbaridad de espacio en todos los documentos, y eso no me ha dado nunca entrada a ningún sitio.

:cunao :cunao

Con respecto a la pregunta del hilo.

La verdad, no sé que entiendes por el mundo de los negocios ni qué romántica visión tienes de la misma.

Yo sí he ido a comidas con gentes de otras empresas, visitas a sitios varios a cerrar algún acuerdo o a romperlo, alguno fuera de España,... y te aseguro que no es como lo pintan en las películas. En lo único que se parece es en lo malo, es decir, en que estás convencido de que en cuanto te descuides os joderán bien y la cara a romper será la tuya. Y en mi caso no estamos hablando de grandes empresas (bueno, la que no es grande es en la que trabajo), ni de grandes negocios, ni nada parecido.

No existe ese mundo precioso que te plantean donde la inteligencia gana ni cosas del estilo. Lo que gana de verdad es el marrullero, con menos educación que un sapo en época de apareamiento (no sé porqué me ha venido esa imagen, pero es terriblemente cercana a la realidad :mrgreen: :mrgreen: ) que lo único que quiere es llenarse el bolsillo pasando por encima de lo que haga falta. No hay "hombres de principios" ni "héroes de empresa". Lo que hay es gente peleando por sobrevivir y empresas siempre al borde del cataclismo haciendo lo propio, pelear por sobrevivir.

Si tu pregunta es si sales preparado para eso. Pues no. No sales preparado porque para eso hay que quemarse antes el culo.

Si quieres saber si tu profesión será adecuada para ello. Pues sí que lo es. Aunque como te dicen, como cualquier otra o la ausencia de ella. Te aseguro que me entra mucho más miedo cuando el que tengo delante no ha abierto un libro en su vida que el que no tiene pestañas por habérselas dejado estudiando. Para eso que tu llamas "negocios" es bueno saber, pero no indispensable.

Por último. Si estás estudiando tu carrera porque te gusta, olvídate de los negocios. No te gustarán. Algún día entenderás que hablar de dinero es de mal gusto y que mejor dejárselo a los que no tienen las manos sucias, pero que no tienen reparo en mancharse con otras cosas.

Si estás haciendo tu carrera para hacer "negocios", no pierdas más el tiempo y hazte abogado. Conocer la ley te puede venir mucho mejor que saber como se aprieta un tornillo. Así, si pintan bastos, igual sabes como librarte de la cárcel.
por
#263613
JCas escribió:La verdad, no sé que entiendes por el mundo de los negocios ni qué romántica visión tienes de la misma.

...te aseguro que no es como lo pintan en las películas. En lo único que se parece es en lo malo,

Si estás estudiando tu carrera porque te gusta, olvídate de los negocios. No te gustarán. Algún día entenderás que hablar de dinero es de mal gusto y que mejor dejárselo a los que no tienen las manos sucias, pero que no tienen reparo en mancharse con otras cosas.


Pues sí, Hollywood ha ofrecido a veces una visión muy romántica de los "negocios". Las comidas tensas, las esperas en el aeropuerto, las reuniones en broken-English, ... todo eso quema. Y definitivamente todo lo que necesitas aprender de negocios se puede hacer poniendo atención en la empresa en que trabajas, escuchando a otros que saben y leyendo algunos libros básicos que encontrarás en cualquier biblioteca para dominar la jerga.

http://personalmba.com/

El hombre más rico de España, 2º de Europa y 7º del mundo, Amancio Ortega, no posee ni el bachillerato.
por
#263702
Gracias a todos por contestar.

Sí, me gusta lo que estoy estudiando, lo dije en el primer mensaje, motores, estructuras, lo que mas me gusta es el diseño de estructuras metálicas.

Y bueno decidí hacer esta pregunta por que exactamente como dicen por hay, había visto en alguna peli o serie exactamente lo que puse en la pregunta.

Y para terminar, no se, me gusta eso de tener reuniones, por ejemplo, si estoy trabajando en temas de calidad de piezas o así...
Avatar de Usuario
por
#263709
nuevoporaqui escribió:Gracias a todos por contestar.

Sí, me gusta lo que estoy estudiando, lo dije en el primer mensaje, motores, estructuras, lo que mas me gusta es el diseño de estructuras metálicas.

Y bueno decidí hacer esta pregunta por que exactamente como dicen por hay, había visto en alguna peli o serie exactamente lo que puse en la pregunta.

Nunca te fíes de las pelis en las que el protagonista siempre aparca el coche delante del edificio al que va. Eso no existe...

Y para terminar, no se, me gusta eso de tener reuniones, por ejemplo, si estoy trabajando en temas de calidad de piezas o así...
Avatar de Usuario
por
#263745
nuevoporaqui escribió:Y para terminar, no se, me gusta eso de tener reuniones, por ejemplo, si estoy trabajando en temas de calidad de piezas o así...

Las odiarás. A muerte. Como al mismo diablo.

Esta semana he tenido dos de calidad y me queda otra la semana que viene. La hacemos por partes porque si no, no hay quien aguante. Normalmente, en cuanto te descuidas, estás quitándote un puñal de encima y sabes que la única forma de contestar es clavando otro más fuerte. Si las reuniones fuera de la empresa son feas, dentro de la empresa pueden ser mucho peores, pues la gente se conoce y hay quien se las prepara sacando papeles con los fallos de los demás.

Las reuniones para diseño, dentro de un departamento, suelen ser más agradables y se consiguen muchas cosas, pero las interdepartamentales son terribles. El de calidad le echa la culpa al de producción, que se la echa a los de administración que se la echan al comercial y estos a I+D. A lo que I+D sólo puede responder repartiendo palos a diestro y siniestro (ese suelo ser yo). Y no importa, porque si le das el palo a uno este desviará las miradas hacia otro y así hasta que no sabes de qué narices se está hablando.

¿De verdad te llama la atención eso de las reuniones?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro