Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#340439
Ley de servicios profesionales
Otra prioridad para la UE es "aprobar una reforma ambiciosa de los servicios profesionales y de las asociaciones profesionales antes de finales de 2014, definiendo las profesiones que exigen la inscripción en un colegio profesional, así como las normas de transparencia y rendición de cuentas de los organismos profesionales, liberalizando las actividades reservadas injustificadamente y preservando la unidad de mercado en el acceso a los servicios profesionales y su ejercicio en España".


¿Cúando habré escuchado yo ésto anteriormente? Debe ser un Déjà Vu :lol

http://www.expansion.com/2014/06/18/eco ... 01865.html
por
#340453
muchas veces sin duda oído, es interesante este hilo porque si lo has seguido durante años como nosotros, te da una idea clara de cómo funcionan las cosas de palacio y el poder que tienen, democráticamente en teoría, pero que recuerdan también otras épocas,...
por
#340463
http://www.consejogeneralenfermeria.org ... 6LJHqgdYQ8

Parece que mañana viernes 20 de junio de 2014 se aprueba por fin la Ley.
por
#340467
Rafa_Granada escribió:http://www.consejogeneralenfermeria.org/index.php/sala-de-prensa/noticias/item/5740-el-ministro-de-econom%C3%ADa-anuncia-que-el-proyecto-de-ley-de-colegios-profesionales-%E2%80%9Cse-aprobar%C3%A1-esta-semana%E2%80%9D#.U6LJHqgdYQ8

Parece que mañana viernes 20 de junio de 2014 se aprueba por fin la Ley.


Pues el consejo de ministros fue ayer, así que lo veo complicado
Avatar de Usuario
por
#340477
Mañana habrá Consejo de Ministros, según este artículo:

http://www.abc.es/economia/20140619/abc ... 91610.html

Un saludo
por
#340567
El ministro de economía no ha estado hoy en el consejo de ministros, ha estado en la reunión del Ecofín.
por
#340573
Pues supongo que le habrán dicho algo,aunque estos se lo pasan por ahí.Que desastre Dios mio!!
por
#340680
http://www.farodevigo.es/portada-ourens ... 46077.html

Los 431 ingenieros agrónomos que permanecen colegiados en Galicia -9.700 en todo el Estado, de los que 50 corresponden a Ourense- se posicionan a favor del anteproyecto de la Ley de Servicios y Colegios Profesionales, al contemplarla como "una oportunidad para adaptarse a los tiempos, a la nueva estructura económica", por permitir a este tipo de profesionales que puedan dirigir edificaciones, en competencia con los arquitectos, lo que generaría una reducción de costes para los usuarios.

El presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Galicia, Pedro Calaza, explica que la mesa de ingeniería apuesta porque se apruebe la nueva normativa, debido a que "es importante modificar la Ley Orgánica de Edificación", que "permite edificar según el uso final", por lo que un ingeniero aeronáutico "pueda firmar la construcción de una pista de aterrizaje de aviones, pero no puede firmar la obra de un camino que va a su casa". Por lo tanto, considera esto "un poco absurdo". Pedro Calaza aclara que hasta ahora los ingenieros agrónomos "no hemos hecho edificios, pero sí hicimos muchas naves industriales. La mayor parte de las industrias agroalimentarias las hacemos nosotros".

El Colegio de Ingenieros Agrónomos celebró una junta general ayer en el castillo de Maceda, en la que se mostró a favor de la nueva ley, al defender la libre competencia, "para que puedan hacer edificios los profesionales que tienen capacidad para acometer la tarea", con lo que le sacarían la exclusividad a los arquitectos. Y recuerda que hasta el año 1999, "también firmábamos viviendas en el medio rural".
por
#340686
El tema es que el anteproyecto deja edificar a los ingenieros, como los agrónomos, pero hay una especialidad técnica de construcciones rurales. ¿Y estos por qué no?
por
#340688
agropisra escribió:El tema es que el anteproyecto deja edificar a los ingenieros, como los agrónomos, pero hay una especialidad técnica de construcciones rurales. ¿Y estos por qué no?


El anteproyecto no dice nada al respecto de a quien deja proyectar o no, ni de agrónomos ni de especialidades, lo dejaría para después en un supuesto grupo de trabajo.

De momento ni tramitación parlamentaria, ni definición de qué, ni de cuando, ni grupo de trabajo, ni nada de nada.

Es la LOE la única que habla hasta el momento del tema.

Y si me equivoco que alguien me corrija.
por
#340690
custom escribió:El anteproyecto no dice nada al respecto de a quien deja proyectar o no, ni de agrónomos ni de especialidades, lo dejaría para después en un supuesto grupo de trabajo.

De momento ni tramitación parlamentaria, ni definición de qué, ni de cuando, ni grupo de trabajo, ni nada de nada.

Es la LOE la única que habla hasta el momento del tema.

Y si me equivoco que alguien me corrija.


Disposición final decimoquinta. Modificación de la Ley 38/1999, de 5 de 
noviembre, de ordenación de la edificación.  
Uno. Se modifica el apartado a) del artículo 1 0.2. que queda redactado en 
los siguientes términos:  
Son obligaciones del proyectista:  
a. Estar en posesión de la titulación académica y profesional habilitante de 
arquitecto,  arquitecto  técnico,  ingeniero  o  ingeniero  técnico,  según 
corresponda,  y  cumplir  las  condiciones  exigibles  para  el  ejercicio  de  la 
profesión. En caso de personas jurídicas, designar al técnico redactor del 
proyecto que tenga la titulación profesional habilitante.  
Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios 
para los usos indicados en el grupo a) del apartado 1 del articulo 2, la 
titulación  académica  y  profesional  habilitante será  la  de  arquitecto  o 
ingeniero  que  ostente  conocimientos  reconocidos  en  materia  de 
proyección de edificaciones.
  



http://www.abogacia.es/wp-content/uploa ... vicios.pdf
por
#340693
agropisra escribió:
Disposición final decimoquinta. Modificación de la Ley 38/1999, de 5 de 
noviembre, de ordenación de la edificación.  
Uno. Se modifica el apartado a) del artículo 1 0.2. que queda redactado en 
los siguientes términos:  
Son obligaciones del proyectista:  
a. Estar en posesión de la titulación académica y profesional habilitante de 
arquitecto,  arquitecto  técnico,  ingeniero  o  ingeniero  técnico,  según 
corresponda,  y  cumplir  las  condiciones  exigibles  para  el  ejercicio  de  la 
profesión. En caso de personas jurídicas, designar al técnico redactor del 
proyecto que tenga la titulación profesional habilitante.  
Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios 
para los usos indicados en el grupo a) del apartado 1 del articulo 2, la 
titulación  académica  y  profesional  habilitante será  la  de  arquitecto  o 
ingeniero  que  ostente  conocimientos  reconocidos  en  materia  de 
proyección de edificaciones.
  



http://www.abogacia.es/wp-content/uploa ... vicios.pdf


Creo que ese no es el anteproyecto finalmente aprobado. Vamos, no es que lo crea, es que lo afirmo.

http://www.mineco.gob.es/portal/site/mi ... 04140aRCRD
por
#340694
custom escribió:http://www.farodevigo.es/portada-ourense/2014/06/22/431-ingenieros-agronomos-galicia-pronuncian/1046077.html

Los 431 ingenieros agrónomos que permanecen colegiados en Galicia -9.700 en todo el Estado, de los que 50 corresponden a Ourense- se posicionan a favor del anteproyecto de la Ley de Servicios y Colegios Profesionales, al contemplarla como "una oportunidad para adaptarse a los tiempos, a la nueva estructura económica", por permitir a este tipo de profesionales que puedan dirigir edificaciones, en competencia con los arquitectos, lo que generaría una reducción de costes para los usuarios.

El presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Galicia, Pedro Calaza, explica que la mesa de ingeniería apuesta porque se apruebe la nueva normativa, debido a que "es importante modificar la Ley Orgánica de Edificación", que "permite edificar según el uso final", por lo que un ingeniero aeronáutico "pueda firmar la construcción de una pista de aterrizaje de aviones, pero no puede firmar la obra de un camino que va a su casa". Por lo tanto, considera esto "un poco absurdo". Pedro Calaza aclara que hasta ahora los ingenieros agrónomos "no hemos hecho edificios, pero sí hicimos muchas naves industriales. La mayor parte de las industrias agroalimentarias las hacemos nosotros".

El Colegio de Ingenieros Agrónomos celebró una junta general ayer en el castillo de Maceda, en la que se mostró a favor de la nueva ley, al defender la libre competencia, "para que puedan hacer edificios los profesionales que tienen capacidad para acometer la tarea", con lo que le sacarían la exclusividad a los arquitectos. Y recuerda que hasta el año 1999, "también firmábamos viviendas en el medio rural".


Estamos perdiendo ya todos los papeles. Me imagino a un ingeniero agrónomo dirigiendo la obra de un rascacielos o de una catedral y me pongo malo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro