Anth escribió:
Por tanto sacaron una serie de titulaciones de 2º ciclo solo que son Ingeniero en Organización Industrial e Ingeniero en Electrónica y Automática (que obviamente comparten asignaturas y profesores con las respectivas especialidades de II). Sin embargo estos 2º ciclos no son II, no son del todo oficiales y por tanto no permiten la entrada en colegio de industriales.
Saludos
Esto no es correcto, los títulos de Ingeniero en electrónica y automática, ing. en organización, ingeniero de materiales, y el resto de 2º ciclo que pueda haber SI SON títulos oficiales, la diferencia es que no son profesiones reguladas y no tienen definidas atribuciones y competencias.
En los colegios de Ing Industriales sólo colegian a Ingenieros Industriales, excepto en Cataluña que se están planteando colegiar a Ingenieros Químicos (por el Estatut de Autonomia esta situacion esta permitida pese que en el Consejo de Colegios de II se voto no a esta posibilidad)
El tema del Ingeniero "Superior" Industrial, es un invento (si así de claro) de las ETSII's y Colegios. Esto sucedió cuando se paso de Perito a Ingeniero Técnico. Se añadio el "Superior" porque los ITI's se quitan el apellido de técnico y los II de ciclo largo pusieron el superior para diferenciarlo.
El nombre del título oficial es "Ingeniero Industrial"
Respeto al tema de las atribuciones/competencias. Si obtienes el título de II (da igual por que via, si empezando por 1º de II, o a traves de ITI u otra titulación) tienes a todos los efectos las mismas competencias/atribuciones/derechos, etc y si puedes colegiarte como II. Si no te permitieran colegiarte habiendo obtenido el título de II por haber accedido a través de ITI sería agravio comparativo, pq a todos los efectos tu eres II