hombre pues yo estoy con que permanezcan...
es que parece un poco en contra nuestra que por no quere pagar menos de 100 euros al año no tengamos nada que nos represente por mal que lo haga. Es que por no tener que llevar un proyecto que no existan los colegios. Pues por lo mismo que los seguros, yo puedo ser buenisimo y nunca tener un sinisetro o reclamación entonces ¿para que pagar seguro?
pues por si pasa algo y llega la reclamación pues los colegios lo mismo, siempre en stanby pero cuando haya que presionar que presionen....
Parece que nadie se acuerda de traidisimo ejemplo de las flechas, que una a uno se rompen facilmente pero varias unidas es imposible...
pues es lo mismo si por un plato de lentejas (cuota colegial) vendemos nuestra primogenitura (fuerza corporativa) pues ya tenemos que nos pasará como Esau al cual Jacob quito todos sus derechos.
Otra cosa es que funcionen mal, bien o regular. La cuestion sería en todo caso mejorar.
Nadie se acuerda de la edad media, cuando habia gremios que surgieron como medida de protección colectiva frente a los abusos de los poderosos.... Sólo los gremios que permanecieron fuertes y unidos como los de constructores y similares condujeron luego a preofesiones de prestigio. el resto de gremios como toneleros, curtidores, etc. como han acabado.......
Seguro que he cometido algún error histórico pero el sentido es el correcto.
Si nos separamos ¿quien nos defenderá?
La Coca Sola ante un consumidor que proteste ni se inmuta, pero ante las protestas de las asociaciones de consumidores ya al menos miran la protesta, pues es lo mismo en otra escala.
En fin hay que separar las malas relaciones personales o malos serviico con el sentido de continuidad de la institucion, que por otro lado puede debatirse su reforma.
es que parece un poco en contra nuestra que por no quere pagar menos de 100 euros al año no tengamos nada que nos represente por mal que lo haga. Es que por no tener que llevar un proyecto que no existan los colegios. Pues por lo mismo que los seguros, yo puedo ser buenisimo y nunca tener un sinisetro o reclamación entonces ¿para que pagar seguro?
pues por si pasa algo y llega la reclamación pues los colegios lo mismo, siempre en stanby pero cuando haya que presionar que presionen....
Parece que nadie se acuerda de traidisimo ejemplo de las flechas, que una a uno se rompen facilmente pero varias unidas es imposible...
pues es lo mismo si por un plato de lentejas (cuota colegial) vendemos nuestra primogenitura (fuerza corporativa) pues ya tenemos que nos pasará como Esau al cual Jacob quito todos sus derechos.
Otra cosa es que funcionen mal, bien o regular. La cuestion sería en todo caso mejorar.
Nadie se acuerda de la edad media, cuando habia gremios que surgieron como medida de protección colectiva frente a los abusos de los poderosos.... Sólo los gremios que permanecieron fuertes y unidos como los de constructores y similares condujeron luego a preofesiones de prestigio. el resto de gremios como toneleros, curtidores, etc. como han acabado.......
Seguro que he cometido algún error histórico pero el sentido es el correcto.
Si nos separamos ¿quien nos defenderá?
La Coca Sola ante un consumidor que proteste ni se inmuta, pero ante las protestas de las asociaciones de consumidores ya al menos miran la protesta, pues es lo mismo en otra escala.
En fin hay que separar las malas relaciones personales o malos serviico con el sentido de continuidad de la institucion, que por otro lado puede debatirse su reforma.
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.