Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#291232
Buenas tardes,
¿Alguien podría indicarme las responsabilidades derivadas de la firma de la dirección técnica de fin de obra de una instalación eléctrica de baja tensión ?
Se trata de una obra que he supervisado hasta casi el final (no se si realizaron modificaciones después ) Por otra parte he exigido el boletin de instalador a la la empresa que ejecuto los trabajos porque entiendo que (aparte que es necesario para legalizar la instalación) la empresa instaladora debe también reconocer su responsabilidad
¿ Es el firmante responsable civil de los daños que pudieran ocurrir por un mal diseño o ejecución? ¿por cuanto tiempo? He estado consultando legislación pero todo parece enfocado a edificación ( en ese caso es una industria)¿hay alguna legislación ,sentencia o equivalente para este caso pues en el RBT no queda claro
Agradezco vuestras opiniones o comentarios
Gracias
Saludos
Avatar de Usuario
por
#291317
Creo recordar que se habló en un hilo anterior sobre las responsabilidades legales del proyectista y de la DFO.

¿has buscado? :mira
por
#291388
la direccion facultativa es responsable de que lo ejecutado se ajusta a normativa y esta perfectamente dimensionado. Si el fallo esta en el proyecto da igual, la direccion facultativa es responsable ya que su mision es no permitir que los posibles fallos de proyecto se plasmen en la obra, si no...¿para que es necesaria una direccion facultativa?...para visitar la obra, ver lo bonita que queda y llevarselo calentito?

Si el fallo es del instalador tambien tendra su responsabilidad, ahora bien, si el instalador ha ejecutado lo que pone en proyecto...poca responsabilidad tiene, él ha hecho su trabajo, porque el trabajo del instalador no es cuestionarse si las protecciones estan bien calculadas o no, su mision es tirar cable y conectar, no pararse a pensar ni a dimensionar, que para eso ya cobró el ingeniero proyectista y la direccion de obra.

por eso una cosa es terminar la carrera, y otra muy distinta saber lo que se hace, proyectar y dirigir.

hay un dicho muy español que reza....Manolete, Manolete...si no sabes...¿pa que te metes?


Espero que no sea para mucho, y ya sabes...tira de seguro de responsabilidad civil porque si hay temas penales ahi si que respondes tu y solamente tu. :cheers
Avatar de Usuario
por
#291455
TRIKY escribió:la direccion facultativa es responsable de que lo ejecutado se ajusta a normativa y esta perfectamente dimensionado. Si el fallo esta en el proyecto da igual, la direccion facultativa es responsable ya que su mision es no permitir que los posibles fallos de proyecto se plasmen en la obra, si no...¿para que es necesaria una direccion facultativa?...para visitar la obra, ver lo bonita que queda y llevarselo calentito?

Si el fallo es del instalador tambien tendra su responsabilidad, ahora bien, si el instalador ha ejecutado lo que pone en proyecto...poca responsabilidad tiene, él ha hecho su trabajo, porque el trabajo del instalador no es cuestionarse si las protecciones estan bien calculadas o no, (:nono :nono ICT bt 04 5.1 si el instalador no esta conforme por mas que este firmado la direcion de obra, si quiere no firma el certificado final, puesto que tenemos tanta resposabilidad como el proyectista) su mision es tirar cable y conectar, no pararse a pensar ni a dimensionar, que para eso ya cobró el ingeniero proyectista y la direccion de obra.

por eso una cosa es terminar la carrera, y otra muy distinta saber lo que se hace, proyectar y dirigir.

hay un dicho muy español que reza....Manolete, Manolete...si no sabes...¿pa que te metes?


Espero que no sea para mucho, y ya sabes...tira de seguro de responsabilidad civil porque si hay temas penales ahi si que respondes tu y solamente tu. :cheers


Un saludo
por
#291855
la teoria es muy bonita y el papel lo aguanta todo, pero en el 90% de los errores una vez ejecutado se deben a que el error del proyecto se ha llevado a ejecucion sin mas.
Aun no he conocido ningun electricista que se haya puesto a recalcular mi proyecto numero a numero para al final decirme "oiga señor ingeniero..., aqui se ha equivocado usted y esto no lo voy a instalar a menos que usted lo corrija", hombre, si es un fallo flagrante y se me ha olvidado meter 5 picas en el presupuesto no te preocupes que el instalador me lo dice rapidamente y pide mas dinero porque no estaba contemplado, pero ¿por error en calculos?...jamas de los jamases, partiendo de la base que no es mision del instalador ponerse a recalcular secciones de todas las lineas, protecciones, tierras, etc...entonces si ya van pillados con las obras y se dedicasen a recalcular...apaga y vamonos.

Si el instalador detecta un fallo se puede negar a ejecutarlo, eso si, pero si no lo detecta (que no tiene por que detectarlo siempre) y ejecuta lo proyectado, su responsabilidad es CERO, porque su mision es ejecutar lo proyectado, ni mas ni menos, no repasar calculos y corregir al proyecctista.

La direccion facultativa es la responsable de que se ejecute lo proyectado y de que no haya fallos, porque de haberlos en proyecto es la DF quien tiene que hacer que no se lleven a ejecucion y se corrijan.

El instalador esta habilitado para INSTALAR y el ingeniero lo está para PROYECTAR, CALCULAR, DISEÑAR,Y DIRIGIR, por ello no se puede culpar a un instalador de un fallo de proyecto maxime si este ha instlador correctamente lo proyectado.

:pausa
Avatar de Usuario
por
#291866
Si hay una desgracia ten por se seguro que las responsabilidades las van repartir, puesto que hay un texto legal y legitimo que es el REBT en el cual el punto que mencione nos cargan a la espalda también parte los errores de los demás, los abogados y demandantes son muy listos y seguro que van leer el punto y van a querer sacar tajada de ello.

si es cierto que tenemos bastante con lo nuestro como para preocuparnos de que si el proyecto está bien o mal, pero estarás de acuerdo que si cuando estoy instalando, una manguera de 1,5mmx3 para un motor de consumo de 20A por mucho que lo diga el final de obra o el proyectista no lo voy a hacer.

si es cierto que tenemos bastante con lo nuestro como para preocuparnos de que si el proyecto está bien o mal. pero estarás de acuerdo que si el cliente utiliza el presupuesto de de ""guía"" para sus cálculos por mas que le se diga que es para pagar menos tasas, el no sabe de electricidad y por lo tanto el que va detrás lo tiene complicado con los precios.

si es cierto que tenemos bastante con lo nuestro como para preocuparnos de que si el proyecto está bien o mal. pero estarás de acuerdo que si las mediciones están mal y no las repasamos e instalo lo descrito, en el mejor de los caso faltaran dos picas y el pero en el peor de los casos faltara lo suficiente como para no poder dar el certificado de instalación, y los aumentos son algo muy delicado.

Es un tema delicado puesto que en los dos bandos hay la suficiente masa borreguil, como para desprestigiar a los ingenieros y a los instaladores.
Probablemente serás de los que repasan sus proyectos y no copiar-pegar y yo de los instaladores que se lee al menos el proyecto.

:pausa
por
#291874
Buenas noches, lo primero que quisiera decir es que gsan tiene toda la razón.

TRIKY, yo soy ingeniero que proyecto instalaciones, también hago direcciones de obra, pero además soy instalador y también instalo.

Entonces permíteme discrepar sobre eso de que el instalador está para instalar solo. Un instalador autorizado tiene la obligación de saber lo que está haciendo y si tiene unos planos y un proyecto, lo que ahí dice.
Es muy importante, ya que las famosas direcciones facultativas o dirección de obra, normalmente, tienen tiempo para visitar la obra 2 ó 3 veces al mes...los instaladores suelen trabajar un mínimo de 20 días al mes.
Además, en el plano de proyectos, te puedes encontrar cualquier cosa. Pienso que un buen ingeniero tiene que saber lo que está proyectando, en el 70% de los casos son cosas que no hemos visto en las escuelas y que hay que ir aprendiendo en la calle, por eso te puedes encontrar cualquier cosa en un proyecto.

Concluyendo; bien es cierto que un instalador no puede proyectar ni dirigir si no tiene una titulación, pero si que tiene la obligación de detectar un fallo en la instalación y comunicarlo a la dirección facultativa, para que ésta le de solución y si no puede lo comunique al proyectista y sea éste quien lo haga, sin tener que ofenderse ninguno de los dos ya que un fallo lo puede tener cualquiera. El fin de todo esto es que la instalación quede terminada de un modo correcto y con la seguridad suficiente para los usuarios y edificios según indican los reglamentos.
Y bueno...si eres instalador y haces algo que pone en el proyecto a sabiendas de que cuando le metas corriente va a arder, no eres responsable porque lo pone en el proyecto, no?
por
#291982
a ver a ver...donde dices que pone que el instalador tiene la obligacion de detectar los fallos del proyecto???...cuenta cuenta que me interesa, pasame el RD, ITC o lo que sea donde ponga eso que esto va a ser la bomba, cuando me lo pases y lo enseñe a los compañeros lo voy a petar :yahoo

y por cierto, el instalador detecta los fallos que son alarmantes, como errores de medicion, secciones alarmantemente incorrectas, si estan sobredimensionadas no dirá ni esta boca es mia o intentara convencer a la DF de que va a poner la seccion correcta pero sin descontar un duro de su contrato, asi se ahorra pesetitas en el conductor, si es al contrario lo dirá de inmediato, para sacar mas pesetitas como es su obligacion de empresario maximizador de beneficios :lol ...tengo el culo pelao de ver instaladores en las reuniones de obra peleando precios, mediciones etc con argumentos que parece que los explican en el instituto de FP porque son siempre los mismos (por ejemplo te cuentan que tal material "A" que figura en proyecto tiene un plazo de entrega de 3 meses y eso nos romperia el plazo de entrega de la obra por tanto ha encontrado otro material "B"variante (de iguales o mejores caracteristicas....mentira) que tiene plazo inmediato, llamas a la fabrica de "A" y atencion...es mentira...tienen un webo de stock...jajajaj", pero claro, B vale la mitad que A y se ganan pesetitas :lol , cuando en la siguiente reunion se lo dices se rien y ya vuelven con la cantinela "es que vamos muy apretados, hicimos una baja demasiado grande para el material que va prescrito, no contabamos con tal o cual..." y entonces es cuando yo les digo...señores, su mision es estudiar el proyecto y ofertar, si estudiaron mal el proyecto dediquense a otra cosa. al final ni pa ti ni pa mi porque obviamente no hay peor cosa que un instalador enfadado, te hace currar el doble y te tiene encabronao todo el dia asi que fifty fifty.



jamas ninguno me sacó un calculo donde apareciera un desarrollo matematico que demostrase que algo estaba mal calculado, mas que nada porque se equivocaria, mis proyectos los repaso 3 veces, y los de los demas los repasan 2 tios antes que yo mas las 3 mias de rigor.
Ahora, si vas de DF y a mitad de obra te pasas por alli y mientras tomas cafe te lees de que va el proyecto...entonces todo ira como el cu...

¿fallos cometemos todos?, si, pero ya te digo que seran mediciones en el 90% de los casos, o aspectos que en plano eran ejecutables y en obra se comprueba que no es geometricamente posible, pero eso pasa aqui y en la china popular como decia aquel individuo.

me voy a la camita que mañana tengo muxa faena
Avatar de Usuario
por
#292015
:mira :mira :mira ICT 04 5 EJECUCION Y TRAMITACION DE LAS INSTALACIONES
5.1 Todas las instalación en el ámbito de aplicación del Reglamento deben ser efectuadas por los instaladores autorizados de baja tensión a los que se refiere la Instrucción Técnica complementaria ITC BT 03.
En el caso de instalación que requirieron proyecto, su ejecución deberá contar con la dirección de un Técnico titulado competente.
SI EN EL CURSO DE LA EJECUCION DA LA INSTALACION, EL INSTALADOR AUTORIZADO CONSIDERASE QUE EL PROYECTO O MEMORIA TECNICA DE DISEÑO NO SE AJUSTA A LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DEBERA, POR ESCRITO, PONER TAL CIRCUNSTANCIA EN CONOCIMIENTO DEL AUTOR DE DICHOS PROYECTO O MEMIRIA, Y DEL PROPIETARIO. SI NO HUBIERA ACUERDO ENTRE AMBAS PARTES SE SOMETERA LA CUESTION AL ORGANO COMPETENTE DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, PARA QUE ESTA RESUELVA EN ELPLAZO MAS BREVE PLAZO POSIBLE.



Esto quiere decir que al menos tenemos la obligación de leer el proyecto y los conocimientos necesario para entender los pormenores descritos en el proyecto y la OBLIGACION de notificar lo errores, al igual que el proyectista y la D.O. tienen la OBLIGACION de decir que hay mal ejecutado al instalador, la obligación es mutua.

Otra cosa bien distinta es que aceptes, estos términos, y tu orgullo de Ingeniero se vea herido por qué un instalador, detecte un fallo, francamente es tu problema no el nuestro, es así y está escrito te guste o no, tu solo te juegas en un proyecto HORAS Y RESPONSABILIDAD, pero nosotros mucho más que eso HORAS, MATERIAL , SUELDOS, RESPONSABILIDAD………, y en según en qué caso MUCHO DINERO lo que para ti sea un proyecto de 3000€ para nosotros la obra supondría tranquilamente 20000€, creo que todavía no has sentido el agobio de ver facturaciones y material de obra, como te comentaba el otro compañero pasamos en la obra mucho mas tiempos que los ingenieros que diseñaron la instalación y no te engañes que si no hay nadie que ejecute los trabajos, el proyecto es papel mojado, por lo tanto comprende que somos ambos COMPLEMENTARIOS Y NOS NECESITAMOS MUTUAMENTE, por lo tanto la comunicación y el compañerismo ha de ser parte importante, y no sirve mofarse de por dónde te pasas……. las cosa, ni tocar las narices al instalador porque hay si estas patinando, donde compra el material por que no es tu competencia máxime si el material es de IGUALES CARACTERISTICAS, tu rentabilidad esta en invertir menos horas en la redacción del proyecto y visitar la obra la menos veces que te sean posible, pues el nuestro no solo se queda en lo mismo que tu rentabilidad, nosotros tenemos que sumar la rentabilidad de comprar bien desde dos puntos de vista que son evidente, los económicos y de certificación (menos dinero al mes adelantado, a los almacenes el pufo en menor en caso que te dejen colgado).

Después de esto tendrás la tentación de contarnos la batallitas :chorradas :chorradas que si en tal obra el instalador hizo esto que si en otra hizo esto otro, como te comente “MASA BORREGIL HAY EN LOS DOS BANDOS“( bandos; puesto que estás marcando diferencia con tu sentido del humor para mí no hay bandos, son masa boregil y punto), y historias también puedo contar yo que tengo el culo pelo como tú, para mí son meras anécdotas de obra y de la vida no por ello condiciona mi opinión ni mi respeto hacia vuestra profesión.

Si estudie FP como los demás y muchos otros y que??. :unknow
Y a ti que te enseñaron en la facultad??? A ver a ver…. Si vas a ser el único al que se lo enseñaron todo…. :cabezazo :cabezazo
Pues lo dicho probablemente serás de los que repasan sus proyectos y no copiar-pegar y yo de los instaladores que se lee al menos el proyecto, siguiendo así, nos irá bien a los dos cada, uno por su lado :cheers , que si nos vemos en la obra...... el cafe de la visista de la DO lo pago yo con las pesetitas que me saco del material de la fabrica B que ademas me da comision, por que esta vez no se la llevaron otros....... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#292083
ICT 04 5 EJECUCION Y TRAMITACION DE LAS INSTALACIONES
5.1 Todas las instalación en el ámbito de aplicación del Reglamento deben ser efectuadas por los instaladores autorizados de baja tensión a los que se refiere la Instrucción Técnica complementaria ITC BT 03.
En el caso de instalación que requirieron proyecto, su ejecución deberá contar con la dirección de un Técnico titulado competente.
SI EN EL CURSO DE LA EJECUCION DA LA INSTALACION, EL INSTALADOR AUTORIZADO CONSIDERASE QUE EL PROYECTO O MEMORIA TECNICA DE DISEÑO NO SE AJUSTA A LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DEBERA, POR ESCRITO, PONER TAL CIRCUNSTANCIA EN CONOCIMIENTO DEL AUTOR DE DICHOS PROYECTO O MEMIRIA, Y DEL PROPIETARIO. SI NO HUBIERA ACUERDO ENTRE AMBAS PARTES SE SOMETERA LA CUESTION AL ORGANO COMPETENTE DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, PARA QUE ESTA RESUELVA EN ELPLAZO MAS BREVE PLAZO POSIBLE.


CONSIDERASE....no que sea su mision, su mision es instalar, si obviamente le salta de ojo algo, lo comunicará, PERO NO ES SU MISION DETECTAR LOS FALLOS DEL PROYECTO. Obviamente si van a juicio y alguien demuestra que el instalador tenia conocimiento de que existia un error y maliciosamente no lo comunicó...le imputarán, pero estamos hablando del tipico instalador que estudia la obra, ejecuta y una vez ejecutado aparece un fallo que es causa de un mal calculo en el proyecto...¿cual es la responsabilidad del instalador?...NINGUNA, él ejecutó en base a proyecto y no se dio cuenta de ese fallo porque no era su mision rehacer los calculos para detectar ese error.

y ya no pierdo mas tiempo, lo siento, si lo entiendes bien y si no lo siento compañero.

:cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro