Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#322913
Aleksander escribió:
jcg43 escribió:sí creo que es hasta final de junio 2013, pero curioso que ni en prensa, ni los colegios digan nada,...algo se está cociendoo


Una de dos, o todo va a quedar como estaba, o se debe estar montando una, que es mejor no filtrar nada no vaya a ser que algún representante de algún colegio tenga que salir del país como en su época lo hizo Roldán... :alarma


Me da la impresión que los tiros van por ahi, todo se está liberalizando brutalmente, ley de alquileres, reforma laboral,.................................todo el que tenga título de ingeniero/tco podrá responsablemente proyectar casi cualquier cosa,
por
#322924
jcg43 escribió:
Aleksander escribió:
jcg43 escribió:sí creo que es hasta final de junio 2013, pero curioso que ni en prensa, ni los colegios digan nada,...algo se está cociendoo


Una de dos, o todo va a quedar como estaba, o se debe estar montando una, que es mejor no filtrar nada no vaya a ser que algún representante de algún colegio tenga que salir del país como en su época lo hizo Roldán... :alarma


Me da la impresión que los tiros van por ahi, todo se está liberalizando brutalmente, ley de alquileres, reforma laboral,.................................todo el que tenga título de ingeniero/tco podrá responsablemente proyectar casi cualquier cosa,


Efectivamente, no creo que todo quede como hasta ahora, habrá liberalización, seguro, no se sí total, pero se acabarán ciertos monopolios de determinados lobbies. Europa se ha puesto seria en este asunto y la prorroga esta supeditada a reformas y esta es una de ellas. Respecto a los AT , mucho me temo que son los peor parados con diferencia, en esta homologacion con Europa salen perdiendo, quizás la solución, visto que en este país el título universitario es lo que manda, sea conseguir acceso directo a un Master que otorgue atribuciones. Ese Master podría ser el de arquitecto, por ejemplo.
por
#322942
Obstracismo absoluto sobre las últimas intenciones. No obstante, ya se han confesado los colegios y ya se puede deducir que el camino elegido para el futuro de la ingeniería pasa por la acreditación profesional, según apuntan desde la UPCI y desde el INITE.

De esta manera donde decía el powerpoint:
Presenten una propuesta de actividades específicas que podrán quedar reservadas a una o varias especialidades concretas.–Se establecerá una pasarela vertical basada en conocimientos y/o experiencia, para que los ingenieros técnicos puedan adquirir algunas atribuciones profesionales actualmente reservadas a los ingenieros. El Gobierno, a la luz de la propuesta del grupo de trabajo, elaborará un proyecto de ley.
en mi opinión se debe interpretar que está al venir la Acreditación profesional como medio de regular a ingenieros e ingenieros técnicos en base a formaciones y experiencias.
El Decano del Colegio de Ingenieros de Montes, presidente de UPCI, destacó en su discurso que la ingeniería española trabaja en la preparación del sistema de acreditación profesional para poder competir con los países anglosajones, que trabajan con esa acreditación desde hacer décadas”.

Destaca el encuentro mantenido entre la Comisión de Acreditación del INITE, encabezada por el Vicepresidente de INITE, Andrés Díez, y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para tratar el tema de la Acreditación Profesional. También se informó de los contactos mantenidos con el Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, José Antonio Galdón, para establecer líneas de colaboración, dado que este colectivo ya dispone de una plataforma propia.

http://inite.es/index.php/actualidad/el-inite-trabaja-en-la-elaboracion-de-una-plataforma-de-acreditacion-profesional/
http://ingenierosdemontes.org/Prensa.aspx?id=cumbre-de-la-ingenieria-pastor-del-alamo-moreu-a-disposicion-de-la-sociedad
Los que han desarrollado ya este sistema y lo tienen rodado, aparte del FEANI hace bastantes años, son los del COITI http://www.acreditacioncogitidpc.es/

Formación reglada y no reglada y experiencia profesional, ese será el camino.
por
#322951
creo que lo de la acreditación profesional va a retrasar lo de la liberalización del mercado, además son más trabas, la UE quiere respuestas rápidas,
aunque sí es verdad que el chiringuito de los colegios y de la formación y todo el negocio asociado, harán presión y la están haciendo,
todo al final es pagar por esto por lo otro, perder tiempo....
no lo creo, pero no lo descarto,..... :emc2
por
#322971
custom escribió:Obstracismo absoluto sobre las últimas intenciones. No obstante, ya se han confesado los colegios y ya se puede deducir que el camino elegido para el futuro de la ingeniería pasa por la acreditación profesional, según apuntan desde la UPCI y desde el INITE.

De esta manera donde decía el powerpoint:
Presenten una propuesta de actividades específicas que podrán quedar reservadas a una o varias especialidades concretas.–Se establecerá una pasarela vertical basada en conocimientos y/o experiencia, para que los ingenieros técnicos puedan adquirir algunas atribuciones profesionales actualmente reservadas a los ingenieros. El Gobierno, a la luz de la propuesta del grupo de trabajo, elaborará un proyecto de ley.
en mi opinión se debe interpretar que está al venir la Acreditación profesional como medio de regular a ingenieros e ingenieros técnicos en base a formaciones y experiencias.
El Decano del Colegio de Ingenieros de Montes, presidente de UPCI, destacó en su discurso que la ingeniería española trabaja en la preparación del sistema de acreditación profesional para poder competir con los países anglosajones, que trabajan con esa acreditación desde hacer décadas”.

Destaca el encuentro mantenido entre la Comisión de Acreditación del INITE, encabezada por el Vicepresidente de INITE, Andrés Díez, y la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para tratar el tema de la Acreditación Profesional. También se informó de los contactos mantenidos con el Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, José Antonio Galdón, para establecer líneas de colaboración, dado que este colectivo ya dispone de una plataforma propia.

http://inite.es/index.php/actualidad/el-inite-trabaja-en-la-elaboracion-de-una-plataforma-de-acreditacion-profesional/
http://ingenierosdemontes.org/Prensa.aspx?id=cumbre-de-la-ingenieria-pastor-del-alamo-moreu-a-disposicion-de-la-sociedad
Los que han desarrollado ya este sistema y lo tienen rodado, aparte del FEANI hace bastantes años, son los del COITI http://www.acreditacioncogitidpc.es/

Formación reglada y no reglada y experiencia profesional, ese será el camino.



Mucho me temo que todo esto de las pasarelas no va a servir más que para establecer una diferenciación entre I e IT , que sí bien hoy en día no existe, ahora si se va a establecer. Y lo de la pasarela ya se verá ... como es de ancha y que pendiente tiene.
por
#323042
minot escribió:Mucho me temo que todo esto de las pasarelas no va a servir más que para establecer una diferenciación entre I e IT , que sí bien hoy en día no existe, ahora si se va a establecer. Y lo de la pasarela ya se verá ... como es de ancha y que pendiente tiene.

Es muy posible que el sistema de acreditación profesional en el que están trabajando, tras pactarlo los colegios de I e IT, persiga la diferenciación de unos frente a otros, la reedición del día de la marmota "per saecula saeculorum". Es posible que esa sea la contraoferta que le presenten al Ministerio de Economía.

En otro orden, y por aquello de poner hitos a la futura LSP (ahora LCySP) y ante la sangrante ocultación institucional y la falta de debate al respecto, mañana Bruselas dictaminará si el Plan de Reformas presentado el 26 de abril, en el que se incluía la sempiterna reforma de los Servicios Profesionales, cumple las recomendaciones de la UE o por el contrario nos abrirán un expediente y nos pondrán sanciones de algún tipo.

Las dos Administraciones (UE y España) han mantenido en los últimos días numerosos contactos. Y el equipo del ministro de Economía, Luis de Guindos, y del de Hacienda, Cristóbal Montoro, han intentado disipar las dudas de Bruselas sobre el alcance y calendario de las reformas prometidas. “Obras son amores...”, ironiza una fuente de la Comisión sobre la tardanza del Ejecutivo español en rematar algunas de sus propuestas.

Si la ofensiva de Madrid da resultado, el Gobierno solo recibirá recomendaciones, como otros países con desequilibrios. En el caso de España pedirán una revisión de la reforma laboral, el endurecimiento del acceso a las pensiones, la subida de algunos impuestos y la liberalización de ciertos servicios profesionales.

Pero si se impone el ala dura, Bruselas exigirá “medidas correctoras”, cuyo incumplimiento puede acarrear sanciones anuales de hasta 1.000 millones de euros. Un susto que algunos miembros del Eurogrupo darían con gusto a Rajoy.
http://cincodias.com/cincodias/2013/05/27/economia/1369655473_562629.html


El trámite parlamentario sería de unos 5 meses, por lo que si se aprueba el anteproyecto antes del 28 de junio, http://www.periodistasparlamentarios.org/?p=926, sin contar agosto claro, finalmente se aprobaría definitivamente la Ley que fuere más o menos en diciembre de 2013. Si a eso se le suma un calendario de implantación, (que era de un año ¿? en el borrador del powerpoint), estaríamos hablando de que en el mejor de los casos hasta el año 2015 todo seguiría igual.

Próximo hito (en el que el presidente del colegio de arquitectos de Madrid depositaba ciertas esperanzas por alguna razón), mañana miércoles.
Avatar de Usuario
por
#323160
jcg43 escribió:Hoy Bruselas aprieta a España, pero en la lsp también?,....

Pues dicen que obligan a hacer reformas laborables de carácter competitivo con unas fechas fijadas inamovibles.
por
#323164
Bien, pues finalmente los augurios del decano de colegios de arquitectos de Madrid que dejaban interpretar que el día 29 de mayo no se iba a exigir a España la Ley de colegios y servicios profesionales, no han sido acertados, poniéndose de manifiesto qué el tío va de sobrao y que se ha comido un owned. A Europa, Sr. Decano entérese, le importa la Ley de Colegios y Servicios Profesionales.
Y sobre todo Bruselas ha perdido la paciencia con las reformas de mercado: liberalización de servicios, mercado único, profesiones reguladas, esa ley de emprendedores que nunca llega. http://economia.elpais.com/economia/2013/05/29/actualidad/1369825524_347541.html Antes del final de 2013, aprobar y aplicar la Ley de Colegios y Servicios Profesionales http://ep00.epimg.net/descargables/2013/05/29/891ed8d331381595d9230286a0977c5a.pdf

Parece que tras las mil y una prórrogas y concesiones que se han hecho a España, ésta ya no tiene margen, y ahora si que la exigencia es concreta. Es interesante la apreciación de la propia RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO, en cuanto a que pretende que se apruebe y se APLIQUE antes de fin de año, lo que es una novedad absoluta, por cuanto ya, no solo hay un mandato sobre lo que hacer, si no que hay fecha de aplicación de la Ley de colegios y servicios profesionales.

Por tanto, en menos de un mes, el día 7 o 14 o 21 o 28 de junio se aprobará en el Consejo de Ministros y verá la luz el anteproyecto de ley.
por
#323181
custom escribió:Por tanto, en menos de un mes, el día 7 o 14 o 21 o 28 de junio se aprobará en el Consejo de Ministros y verá la luz el anteproyecto de ley.



Si, pero veremos a ver si cuando se apruebe....te agrada. No las veo yo todas conmigo.

Saludos.
por
#323187
joshuaab3 escribió:Si, pero veremos a ver si cuando se apruebe....te agrada. No las veo yo todas conmigo.

Saludos.

Al menos del "va para largo o al final no pasará nada" que tú apuntabas, se ha avanzado y sabemos que va pasar algo y sabemos el cuándo.

Evidentemente del contenido hasta el día de Actos no sabremos nada, ya se encargan entre todos de ocultarlo, y por tanto efectivamente es posible que ocurra cualquier cosa: que me agrade, que te agrade, que nos agrade, que no nos agrade o que sea indiferente. A veces los intereses son contrapuestos y otras veces no :wink
por
#323188
custom escribió:Bien, pues finalmente los augurios del decano de colegios de arquitectos de Madrid que dejaban interpretar que el día 29 de mayo no se iba a exigir a España la Ley de colegios y servicios profesionales, no han sido acertados, poniéndose de manifiesto qué el tío va de sobrao y que se ha comido un owned. A Europa, Sr. Decano entérese, le importa la Ley de Colegios y Servicios Profesionales.
Y sobre todo Bruselas ha perdido la paciencia con las reformas de mercado: liberalización de servicios, mercado único, profesiones reguladas, esa ley de emprendedores que nunca llega. http://economia.elpais.com/economia/2013/05/29/actualidad/1369825524_347541.html Antes del final de 2013, aprobar y aplicar la Ley de Colegios y Servicios Profesionales http://ep00.epimg.net/descargables/2013/05/29/891ed8d331381595d9230286a0977c5a.pdf

Parece que tras las mil y una prórrogas y concesiones que se han hecho a España, ésta ya no tiene margen, y ahora si que la exigencia es concreta. Es interesante la apreciación de la propia RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO, en cuanto a que pretende que se apruebe y se APLIQUE antes de fin de año, lo que es una novedad absoluta, por cuanto ya, no solo hay un mandato sobre lo que hacer, si no que hay fecha de aplicación de la Ley de colegios y servicios profesionales.

Por tanto, en menos de un mes, el día 7 o 14 o 21 o 28 de junio se aprobará en el Consejo de Ministros y verá la luz el anteproyecto de ley.

Ojalá, sea verdad esto que dices para saber a que atenernos y poder tomar decisiones de una vez.
por
#323198
custom escribió:
joshuaab3 escribió:Si, pero veremos a ver si cuando se apruebe....te agrada. No las veo yo todas conmigo.

Saludos.

Al menos del "va para largo o al final no pasará nada" que tú apuntabas, se ha avanzado y sabemos que va pasar algo y sabemos el cuándo.

Evidentemente del contenido hasta el día de Actos no sabremos nada, ya se encargan entre todos de ocultarlo, y por tanto efectivamente es posible que ocurra cualquier cosa: que me agrade, que te agrade, que nos agrade, que no nos agrade o que sea indiferente. A veces los intereses son contrapuestos y otras veces no :wink


Así es, si bien yo era escéptico, cada vez parece más probable que se va a aprobar la LSP en los términos que recoge el conocido power point, es decir, se acabará el chiringuito de los arquitectos, definición de chiringuito que ellos mismos dan por cierto. Todo es posible, pero cada vez se está haciendo mas imposible una marcha atrás, porque si el anteproyecto que conocemos es lo presentado al señor Olí Rhen, estaría bueno que ahora aprobarán otra cosa, no creo .. pero... quien sabe..
Última edición por minot el 30 May 2013, 15:23, editado 4 veces en total
por
#323199
ya empieza a terminarse.

http://pdfes.eprensa.com/cgi-bin/show_a ... 3931.40214


alguien quiere una piscina? :burla

Saludos.
j.
por
#323218
joshuaab3 escribió:ya empieza a terminarse.

http://pdfes.eprensa.com/cgi-bin/show_a ... 3931.40214


alguien quiere una piscina? :burla

Saludos.
j.

¿Entendemos que a los IT (o grados) les dejarán nadar tambien, no? :cool2
Al no tratarse de una construcción destinada a ser utilizada como residencia, sino que una piscina correspondea un elemento auxiliar de una vivienda, los jueces del Tribunal Superior no aprecian ningún problema en que estos proyectos lo realicen los ingenieros técnicos y no los arquitectos, como se hacía hasta ahora.
Me parece paradójico, aunque era bien cierto que no dejaban a otros gremios, que solo los A y los AT pudieran firmar piscinas :nono

Por otro lado, y abundando en quién si y quién no, resulta que en Cataluña los ingenieros técnicos no pueden firmar certificación energética de viviendas existentes porque así lo ha decidido la administración correspondiente :pausa http://www.eleconomista.es/catalunya/noticias/4869421/05/13/Colegios-profesionales-de-ingenieros-tecnicos-rechazan-la-posicion-del-Instituto-Catalan-de-Energia.html

Se avecinan tiempos revueltos :naughty
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro