Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.
respuesta a sentencia TS de ingenieros de la edificacion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)
Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por arquimedes
- 23 Mar 2011, 22:09

-
Perfil básico de usuario
arquimedes
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Veterano con galones
- Mensajes: 7449
- Registrado: 19 Ene 2007, 08:04
- Estado: No conectado (últ. visita: 16 Ene 2021, 20:59)
- Puntos por aportaciones: 50
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 23 Mar 2011, 22:09
#262314
por gonguma
- 23 Mar 2011, 22:18

-
Perfil básico de usuario
- 23 Mar 2011, 22:18
#262316
Ten cuidado con lo que dices porque esa palabra maldita ofende a mucha gente.
dantani escribió:Este año terminaré el Bachiller, lo que antes era COU, jejeje. Estoy en dudas de qué carrera de ciencias o tecnologías elegir. He utilizado el buscador y como en este debate he visto que hay profesionales que saben intercambiar opiniones, pues os pido ayuda con vuestros inestimables consejos.
Salud, futuros colegas
Por lo visto Reivindicador, en la actualidad si quieres ser o ejercer de aparejador, estudia i. mecáncia, parece según puedo leer que es la carrera que te habilita para ello... (se nota la ironia¿?)
Ten cuidado con lo que dices porque esa palabra maldita ofende a mucha gente.
Última edición por gonguma el 23 Mar 2011, 22:19, editado 1 vez en total
por serch
- 23 Mar 2011, 22:19

-
Perfil básico de usuario
- 23 Mar 2011, 22:19
#262317
Estaba yo divagando...
Si una obra es un proceso INDUSTRIAL, (entendiendo proceso INDUSTRIAL como una secuencia de actividades mediante la cual se producen bienes y servicios), con la salvedad que dicho proceso es siempre unico y la "fábrica" cambia de emplazamiento cuando finaliza el producto...
Que diantres está pasando en este mundo...
Si una obra es un proceso INDUSTRIAL, (entendiendo proceso INDUSTRIAL como una secuencia de actividades mediante la cual se producen bienes y servicios), con la salvedad que dicho proceso es siempre unico y la "fábrica" cambia de emplazamiento cuando finaliza el producto...

Que diantres está pasando en este mundo...

"Monjamonjamonjamonjamonjamonjamonjamonjamonjamonja..."
(Anonimo)
(Anonimo)
por jvinas - 23 Mar 2011, 23:13
-
Perfil básico de usuario
- 23 Mar 2011, 23:13
#262321
Vaya, vaya, esto es la guerra.
Ayer reproduje en este foro un fragmento de un post de un foro de arquitectura, y veo que alguno no lo ha leido detenidamente atribuyéndomelo a mí, cuando yo sólo he hecho un copy&paste.
Después de aclarar esto, decir que comparto el fondo de este post pero no las formas, porque de ningún modo creo que nadie sea un canalla, ni un ladrón por la profesión que ha elegido, o por defender lo suyo acertada o equivocadamente.
He leído los posts siguientes y pocas cosas se sacan en limpio, salvo el gran desconocimiento que se tiene de nuestros estudios (Aparejador, AT, o ID) por los otros gremios.
Un ID no tiene ni quiere tener nada que ver con un arquitecto, por eso nunca comprendimos eso de Arquitecto técnico y Arquitecto superior, son carreras diferentes y no es equiparable a un IT con un II.
Por otra parte, alguién comentaba que la inmensa mayoría de los estructuristas en edificación eran II o IT. Siento decirle que en mi comunidad el 100% son Aparejadores o AT, aunque luego la firma sea la del arquitecto. Bueno miento, tengo un amigo IT mecánico, aunque lo más parecido que hace es el cálculo de grúas.
También alguno dice que ahora queremos ser como los arquitectos, lo cual es falso ya que los arquitectos pasan a ser master y nosotros grado (igual que lo Ingenieros industriales).
Es muy entretenido leeros a todos, pero como otros foreros ya han dicho, no debíamos caer en el insulto o la chulería, pues para algo hemos pasado por la universidad,y con todos los respetos para ellas, no debemos comportarnos como verduleras, y todo lo que pase de una ironía fina no debía tener cabida aquí.
Ayer reproduje en este foro un fragmento de un post de un foro de arquitectura, y veo que alguno no lo ha leido detenidamente atribuyéndomelo a mí, cuando yo sólo he hecho un copy&paste.
Después de aclarar esto, decir que comparto el fondo de este post pero no las formas, porque de ningún modo creo que nadie sea un canalla, ni un ladrón por la profesión que ha elegido, o por defender lo suyo acertada o equivocadamente.
He leído los posts siguientes y pocas cosas se sacan en limpio, salvo el gran desconocimiento que se tiene de nuestros estudios (Aparejador, AT, o ID) por los otros gremios.
Un ID no tiene ni quiere tener nada que ver con un arquitecto, por eso nunca comprendimos eso de Arquitecto técnico y Arquitecto superior, son carreras diferentes y no es equiparable a un IT con un II.
Por otra parte, alguién comentaba que la inmensa mayoría de los estructuristas en edificación eran II o IT. Siento decirle que en mi comunidad el 100% son Aparejadores o AT, aunque luego la firma sea la del arquitecto. Bueno miento, tengo un amigo IT mecánico, aunque lo más parecido que hace es el cálculo de grúas.
También alguno dice que ahora queremos ser como los arquitectos, lo cual es falso ya que los arquitectos pasan a ser master y nosotros grado (igual que lo Ingenieros industriales).
Es muy entretenido leeros a todos, pero como otros foreros ya han dicho, no debíamos caer en el insulto o la chulería, pues para algo hemos pasado por la universidad,y con todos los respetos para ellas, no debemos comportarnos como verduleras, y todo lo que pase de una ironía fina no debía tener cabida aquí.
por At a mucha honra - 24 Mar 2011, 00:27
-
Perfil básico de usuario
At a mucha honra
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Mar 2011, 17:19
- Estado: No conectado (últ. visita: 25 Mar 2011, 13:32)
- Puntos por aportaciones: 0
- 24 Mar 2011, 00:27
#262325
“A modo de ver, en lo subrayado está el problema del nombre:
Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios para los usos indicados en el grupo b) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante, con carácter general, será la de ingeniero, ingeniero técnico o arquitecto y vendrá determinada por las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo con sus respectivas especialidades y competencias específicas.”
¿Y ahí pone ingeniero de edificación dónde?
Ahora algún subnormal dirá con que queremos cambiar la LOE. No mire usted los amiguetes y las cacicadas son especialidad de ustedes. Si e un futuro la administración cambia la Ley lo hará en los términos que estime oportuno. Si acaso se hace cosa que esta por ver los que seguro, seguro van a protestar serán los de siempre.
Suerte en tu cruzada.
Vosotros la empezásteis.
“lo digo yo y es lo que es así que no nieges la mayor.. ¿sino que otras competencias a parte de construir que es lo que os impide la ley estais reclamando? “
Vuelvo a repetirte, ¿Cómo sorteamos la LOE? No escurras el bulto. Las competencias serán las que tengan que ser por nuestros cocimientos, ni más ni menos. No te preocupes que aquí en España hay una leyes y en Europa hay otras, a las que convergemos queramos o no. ¿Cuál es la buena? ¿La que a ti te conviene? Ya veremos…
“Nosotros como tú dices lo aceptamos simplemente, si,si ya veo ni lo defendeis ni nada simplemente lo soportais , vamos lo soportais tan estoicamente que correis como locos a todos los foros en que os quieren ori nada mas que para fomentar polemica... si eso no es reivindicar un titulo que venga dios y lo vea anda que....”
Perdona yo soy 1 y no veo por aquí a 69.000 compañeros apoyándome. Según tus mismas palabras y usando la lógica y la estadística no estamos revindicando nada. De hecho somos un colectivo bastante aborregado. Si fuéramos como los controladores otro gallo hubiera cantado. Te digo que hubiésemos aceptado perfectamente “grado en AT” todo lo que digas a partir de ahí son cabezonadas y paranoias tuyas y de tus representantes.
“Vaya tú si que sabes de tú profesión y de la de los demás. Pues algo de experiencia para conocerlo tengo, la que dan once años trabajando codo con codo con 5 arquitectos y ocho aparejadores en obras de construccion y urbanizacion con importes de 3000 millones anuales me dan algo de experiencia.en el tema ¿Quién te crees que hace muchos proyectos a los arquitectos, completos incluso? pues los estructuristas, ingenieros la mayoria. Y eso de que les haceis los proyectos enteros no es sino otra muestra mas de soberbia que os sale de los poros ¿Quién te crees que hace mediciones y presupuestos a los arquitectos?¿Quien te crees que hace los cálculos de estructuras a muchos arquitectos? repito pues los estructuristas, ingenieros la mayoria”
Vaya ya salió, yo la tengo mucho más larga y mi padre es policía. Esto es otra falacia típica de la falta de argumentos “falacia de autoridad” no creo que haga falta explicarla. Ya que te pones en esas te diré que he estado como alto cargo durante 10 años en una empresa de 375 trabajadores, con facturaciones de aproximadamente 7.000 millones, y de ingenieros y arquitectos y arquitectos técnicos e ingenieros de obras públicas y camareros, y sanitarios y de todo ni te cuento. Así que por ahí no me cuentes. En cuanto a los últimos años como liberal conozco a muchos arquitectos y podría darte nombres que obviamente no voy a decir, que el trato con los AT es traer y elaborar el proyecto y el firmarlo, 20 para el AT y 80 para el A. Sobre el cálculo lee bien mis palabras. Muchas calculan los ingenieros, y algunas los AT, mira en Internet y verás muchos estudios de AT ofertando cálculos de estructuras. Si no hacemos más es simplemente porque la mayoría nos especializamos en otras cuestiones.
Ah, y la soberbia majo la tuya que no has podido evitar contarnos lo importante que eres a la primera de cambio.
“algo mas que tu pues yo se arrglar un coche y contruir una nave yo no tengo seguro que tu sepas ninguna de las dos cosas”
Pues no apuestes ni por lo uno ni por lo otro porque te cuelas de largo. Construir una nave lo tengo claro porque es literalmente una meada, eso como profesión. Y reparar coches te informo que restauro coches clásicos y piloto coches como afición. Es lo que pasa cuando jugamos a adivinar.
“la pena es que los jueces y la ley no y claro ya empezamos a insultar a todos, iti/ii/arq/jueces......””
Bueno a ver si es que por una sentencia favorable (con mas chanchullo que Mira Quien Baila) ya nos creemos estar en posesión de la verdad absoluta, y respecto a insultos poco tenéis que decir.
“En cuanto a san Alfonso, que no te enteras contreras las atribuciones de los ITI son las de Peritos que tiene una historia de mas de 150 años, vamos que San alfonso no habia nacido... Que cogeis un tema y no os enterais.”
No debemos ser tontos y unos que han estudiado 3 años saben lo mismo que otros de 6, al fin y al cabo lo que concede atribuciones debían ser los conocimientos no la Ley que siempre puede ser injusta. Ahora que os iban a obligar a hacer unos master, ni a tiros os tienen que igualar por lo guapos que sois. Esto no se lo cree ni un niño de tres años. Es lo que os da pánico, que las competencias sean por conocimientos. Algunos se ve que no quieren ni a tiros una cosa tan justa y obvia. Siempre recurren a la ley, la ley. Bueno pues la ley cambiará. A ver que pasa con los que tienen tanto miedo. No se veran preparados…
“Si, soy ITI pero no quiero que me den el master por la cara ni que me convaliden nada y me den el II si aun pudiera ser, ni nada de eso, como quereis ustedes poues lo que en realidad quereis es eso un gradito que valga como un master y superar a los arquitectos.”
No si ya se nota, no me había dado cuenta. Y lo de superar arquitectos simplemente se te está yendo la olla. No ya se ve que no queréis que os den nada. Anda que no habéis protestado por no hacer un master para el título de grado, que es lo mínimo que tendriais que hacer teniendo en cuenta que otros han estudiado el doble que vosotros. Ahora ya si solo había una diferencia semántica ahora ni eso, II e ITI son grado en ingeniería. Otro regalito para los de siempre. Los master solo dan competencias a nadie, espera MENOS A LOS INGENIEROS, ¿vaya como puede ser esto? Nosotros por muchos master que hagamos no tendremos una sola competencia más. ¿Me explicas porque vosotros si?
“Porque te veias que con cinco asignaturitas de chichi nabo, compradas, vamos a llamar a las coas por su nombre, proyectando eso la sagrada familia y mira de momento ya esta en marcha y segundo que no te la dejan firmar aunque no hubiera nacido gaudi aun...”
Esto ya es la meada fuera del tiesto del que no tiene argumentos. Suposiciones, exageraciones, juicios de valor. Mira ni me regalan las asignaturas porque lo estoy haciendo por lo público, ni me he gastado 5.000€, nada más que las tasas académicas oficiales por crédito, ni tengo interés en diseñar la Sagrada Familia ni nada por el estilo. Si esa es la inteligencia que demuestras en el debate ya dudo que tengas siquiera una carrera universitaria. Seria muy fácil quizás. Ya he dicho que atacar al hombre de paja es táctica de los que tienen pocos argumentos.
“No nos cremos nada, sabemos lo que podiamos hacer y lo que no (vamos de hecho llevamos sabiendo desde hace mas de 150 años y ustedes aun no) ma bien sois vosotros los que os creeis arquitectos por el metodo "academia de la señorita pepis agase arquitecto en dos tardes" .. que con un cursito de 5 asignaturas de rrelno ya está lo que los arqui en todos sus años,, que listos como son capaces de adelantar a los "tontos arquitectos" ¡mira que estudiar arquitectura pundiendo hacer AT y luego un cursito ligth!”
Mira Arquitectura tendrá 4 años + master, IE tendrá 4 años ¿Hay tanta diferencia? La historia está en que los AT podamos homologarnos con IE haciendo un curso de 30 a 60 créditos que es la diferencia. ¿Qué te parece tan mal?¿Qué tiene que decir alguién a quién han regalado 3 años y no quiere hacer un master siquiera por puta pereza, o porque mejor regalado? Hace falta tener poca vergüenza, o mejor ninguna chavalote.
“claro que no hay diferencias, antes 3 y ahora 2 años no son tantas diferencias ¡que va! vamos solo los arquitectos solo eran como dos AT una detras de otra... dos o trea añitos de fierencia que van a ser diferencias....”
Ni flores chato. Antes la diferencia son 2 años, y ahora la diferencia es un master. Vuelvo a preguntar ¿Cual es la diferencia entre un II y un ITI con idénticas competencias? Eso no interesa PATÉTICO. Nosotros hacemos los créditos ¿Qué hace un ITI?
“En cuanto a aceptar aceptaras lo que diga la ley ni un apice menos....y en cuanto al master de de edifciacion ¿donde has visto que nosotros los reclamemos?”
La que a ti te convenga, porque siempre os ha convenido. A día de hoy la ley dice que somos IE. Lo siento mucho pero es así.
“nda, anda. que para estar calmado...uan tilita hombre una tilita......”
Os la vais a tener que tomar algunos en un mercado libre. Os da pánico, pero vendrá como una apisonadora, y ahí no podréis parapetaros como siempre en leyes que os han favorecido siempre. Dejaos de zarandajas y reconoced ya de una vez que lo que os da miedo es luchar de igual a igual. Os pone muyyyyy nerviosos y llamáis al primo de Zumosol. De momento. Dentro de unos años cuando le llaméis no vendrá.
“Por lo visto Reivindicador, en la actualidad si quieres ser o ejercer de aparejador, estudia i. mecáncia, parece según puedo leer que es la carrera que te habilita para ello... (se nota la ironia¿?)”
Eso es lo que quieren algunos.
“Los AT teníais los dientes largos para que, una vez el tema de la IE os hubiera salido bien, pudierais (torticeramente) incluiros en el apartado de la LOE donde dice que los Ingenieros, Ingenieros Técnicos y Arquitectos (los Arquitectos Técnicos NO) pueden ser proyectistas de edificios cuyo uso principal sea el "aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación".”
Respondido al principio.
“En resumen y principalmente, QUERÉIS PROYECTAR NAVES INDUSTRIALES Y AGRÍCOLAS (el resto son muy minoritarios) y lo queréis hacer aprovechando el cambio de nombre, y esto lo sé yo y lo sabe Rita la Cantaora.”
Mira si tuviera que proyectarlas lo haría dormido y borracho
“Esta y no otra es la razón por la que os han metido los pleitos que os han metido.”
Eso lo sabrá el Ilustre Colegio de Itis …….y el de Telecomunicaciones. No ves que les vamos a quitar las naves a los telecos.
“Y menos disimular, que da vergüenza ajena.”
Eso lo dirás por ti
“mejor reivin, si quieres ser arquitecto estudia IE te ahorras dos años, sabes mas de estructuras, de edifciacion , vamos que los asño de diferencia con los IE es para que olvides lo que aprendes en los primeros...,”
No sabéis ni lo que habláis y así os va, os ponéis en ridículo en vuestra propia casa. Si quieres estudiar haz arquitectura, porque por un master de diferfencia (un año) tienen infinitas más competencias. Es injusto pero es así. Sin embargo si hubieses estudiado ITI con tres años serias ahora automáticamente II ¿A que también es injusto?
“Si una obra es un proceso INDUSTRIAL, (entendiendo proceso INDUSTRIAL como una secuencia de actividades mediante la cual se producen bienes y servicios), con la salvedad que dicho proceso es siempre unico y la "fábrica" cambia de emplazamiento cuando finaliza el producto...
Que diantres está pasando en este mundo...”
Ya va saliendo
Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios para los usos indicados en el grupo b) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante, con carácter general, será la de ingeniero, ingeniero técnico o arquitecto y vendrá determinada por las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo con sus respectivas especialidades y competencias específicas.”
¿Y ahí pone ingeniero de edificación dónde?
Ahora algún subnormal dirá con que queremos cambiar la LOE. No mire usted los amiguetes y las cacicadas son especialidad de ustedes. Si e un futuro la administración cambia la Ley lo hará en los términos que estime oportuno. Si acaso se hace cosa que esta por ver los que seguro, seguro van a protestar serán los de siempre.
Suerte en tu cruzada.
Vosotros la empezásteis.
“lo digo yo y es lo que es así que no nieges la mayor.. ¿sino que otras competencias a parte de construir que es lo que os impide la ley estais reclamando? “
Vuelvo a repetirte, ¿Cómo sorteamos la LOE? No escurras el bulto. Las competencias serán las que tengan que ser por nuestros cocimientos, ni más ni menos. No te preocupes que aquí en España hay una leyes y en Europa hay otras, a las que convergemos queramos o no. ¿Cuál es la buena? ¿La que a ti te conviene? Ya veremos…
“Nosotros como tú dices lo aceptamos simplemente, si,si ya veo ni lo defendeis ni nada simplemente lo soportais , vamos lo soportais tan estoicamente que correis como locos a todos los foros en que os quieren ori nada mas que para fomentar polemica... si eso no es reivindicar un titulo que venga dios y lo vea anda que....”
Perdona yo soy 1 y no veo por aquí a 69.000 compañeros apoyándome. Según tus mismas palabras y usando la lógica y la estadística no estamos revindicando nada. De hecho somos un colectivo bastante aborregado. Si fuéramos como los controladores otro gallo hubiera cantado. Te digo que hubiésemos aceptado perfectamente “grado en AT” todo lo que digas a partir de ahí son cabezonadas y paranoias tuyas y de tus representantes.
“Vaya tú si que sabes de tú profesión y de la de los demás. Pues algo de experiencia para conocerlo tengo, la que dan once años trabajando codo con codo con 5 arquitectos y ocho aparejadores en obras de construccion y urbanizacion con importes de 3000 millones anuales me dan algo de experiencia.en el tema ¿Quién te crees que hace muchos proyectos a los arquitectos, completos incluso? pues los estructuristas, ingenieros la mayoria. Y eso de que les haceis los proyectos enteros no es sino otra muestra mas de soberbia que os sale de los poros ¿Quién te crees que hace mediciones y presupuestos a los arquitectos?¿Quien te crees que hace los cálculos de estructuras a muchos arquitectos? repito pues los estructuristas, ingenieros la mayoria”
Vaya ya salió, yo la tengo mucho más larga y mi padre es policía. Esto es otra falacia típica de la falta de argumentos “falacia de autoridad” no creo que haga falta explicarla. Ya que te pones en esas te diré que he estado como alto cargo durante 10 años en una empresa de 375 trabajadores, con facturaciones de aproximadamente 7.000 millones, y de ingenieros y arquitectos y arquitectos técnicos e ingenieros de obras públicas y camareros, y sanitarios y de todo ni te cuento. Así que por ahí no me cuentes. En cuanto a los últimos años como liberal conozco a muchos arquitectos y podría darte nombres que obviamente no voy a decir, que el trato con los AT es traer y elaborar el proyecto y el firmarlo, 20 para el AT y 80 para el A. Sobre el cálculo lee bien mis palabras. Muchas calculan los ingenieros, y algunas los AT, mira en Internet y verás muchos estudios de AT ofertando cálculos de estructuras. Si no hacemos más es simplemente porque la mayoría nos especializamos en otras cuestiones.
Ah, y la soberbia majo la tuya que no has podido evitar contarnos lo importante que eres a la primera de cambio.
“algo mas que tu pues yo se arrglar un coche y contruir una nave yo no tengo seguro que tu sepas ninguna de las dos cosas”
Pues no apuestes ni por lo uno ni por lo otro porque te cuelas de largo. Construir una nave lo tengo claro porque es literalmente una meada, eso como profesión. Y reparar coches te informo que restauro coches clásicos y piloto coches como afición. Es lo que pasa cuando jugamos a adivinar.
“la pena es que los jueces y la ley no y claro ya empezamos a insultar a todos, iti/ii/arq/jueces......””
Bueno a ver si es que por una sentencia favorable (con mas chanchullo que Mira Quien Baila) ya nos creemos estar en posesión de la verdad absoluta, y respecto a insultos poco tenéis que decir.
“En cuanto a san Alfonso, que no te enteras contreras las atribuciones de los ITI son las de Peritos que tiene una historia de mas de 150 años, vamos que San alfonso no habia nacido... Que cogeis un tema y no os enterais.”
No debemos ser tontos y unos que han estudiado 3 años saben lo mismo que otros de 6, al fin y al cabo lo que concede atribuciones debían ser los conocimientos no la Ley que siempre puede ser injusta. Ahora que os iban a obligar a hacer unos master, ni a tiros os tienen que igualar por lo guapos que sois. Esto no se lo cree ni un niño de tres años. Es lo que os da pánico, que las competencias sean por conocimientos. Algunos se ve que no quieren ni a tiros una cosa tan justa y obvia. Siempre recurren a la ley, la ley. Bueno pues la ley cambiará. A ver que pasa con los que tienen tanto miedo. No se veran preparados…
“Si, soy ITI pero no quiero que me den el master por la cara ni que me convaliden nada y me den el II si aun pudiera ser, ni nada de eso, como quereis ustedes poues lo que en realidad quereis es eso un gradito que valga como un master y superar a los arquitectos.”
No si ya se nota, no me había dado cuenta. Y lo de superar arquitectos simplemente se te está yendo la olla. No ya se ve que no queréis que os den nada. Anda que no habéis protestado por no hacer un master para el título de grado, que es lo mínimo que tendriais que hacer teniendo en cuenta que otros han estudiado el doble que vosotros. Ahora ya si solo había una diferencia semántica ahora ni eso, II e ITI son grado en ingeniería. Otro regalito para los de siempre. Los master solo dan competencias a nadie, espera MENOS A LOS INGENIEROS, ¿vaya como puede ser esto? Nosotros por muchos master que hagamos no tendremos una sola competencia más. ¿Me explicas porque vosotros si?
“Porque te veias que con cinco asignaturitas de chichi nabo, compradas, vamos a llamar a las coas por su nombre, proyectando eso la sagrada familia y mira de momento ya esta en marcha y segundo que no te la dejan firmar aunque no hubiera nacido gaudi aun...”
Esto ya es la meada fuera del tiesto del que no tiene argumentos. Suposiciones, exageraciones, juicios de valor. Mira ni me regalan las asignaturas porque lo estoy haciendo por lo público, ni me he gastado 5.000€, nada más que las tasas académicas oficiales por crédito, ni tengo interés en diseñar la Sagrada Familia ni nada por el estilo. Si esa es la inteligencia que demuestras en el debate ya dudo que tengas siquiera una carrera universitaria. Seria muy fácil quizás. Ya he dicho que atacar al hombre de paja es táctica de los que tienen pocos argumentos.
“No nos cremos nada, sabemos lo que podiamos hacer y lo que no (vamos de hecho llevamos sabiendo desde hace mas de 150 años y ustedes aun no) ma bien sois vosotros los que os creeis arquitectos por el metodo "academia de la señorita pepis agase arquitecto en dos tardes" .. que con un cursito de 5 asignaturas de rrelno ya está lo que los arqui en todos sus años,, que listos como son capaces de adelantar a los "tontos arquitectos" ¡mira que estudiar arquitectura pundiendo hacer AT y luego un cursito ligth!”
Mira Arquitectura tendrá 4 años + master, IE tendrá 4 años ¿Hay tanta diferencia? La historia está en que los AT podamos homologarnos con IE haciendo un curso de 30 a 60 créditos que es la diferencia. ¿Qué te parece tan mal?¿Qué tiene que decir alguién a quién han regalado 3 años y no quiere hacer un master siquiera por puta pereza, o porque mejor regalado? Hace falta tener poca vergüenza, o mejor ninguna chavalote.
“claro que no hay diferencias, antes 3 y ahora 2 años no son tantas diferencias ¡que va! vamos solo los arquitectos solo eran como dos AT una detras de otra... dos o trea añitos de fierencia que van a ser diferencias....”
Ni flores chato. Antes la diferencia son 2 años, y ahora la diferencia es un master. Vuelvo a preguntar ¿Cual es la diferencia entre un II y un ITI con idénticas competencias? Eso no interesa PATÉTICO. Nosotros hacemos los créditos ¿Qué hace un ITI?
“En cuanto a aceptar aceptaras lo que diga la ley ni un apice menos....y en cuanto al master de de edifciacion ¿donde has visto que nosotros los reclamemos?”
La que a ti te convenga, porque siempre os ha convenido. A día de hoy la ley dice que somos IE. Lo siento mucho pero es así.
“nda, anda. que para estar calmado...uan tilita hombre una tilita......”
Os la vais a tener que tomar algunos en un mercado libre. Os da pánico, pero vendrá como una apisonadora, y ahí no podréis parapetaros como siempre en leyes que os han favorecido siempre. Dejaos de zarandajas y reconoced ya de una vez que lo que os da miedo es luchar de igual a igual. Os pone muyyyyy nerviosos y llamáis al primo de Zumosol. De momento. Dentro de unos años cuando le llaméis no vendrá.
“Por lo visto Reivindicador, en la actualidad si quieres ser o ejercer de aparejador, estudia i. mecáncia, parece según puedo leer que es la carrera que te habilita para ello... (se nota la ironia¿?)”
Eso es lo que quieren algunos.
“Los AT teníais los dientes largos para que, una vez el tema de la IE os hubiera salido bien, pudierais (torticeramente) incluiros en el apartado de la LOE donde dice que los Ingenieros, Ingenieros Técnicos y Arquitectos (los Arquitectos Técnicos NO) pueden ser proyectistas de edificios cuyo uso principal sea el "aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación".”
Respondido al principio.
“En resumen y principalmente, QUERÉIS PROYECTAR NAVES INDUSTRIALES Y AGRÍCOLAS (el resto son muy minoritarios) y lo queréis hacer aprovechando el cambio de nombre, y esto lo sé yo y lo sabe Rita la Cantaora.”
Mira si tuviera que proyectarlas lo haría dormido y borracho
“Esta y no otra es la razón por la que os han metido los pleitos que os han metido.”
Eso lo sabrá el Ilustre Colegio de Itis …….y el de Telecomunicaciones. No ves que les vamos a quitar las naves a los telecos.
“Y menos disimular, que da vergüenza ajena.”
Eso lo dirás por ti
“mejor reivin, si quieres ser arquitecto estudia IE te ahorras dos años, sabes mas de estructuras, de edifciacion , vamos que los asño de diferencia con los IE es para que olvides lo que aprendes en los primeros...,”
No sabéis ni lo que habláis y así os va, os ponéis en ridículo en vuestra propia casa. Si quieres estudiar haz arquitectura, porque por un master de diferfencia (un año) tienen infinitas más competencias. Es injusto pero es así. Sin embargo si hubieses estudiado ITI con tres años serias ahora automáticamente II ¿A que también es injusto?
“Si una obra es un proceso INDUSTRIAL, (entendiendo proceso INDUSTRIAL como una secuencia de actividades mediante la cual se producen bienes y servicios), con la salvedad que dicho proceso es siempre unico y la "fábrica" cambia de emplazamiento cuando finaliza el producto...
Que diantres está pasando en este mundo...”
Ya va saliendo
por At a mucha honra - 24 Mar 2011, 00:27
-
Perfil básico de usuario
At a mucha honra
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Mar 2011, 17:19
- Estado: No conectado (últ. visita: 25 Mar 2011, 13:32)
- Puntos por aportaciones: 0
- 24 Mar 2011, 00:27
#262326
“A modo de ver, en lo subrayado está el problema del nombre:
Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios para los usos indicados en el grupo b) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante, con carácter general, será la de ingeniero, ingeniero técnico o arquitecto y vendrá determinada por las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo con sus respectivas especialidades y competencias específicas.”
¿Y ahí pone ingeniero de edificación dónde?
Ahora algún subnormal dirá con que queremos cambiar la LOE. No mire usted los amiguetes y las cacicadas son especialidad de ustedes. Si e un futuro la administración cambia la Ley lo hará en los términos que estime oportuno. Si acaso se hace cosa que esta por ver los que seguro, seguro van a protestar serán los de siempre.
Suerte en tu cruzada.
Vosotros la empezásteis.
“lo digo yo y es lo que es así que no nieges la mayor.. ¿sino que otras competencias a parte de construir que es lo que os impide la ley estais reclamando? “
Vuelvo a repetirte, ¿Cómo sorteamos la LOE? No escurras el bulto. Las competencias serán las que tengan que ser por nuestros cocimientos, ni más ni menos. No te preocupes que aquí en España hay una leyes y en Europa hay otras, a las que convergemos queramos o no. ¿Cuál es la buena? ¿La que a ti te conviene? Ya veremos…
“Nosotros como tú dices lo aceptamos simplemente, si,si ya veo ni lo defendeis ni nada simplemente lo soportais , vamos lo soportais tan estoicamente que correis como locos a todos los foros en que os quieren ori nada mas que para fomentar polemica... si eso no es reivindicar un titulo que venga dios y lo vea anda que....”
Perdona yo soy 1 y no veo por aquí a 69.000 compañeros apoyándome. Según tus mismas palabras y usando la lógica y la estadística no estamos revindicando nada. De hecho somos un colectivo bastante aborregado. Si fuéramos como los controladores otro gallo hubiera cantado. Te digo que hubiésemos aceptado perfectamente “grado en AT” todo lo que digas a partir de ahí son cabezonadas y paranoias tuyas y de tus representantes.
“Vaya tú si que sabes de tú profesión y de la de los demás. Pues algo de experiencia para conocerlo tengo, la que dan once años trabajando codo con codo con 5 arquitectos y ocho aparejadores en obras de construccion y urbanizacion con importes de 3000 millones anuales me dan algo de experiencia.en el tema ¿Quién te crees que hace muchos proyectos a los arquitectos, completos incluso? pues los estructuristas, ingenieros la mayoria. Y eso de que les haceis los proyectos enteros no es sino otra muestra mas de soberbia que os sale de los poros ¿Quién te crees que hace mediciones y presupuestos a los arquitectos?¿Quien te crees que hace los cálculos de estructuras a muchos arquitectos? repito pues los estructuristas, ingenieros la mayoria”
Vaya ya salió, yo la tengo mucho más larga y mi padre es policía. Esto es otra falacia típica de la falta de argumentos “falacia de autoridad” no creo que haga falta explicarla. Ya que te pones en esas te diré que he estado como alto cargo durante 10 años en una empresa de 375 trabajadores, con facturaciones de aproximadamente 7.000 millones, y de ingenieros y arquitectos y arquitectos técnicos e ingenieros de obras públicas y camareros, y sanitarios y de todo ni te cuento. Así que por ahí no me cuentes. En cuanto a los últimos años como liberal conozco a muchos arquitectos y podría darte nombres que obviamente no voy a decir, que el trato con los AT es traer y elaborar el proyecto y el firmarlo, 20 para el AT y 80 para el A. Sobre el cálculo lee bien mis palabras. Muchas calculan los ingenieros, y algunas los AT, mira en Internet y verás muchos estudios de AT ofertando cálculos de estructuras. Si no hacemos más es simplemente porque la mayoría nos especializamos en otras cuestiones.
Ah, y la soberbia majo la tuya que no has podido evitar contarnos lo importante que eres a la primera de cambio.
“algo mas que tu pues yo se arrglar un coche y contruir una nave yo no tengo seguro que tu sepas ninguna de las dos cosas”
Pues no apuestes ni por lo uno ni por lo otro porque te cuelas de largo. Construir una nave lo tengo claro porque es literalmente una meada, eso como profesión. Y reparar coches te informo que restauro coches clásicos y piloto coches como afición. Es lo que pasa cuando jugamos a adivinar.
“la pena es que los jueces y la ley no y claro ya empezamos a insultar a todos, iti/ii/arq/jueces......””
Bueno a ver si es que por una sentencia favorable (con mas chanchullo que Mira Quien Baila) ya nos creemos estar en posesión de la verdad absoluta, y respecto a insultos poco tenéis que decir.
“En cuanto a san Alfonso, que no te enteras contreras las atribuciones de los ITI son las de Peritos que tiene una historia de mas de 150 años, vamos que San alfonso no habia nacido... Que cogeis un tema y no os enterais.”
No debemos ser tontos y unos que han estudiado 3 años saben lo mismo que otros de 6, al fin y al cabo lo que concede atribuciones debían ser los conocimientos no la Ley que siempre puede ser injusta. Ahora que os iban a obligar a hacer unos master, ni a tiros os tienen que igualar por lo guapos que sois. Esto no se lo cree ni un niño de tres años. Es lo que os da pánico, que las competencias sean por conocimientos. Algunos se ve que no quieren ni a tiros una cosa tan justa y obvia. Siempre recurren a la ley, la ley. Bueno pues la ley cambiará. A ver que pasa con los que tienen tanto miedo. No se veran preparados…
“Si, soy ITI pero no quiero que me den el master por la cara ni que me convaliden nada y me den el II si aun pudiera ser, ni nada de eso, como quereis ustedes poues lo que en realidad quereis es eso un gradito que valga como un master y superar a los arquitectos.”
No si ya se nota, no me había dado cuenta. Y lo de superar arquitectos simplemente se te está yendo la olla. No ya se ve que no queréis que os den nada. Anda que no habéis protestado por no hacer un master para el título de grado, que es lo mínimo que tendriais que hacer teniendo en cuenta que otros han estudiado el doble que vosotros. Ahora ya si solo había una diferencia semántica ahora ni eso, II e ITI son grado en ingeniería. Otro regalito para los de siempre. Los master solo dan competencias a nadie, espera MENOS A LOS INGENIEROS, ¿vaya como puede ser esto? Nosotros por muchos master que hagamos no tendremos una sola competencia más. ¿Me explicas porque vosotros si?
“Porque te veias que con cinco asignaturitas de chichi nabo, compradas, vamos a llamar a las coas por su nombre, proyectando eso la sagrada familia y mira de momento ya esta en marcha y segundo que no te la dejan firmar aunque no hubiera nacido gaudi aun...”
Esto ya es la meada fuera del tiesto del que no tiene argumentos. Suposiciones, exageraciones, juicios de valor. Mira ni me regalan las asignaturas porque lo estoy haciendo por lo público, ni me he gastado 5.000€, nada más que las tasas académicas oficiales por crédito, ni tengo interés en diseñar la Sagrada Familia ni nada por el estilo. Si esa es la inteligencia que demuestras en el debate ya dudo que tengas siquiera una carrera universitaria. Seria muy fácil quizás. Ya he dicho que atacar al hombre de paja es táctica de los que tienen pocos argumentos.
“No nos cremos nada, sabemos lo que podiamos hacer y lo que no (vamos de hecho llevamos sabiendo desde hace mas de 150 años y ustedes aun no) ma bien sois vosotros los que os creeis arquitectos por el metodo "academia de la señorita pepis agase arquitecto en dos tardes" .. que con un cursito de 5 asignaturas de rrelno ya está lo que los arqui en todos sus años,, que listos como son capaces de adelantar a los "tontos arquitectos" ¡mira que estudiar arquitectura pundiendo hacer AT y luego un cursito ligth!”
Mira Arquitectura tendrá 4 años + master, IE tendrá 4 años ¿Hay tanta diferencia? La historia está en que los AT podamos homologarnos con IE haciendo un curso de 30 a 60 créditos que es la diferencia. ¿Qué te parece tan mal?¿Qué tiene que decir alguién a quién han regalado 3 años y no quiere hacer un master siquiera por puta pereza, o porque mejor regalado? Hace falta tener poca vergüenza, o mejor ninguna chavalote.
“claro que no hay diferencias, antes 3 y ahora 2 años no son tantas diferencias ¡que va! vamos solo los arquitectos solo eran como dos AT una detras de otra... dos o trea añitos de fierencia que van a ser diferencias....”
Ni flores chato. Antes la diferencia son 2 años, y ahora la diferencia es un master. Vuelvo a preguntar ¿Cual es la diferencia entre un II y un ITI con idénticas competencias? Eso no interesa PATÉTICO. Nosotros hacemos los créditos ¿Qué hace un ITI?
“En cuanto a aceptar aceptaras lo que diga la ley ni un apice menos....y en cuanto al master de de edifciacion ¿donde has visto que nosotros los reclamemos?”
La que a ti te convenga, porque siempre os ha convenido. A día de hoy la ley dice que somos IE. Lo siento mucho pero es así.
“nda, anda. que para estar calmado...uan tilita hombre una tilita......”
Os la vais a tener que tomar algunos en un mercado libre. Os da pánico, pero vendrá como una apisonadora, y ahí no podréis parapetaros como siempre en leyes que os han favorecido siempre. Dejaos de zarandajas y reconoced ya de una vez que lo que os da miedo es luchar de igual a igual. Os pone muyyyyy nerviosos y llamáis al primo de Zumosol. De momento. Dentro de unos años cuando le llaméis no vendrá.
“Por lo visto Reivindicador, en la actualidad si quieres ser o ejercer de aparejador, estudia i. mecáncia, parece según puedo leer que es la carrera que te habilita para ello... (se nota la ironia¿?)”
Eso es lo que quieren algunos.
“Los AT teníais los dientes largos para que, una vez el tema de la IE os hubiera salido bien, pudierais (torticeramente) incluiros en el apartado de la LOE donde dice que los Ingenieros, Ingenieros Técnicos y Arquitectos (los Arquitectos Técnicos NO) pueden ser proyectistas de edificios cuyo uso principal sea el "aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación".”
Respondido al principio.
“En resumen y principalmente, QUERÉIS PROYECTAR NAVES INDUSTRIALES Y AGRÍCOLAS (el resto son muy minoritarios) y lo queréis hacer aprovechando el cambio de nombre, y esto lo sé yo y lo sabe Rita la Cantaora.”
Mira si tuviera que proyectarlas lo haría dormido y borracho
“Esta y no otra es la razón por la que os han metido los pleitos que os han metido.”
Eso lo sabrá el Ilustre Colegio de Itis …….y el de Telecomunicaciones. No ves que les vamos a quitar las naves a los telecos.
“Y menos disimular, que da vergüenza ajena.”
Eso lo dirás por ti
“mejor reivin, si quieres ser arquitecto estudia IE te ahorras dos años, sabes mas de estructuras, de edifciacion , vamos que los asño de diferencia con los IE es para que olvides lo que aprendes en los primeros...,”
No sabéis ni lo que habláis y así os va, os ponéis en ridículo en vuestra propia casa. Si quieres estudiar haz arquitectura, porque por un master de diferfencia (un año) tienen infinitas más competencias. Es injusto pero es así. Sin embargo si hubieses estudiado ITI con tres años serias ahora automáticamente II ¿A que también es injusto?
“Si una obra es un proceso INDUSTRIAL, (entendiendo proceso INDUSTRIAL como una secuencia de actividades mediante la cual se producen bienes y servicios), con la salvedad que dicho proceso es siempre unico y la "fábrica" cambia de emplazamiento cuando finaliza el producto...
Que diantres está pasando en este mundo...”
Ya va saliendo
Cuando el proyecto a realizar tenga por objeto la construcción de edificios para los usos indicados en el grupo b) del apartado 1 del artículo 2, la titulación académica y profesional habilitante, con carácter general, será la de ingeniero, ingeniero técnico o arquitecto y vendrá determinada por las disposiciones legales vigentes para cada profesión, de acuerdo con sus respectivas especialidades y competencias específicas.”
¿Y ahí pone ingeniero de edificación dónde?
Ahora algún subnormal dirá con que queremos cambiar la LOE. No mire usted los amiguetes y las cacicadas son especialidad de ustedes. Si e un futuro la administración cambia la Ley lo hará en los términos que estime oportuno. Si acaso se hace cosa que esta por ver los que seguro, seguro van a protestar serán los de siempre.
Suerte en tu cruzada.
Vosotros la empezásteis.
“lo digo yo y es lo que es así que no nieges la mayor.. ¿sino que otras competencias a parte de construir que es lo que os impide la ley estais reclamando? “
Vuelvo a repetirte, ¿Cómo sorteamos la LOE? No escurras el bulto. Las competencias serán las que tengan que ser por nuestros cocimientos, ni más ni menos. No te preocupes que aquí en España hay una leyes y en Europa hay otras, a las que convergemos queramos o no. ¿Cuál es la buena? ¿La que a ti te conviene? Ya veremos…
“Nosotros como tú dices lo aceptamos simplemente, si,si ya veo ni lo defendeis ni nada simplemente lo soportais , vamos lo soportais tan estoicamente que correis como locos a todos los foros en que os quieren ori nada mas que para fomentar polemica... si eso no es reivindicar un titulo que venga dios y lo vea anda que....”
Perdona yo soy 1 y no veo por aquí a 69.000 compañeros apoyándome. Según tus mismas palabras y usando la lógica y la estadística no estamos revindicando nada. De hecho somos un colectivo bastante aborregado. Si fuéramos como los controladores otro gallo hubiera cantado. Te digo que hubiésemos aceptado perfectamente “grado en AT” todo lo que digas a partir de ahí son cabezonadas y paranoias tuyas y de tus representantes.
“Vaya tú si que sabes de tú profesión y de la de los demás. Pues algo de experiencia para conocerlo tengo, la que dan once años trabajando codo con codo con 5 arquitectos y ocho aparejadores en obras de construccion y urbanizacion con importes de 3000 millones anuales me dan algo de experiencia.en el tema ¿Quién te crees que hace muchos proyectos a los arquitectos, completos incluso? pues los estructuristas, ingenieros la mayoria. Y eso de que les haceis los proyectos enteros no es sino otra muestra mas de soberbia que os sale de los poros ¿Quién te crees que hace mediciones y presupuestos a los arquitectos?¿Quien te crees que hace los cálculos de estructuras a muchos arquitectos? repito pues los estructuristas, ingenieros la mayoria”
Vaya ya salió, yo la tengo mucho más larga y mi padre es policía. Esto es otra falacia típica de la falta de argumentos “falacia de autoridad” no creo que haga falta explicarla. Ya que te pones en esas te diré que he estado como alto cargo durante 10 años en una empresa de 375 trabajadores, con facturaciones de aproximadamente 7.000 millones, y de ingenieros y arquitectos y arquitectos técnicos e ingenieros de obras públicas y camareros, y sanitarios y de todo ni te cuento. Así que por ahí no me cuentes. En cuanto a los últimos años como liberal conozco a muchos arquitectos y podría darte nombres que obviamente no voy a decir, que el trato con los AT es traer y elaborar el proyecto y el firmarlo, 20 para el AT y 80 para el A. Sobre el cálculo lee bien mis palabras. Muchas calculan los ingenieros, y algunas los AT, mira en Internet y verás muchos estudios de AT ofertando cálculos de estructuras. Si no hacemos más es simplemente porque la mayoría nos especializamos en otras cuestiones.
Ah, y la soberbia majo la tuya que no has podido evitar contarnos lo importante que eres a la primera de cambio.
“algo mas que tu pues yo se arrglar un coche y contruir una nave yo no tengo seguro que tu sepas ninguna de las dos cosas”
Pues no apuestes ni por lo uno ni por lo otro porque te cuelas de largo. Construir una nave lo tengo claro porque es literalmente una meada, eso como profesión. Y reparar coches te informo que restauro coches clásicos y piloto coches como afición. Es lo que pasa cuando jugamos a adivinar.
“la pena es que los jueces y la ley no y claro ya empezamos a insultar a todos, iti/ii/arq/jueces......””
Bueno a ver si es que por una sentencia favorable (con mas chanchullo que Mira Quien Baila) ya nos creemos estar en posesión de la verdad absoluta, y respecto a insultos poco tenéis que decir.
“En cuanto a san Alfonso, que no te enteras contreras las atribuciones de los ITI son las de Peritos que tiene una historia de mas de 150 años, vamos que San alfonso no habia nacido... Que cogeis un tema y no os enterais.”
No debemos ser tontos y unos que han estudiado 3 años saben lo mismo que otros de 6, al fin y al cabo lo que concede atribuciones debían ser los conocimientos no la Ley que siempre puede ser injusta. Ahora que os iban a obligar a hacer unos master, ni a tiros os tienen que igualar por lo guapos que sois. Esto no se lo cree ni un niño de tres años. Es lo que os da pánico, que las competencias sean por conocimientos. Algunos se ve que no quieren ni a tiros una cosa tan justa y obvia. Siempre recurren a la ley, la ley. Bueno pues la ley cambiará. A ver que pasa con los que tienen tanto miedo. No se veran preparados…
“Si, soy ITI pero no quiero que me den el master por la cara ni que me convaliden nada y me den el II si aun pudiera ser, ni nada de eso, como quereis ustedes poues lo que en realidad quereis es eso un gradito que valga como un master y superar a los arquitectos.”
No si ya se nota, no me había dado cuenta. Y lo de superar arquitectos simplemente se te está yendo la olla. No ya se ve que no queréis que os den nada. Anda que no habéis protestado por no hacer un master para el título de grado, que es lo mínimo que tendriais que hacer teniendo en cuenta que otros han estudiado el doble que vosotros. Ahora ya si solo había una diferencia semántica ahora ni eso, II e ITI son grado en ingeniería. Otro regalito para los de siempre. Los master solo dan competencias a nadie, espera MENOS A LOS INGENIEROS, ¿vaya como puede ser esto? Nosotros por muchos master que hagamos no tendremos una sola competencia más. ¿Me explicas porque vosotros si?
“Porque te veias que con cinco asignaturitas de chichi nabo, compradas, vamos a llamar a las coas por su nombre, proyectando eso la sagrada familia y mira de momento ya esta en marcha y segundo que no te la dejan firmar aunque no hubiera nacido gaudi aun...”
Esto ya es la meada fuera del tiesto del que no tiene argumentos. Suposiciones, exageraciones, juicios de valor. Mira ni me regalan las asignaturas porque lo estoy haciendo por lo público, ni me he gastado 5.000€, nada más que las tasas académicas oficiales por crédito, ni tengo interés en diseñar la Sagrada Familia ni nada por el estilo. Si esa es la inteligencia que demuestras en el debate ya dudo que tengas siquiera una carrera universitaria. Seria muy fácil quizás. Ya he dicho que atacar al hombre de paja es táctica de los que tienen pocos argumentos.
“No nos cremos nada, sabemos lo que podiamos hacer y lo que no (vamos de hecho llevamos sabiendo desde hace mas de 150 años y ustedes aun no) ma bien sois vosotros los que os creeis arquitectos por el metodo "academia de la señorita pepis agase arquitecto en dos tardes" .. que con un cursito de 5 asignaturas de rrelno ya está lo que los arqui en todos sus años,, que listos como son capaces de adelantar a los "tontos arquitectos" ¡mira que estudiar arquitectura pundiendo hacer AT y luego un cursito ligth!”
Mira Arquitectura tendrá 4 años + master, IE tendrá 4 años ¿Hay tanta diferencia? La historia está en que los AT podamos homologarnos con IE haciendo un curso de 30 a 60 créditos que es la diferencia. ¿Qué te parece tan mal?¿Qué tiene que decir alguién a quién han regalado 3 años y no quiere hacer un master siquiera por puta pereza, o porque mejor regalado? Hace falta tener poca vergüenza, o mejor ninguna chavalote.
“claro que no hay diferencias, antes 3 y ahora 2 años no son tantas diferencias ¡que va! vamos solo los arquitectos solo eran como dos AT una detras de otra... dos o trea añitos de fierencia que van a ser diferencias....”
Ni flores chato. Antes la diferencia son 2 años, y ahora la diferencia es un master. Vuelvo a preguntar ¿Cual es la diferencia entre un II y un ITI con idénticas competencias? Eso no interesa PATÉTICO. Nosotros hacemos los créditos ¿Qué hace un ITI?
“En cuanto a aceptar aceptaras lo que diga la ley ni un apice menos....y en cuanto al master de de edifciacion ¿donde has visto que nosotros los reclamemos?”
La que a ti te convenga, porque siempre os ha convenido. A día de hoy la ley dice que somos IE. Lo siento mucho pero es así.
“nda, anda. que para estar calmado...uan tilita hombre una tilita......”
Os la vais a tener que tomar algunos en un mercado libre. Os da pánico, pero vendrá como una apisonadora, y ahí no podréis parapetaros como siempre en leyes que os han favorecido siempre. Dejaos de zarandajas y reconoced ya de una vez que lo que os da miedo es luchar de igual a igual. Os pone muyyyyy nerviosos y llamáis al primo de Zumosol. De momento. Dentro de unos años cuando le llaméis no vendrá.
“Por lo visto Reivindicador, en la actualidad si quieres ser o ejercer de aparejador, estudia i. mecáncia, parece según puedo leer que es la carrera que te habilita para ello... (se nota la ironia¿?)”
Eso es lo que quieren algunos.
“Los AT teníais los dientes largos para que, una vez el tema de la IE os hubiera salido bien, pudierais (torticeramente) incluiros en el apartado de la LOE donde dice que los Ingenieros, Ingenieros Técnicos y Arquitectos (los Arquitectos Técnicos NO) pueden ser proyectistas de edificios cuyo uso principal sea el "aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación".”
Respondido al principio.
“En resumen y principalmente, QUERÉIS PROYECTAR NAVES INDUSTRIALES Y AGRÍCOLAS (el resto son muy minoritarios) y lo queréis hacer aprovechando el cambio de nombre, y esto lo sé yo y lo sabe Rita la Cantaora.”
Mira si tuviera que proyectarlas lo haría dormido y borracho
“Esta y no otra es la razón por la que os han metido los pleitos que os han metido.”
Eso lo sabrá el Ilustre Colegio de Itis …….y el de Telecomunicaciones. No ves que les vamos a quitar las naves a los telecos.
“Y menos disimular, que da vergüenza ajena.”
Eso lo dirás por ti
“mejor reivin, si quieres ser arquitecto estudia IE te ahorras dos años, sabes mas de estructuras, de edifciacion , vamos que los asño de diferencia con los IE es para que olvides lo que aprendes en los primeros...,”
No sabéis ni lo que habláis y así os va, os ponéis en ridículo en vuestra propia casa. Si quieres estudiar haz arquitectura, porque por un master de diferfencia (un año) tienen infinitas más competencias. Es injusto pero es así. Sin embargo si hubieses estudiado ITI con tres años serias ahora automáticamente II ¿A que también es injusto?
“Si una obra es un proceso INDUSTRIAL, (entendiendo proceso INDUSTRIAL como una secuencia de actividades mediante la cual se producen bienes y servicios), con la salvedad que dicho proceso es siempre unico y la "fábrica" cambia de emplazamiento cuando finaliza el producto...
Que diantres está pasando en este mundo...”
Ya va saliendo
por JCas
- 24 Mar 2011, 00:49

-
Perfil básico de usuario
- 24 Mar 2011, 00:49
#262327
Aún así, si seguimos insultándonos no llegaremos a nada bueno.
Si revisamos todos los hilos al respecto, verás que desprecios, muy incorrectos todos, han caído de todos lados. Incluso yo entono el "mea culpa" pues a alguna cosa he contestado demasiado en caliente y no de la forma suficientemente correcta que debería haber hecho.
Y te contesto a ti porque me has citado, pero es para todos por igual.
Hace no demasiados años tuvimos la LOE, una ley parida a medias que nos dejaba a los que ahora estamos enfrentados en mala situación. Todos perdíamos mucho.
Ahora, de nuevo, a alguien se le ocurre una nueva fórmula que, en lugar de arreglar las cosas, nos enfrenta, y pasa lo que pasa.
Desde luego, y lo he dicho ya alguna vez, si nos paramos a escuchar al otro sabemos que parte de razón tiene. No consiste en quien sabe más o menos de cada cosa, sino en que todos tenemos razón en pedir poder hacer lo que sabemos hacer. Lo malo es que, quien debe regularlo, se despreocupa y funcionan demasiado las influencias para impedir que las cosas se arreglen.
Desde mi punto de vista, tenéis razón en gran parte de lo que pedís, pero no así en como se pretende que se os den las cosas y, por lo que dices, tampoco tú estás muy de acuerdo. También tienen razón los Ingenieros, que ven que con esta fórmula la intención es echarnos de las obras. Intentar conseguir las cosas mediante un cambio de denominación buscando una puerta trasera en una ley no es una brillante idea, pues da sensación de querr hacer trampa. Deberíais colgar de sus partes a los artífices de dicha idea, que además os han hecho perder tiempo y dinero en algo que luego se está frenando por todos lados. La realidad es que la gran mayoría de vosotros sois víctimas, no agresores.
Por supuesto deberíais poder firmar muchas de las cosas que decís, sin que ello signifique tampoco que nosotros tengamos que perder dicho derecho en lo que también sabemos hacer. Deberíais poder firmar, pero no porque seáis ingenieros (que te aseguro que es lo que pica, no lo de edificación), sino porque siendo lo que sois deberíais tener derecho a ello. No te puedo decir qué o qué no deberíais tener derecho a firmar, pues no soy nadie para juzgar eso, pero sí sé lo suficiente como para entender, desde hace ya mucho tiempo, que en ciertas cosas se os ha castigado injustamente, especialmente gracias a la famosa LOE.
Esto no significa, al mismo tiempo, que nosotros dejemos de poder hacerlo. Sin duda alguna, y en eso, cualquiera que ha estado en una obra lo sabe, los Ingenieros también están capacitados para participar en la obra como hasta ahora. Posiblemente más de lo que hacen ahora, o quizás menos, no pienso mojarme lo más mínimo, pues, como verás, pretendo conciliar un poco las posturas, no enfrentarlas. Lo que no hay duda es que cada vez las instalaciones de los edificios se hacen más complejas, más especalizadas, y eso implica que el trabajo entre las diferentes profesiones y los diferentes profesionales ha de ser cada vez más habitual y necesario. Cada vez es más clara la necesidad de especialistas en cada cosa (con la necesaria preparación académica y profesional) y de alguien que los coordine a todos.
La pregunta es: ¿Si seguimos insutándonos así llegaremos a algo?
Vuelvo a decir, antes de que me tires la jarra a la cabeza y yo haga lo mismo contigo, ¿por qué no enterramos un rato el hacha y nos bebemos la cerveza?
At a mucha honra escribió:Mira Jcas a estos extremos hemos llegado por comentarios anteriores y por lo que se puede leer en este foro. Si he entrado es porque estoy hasta el gorro de leer insultos gratuitos en la mayoría de las ocasiones. Frases tales como “un arquitecto es un tío que no es lo suficientemente hombre para ser ingeniero o suficientemente gay para ser diseñador de interiores” me ofende hasta a mí. Para los aparejadores y arquitectos técnicos son peores todavía.
“Creo que somos todos lo suficientemente mayorcitos y, como en su línea dice Reivindicador, tenemos la suficiente cabeza como para intercambiar opiniones entre profesionales sin recurrir al insulto.”
Ya pero cuando el vaso está lleno…
“Además, entristece más todavía ver como profesionales que siempre han trabajado codo con codo y con gran respeto mutuo, ahora hayan llegado a esta situación.”
No comenzamos nosotros. Lee todos los comentarios hasta que ha intervenido algún AT mira en este mismo hilo quién insulta personalmente primero.
“No está en manos de ninguno de lo que aquí estamos hacer nada para solucionar el tema, así que, por favor, intentemos llegar a un punto de entendimiento en lugar de a una mayor confrontación.”
Efectivamente por ese mismo motivo algunos deberían darse cuenta que lo de IE no parte de nosotros si no del Ministerio de Educación. Si para nosotros que ya está bastante complicada la situación ya bastante PUTADA tener que volver a la universidad con cuarenta y tantos años y veinte de profesión POR LO QUE SEA OBLIGADOS O NO, ACERTADOS O EQUIVOCADOS tampoco nos gusta ver qué único que recibimos de otro colectivo son reproches e insultos. Colectivos que en algún caso les ha venido algún regalo del cielo. Todavía creo que no hemos pedido nada a nadie, y mucho menos algo que creéis vuestro.
Aún así, si seguimos insultándonos no llegaremos a nada bueno.
Si revisamos todos los hilos al respecto, verás que desprecios, muy incorrectos todos, han caído de todos lados. Incluso yo entono el "mea culpa" pues a alguna cosa he contestado demasiado en caliente y no de la forma suficientemente correcta que debería haber hecho.
Y te contesto a ti porque me has citado, pero es para todos por igual.
Hace no demasiados años tuvimos la LOE, una ley parida a medias que nos dejaba a los que ahora estamos enfrentados en mala situación. Todos perdíamos mucho.
Ahora, de nuevo, a alguien se le ocurre una nueva fórmula que, en lugar de arreglar las cosas, nos enfrenta, y pasa lo que pasa.
Desde luego, y lo he dicho ya alguna vez, si nos paramos a escuchar al otro sabemos que parte de razón tiene. No consiste en quien sabe más o menos de cada cosa, sino en que todos tenemos razón en pedir poder hacer lo que sabemos hacer. Lo malo es que, quien debe regularlo, se despreocupa y funcionan demasiado las influencias para impedir que las cosas se arreglen.
Desde mi punto de vista, tenéis razón en gran parte de lo que pedís, pero no así en como se pretende que se os den las cosas y, por lo que dices, tampoco tú estás muy de acuerdo. También tienen razón los Ingenieros, que ven que con esta fórmula la intención es echarnos de las obras. Intentar conseguir las cosas mediante un cambio de denominación buscando una puerta trasera en una ley no es una brillante idea, pues da sensación de querr hacer trampa. Deberíais colgar de sus partes a los artífices de dicha idea, que además os han hecho perder tiempo y dinero en algo que luego se está frenando por todos lados. La realidad es que la gran mayoría de vosotros sois víctimas, no agresores.
Por supuesto deberíais poder firmar muchas de las cosas que decís, sin que ello signifique tampoco que nosotros tengamos que perder dicho derecho en lo que también sabemos hacer. Deberíais poder firmar, pero no porque seáis ingenieros (que te aseguro que es lo que pica, no lo de edificación), sino porque siendo lo que sois deberíais tener derecho a ello. No te puedo decir qué o qué no deberíais tener derecho a firmar, pues no soy nadie para juzgar eso, pero sí sé lo suficiente como para entender, desde hace ya mucho tiempo, que en ciertas cosas se os ha castigado injustamente, especialmente gracias a la famosa LOE.
Esto no significa, al mismo tiempo, que nosotros dejemos de poder hacerlo. Sin duda alguna, y en eso, cualquiera que ha estado en una obra lo sabe, los Ingenieros también están capacitados para participar en la obra como hasta ahora. Posiblemente más de lo que hacen ahora, o quizás menos, no pienso mojarme lo más mínimo, pues, como verás, pretendo conciliar un poco las posturas, no enfrentarlas. Lo que no hay duda es que cada vez las instalaciones de los edificios se hacen más complejas, más especalizadas, y eso implica que el trabajo entre las diferentes profesiones y los diferentes profesionales ha de ser cada vez más habitual y necesario. Cada vez es más clara la necesidad de especialistas en cada cosa (con la necesaria preparación académica y profesional) y de alguien que los coordine a todos.
La pregunta es: ¿Si seguimos insutándonos así llegaremos a algo?
Vuelvo a decir, antes de que me tires la jarra a la cabeza y yo haga lo mismo contigo, ¿por qué no enterramos un rato el hacha y nos bebemos la cerveza?


"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"
por chichas
- 24 Mar 2011, 02:35

-
Perfil básico de usuario
- 24 Mar 2011, 02:35
#262331
Hagamos caso a JCas, que es sabio. Se me han atragantado las palomitas leyendo las últimas intervenciones. AT, tienes razón en algunas cosas, pero te pierden las formas.
Matices:
En cuanto al miedo al libre mercado, lo que me da miedo es que va a ser ligre mercado. Si hoy por hoy se comenta cómo se está depreciando el trabajo porque hay quien revienta los precios, no te cuento si hay más gente y cada uno tira por su lado.
No eres el primer AT-Aparejador-IE que se registra para dar caña en estos temas, no hay ningún problema siempre y cuando guardemos las formas. De ahí lo que comentaba un compañero antes.
Matices:
En cuanto al miedo al libre mercado, lo que me da miedo es que va a ser ligre mercado. Si hoy por hoy se comenta cómo se está depreciando el trabajo porque hay quien revienta los precios, no te cuento si hay más gente y cada uno tira por su lado.
No eres el primer AT-Aparejador-IE que se registra para dar caña en estos temas, no hay ningún problema siempre y cuando guardemos las formas. De ahí lo que comentaba un compañero antes.
Contenido
Como este se sale un poco del hilo, lo escondo un poco. Por aquí es costumbre hacerlo así (por informar a los recién llegados).
Ingeniería Industrial será máster, no grado. No me he enterado de la pasarela que comentas para pasar de ITI a II sin hacer nada gracias a Bolonia (me suena que es algo que o has oído mal, o un rumor inventado por alguien). Y juraría que el Ingeniero tiene más atribuciones que el Ingeniero Técnico (excepto en la especialidad del IT, que tienen las mismas).
Los ITIs que quieran ser graduados, deberán cursar las asignaturas que les falten al comparar lo que estudiaron y el nuevo plan de estudios, vamos, lo que estás haciendo tú ahora (al no haber tanta demanda, no han salido tantos cursillos como los mencionados más arriba, por ejemplo, el de la Nebrija, que es de los de 5 asignaturas chichinabescas, por cierto, a cojón de mico).
Ingeniería Industrial será máster, no grado. No me he enterado de la pasarela que comentas para pasar de ITI a II sin hacer nada gracias a Bolonia (me suena que es algo que o has oído mal, o un rumor inventado por alguien). Y juraría que el Ingeniero tiene más atribuciones que el Ingeniero Técnico (excepto en la especialidad del IT, que tienen las mismas).
Los ITIs que quieran ser graduados, deberán cursar las asignaturas que les falten al comparar lo que estudiaron y el nuevo plan de estudios, vamos, lo que estás haciendo tú ahora (al no haber tanta demanda, no han salido tantos cursillos como los mencionados más arriba, por ejemplo, el de la Nebrija, que es de los de 5 asignaturas chichinabescas, por cierto, a cojón de mico).

Contenido
Y como este no tiene ni que ver con el hilo, pues lo escondo aparte.
Las citas con comillas se leen fatal. Además de que no se sabe quién dijo qué. Si quieres citar trozos de lo que dijo alguien y hablar entre medias, te sugiero dos opciones, aunque ambas son más trabajosas que las comillas, nos entenderemos mejor:
Citas el mensaje original entero y dejas lo que quieras rebatir (o todo si no es muy largo) y tus comentarios los pones en otro color (no es más que pinchar a la derecha). Si recortas el mensaje, pon puntos suspensivos, mejor entre corchetes [...] para que se vea que falta algo.
La otra es algo más farragosa, y es seleccionar la frase o párrafo en el mensaje mientras estás escribiendo el tuyo, y darle al botón de citar que hay al principio del mensaje a citar. Creo que esto es lo que haces, sólo que te copia y pega sólo, además de poner el encabezado.
Las citas con comillas se leen fatal. Además de que no se sabe quién dijo qué. Si quieres citar trozos de lo que dijo alguien y hablar entre medias, te sugiero dos opciones, aunque ambas son más trabajosas que las comillas, nos entenderemos mejor:
Citas el mensaje original entero y dejas lo que quieras rebatir (o todo si no es muy largo) y tus comentarios los pones en otro color (no es más que pinchar a la derecha). Si recortas el mensaje, pon puntos suspensivos, mejor entre corchetes [...] para que se vea que falta algo.
La otra es algo más farragosa, y es seleccionar la frase o párrafo en el mensaje mientras estás escribiendo el tuyo, y darle al botón de citar que hay al principio del mensaje a citar. Creo que esto es lo que haces, sólo que te copia y pega sólo, además de poner el encabezado.
¿Qué?
Contenido
Cacahué
por Stoudamire
- 24 Mar 2011, 08:35

-
Perfil básico de usuario
Stoudamire
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Consolidándose
- Mensajes: 83
- Registrado: 02 Feb 2009, 00:57
- Estado: No conectado (últ. visita: 10 Nov 2014, 13:30)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 24 Mar 2011, 08:35
#262345
Estas afirmaciones las hace usted a título personal. Sin embargo, si yo voy a la página de ingenieríadeedificación.net observo unos cuantos comentarios -que no son 1 o 2 precisamente- afirmando lo contrario. ¿A quién he de creer?
At a mucha honra escribió:¿Y ahí pone ingeniero de edificación dónde?
Ahora algún subnormal dirá con que queremos cambiar la LOE. No mire usted los amiguetes y las cacicadas son especialidad de ustedes. Si e un futuro la administración cambia la Ley lo hará en los términos que estime oportuno. Si acaso se hace cosa que esta por ver los que seguro, seguro van a protestar serán los de siempre.
At a mucha honra escribió: Te digo que hubiésemos aceptado perfectamente “grado en AT” todo lo que digas a partir de ahí son cabezonadas y paranoias tuyas y de tus representantes.
Estas afirmaciones las hace usted a título personal. Sin embargo, si yo voy a la página de ingenieríadeedificación.net observo unos cuantos comentarios -que no son 1 o 2 precisamente- afirmando lo contrario. ¿A quién he de creer?
por At a mucha honra - 24 Mar 2011, 09:43
-
Perfil básico de usuario
At a mucha honra
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 13
- Registrado: 23 Mar 2011, 17:19
- Estado: No conectado (últ. visita: 25 Mar 2011, 13:32)
- Puntos por aportaciones: 0
- 24 Mar 2011, 09:43
#262359
Bien hoy por la mañana voy a tomarme el día de otra manera, son cuatro días y no merece la pena.
“Si revisamos todos los hilos al respecto, verás que desprecios, muy incorrectos todos, han caído de todos lados. Incluso yo entono el "mea culpa" pues a alguna cosa he contestado demasiado en caliente y no de la forma suficientemente correcta que debería haber hecho.”
Acepto mi parte de culpa. Si he entrado al trapo ha sido porque he visto a un compañero al que se le ha llamado de todo, creo que hasta de ladrón (no voy a revisar todos los comentarios) por una comunicación reivindicativa, en muchas cosas justa, al presidente de su Colegio. Solo está intentando defender lo suyo. Quizás lleva meses sin poder pagar la hipoteca, quizás lleva meses dando tumbos por todos lados buscando trabajo y solo encuentra dura competencia y honorarios por los suelos. Las circunstancias personales las sabe cada uno y cuando a uno le aprieta la soga al cuello, no le pidáis que no se re revuelva, contra todo y contra todos.
“Hace no demasiados años tuvimos la LOE, una ley parida a medias que nos dejaba a los que ahora estamos enfrentados en mala situación. Todos perdíamos mucho.”
Pues por eso algunos no se agarren tanto. Las leyes cambian en función de las necesidades. Tardan pero se hace. Ya no estamos con la ley de la cachiporra, señal de que se pueden cambiar.
“Ahora, de nuevo, a alguien se le ocurre una nueva fórmula que, en lugar de arreglar las cosas, nos enfrenta, y pasa lo que pasa.”
Pues sí, pero desde que estoy en este tema parece que los malos somos los desgraciados que para hacer una reforma de 30.000€ tenemos que dar más vueltas que un trompo. Siento mucho decir que desde el colectivo de ingenieros no he visto más que reproches.
“Desde luego, y lo he dicho ya alguna vez, si nos paramos a escuchar al otro sabemos que parte de razón tiene. No consiste en quien sabe más o menos de cada cosa, sino en que todos tenemos razón en pedir poder hacer lo que sabemos hacer. Lo malo es que, quien debe regularlo, se despreocupa y funcionan demasiado las influencias para impedir que las cosas se arreglen.”
Eso es lo que queremos y se nos ha negado siempre, hacer lo que sabemos hacer y lo que estudiamos, y si no se sabe hacerlo, no se hace y se le da a quien sepa hacerlo, un AT con más experiencia, un arquitecto, un ingeniero o a quién sea sin problemas.
“Desde mi punto de vista, tenéis razón en gran parte de lo que pedís, pero no así en cómo se pretende que se os den las cosas y, por lo que dices, tampoco tú estás muy de acuerdo. También tienen razón los Ingenieros, que ven que con esta fórmula la intención es echarnos de las obras. Intentar conseguir las cosas mediante un cambio de denominación buscando una puerta trasera en una ley no es una brillante idea, pues da sensación de querr hacer trampa.”
Jamás por mi parte ni por la de las mayoría de mis compañeros con los que hablo ha habido la más mínima intención de echar a nadie de ningún sitio. Solo pedimos lo que es justo para nosotros.
“Deberíais colgar de sus partes a los artífices de dicha idea, que además os han hecho perder tiempo y dinero en algo que luego se está frenando por todos lados. La realidad es que la gran mayoría de vosotros sois víctimas, no agresores.”
Eso es muy opinable. Quizás para evitar males mayores debieran haber previsto la situación, es cierto, ya que como te digo a muchos nos importa un bledo llamarnos ingenieros, solo queremos el grado porque entendemos que en un futuro cercano puede abrir las puertas al debate respecto a nuestras atribuciones, para quizás de una vez por todas recuperar lo que tengo la convicción y lo tenemos el 100% del colectivo que tenemos derecho. Si los AT no hacemos el curso de adaptación al grado se crearan dos grupos. Solo queremos lo mismo que las ingenierías que no haya ingenieros de primera y de segunda. Pues nosotros no queremos que haya arquitectos técnicos de primera y de segunda y si tenemos que hacer un curso que es una putada y nos cuesta los cuartos lo hacemos. Lógicamente siendo la “IE” entre comillas no pasa nada. Con una carrera de 4 años, y la arquitectura de 4 más máster, sería absurdo mantener las actuales competencias ¿No?, y si por una vez aprovechamos la coyuntura, tampoco creo que pase nada, creo que ya nos toca después de la que nos han metido para el cuerpo una vez tras otra.
“Por supuesto deberíais poder firmar muchas de las cosas que decís, sin que ello signifique tampoco que nosotros tengamos que perder dicho derecho en lo que también sabemos hacer. Deberíais poder firmar, pero no porque seáis ingenieros (que te aseguro que es lo que pica, no lo de edificación), sino porque siendo lo que sois deberíais tener derecho a ello. No te puedo decir qué o qué no deberíais tener derecho a firmar, pues no soy nadie para juzgar eso, pero sí sé lo suficiente como para entender, desde hace ya mucho tiempo, que en ciertas cosas se os ha castigado injustamente, especialmente gracias a la famosa LOE.”
Lee la demanda del colegio de ITI, yo se que lo que pica es lo de ingeniero (tampoco sé porque tanto viendo los planes de estudio y la duración de las carreras en cuanto a las técnicas), pero argumentan la otra cosa. Vuelvo a repetir que nosotros nunca hemos querido que se quite nada a nadie. Solo hemos sacado pecho por una vez en nuestra vida.
“Esto no significa, al mismo tiempo, que nosotros dejemos de poder hacerlo. Sin duda alguna, y en eso, cualquiera que ha estado en una obra lo sabe, los Ingenieros también están capacitados para participar en la obra como hasta ahora. Posiblemente más de lo que hacen ahora, o quizás menos, no pienso mojarme lo más mínimo, pues, como verás, pretendo conciliar un poco las posturas, no enfrentarlas. Lo que no hay duda es que cada vez las instalaciones de los edificios se hacen más complejas, más especializadas, y eso implica que el trabajo entre las diferentes profesiones y los diferentes profesionales ha de ser cada vez más habitual y necesario. Cada vez es más clara la necesidad de especialistas en cada cosa (con la necesaria preparación académica y profesional) y de alguien que los coordine a todos.”
En cuanto a las instalaciones te doy la razón. Hoy en día es difícil dominar perfectamente todos los campos. Ya es habitual Domótica, calefacciones complejas, por geotecnia, suelos y techos radiantes etc. con miles de variantes. Los proyectos dejan mucho que desear en este sentido y doy fe de ello. No culpo a nadie, los arquitectos hacen lo que pueden, solo a la complejidad actual de los sistemas que son muy difíciles de dominar y de estar totalmente al día. Que los haga quién sepa, y si tenéis que ser los ingenieros y si una ley futura así lo dice, no pasa nada si es justo, es justo y sería coherente. Nosotros solo queremos hacer algo más que un quiosco de pipas. Muchas veces tenemos la impresión de que no podemos demostrar lo que valemos porque estamos metidos en una jaula, y eso es muy frustrante profesionalmente, y siento mucho decirlo porque es así que si miramos al vecino (naturaleza humana) más.
“La pregunta es: ¿Si seguimos insultándonos así llegaremos a algo?”
Por mi parte entierro el hacha de guerra. Pero creo que alguno se ha pasado con el compañero de la carta que dicho sea de paso no ha publicado él aquí para provocar a nadie. La ha colgado entre los que supongo considerará los suyos, para comentar lo que sea. Es como si alguien se mete en una conversación entre amigos y pide explicaciones de lo que se habla. Pues no te metas.
“Vuelvo a decir, antes de que me tires la jarra a la cabeza y yo haga lo mismo contigo, ¿por qué no enterramos un rato el hacha y nos bebemos la cerveza?”
Hecho.
“Si revisamos todos los hilos al respecto, verás que desprecios, muy incorrectos todos, han caído de todos lados. Incluso yo entono el "mea culpa" pues a alguna cosa he contestado demasiado en caliente y no de la forma suficientemente correcta que debería haber hecho.”
Acepto mi parte de culpa. Si he entrado al trapo ha sido porque he visto a un compañero al que se le ha llamado de todo, creo que hasta de ladrón (no voy a revisar todos los comentarios) por una comunicación reivindicativa, en muchas cosas justa, al presidente de su Colegio. Solo está intentando defender lo suyo. Quizás lleva meses sin poder pagar la hipoteca, quizás lleva meses dando tumbos por todos lados buscando trabajo y solo encuentra dura competencia y honorarios por los suelos. Las circunstancias personales las sabe cada uno y cuando a uno le aprieta la soga al cuello, no le pidáis que no se re revuelva, contra todo y contra todos.
“Hace no demasiados años tuvimos la LOE, una ley parida a medias que nos dejaba a los que ahora estamos enfrentados en mala situación. Todos perdíamos mucho.”
Pues por eso algunos no se agarren tanto. Las leyes cambian en función de las necesidades. Tardan pero se hace. Ya no estamos con la ley de la cachiporra, señal de que se pueden cambiar.
“Ahora, de nuevo, a alguien se le ocurre una nueva fórmula que, en lugar de arreglar las cosas, nos enfrenta, y pasa lo que pasa.”
Pues sí, pero desde que estoy en este tema parece que los malos somos los desgraciados que para hacer una reforma de 30.000€ tenemos que dar más vueltas que un trompo. Siento mucho decir que desde el colectivo de ingenieros no he visto más que reproches.
“Desde luego, y lo he dicho ya alguna vez, si nos paramos a escuchar al otro sabemos que parte de razón tiene. No consiste en quien sabe más o menos de cada cosa, sino en que todos tenemos razón en pedir poder hacer lo que sabemos hacer. Lo malo es que, quien debe regularlo, se despreocupa y funcionan demasiado las influencias para impedir que las cosas se arreglen.”
Eso es lo que queremos y se nos ha negado siempre, hacer lo que sabemos hacer y lo que estudiamos, y si no se sabe hacerlo, no se hace y se le da a quien sepa hacerlo, un AT con más experiencia, un arquitecto, un ingeniero o a quién sea sin problemas.
“Desde mi punto de vista, tenéis razón en gran parte de lo que pedís, pero no así en cómo se pretende que se os den las cosas y, por lo que dices, tampoco tú estás muy de acuerdo. También tienen razón los Ingenieros, que ven que con esta fórmula la intención es echarnos de las obras. Intentar conseguir las cosas mediante un cambio de denominación buscando una puerta trasera en una ley no es una brillante idea, pues da sensación de querr hacer trampa.”
Jamás por mi parte ni por la de las mayoría de mis compañeros con los que hablo ha habido la más mínima intención de echar a nadie de ningún sitio. Solo pedimos lo que es justo para nosotros.
“Deberíais colgar de sus partes a los artífices de dicha idea, que además os han hecho perder tiempo y dinero en algo que luego se está frenando por todos lados. La realidad es que la gran mayoría de vosotros sois víctimas, no agresores.”
Eso es muy opinable. Quizás para evitar males mayores debieran haber previsto la situación, es cierto, ya que como te digo a muchos nos importa un bledo llamarnos ingenieros, solo queremos el grado porque entendemos que en un futuro cercano puede abrir las puertas al debate respecto a nuestras atribuciones, para quizás de una vez por todas recuperar lo que tengo la convicción y lo tenemos el 100% del colectivo que tenemos derecho. Si los AT no hacemos el curso de adaptación al grado se crearan dos grupos. Solo queremos lo mismo que las ingenierías que no haya ingenieros de primera y de segunda. Pues nosotros no queremos que haya arquitectos técnicos de primera y de segunda y si tenemos que hacer un curso que es una putada y nos cuesta los cuartos lo hacemos. Lógicamente siendo la “IE” entre comillas no pasa nada. Con una carrera de 4 años, y la arquitectura de 4 más máster, sería absurdo mantener las actuales competencias ¿No?, y si por una vez aprovechamos la coyuntura, tampoco creo que pase nada, creo que ya nos toca después de la que nos han metido para el cuerpo una vez tras otra.
“Por supuesto deberíais poder firmar muchas de las cosas que decís, sin que ello signifique tampoco que nosotros tengamos que perder dicho derecho en lo que también sabemos hacer. Deberíais poder firmar, pero no porque seáis ingenieros (que te aseguro que es lo que pica, no lo de edificación), sino porque siendo lo que sois deberíais tener derecho a ello. No te puedo decir qué o qué no deberíais tener derecho a firmar, pues no soy nadie para juzgar eso, pero sí sé lo suficiente como para entender, desde hace ya mucho tiempo, que en ciertas cosas se os ha castigado injustamente, especialmente gracias a la famosa LOE.”
Lee la demanda del colegio de ITI, yo se que lo que pica es lo de ingeniero (tampoco sé porque tanto viendo los planes de estudio y la duración de las carreras en cuanto a las técnicas), pero argumentan la otra cosa. Vuelvo a repetir que nosotros nunca hemos querido que se quite nada a nadie. Solo hemos sacado pecho por una vez en nuestra vida.
“Esto no significa, al mismo tiempo, que nosotros dejemos de poder hacerlo. Sin duda alguna, y en eso, cualquiera que ha estado en una obra lo sabe, los Ingenieros también están capacitados para participar en la obra como hasta ahora. Posiblemente más de lo que hacen ahora, o quizás menos, no pienso mojarme lo más mínimo, pues, como verás, pretendo conciliar un poco las posturas, no enfrentarlas. Lo que no hay duda es que cada vez las instalaciones de los edificios se hacen más complejas, más especializadas, y eso implica que el trabajo entre las diferentes profesiones y los diferentes profesionales ha de ser cada vez más habitual y necesario. Cada vez es más clara la necesidad de especialistas en cada cosa (con la necesaria preparación académica y profesional) y de alguien que los coordine a todos.”
En cuanto a las instalaciones te doy la razón. Hoy en día es difícil dominar perfectamente todos los campos. Ya es habitual Domótica, calefacciones complejas, por geotecnia, suelos y techos radiantes etc. con miles de variantes. Los proyectos dejan mucho que desear en este sentido y doy fe de ello. No culpo a nadie, los arquitectos hacen lo que pueden, solo a la complejidad actual de los sistemas que son muy difíciles de dominar y de estar totalmente al día. Que los haga quién sepa, y si tenéis que ser los ingenieros y si una ley futura así lo dice, no pasa nada si es justo, es justo y sería coherente. Nosotros solo queremos hacer algo más que un quiosco de pipas. Muchas veces tenemos la impresión de que no podemos demostrar lo que valemos porque estamos metidos en una jaula, y eso es muy frustrante profesionalmente, y siento mucho decirlo porque es así que si miramos al vecino (naturaleza humana) más.
“La pregunta es: ¿Si seguimos insultándonos así llegaremos a algo?”
Por mi parte entierro el hacha de guerra. Pero creo que alguno se ha pasado con el compañero de la carta que dicho sea de paso no ha publicado él aquí para provocar a nadie. La ha colgado entre los que supongo considerará los suyos, para comentar lo que sea. Es como si alguien se mete en una conversación entre amigos y pide explicaciones de lo que se habla. Pues no te metas.
“Vuelvo a decir, antes de que me tires la jarra a la cabeza y yo haga lo mismo contigo, ¿por qué no enterramos un rato el hacha y nos bebemos la cerveza?”
Hecho.
por JCas
- 24 Mar 2011, 09:58

-
Perfil básico de usuario
- 24 Mar 2011, 09:58
#262361
Te agradezco el tono utilizado ahora y espero que sea el imperante por parte de todos. Creo que así será más fácil que nos entendamos, al menos aquí y entre nosotros.

"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"
por ide - 24 Mar 2011, 13:04
-
Perfil básico de usuario
- 24 Mar 2011, 13:04
#262404
Hablemos de nombres y otras cosas para que veais si se nos quiere encasillar o no, y asumo que me puedo tragar alguna palabra porque no tengo el rodaje aún echo jeje... y quiero recalcar que yo veo la loe como un error y ahora nos pesa, pues debería ser LOC (construcción)
1º Toda construcción nace de la aplicación del campo de la Ingeniería y la Arquitectura, y esta es la palabreja por la que comienza el nombre de cualquier titulación que esta en este gran campo.
Bien creo que me voy centrando existen los ingenieros (civiles, industriales ...) y los arquitectos. Creo que nosotros no tenemos la suficiente formación en el campo para percibir la construcción de forma humanista y artística, por lo que... ademas mirando las asignaturas que damos quizas deberiamos de ser ingenieros de algo ¿no? y no quiero decir con esto que la arquitectura y "en especial la española" carezca de competencias ingnieriles a la hora de proyectar.
2º Ahora se va a liar... porque hay que partir la construcción en trocitos =S, hay una tradición muy antigua de dividir la construcción en civil y militar.
Pero claro ¿esto no es generalista?... mmm no lo es para los que sobreentendemos que por tradición se refiere a construcciones e infraestruccturas públicas
3º Luego esta la palabra maldita "edificio"
y aquí entra algo que para algunos industriales y algunos más es gloria, pues alberga las actividades humanas, que se divide en grupos (según la LOE):
1. Administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural.
2. Aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación.
3. Otros
Si la LOE se denominase ley de ordenación de la construcción, aquí lo que entedemos por edificio yo creo que es el apartado a, además de que en el 95% de los casos los proyectos que se ejecutan son esos.
Gracias a esto, ¿nos quedamos sin nombre?, asumo criticas...
1º Toda construcción nace de la aplicación del campo de la Ingeniería y la Arquitectura, y esta es la palabreja por la que comienza el nombre de cualquier titulación que esta en este gran campo.
Bien creo que me voy centrando existen los ingenieros (civiles, industriales ...) y los arquitectos. Creo que nosotros no tenemos la suficiente formación en el campo para percibir la construcción de forma humanista y artística, por lo que... ademas mirando las asignaturas que damos quizas deberiamos de ser ingenieros de algo ¿no? y no quiero decir con esto que la arquitectura y "en especial la española" carezca de competencias ingnieriles a la hora de proyectar.
2º Ahora se va a liar... porque hay que partir la construcción en trocitos =S, hay una tradición muy antigua de dividir la construcción en civil y militar.
Pero claro ¿esto no es generalista?... mmm no lo es para los que sobreentendemos que por tradición se refiere a construcciones e infraestruccturas públicas
3º Luego esta la palabra maldita "edificio"

1. Administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente y cultural.
2. Aeronáutico; agropecuario; de la energía; de la hidráulica; minero; de telecomunicaciones (referido a la ingeniería de las telecomunicaciones); del transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo; forestal; industrial; naval; de la ingeniería de saneamiento e higiene, y accesorio a las obras de ingeniería y su explotación.
3. Otros
Si la LOE se denominase ley de ordenación de la construcción, aquí lo que entedemos por edificio yo creo que es el apartado a, además de que en el 95% de los casos los proyectos que se ejecutan son esos.
Gracias a esto, ¿nos quedamos sin nombre?, asumo criticas...
por caniki
- 24 Mar 2011, 13:19

-
Perfil básico de usuario
- 24 Mar 2011, 13:19
#262405
Del diccionario de la RAE
construir.(Del lat. construĕre).
1. tr. Fabricar, edificar, hacer de nueva planta una obra de arquitectura o ingeniería, un monumento o en general cualquier obra pública.
edificar.(Del lat. aedificāre).
1. tr. Fabricar, hacer un edificio o mandarlo construir.
Es evidente la diferencia que nuestro diccionario con sus definiciones expone. Creo que la LOE dice exactamente lo que quiere decir. Las carreteras, los puentes, las presas, etc., se construyen y no están dentro de la LOE, porque no son edificios.
Dicho lo cual, te/me pregunto: ¿de donde habéis sacado el numerito ése del 95 %?, porque si me cojo cualquier colección de planos de cualquier PGOU, la proporción entre superficie del Grupo 1 y el resto, podría estar en torno a un 70/30 ó 60/40 de media, e incluso existen municipios donde la proporción puede estar por debajo del 50/50, ¿o no?.
Los humanos, además de habitar y morar, trabajamos para vivir, y habitualmente, la mayoría trabajamos en edificios que no están en el Grupo 1.
construir.(Del lat. construĕre).
1. tr. Fabricar, edificar, hacer de nueva planta una obra de arquitectura o ingeniería, un monumento o en general cualquier obra pública.
edificar.(Del lat. aedificāre).
1. tr. Fabricar, hacer un edificio o mandarlo construir.
Es evidente la diferencia que nuestro diccionario con sus definiciones expone. Creo que la LOE dice exactamente lo que quiere decir. Las carreteras, los puentes, las presas, etc., se construyen y no están dentro de la LOE, porque no son edificios.
Dicho lo cual, te/me pregunto: ¿de donde habéis sacado el numerito ése del 95 %?, porque si me cojo cualquier colección de planos de cualquier PGOU, la proporción entre superficie del Grupo 1 y el resto, podría estar en torno a un 70/30 ó 60/40 de media, e incluso existen municipios donde la proporción puede estar por debajo del 50/50, ¿o no?.
Los humanos, además de habitar y morar, trabajamos para vivir, y habitualmente, la mayoría trabajamos en edificios que no están en el Grupo 1.


por ide - 24 Mar 2011, 13:30 24 Mar 2011, 13:30
-
Perfil básico de usuario
- 24 Mar 2011, 13:30
#262408
Tu hablas de superficie y yo hablo del número de proyectos, todos sabemos que la superficie del grupo a es mucho menor, ¿que tiene que ver?, yo cuando le digo a alguien mira ese edificio va a entender sin verlo que es del grupo a.
Aún así no me has contestado al apartado 1 y 2 jeje, ¿que hacemos con ellos?
Aún así no me has contestado al apartado 1 y 2 jeje, ¿que hacemos con ellos?
Palabras clave
Temas similares
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados
Permisos de mensaje
No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro