- 20 May 2013, 17:41
#322585
Yo estoy a favor de la total liberalización, lo cual debería acarrear una total reforma profesional.
Actualizar el sistema profesional a grado+master y eliminar los master habilitantes obsoletos como Ingenieria Industrial, ICCP o Arquitectura, es decir master de especialización y segundos ciclos pero que en el total sean 300 ECTS, 5 cursos, basta de ser los tontos de Europa y el resto del mundo y tener que cursar mas créditos para ser menos.
Grado y master en :
-INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA, ELECTRONICA, MATERIALES, ENERGIA, CIVIL, EDIFICACION, MINAS,AGRONOMOS...
Si si Edificación, basta de tocar las pelotas a los Ingenieros de Edificación.
Y a favor de creación de pasarelas horizontales entre ingenierias para favorecer la movilidad y adquisicion de conocimiento, sobre todo en ingenierias "hermanas". Por ejemplo Ingenieria de Edificacion e ingenieria Civil o las ingenierias de la familia industrial.
Que no existan barreras absurdas no quiere decir que un Ingeniero agronomo se ponga a diseñar un barco, como nos quieren vender determinados sectores haciendo demagogia. Lo que se pretende es que aquel que tenga la formacion adecuada pueda ejercer sin trabas, y si lo desea pueda seguir formandose con total libertad sin tener que empezar desde 0 gracias a las maravillosas "convalidaciones" que realizan actualmente nuestras universidades...
Última edición por wood el 20 May 2013, 17:44, editado 1 vez en total