Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#332776
jcg43 escribió:eso mismo lo que decía yo, custom: Lo que dice la ley 2009 es que para que un ingeniero, como es el caso, no pueda firmar un ICT, la administración debería hacer un memorandum explicando que competencias son tan importantes como para que sean solo determinados los elegidos. Y efectivamente, no se cumple

vale, y yo me pregunto, ¿ cuándo el magistrado del supremo resuelve este asunto de competencias de ingenieros, se despista realmente de aplicar una ley tan importante como la ley.2009 ?, entiendo aplicarla bien es decir, todos los ingenieros e ing, tcos pueden firmar ICT, le pregunta-informe a un perito peritos ingenieros si concurre requisitos para exclusividdad y ya está, porque no concurre, pero bueno, que lo digan los que saben más que yo,
no sé, para mi eso es de cajón,


El magistrado solo exige el cimplimiento para el caso concreto de la demanda y se acabó. Si otro quiere conseguir lo mismo, con toda la razón del mundo, pues tendrá que irse a por el siguiente contencioso, porque ya se ha comprobado que la Administración x, y o z hace lo que le parece

De ahí la importancia de que la LCySP despeje todas esas incongruencias o si no se van a hartar los tribunales de demandas
por
#332777
soy reiterativo, disculpa,
aplicar el caso de la demanda ésta en concreto, es el magistrado fallar en la sentencia lo siguiente: todos los ingenieros e ing, tcos pueden firmar ICT, le pregunta-informe a un perito peritos ingenieros si concurre requisitos para exclusividdad y ya está, porque no concurre,
por
#332778
jcg43 escribió:soy reiterativo, disculpa,
aplicar el caso de la demanda ésta en concreto, es el magistrado fallar en la sentencia lo siguiente: todos los ingenieros e ing, tcos pueden firmar ICT, le pregunta-informe a un perito peritos ingenieros si concurre requisitos para exclusividdad y ya está, porque no concurre,


Si el magistrado falla que todos los I e IT son competentes, nada que objetar por parte de nadie. El problema es cuando solo se hace mención la profesión demandante, con en el caso de la ICT o el REBT o...

Obsérvese que el Ministerio correspondiente luego hace aclaraciones, las que le parecen, y ultimamente abren a todos los I e IT (como el CEE y el IIE)
por
#332779
tienes razón, el magistrado se limita a lo que tiene que resolver,
el ministerio es quien hace las leyes,
custom, abrimos un buffete???, :cheers
por
#332781
como soy de teleco, si alguién se entera durante la noche de fin de año de algo del informe del consejo de estado de la lsp, por favor, me lo comunican por este medio porque tengo dispositivo electrónico de transmisión directo del foro a mi móvil, thanks, :emc2
por
#332788
jcg43 escribió:eso mismo lo que decía yo, custom: Lo que dice la ley 2009 es que para que un ingeniero, como es el caso, no pueda firmar un ICT, la administración debería hacer un memorandum explicando que competencias son tan importantes como para que sean solo determinados los elegidos. Y efectivamente, no se cumple

vale, y yo me pregunto, ¿ cuándo el magistrado del supremo resuelve este asunto de competencias de ingenieros, se despista realmente de aplicar una ley tan importante como la ley.2009 ?, entiendo aplicarla bien es decir, todos los ingenieros e ing, tcos pueden firmar ICT, le pregunta-informe a un perito peritos ingenieros si concurre requisitos para exclusividdad y ya está, porque no concurre, pero bueno, que lo digan los que saben más que yo,
no sé, para mi eso es de cajón,


No nos cuestionemos si el Tribunal Supremo conoce o no conoce la Ley Omnibus,... nada más que por el hecho de haber diferenciado entre Ingeniero Superior e Ingeniero Técnico ya nos lo dice todo...

Que se lo pregunten a los Arquitectos Técnicos respecto a los Arquitectos Superiores,... y a los estudiantes de Ingeniería de Edificación y a sus familias,...

Lo que hace falta es que directamente venga Merkel, que coja a Rajoy de las barbas y que apruebe de una vez por todas la Ley de Colegios Profesionales y la Ley de Servicios Profesionales atendiendo a las estrictas determinaciones de la Ley Omnibus.

Saludos.
por
#332793
sauce escribió:Creo que esto no se ha comentado
http://www.elconfidencialdigital.com/po ... 81122.html
¿Se repite la historia y se aplaza la ley?
¡Feliz año!



bueno, creo que todo depende de los que diga bruselas, FMI,, Europa, en definitiva,...en España, ya sabemos, a vivir tranquilos si se puede, en inmovilismo total,...
por
#332795
jcg43 escribió:
sauce escribió:Creo que esto no se ha comentado
http://www.elconfidencialdigital.com/po ... 81122.html
¿Se repite la historia y se aplaza la ley?
¡Feliz año!



bueno, creo que todo depende de los que diga bruselas, FMI,, Europa, en definitiva,...en España, ya sabemos, a vivir tranquilos si se puede, en inmovilismo total,...



Pues yo creo que sí se aprobará finalmente la Ley de Colegios Profesionales, aunque descafeinada,... a la espera de la posterior aprobación de la Ley de Servicios Profesionales, que es la que creo que no se aprobará ni en el plazo ni en la forma.

Recordemos el mandato legal de la Ley de Atribuciones de Arquitectos e Ingenieros Técnicos (1.986) para la aprobación en el plazo de un año de una Ley de Atribuciones de Ingenieros y la tan denostada y deseada, para unos y otros, LOE,... que tardó 13 años en aprobarse (1.999)...

Saludos.
por
#332803
Año nuevo. 2014: Haciendo memoria...
Diciembre de 2010. El gobierno aprobará en las próximas semanas una ley de servicios profesionales para liberalizar sectores. Zapatero ha destacado la importancia de la ley de servicios profesionales, que el Consejo de Ministros aprobará en febrero

Como para tener unas prisas
Imagen :lol
por
#332811
El INITE, para mear y no echar gota...

Ahí están, jugando a las tabas para ver como trincar pasta de los colegiados proximamente. La LCySP les importa una mierda.

http://inite.es/index.php/centro-de-certificacion-de-profesionales-del-inite/

Van a acreditar a ¿Técnico experto en eficiencia energética internacional? :ein :primer
Avatar de Usuario
por
#332849
Porqueyolovalgo escribió:
Antes: 1 crédito = 10 horas.
Ahora: 1 crédito = 25-30 horas.

225x10 + 75x25 = 4125 horas habrás hecho con IT + Adaptación.
240 ECTS x 25 = 6000 horas hacen los de ahora en el Grado.


Deberías informarte antes de escribir una afirmación así.
Los antiguos créditos, LRU, equivalen a 10 horas lectivas de clase
Los nuevos créditos, ECTS, son 25-30 horas que equivalen a horas lectivas + trabajo en casa.

No te puedo hablar en concreto de las IT pero si de AT.
En la UPM, AT tenía 270 LRU frente a los 240 ECTS del nuevo grado en IE. Si ves el horario del nuevo grado, te darás cuenta que el nuevo grado tiene menos horas lectivas que el antiguo plan de estudios del 93.
Aún así me falta añadir que el Proyecto fin de carrera tenía 3 créditos cuando era una asignatura que te llevaba un curso académico completo.

Y todo esto te lo cuenta una persona que es AT adaptada a IE.

Plan de estudios de AT: http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerre ... 013-14.pdf

Plan de estudio de IE:
https://www.euatm.upm.es/ingenieriaEdif ... s-1314.pdf

Calendario Académico y horario:
https://www.euatm.upm.es/estudios/ingedif.html?id=257




Un saludo
por
#332873
dgomecan escribió:
Porqueyolovalgo escribió:
Antes: 1 crédito = 10 horas.
Ahora: 1 crédito = 25-30 horas.

225x10 + 75x25 = 4125 horas habrás hecho con IT + Adaptación.
240 ECTS x 25 = 6000 horas hacen los de ahora en el Grado.


Deberías informarte antes de escribir una afirmación así.
Los antiguos créditos, LRU, equivalen a 10 horas lectivas de clase
Los nuevos créditos, ECTS, son 25-30 horas que equivalen a horas lectivas + trabajo en casa.

No te puedo hablar en concreto de las IT pero si de AT.
En la UPM, AT tenía 270 LRU frente a los 240 ECTS del nuevo grado en IE. Si ves el horario del nuevo grado, te darás cuenta que el nuevo grado tiene menos horas lectivas que el antiguo plan de estudios del 93.
Aún así me falta añadir que el Proyecto fin de carrera tenía 3 créditos cuando era una asignatura que te llevaba un curso académico completo.

Y todo esto te lo cuenta una persona que es AT adaptada a IE.

Plan de estudios de AT: http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerre ... 013-14.pdf

Plan de estudio de IE:
https://www.euatm.upm.es/ingenieriaEdif ... s-1314.pdf

Calendario Académico y horario:
https://www.euatm.upm.es/estudios/ingedif.html?id=257




Un saludo


Antes: 1 crédito= 10 horas lectivas
Ahora: 1 crédito= 10 horas lectivas + 15 horas de trabajo en casa.

Por cierto, ¿de donde salió el mensaje de porqueyolovalgo? No lo veo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro