Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#256799
arquimedes escribió:no no se va a caer igual una nave diseñada por un industrial (que en su temario tiene las asignaturas de estructuras y la oficina tecnica donde ya ha proyectado naves que un tleco que no estudiado ninguna ni la ha proyectado) no seas demagogo.

enciam te contradices... que cada uno certifique, ¿con el formato del exdirector de la guardia civil Roldan ? No ves compañero que eso es lo que hacen los titulos certificos estudios....

Otra cosa es que sea mas facil adquirir nuevos titulos segun tus propuestas...


En el anteproyecto LSP éste, no pone en absolutamente ningún lugar que los telecos tengan que firmar proyectos sin formación. Un teleco, al terminar su carrera, se puede hacer un máster en estructuras, con sus complemento de formación, y puede saberlas calcular igual o mejor que otros ingenieros. Y por favor, que no se recurra más a lo de "que puede firmar un barco o un avión, que un puente un teleco", que estas cosas no se firman así porque sí, los suelen hacer empresas, con su departamento de proyectos y con gran experiencia, que se cuidan muy mucho de meter ahí gente que sepa hacer las cosas.

Y sino, si es un temerario y un loco, pues a la cárcel irá.

un saludo
por
#256800
Cueli, ¿No piensas que tener atribuciones plenas sin tener las competencias necesarias es absurdo? Entonces, ¿crees realmente que un recien titulado en ITI electricidad puede hacer el proyecto de una nave industrial de la misma forma que lo haria un ITI mecanico?.

No vengamos ahora con tonterias de que si tengo tal asignatura en la carrera, por favor. En 12 creditos no se aprende a calcular estructuras, se aprende a utilizar el cype y algunos conceptos del CTE. Un teleco que haga un master de estructuras sabe mucho mas que un II a la hora de calcular estructuras.

Una carrera univesitaria no te puede dar atribuciones. Eso se lo tiene que currar cada uno.

Y no crees Arquimedes que es demagogia que ese teleco que hace un master en estructuras, no pueda firmar proyectos mecanicos.
¿No crees que es lamentable que ese teleco trabaje en una empresa haciendo proyectos de estructuras y los tenga que firmar un industrial que ni se ha mirado el proyecto, y unicamente pone su firma para pasar los tramites administrativos?
Avatar de Usuario
por
#256801
Y si un médico de familia joven ayuda a su padre en la Clínica dental y hace master y cursos, ¿lo habilitamos como odóntologo?
Avatar de Usuario
por
#256802
usuario2 escribió:Un teleco que haga un master de estructuras sabe mucho mas que un II a la hora de calcular estructuras.



Un teleco que haga un máster en estructuras, terminará el máster sin saber para que sirve la cimentación.
Avatar de Usuario
por
#256803
Energico escribió:
arquimedes escribió:no no se va a caer igual una nave diseñada por un industrial (que en su temario tiene las asignaturas de estructuras y la oficina tecnica donde ya ha proyectado naves que un tleco que no estudiado ninguna ni la ha proyectado) no seas demagogo.

enciam te contradices... que cada uno certifique, ¿con el formato del exdirector de la guardia civil Roldan ? No ves compañero que eso es lo que hacen los titulos certificos estudios....

Otra cosa es que sea mas facil adquirir nuevos titulos segun tus propuestas...


En el anteproyecto LSP éste, no pone en absolutamente ningún lugar que los telecos tengan que firmar proyectos sin formación. Un teleco, al terminar su carrera, se puede hacer un máster en estructuras, con sus complemento de formación, y puede saberlas calcular igual o mejor que otros ingenieros.

un saludo




Cuando he dicho lo anterior me estaba refieriendo a recien salidos para refutar lo que decia usuario2.

Por lo cual para equilibrarse el teleco tendrá que formarse pero no recoger el titulo a las 9 horas y ponerse a calcular a las 10 h.

Aqui el problema no es la formacion inicial, que por cierto los telecos hablan de masteres para hacer estructuras pero no les veo manifestarse a favor de masteres para que los demas hagan ICT.


Esto genera un problema de confianza ya que el problema de los masteres es que son una fabrica de hacer dinero.

Te pongo un ejemplo de otro punto de vista para abstraer algo el tema.

En las oposiciones se esta retirando el sitema de concurso porque se valoran los cursos de formación (se valoran tambien el tiempo de esperiencia en la administración que favorece a los enchufados pero eso se podría obviar valorando igual la experiencia en la administración que en la privada con lo cual la experiencia se valora como conocimientos, pero dejemos este punto)

Como en todo, no son iguales todos los cursos pero todos se valoran igual
Por ejemplo los que imparten los sindicatos son de verdadera vergüenza, donde no hace falta ni asistir muchas veces para que te den el papelito de justificación donde los profesores son unos mindundis generalmente liberados sindicales que hace años que no trabajan en el tema del curso, que se llevan mas tiempo preocupados en decir empelados y empleados y unos y unas que de la materia de que va el curso.

Por esto estos cursos no aprovechan igual que los impartido por escuelas serias como la EOI, la universidad de deusto, o cualquier otro organismo de prestigio.


Pues con los masteres pasará igual, al final habra escuelas de masterificacion a punta de pala, que dejaran la honestidad en casa para poder coger los cheques y al final..... para nada.

Por que al final la tarta es la misma no hay mas mas trabajo, eso es una entelequia.

Dos trabajos divididos entre cuatro es la misma probabilidad de cogelro que cuatro trabajos entre ocho... asíq eu al final igual, lo que pasa es que le lavado de coco con la libertad de mercado es tal que no se ve que es una medida de la patronal para abaratar nuestros ingresos. Como ya nos paso con la retirada de los tarifas minimas pero claro nosotros tan idiotas como siempre en vez de defender nuestros derechos defendemos los del "mercado" creyendonos como ya he manifestado que nuestros clientes nos van a recompensar con ello, cuando lo que haran es pagarnos cada vez menos y si nos que algun compañero que trabaje por libre diga si van a mas los honorairos o van a menos.
Avatar de Usuario
por
#256805
por cierto a los que dicen que porque un teleco haciendo un master no puede firmar estructuras y digo yo por el mismo trabajo ¿no sería mejor que se matriculen en industriales y hagan las asignaturas que les faltan?...

en cuanto a demagogia...

si el teleco sabe que no puede firmar estructuras ¿para que hace el master?

yo si se que no voy a se elegido presidente del gobierno americano, no me planteo hacer campaña electoral allí, vamos digo yo.....

pero es que a la inversa repito los telecos no soltais lo de las ICT
Avatar de Usuario
por
#256806
usuario2 escribió:Cueli, ¿No piensas que tener atribuciones plenas sin tener las competencias necesarias es absurdo? Entonces, ¿crees realmente que un recien titulado en ITI electricidad puede hacer el proyecto de una nave industrial de la misma forma que lo haria un ITI mecanico?.

Esto es el trasfondo de todo... caza y derribo de los ITI y los II y sus atribuciones plenas..


No vengamos ahora con tonterías de que si tengo tal asignatura en la carrera, por favor. En 12 creditos no se aprende a calcular estructuras, se aprende a utilizar el cype y algunos conceptos del CTE. Un teleco que haga un master de estructuras sabe mucho mas que un II a la hora de calcular estructuras. Ah, si.. ?? pues que ya de paso haga la el Master y se equipare a II NO ??.. saber ya sabe.. solo le falta el papelito.. un examen de na..

Por cierto, esto es aplicable a un FPII, con mastrer y haber trabajado en el gremio 10 años.. ¿Lo extrapolamos a ellos también ?



Una carrera univesitaria no te puede dar atribuciones. Eso se lo tiene que currar cada uno.

Pues fijate.. que abogas por que no te de unas, sino que cualquiera las tenga todas..

Entonce, para que las haces??.. volvemos al tópico de los años 80... los títulos, no sirven.. lo que sirve es la practica.. frase clásica de los "maestros industriales"

Yo estoy (estaría, de plantearse) a favor de la capacitación profesionales, como se hace en Europa por ejemplo.. pero NO es lo que se plantea aquí ni mucho menos... Aquí se coge una parte de ese formato.. y se obvia la que no gusta..


Y no crees Arquimedes que es demagogia que ese teleco que hace un master en estructuras, no pueda firmar proyectos mecanicos.
¿No crees que es lamentable que ese teleco trabaje en una empresa haciendo proyectos de estructuras y los tenga que firmar un industrial que ni se ha mirado el proyecto, y unicamente pone su firma para pasar los tramites administrativos?
.. y que los pleitos los lleve un pasante, y los revise un abogado..


Esto lleva camino de ser una mas de las políticas tan de moda.. Todos podemos.. así se tienen ministros con la ESO ... y en breve ingenieros, expertos en sistemas de clima, avalados por tres jornadas de sodeca.
Avatar de Usuario
por
#256808
arquimedes escribió:Dos trabajos divididos entre cuatro es la misma probabilidad de cogelro que cuatro trabajos entre ocho... asíq eu al final igual, lo que pasa es que le lavado de coco con la libertad de mercado es tal que no se ve que es una medida de la patronal para abaratar nuestros ingresos. Como ya nos paso con la retirada de los tarifas minimas pero claro nosotros tan idiotas como siempre en vez de defender nuestros derechos defendemos los del "mercado" creyendonos como ya he manifestado que nuestros clientes nos van a recompensar con ello, cuando lo que haran es pagarnos cada vez menos y si nos que algun compañero que trabaje por libre diga si van a mas los honorairos o van a menos.
Esto.. esto es el quid de la cuestión...
.. y da verdadero dolor, ver como nos hacemos la cama unos a otros y la patronal, se frota las manos..

Frases como que esto se hace para : "Agilizar los tramites", "hacen falta mas ingenieros"... esto es de guasa...
por
#256809
Ah, que un ingeniero de telecomunicación, una vez termina su carrera, es imposible que aprenda a calcular estructuras, le han insertado un chip que repele estudiarlo al igual que un alumno de 1º de carrera en su día. :plas

Y además, Técnicas Reunidas lo va a contratar nada más acabar la carrera, lo va a meter en el departamento de proyectos, y va encima a hacerle a él responsable, la empresa seguirá viento en popa además. O mejor, nada más acabar la carrera, le encargan a él (que lo puede hacer en su casa con el bocata de chorizo en mano) el proyecto del airbus 390

Vale, aceptamos al pulpo como animal de compañía. En serio, de buen rollo: que ésto no se lo cree nadie hombre. Simplemente lo que variará es que quien sepa hacer los cosas bien, pues será al que contraten, independientemente que sea industrial, minas, caminos, aeronáutico o lo que sea
Avatar de Usuario
por
#256811
Energico escribió: Simplemente lo que variará es que quien sepa hacer los cosas bien, pues será el que contraten, independientemente que sea industrial, minas, caminos, aeronáutico o lo que sea
Que te lo has creído...
Contratarán al que lo haga mas barato...
...y el precio el -Cache- bajará y mucho... para todos... un paso mas , como ocurrió con lo honorarios mínimos...
Avatar de Usuario
por
#256812
Energico escribió:Ah, que un ingeniero de telecomunicación, una vez termina su carrera, es imposible que aprenda a calcular estructuras, le han insertado un chip que repele estudiarlo al igual que un alumno de 1º de carrera en su día. :plas



Suponiendo que el máster no empieza desde cero, un teleco no tiene la "base". Cualquier estructura sin una base sólida ya sabes lo que le ocurre. Lo mismo se puede aplicar a los conocimientos.
por
#256813
usuario2 escribió: Si un teleco hace un master en estructuras, ¿Por qué no va a poder hacer proyectos de estructuras?.

usuario2 escribió:Se va a caer igualmente una nave proyectada por un industrial o por un teleco, ambos recien titulados.

:ein No doy credito a lo que leo, te juro que no (y llevo cinco años calculando estructuras!!!)

usuario2 escribió:Mas o menos así funcionan las ingenierías en EEUU.

¿Has trabajado con ingenierías americanas?. Pues siento desilusionarte pero un teleco estadounidense nunca podría hacerse responsable de una estructura por la simple razón de que nunca le obtendría la licencia profesional por no tener el bachelor acreditado: hay cosas que o las aprendes con profesor y examen o no las aprendes nunca (p.ej. qué es el tensor desviador en el criterio de plastificación de Tresca o qué relación hay entre autovalores múltiples y resonancia). Lo siento pero no.
por
#256814
Pero a ver, el más barato y que lo haga mejor, pero lo tendrá que saber hacer, que sino te vas a la cárcel cueli, y cierran el chiringuito que te haya dejado hacerlo (en el utópico caso) .

A día de hoy hay proyectos que en una comunidad, te los admite la administración con una titulación, y si es en otra, te los devuelven para casita con el "un titulado competente" aunque lo sea, he leído hasta casos en galicia, de no dejarle firmar a una ingeniera una huerta solar teniendo una especialidad de energía en su carrera, denunciarlo el colegio profesional, ganarlo, y tener que enviar una carta a su empresa diciendo que esa ingeniera sí era competente.

Hay corrupción en abundancia, los colegios profesionales están todo el día pegándose. Pero favor, si hay por Internet testimonios de Ingenieros Técnicos Industriales de Mecánica, diciendo que no entienden como Ingenieros T.I de Electricidad de Electrónica Industrial, sin tener ni idea de estructuras (en la UPM no se da en esa titulación ni una asignatura de estructuras, ni una) pueden firmar estructuras. Por favor Cueli.

Si ésto es el coño de la bernarda hoy en día.

Edito para aclarar que me referia a Ingenieros Técnicos I. de Electrónica Industrial.
Última edición por Leonardo Da Vinci el 12 Feb 2011, 23:32, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#256815
mendinho escribió:
usuario2 escribió: Si un teleco hace un master en estructuras, ¿Por qué no va a poder hacer proyectos de estructuras?.

usuario2 escribió:Se va a caer igualmente una nave proyectada por un industrial o por un teleco, ambos recien titulados.

:ein No doy credito a lo que leo, te juro que no (y llevo cinco años calculando estructuras!!!)
Es un principio básico inherente al aprendizaje... "Solo sé que no se nada.. " o lo que es lo mismo, para ser consciente de lo que desconoces de una materia, hay que saber mucho de ella.. sino, todo el monte parece orégano.. :gato
Avatar de Usuario
por
#256817
Energico escribió:Ah, que un ingeniero de telecomunicación, una vez termina su carrera, es imposible que aprenda a calcular estructuras, le han insertado un chip que repele estudiarlo al igual que un alumno de 1º de carrera en su día. :plas


mira si es mentira y/o demagogico lo que dices que en las escuelas de ingenieros industriales hay un porcentaje minimo de plazas para titulados, pues en lugar de estudiar ¿o deberia decir comprar? un master matriculaos en las escuelas de ingenieros.. ¿porque si sois tan responsables que qureis formaros antes de calcular no entrais en las escuelas de ingenieros' yo os lo digo es mejor un cursito de poquitas horas impartidos por la empresa de un amiguete y ya esta. vamos que se os ve el plumero sin agacharos siquiera.


Y además, Técnicas Reunidas lo va a contratar nada más acabar la carrera, lo va a meter en el departamento de proyectos, y va encima a hacerle a él responsable, la empresa seguirá viento en popa además. O mejor, nada más acabar la carrera, le encargan a él (que lo puede hacer en su casa con el bocata de chorizo en mano) el proyecto del airbus 390

O sea que encima me insinuas que la formacion es la que te da la empresa.. jope que listo....
pues ya puestos metemos a un albañil en abegoa y con los años ingenieros de camino y encima cobrando..... a eso me apunto desde ya..

En cuanto al teleco que en en una empresa hace proyectos de naves pero no las puede firmar. bla,bla, ¿lo hace por amor al arte o le pagan? por que si a mi me pagan lo que vale el trabajo pero lo firma otro pues encima mejor que le caiga a ese otro el marron.

pero que no chiquillo ademas te hablo por experiencia yo empece a hacer proyectos electricos por mi cuenta siendo mecanico tras estudiar y hacer cursos pero luego tuve las narices de entrar en la escuela de ingenieros otra vez y hacer electricidad.. no tiene nada que ver. por mucho que tu estudies por tu cuenta la base que coges en la escuela especifica no tiene precio. Necesitarias muchos años para compensar, cosa que no hace un mastercito de un par de meses (seis lo maximo)



Vale, aceptamos al pulpo como animal de compañía. En serio, de buen rollo: que ésto no se lo cree nadie hombre. Simplemente lo que variará es que quien sepa hacer los cosas bien, pues será al que contraten, independientemente que sea industrial, minas, caminos, aeronáutico o lo que sea




juajajauan


ahora es cuando viene la de de chuk norris


esto.... ¿como sabe quien vale y quien no? ah si con un autocertificado

dices que lo tendra que saber hacer, claro ¿y como sabe la sociedad que El artista en cuestion lo sabe hacer o tiene un minimo? claro, claro un papelito de la universidad de Torres morena como el marquesado de lola flores.

ahora sales por la tangente con la corrupcion anda, anda anda.




yo ya me estoy haciendo es siguiente:

yo arquimedes ingeniero ITI mecanica /electricidad me encuentro en condiciones de que con min curso de tres meses de patron de recreo me siento capacitado y mañana le diseño un nuevo "princes of de sea"

Firmado er mejon ingenerio de tó ere mundo mundiá.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro