Energico escribió:Pero hombre, cuando se refiere a vosotros, no os está diciendo en ningún lugar que os vayáis a poner a hacer casas, ni puentes, turbinas o refinerías; has escrito aquí en varias ocasiones lo de los puentes y similar...
Además, creo que tienes una idea un tanto "minimalista" de los proyectos civiles y de envergadura; te insisto en que se suelen contratar a empresas con mucha experiencia, en donde, no tiene cabida un informático sin preparación proyectando una obra, incluso sin que él firme, directamente, ni trabajar. Nadie quiere tirar el dinero, yo no contrataría a una persona que no sabe lo que hace y menos, cuando hay responsabilidades civiles y penales.
¿No ves un poco irracionales tus palabras? te vas a quedar sentado y esperando como quieras ponerte a trabajar de lo que no tienes ni idea.
un saludo
Te lo puedo leer otra vez si quieres:
todos los titulados en ingeniería podrán desarrollar cuantas atribuciones se le confieren a la ingeniería...
¿Qué parte de la palabra TODOS no entiendes? Te estoy diciendo que para eso habrá másteres, cursillos de especialización y reciclaje, y será el mercado el que lo decida todo: el mercado decidirá qué campos son los que necesitan gente, y el mercado decidirá qué personas son las competentes. Esto es la
segunda parte de Bolonia. Con Bolonia no se pudieron cargar el sistema colegial por la presión que se hizo, pero ahora ya se han quitado la careta y les da todo igual, están arrasando con todo, y te puedo asegurar que tengo información fidedigna de que así es. Si han bajado el sueldo el sueldo a los funcionarios que era el colectivo más intocable del país, ¿tú crees que les importan algo los ingenieros?
Actualmente lo que tú comentas, es lo que ocurre en la informática, se contrata a verdaderos inútiles sin formación en informática (entre ellos telecos, industriales, gente sin título, etc., que repito, NO HA SIDO formada en ingeniería informática) para ahorrar costes. Los problemas vienen después con la pérdida de vidas o algo más visible en España, que es la pérdida de decenas de millones de euros. Ya está empezando a haber responsabilidad civil en informática y ya se han producido en España las primeras sentencias condenatorias. Y a partir de ahora cada uno tendrá que responder de lo suyo, no te digo que yo vaya a firmar un puente, te digo que si en un momento concreto el mercado necesita ingenieros de caminos y no los hay, habrá reciclaje rápido desde otras ramas de la ingeniería. Es lo que pretenden, más claro no puedo ser y esta conversación ya se está repitiendo.
Lo que están haciendo no es ni más ni menos que
informatizar (léase en el sentido peyorativo) el resto de las ingenierías. Os ha tocado. Y siento si me alegro, pero es lo que hay. En los países anglosajones esto ya pasa, y funciona porque son países serios, aquí como lo que manda es el ahorro de costes, pues no funcionará. En UK/USA por ejemplo da igual el título que tengas dentro de la ingeniería que puedes ejercer de cualquier cosa siempre y cuando vayas acumulando experiencia como junior y formándote académica y profesionalmente hasta que la asociación profesional correspondiente te da el título de chartered engineer, y hay chartered engineers en todas las ramas de la ingeniería, pero no hay un títlo universitario
ligado al de chartered (como ocurre aquí, que el título está ligado a la profesión), sino que el de chartered se consigue con la experiencia.
Un saludo.