¿Se puede presentar un II a una plaza de funcionario de ITI? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#194919
tuso escribió:... pero pocas veces rapida y a favor del demandante. :brindis :brindis


¿Y a alguno de tus colegas no se le ha ocurrido, ni aunque sea en un momento de enajenación etílica, que algún dia habrá que cambiar el sistema para que eso cambie de una p... vez, y que si no cambia al final la gente tira por la calle del medio y nos cargamos el sistema?
Avatar de Usuario
por
#194927
Es que en este país sigue compensando infringir la ley. Siempre. :cabezazo
¿Alguien se acuerda de Mario Conde, por ejemplo? ¿O "El Dioni"? ¿Amedo? Ahí los tenéis. Y serenamente, además. :fumeta

Edito: fin del off-topic, que se me va la pinza y después nos vamos por los cerros de Úbeda. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#194930
Eso es lo complicado Tuso, la ejecución de sentencia...

Para mí, para lo que realmente ha servido es para dar un "toque" de atención en esa administración. Si todos hiciéramos lo mismo creo que las cosas irían mejor.

Igualmente lo que no deja de sorprenderme es que los juristas de ese ayunta, aceptaran esos "documentos" como justificación y que por contra me desestimaran las alegaciones con el certificado del consejo de universidades. Eso es lo que no entiendo. Si todo se hubiera quedado así no habría pasado nada...o bien que simplemente no dejaran presentarse a esa persona por no cumplir los requisitos de titulación.

Yo ya saqué mi plaza en otro ayuntamiento y de ese no quiero saber nada, eso sí, cuando lo pienso no sabes la rábia que da.
por
#194941
Ves como el problema ya se solucionó. No falla nunca

Con respecto a lo del cambio de sistema lo unico que puedo deciros es que no lo habeis pensado bien... y ahora viene una de filosofia amigo JORDIM....sabeis porque en españa la justicia no funciona ni va a funcionar en la vida....facilisimo ,si funcionara todos los gobiernos estarian en la carcel...todos los alcaldes...muchos concejales...ese es el unico motivo por el que la justicia no funciona...no busqueis otro.

Y claro como el que tiene que cambiar el sistema es el que estaria en la carcel, alguien cree que lo van a cambiar?
Eso antes se solucionaba a tiros con las revoluciones y eso, los romanos ya lo arreglaron con el pan y circenses para que la gente estuviera calladita, ahora los modernos dan subsidios de paro que viene a ser lo mismo...en fin c¨est la vie :brindis :brindis :brindis
por
#194946
Muchísimas gracias a todos, de verdad.

Paciencia y a esperar a que pase todo el proceso, es lo único que me queda. Me parece vergonzoso que estas cosas pasen primero, por parte de la Administración y segunda, creo que es de sentido común, en este caso las bases están claras. Ya bastante competencias nos están quitando por todos lados para que venga un "superior" a presentarse en procesos selectivos que no le corresponden......es que ve da mucha rabia, contra.
Avatar de Usuario
por
#194951
clio escribió:Muchísimas gracias a todos, de verdad.

Paciencia y a esperar a que pase todo el proceso, es lo único que me queda. Me parece vergonzoso que estas cosas pasen primero, por parte de la Administración y segunda, creo que es de sentido común, en este caso las bases están claras. Ya bastante competencias nos están quitando por todos lados para que venga un "superior" a presentarse en procesos selectivos que no le corresponden......es que ve da mucha rabia, contra.

Es que hay que ver que malos son los "superiores".
por
#194954
JCas escribió:
clio escribió:Muchísimas gracias a todos, de verdad.

Paciencia y a esperar a que pase todo el proceso, es lo único que me queda. Me parece vergonzoso que estas cosas pasen primero, por parte de la Administración y segunda, creo que es de sentido común, en este caso las bases están claras. Ya bastante competencias nos están quitando por todos lados para que venga un "superior" a presentarse en procesos selectivos que no le corresponden......es que ve da mucha rabia, contra.

Es que hay que ver que malos son los "superiores".



Los superiores.....lo peor de lo peor, iran al infierno de cabeza :lol: :lol: :brindis :brindis
por
#195627
bubble escribió: El consejo confirmó que efectivamente una titulación de II NO ES EQUIVALENTE a ITI, que son titulaciones diferentes. Que otra cosa hubiera sido que hubiesen puesto en el requisito de titulación Ingeniero Técnico generalista, ya que ahí sí que se podrían haber presentado II, ITI, agrícolas, informáticos, obras públicas....Como en las bases la cagaron ahora ellos alegan un error, pero en la administración pública esos errores hay que publicarlos, cosa que no hicieron.


Hola Bubble. Espero que se solucione lo antes posible.

Lo que comentas del Consejo. Se tienen que cubrir las espaldas, dado que si dictaminas que una II ES EQUIVALENTE a ITI, est´an dando via libre para que un ITI haga valer esa equivalencia con II. Es un arma de doble filo para los II, dado que si se demuestra esa "equivalencia", los ITI saldrian ganando.

Saludos. :saludo Y suerte.
Avatar de Usuario
por
#195749
ingenierogc escribió:Hola Bubble. Espero que se solucione lo antes posible.

Lo que comentas del Consejo. Se tienen que cubrir las espaldas, dado que si dictaminas que una II ES EQUIVALENTE a ITI, est´an dando via libre para que un ITI haga valer esa equivalencia con II. Es un arma de doble filo para los II, dado que si se demuestra esa "equivalencia", los ITI saldrian ganando.

Saludos. :saludo Y suerte.


Gracias por el comentario, no se de qué manera se resolverá, pero ahora mismo ya me preocupa poco la verdad. Hice lo que creía en aquel momento y supongo que lo volvería a hacer. Tal y como me dijeron en el Consejo cada titulación es única y por tanto no pueden darse equivalencias, es obvio. Lo que hicieron mal en ese ayuntamiento fue admitir la justificación de "equivalencias" que presentó esa persona. Tan sencillo como eso.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#195762
Curioso que la titulación de II no sea equivalente a la de ITI en determinados casos, pero resulte que una ITI sí es equivalente al primer ciclo de II para acceder al 2º :roll:
por
#195794
d118970 escribió:Curioso que la titulación de II no sea equivalente a la de ITI en determinados casos, pero resulte que una ITI sí es equivalente al primer ciclo de II para acceder al 2º :roll:


ES cierto, dicen que un tal guerra que era técnico y mandaba algo, se las apañó para que eso fuera asi, de todas formas esa división entre técnico e II a los de fuera nos parece un poco falsa, yo he visto las asignaturas de ambos y se diferencian en una o dos. El tema de la separación es una herencia de épocas pretéritas que luego nadie se ha atrevido a cambiar y el único fundamento que tiene es que el II, en su suprema majestad no se podia dirigir al currante para decirle como funcionaba la maquina x... para eso necesitaba un intermediario, creo que en los demas paises no existe esa diferencia ITI e II, entonces los estudios de II en el extrangero seran una mezcla de lo que aqui conocemos por ITI eII no? Observaciones al respecto? ( esto con bolonia a lo mejor cambia algo)
Avatar de Usuario
por
#195812
A un servidor, la de Alfonso Guerra, se la explicaron como una estrategia de esta grande y LIBRE.

El caso es que querían hacer recuento de ingenieros en Europa hace un tiempo y así elevaron a ingenieros técnicos a lo que hasta entonces se llamaba peritos y en otros casos, ayudantes de ingenieros.

El resultado fue que en España había más ingenieros que en ninguna nación europea. Hoy 'semos todos ingenieros y viva la pepa y pasa la bota...

La segunda respuesta, para seguir haciendo amigos, es que antes, el 1er y único ciclo de ingeniero técnico era lo más distinto al 1er ciclo de ingeniero y por eso se trataba de resolver tan tremenda carencia con un curso puente que tenía una carga lectiva aproximada de 2 cursos completos de ingeniero superior, si no mayor.

Asignaturas anuales de ingeniero disfrazadas de cuatrimestrales, con el mismo temario y el mismo libro. Un curso puente que el mejor de los estudiantes de la superior se las vería putas para aprobarlo en dos años.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#195842
tuso escribió:
d118970 escribió:Curioso que la titulación de II no sea equivalente a la de ITI en determinados casos, pero resulte que una ITI sí es equivalente al primer ciclo de II para acceder al 2º :roll:


ES cierto, dicen que un tal guerra que era técnico y mandaba algo, se las apañó para que eso fuera asi, de todas formas esa división entre técnico e II a los de fuera nos parece un poco falsa, yo he visto las asignaturas de ambos y se diferencian en una o dos. El tema de la separación es una herencia de épocas pretéritas que luego nadie se ha atrevido a cambiar y el único fundamento que tiene es que el II, en su suprema majestad no se podia dirigir al currante para decirle como funcionaba la maquina x... para eso necesitaba un intermediario, creo que en los demas paises no existe esa diferencia ITI e II, entonces los estudios de II en el extrangero seran una mezcla de lo que aqui conocemos por ITI eII no? Observaciones al respecto? ( esto con bolonia a lo mejor cambia algo)

Terreno resbaladizo ese en que te mueves Tuso. ¿buscas acaso crear problemas?.

Diferenciar o intentar igualar dos carreras por el nombre de las asignaturas es como decir que para qué estudiar la carrera de filosofía si ya hay asignaturas que se llaman así en el bachiller (o antes la había). Las diferencias, además de en el nombre, se pueden encontrar en los temarios, en lo a fondo que se estudien,... en mil cosas que convierten esas dos asignaturas que se llaman exactamente igual en dos asignaturas que nada tienen que ver. Si ya pasa eso entre dos Escuelas diferentes de la misma carrera, comparar asignaturas de carreras diferentes aludiendo a su igualdad basándote en el nombre es ciertamente aventurado.

Sobre el origen de la separación te diré que no me la creo. Y te lo dice un tataranieto de ingeniero, que se dirigía a sus operarios directamente, y muestra de ello es que durante una reparacion de una máquina de vapor se quemó los pulmones, o sea que muy lejos no debía andar de la máquina, lo que le supuso el retiro obligado desde ese momento, hace ya bastante más de 100 años. Y sus herederos, hoy día, siguen manchándose las manos de grasa a diario y, por lo menos uno de ellos, o sea, yo, sigue teniendo intención de hacerlo por mucho tiempo. Y sobre que no existe en otros países muestra aún más tu desconocimiento sobre nuestra carrera. Existe en muchísimos países (Alemania, EEUU, ...) . En este caso Tuso, has cometido el pecado de dejarte llevar por el atrevimiento de la ignorancia. Sinceramente, si lo que buscas es que nos peleemos entre nosotros a base de tacharnos a los II de elitistas inaguantables y a los ITI de simples correveidiles, te equivocas de sitio.

Si quieres, hablamos de otras carreras que son mucho más elitistas en cuanto a su comportamiento con respecto a los que tienen a su lado, por ejemplo, de la abogacía, que no conformes con marcar las diferencias con los que están a su lado, inventaron la pasantía, o forma de que el recién salido de la universidad se tenga que humillar sin sueldo o con sueldo inmoralmente bajo durante sus primeros años de vida laboral trabajando para otro abogado que lo utiliza cual esclavo.

Y con respecto a si lo de ser convalidable el primer ciclo de II con ITI fue un gol que nos metieron, me importa un bledo. Es lo que hay y para mi seguirá siendo igual de II el que haya hecho primero ITI que el que se haya hecho el primer ciclo en II.
Avatar de Usuario
por
#196235
JCas escribió:Y con respecto a si lo de ser convalidable el primer ciclo de II con ITI fue un gol que nos metieron, me importa un bledo. Es lo que hay y para mi seguirá siendo igual de II el que haya hecho primero ITI que el que se haya hecho el primer ciclo en II.


Para ti JCas, para mí y para el Rey de España. Y mira lo que pasa con algunos funcionarios a los que se les exigió el título de doctor, ingeniero, arquitecto o licenciado.

En algunos casos, los funcionarios acceden mediante lo que se llama "concurso-oposición" y es ahí donde se puntúan los títulos que cada uno tenga y así se suma al final para que elijan plaza los aprobados en la oposición por orden de puntuación.

El ITI+II, mirando sólo titulación, va a sumar más puntos que el II sin más. Ya tiene una ventaja. Y si es FP todavía sumará más puntos.

En lo del gol puedo más o menos estar de acuerdo, dependiendo del acceso que haga el interesado al segundo ciclo de II. En este caso veo dos modalidades, a saber.

La primera, sería cursar la misma especialidad en segundo ciclo que la que cursó en el primero. En este caso es un gol, de acuerdo, porque además lo va a tener más fácil que el resto de sus compañeros y no ha tenido que cargar tanto las tintas como éllos en "campos y ondas electromagnéticos", "ecuaciones diferenciales" y otros intragables del 1er ciclo de II.

La segunda, sería cursar distinta especialidad. Sirva como ejemplo el que cursó electrónica en ITI y luego en II se decide por mecánica, o viceversa. En este caso se compensa la carencia de conocimientos de los intragables que dije antes con una complementariedad de disciplinas, que dicho sea de paso, considero muy interesante para el ejercicio profesional. Y no estamos inventando nada, este alumno pretenderá ser ingeniero electromecánico (creo que esta especialidad no existe en España), aunque con el nombre de II.

Resumiendo, esta segunda opción, no exenta de interés en titulitis, resulta además la más acertada para ampliar conocimientos, consolidando en el 2º ciclo con una especialidad que será complementada por la obtenida en el 1er ciclo.

Por otro lado, el que inició II desde el principio va a tener unos conocimientos generales de matemáticas y física muy por encima de los que tendrá el ITI cuando termine II y eso tiene un gran valor, pero ese es otro tema.

Salud colegas
por
#196251
No, no, no quiero polemicas solo pregunto en mi ignorancia de la materia:

1º)Existe en el extrangero el titulo de iti e ii? yo no lo sé, pero creia que no, si he leido en algun sitio que no se en que pais habia ingenieros de 3 y de 5 años pero no era general.

2º)Yo he visto contenidos de asignaturas de ii e iti en la web de la universidad y se diferencian en 6 temas, por ejemplo de dar 18 a dar 23, una anual la otra semestral.

3º) Incluso en asignaturas que se dan en 3º de iti y 4º de II, he visto una asignatura totalmente igual, hasta los itis han pedido que se la convaliden con un trabajo(les han dicho que no pero bueno(antes lo hacian hasta que se quejaron los de ii...)

4º) ¿ Es verdad que en un concurso-oposicion tiene mas puntos el iti-ii que el ii? Curioso por lo que me pueda afectar, y si es la oposicion de iti pasa lo mismo? tiene mas puntos el iti-ii que el iti a secas?(presuponiendo que el II no se pueda presentar)
5º) Bueno lo del ingeniero electromecanico no existe sobre el papel pero en algunas universidades se presume de sus ingenieros electromecanicos...no se mas del tema ni si el programa lo justifica...es mas, dicen que aunque cambie bolonia ellos seguiran haciendo el ingeniero electromecanico de 5 años...no se más.

6º) Respecto al origen no lo conocía, y no pretendo liar polemica, yo vengo de un sitio donde el clasismo es la moneda corriente(clasismo justificado o no, con conocimientos o no), quizas por eso he supuesto el origen de la separación.

De derecho no me hables, yo no ejerzo desde hace un monton de años por la poca fe que tengo en el sistema, lo de los pasantes no es cuestion de clases, es cuestion de explotacion pura y dura, debida a una sobreabundancia de titulados y escasez de trabajos.

sOIS MUY SUSCEPTIBLES, NO HAY QUE ENFADARSE TANTO NI ESTAR TAN A LA DEFENSIVA...bueno como ya dije paz amor y buen rollito :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro