¿El fin de los Colegios? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#113109
hombre eso también es verdad, todo es mejorable, quizá deberían potenciar el tema virtual porque por ejemplo a mi me coje a 70 km de malaga, que es donde esta mi colegio, y con cualquier complicacion tengo que perder la mañana
Avatar de Usuario
por
#113113
hombre pues yo estoy con que permanezcan...

es que parece un poco en contra nuestra que por no quere pagar menos de 100 euros al año no tengamos nada que nos represente por mal que lo haga. Es que por no tener que llevar un proyecto que no existan los colegios. Pues por lo mismo que los seguros, yo puedo ser buenisimo y nunca tener un sinisetro o reclamación entonces ¿para que pagar seguro?
pues por si pasa algo y llega la reclamación pues los colegios lo mismo, siempre en stanby pero cuando haya que presionar que presionen....


Parece que nadie se acuerda de traidisimo ejemplo de las flechas, que una a uno se rompen facilmente pero varias unidas es imposible...
pues es lo mismo si por un plato de lentejas (cuota colegial) vendemos nuestra primogenitura (fuerza corporativa) pues ya tenemos que nos pasará como Esau al cual Jacob quito todos sus derechos.

Otra cosa es que funcionen mal, bien o regular. La cuestion sería en todo caso mejorar.

Nadie se acuerda de la edad media, cuando habia gremios que surgieron como medida de protección colectiva frente a los abusos de los poderosos.... Sólo los gremios que permanecieron fuertes y unidos como los de constructores y similares condujeron luego a preofesiones de prestigio. el resto de gremios como toneleros, curtidores, etc. como han acabado.......
Seguro que he cometido algún error histórico pero el sentido es el correcto.


Si nos separamos ¿quien nos defenderá?

La Coca Sola ante un consumidor que proteste ni se inmuta, pero ante las protestas de las asociaciones de consumidores ya al menos miran la protesta, pues es lo mismo en otra escala.

En fin hay que separar las malas relaciones personales o malos serviico con el sentido de continuidad de la institucion, que por otro lado puede debatirse su reforma.
Avatar de Usuario
por
#113133
Yo también estoy con Arquimedes.

Nuestros colegios podrían hacerlo mejor, pero son vitales para mantener cierta dignidad en la profesión.

Basta ver las ganas de tener colegio que tienen los que no lo tienen.

Además las cuotas son bastante llevaderas.
por
#113136
a mi me parecen necesarios los colegios pero ojo que no se duerman en los laures porque como no mejoren sus prestaciones se les van a echar encima los usuarios tambien (acordaros del hombre este que preguntaba para que servian los colegios no sin cierta razon) y ya veremos porque hay muchas cosas esenciales en sus estatutos que no cumplen y un dia los demandan y se caen con el equipo........y recordad que los pagamos entre todos......

nuestro colegios (digo los de los ingenieros) son todos baratos (excepto quizas el de caminos y el de obras publicas)......tampoco es para tirarse de los pelos (los agronomos de CyL-S pagamos menos de 100 € al año).....y cumplen (mas o menos) con el tema corporativista que exponia arriba arquimedes....

ahora bien, el tema de visado, para hacer lo que hacen y revisar lo que revisan en funcion de lo que exponen en sus estatutos me parece inadecuado. Esto es, si tienes que revisar aspectos formales, revisalos no te dediques a poner el sello que conlleva una responsabilidad del colegio, del ingeniero, de los que forman el colegio y de la profesion en general.....

por eso aun siendo necesario, como no espabilen al final no se los cepillaran...........

p.d. pensad lo que pagan los medicos al año (200 - 300 €) y lo que les da el colegio.....o los abogados......
por
#113137
¿Pero esos 100€, son cuota del colegio o cuota de la asociacion?
Avatar de Usuario
por
#113148
cuota colegiación que realmente es lo único que necesitas para trabajar y/o defender tus intereses.

En todo caso hay otras cosas en las que gastamos mas y no nos duelen (e incluso presumimos del importe) Por ejemplo presumimos de que nos hemos comprado un pentiun 22 que nos ha costado un sobrecoste de 2ó 3000 euros (que es casi la cuota de toda nuestra vidad colegial) en lugar de comprarnos un pentium 6 con el cual realmente podríamos trabajar y que encima nos dura ¿2-3 años? Este exceso de potencia es un marketing tan bien montado que colamos (yo también) casi sin ejercicio de crítica, censura, madurez,...etc.,. Creo que hemos perdido un poco la escala de cosas y que el que nos quiten esa molestia de ir- entregar 2-3...10 proyectos al mes frente a lo que vale tener un respaldo como tuvieron los telecos (esto es ejemplo que envidio aunque egoistamente lamento las consecuencias ) que consiguieron quitarnos una competencia que llevabamos ejerciendo decadas, donde incluso eramos los que majeabamos en la paarte tecnica a Campañías como Telefónica... ¿creeis que teleco a teleco lo hubiesen conseguido?

pasa que algunos ven la inutilidad de los colegios desde el punto de vista de que el proyecto sale tal y como entra.... vale hasta ahí, hay un punto de disgusto pero no un argumento de disolución.

Pues concedámoolo y cambiemos esto...., claro que esto lleva a que haya mas de un tecnico revisando (con mayores costes) que encima no podamos hacer proyectos para salir del trámite y luego en obra se arregla o bien se hace la obra y luego un tal como terminado muy ligerito de calculos, justificaciones o contenido... ahora hay que hacerlo bien...

Con lo cual vendrá... ¿y a mi porque me tienen que revisar nadie, que ya lo hicieron los profesores y ya tengo el título (esto escuchado por mi con mis propias orejitas de un colegiado)?...

así que la situación no es tan facil como colegios fuera, colegios estáticos (como hasta ahora)

La solución es colegios siempre pero adpatándose a las necesidades del colectivo y siempre representándolo frente al mundo


(bueno esto último es muy novelesco pero queria ponerlo)
por
#113150
joder arquimedes.......o eres el capitan trueno defendiendonos contra ordas de mamelucos... :mrgreen: :mrgreen:

......estoy de acuerdo en lo que dices.......

:yep :yep
por
#113185
¿Para qué sirve un Colegio, qué funciones desempeña, qué ventajas tienen los colegiados? Es que la verdad, no tengo ni idea. Mi padre es del colegio de médicos y recibe algunas revistas, pero vaya, no sé. xD :cunao
Avatar de Usuario
por
#113191
joseluisSdC escribió:¿Para qué sirve un Colegio, qué funciones desempeña, qué ventajas tienen los colegiados? Es que la verdad, no tengo ni idea. Mi padre es del colegio de médicos y recibe algunas revistas, pero vaya, no sé. xD :cunao

Échale un vistazo a la Ley de Colegios Profesionales, o a los estatutos de tu Colegio (si estás colegiado) o al que te correspondería (si no lo estás), o usa el buscador y lee algunos hilos sobre Colegios (unos cuantos hay).
por
#113205
blasius27 escribió:a mi me parecen necesarios los colegios pero ojo que no se duerman en los laures porque como no mejoren sus prestaciones se les van a echar encima los usuarios tambien (acordaros del hombre este que preguntaba para que servian los colegios no sin cierta razon) y ya veremos porque hay muchas cosas esenciales en sus estatutos que no cumplen y un dia los demandan y se caen con el equipo........y recordad que los pagamos entre todos......

nuestro colegios (digo los de los ingenieros) son todos baratos (excepto quizas el de caminos y el de obras publicas)......tampoco es para tirarse de los pelos (los agronomos de CyL-S pagamos menos de 100 € al año).....y cumplen (mas o menos) con el tema corporativista que exponia arriba arquimedes....

ahora bien, el tema de visado, para hacer lo que hacen y revisar lo que revisan en funcion de lo que exponen en sus estatutos me parece inadecuado. Esto es, si tienes que revisar aspectos formales, revisalos no te dediques a poner el sello que conlleva una responsabilidad del colegio, del ingeniero, de los que forman el colegio y de la profesion en general.....

por eso aun siendo necesario, como no espabilen al final no se los cepillaran...........

p.d. pensad lo que pagan los medicos al año (200 - 300 €) y lo que les da el colegio.....o los abogados......


Hola blasius27, no quiero comentarte los motivos reales por los que saqué a tema un asunto como el mío con respecto al Colegio Oficial con el que se montó la marimorena, y si quieres, a lo sumo, puedo hacerlo a título personal por privado, e incluso, si quieres, puedo decirlo tranquila y públicamente y más por el "poco respeto que parece que tengo a los Colegios Oficiales". Pero si es por respeto a vosotros, lo saco a colación y veréis la risa que nos pegamos. Además, risa garantizada y os doy una auténtica lección de una "clase nueva de timo en plan estampita", vamos, en plan Ingeniería Alucinante. Y que parece que es algo que se está llevando a cabo últimamente em algunos ambientes.

Simplemente comentaros que he puesto en un juzgado de guardia una demanda por estafa contra un Colegio Oficial. Que no es poco.

Me remito a lo que dije, y a lo que aprendí de vosotros, son buenos los buenos Colegios Profesionales. A los malos, habrá que correjirles los defectos. Y si para corregir esos defectos se contempla la desaparición de la colegiación obligatoria, es porque hay mecanismos quizás mejores para todos, tanto Ingenieros como ciudadanos.

Saludos a todos. Que sepáis que me sigo metiendo por estos foros, que me parecen una maravilla, y hablando en plata, deberían ser declarados de bien público. ¡Qué pelota soy xDDD!
Avatar de Usuario
por
#113239
Por lo que a mi respecta ya lo he dicho, no se trata de eliminar los colegios (ya he nombrado algunos de los servicios necesarios que ofrecen) y quedarnos en el vacio, sino de cambiarlos por una asociacion nacional, con mas fuerza, criterios mas unificados, reduccion de costes, y todo elegido a voto, que para eso tambien sirven los certificados digitales. Para algunas cuestiones votarian todos los colegiados y para otras los que visen proyectos.
Avatar de Usuario
por
#113241
agterra escribió:
blasius27 escribió:a mi me parecen necesarios los colegios pero ojo que no se duerman en los laures porque como no mejoren sus prestaciones se les van a echar encima los usuarios tambien (acordaros del hombre este que preguntaba para que servian los colegios no sin cierta razon) y ya veremos porque hay muchas cosas esenciales en sus estatutos que no cumplen y un dia los demandan y se caen con el equipo........y recordad que los pagamos entre todos......

nuestro colegios (digo los de los ingenieros) son todos baratos (excepto quizas el de caminos y el de obras publicas)......tampoco es para tirarse de los pelos (los agronomos de CyL-S pagamos menos de 100 € al año).....y cumplen (mas o menos) con el tema corporativista que exponia arriba arquimedes....

ahora bien, el tema de visado, para hacer lo que hacen y revisar lo que revisan en funcion de lo que exponen en sus estatutos me parece inadecuado. Esto es, si tienes que revisar aspectos formales, revisalos no te dediques a poner el sello que conlleva una responsabilidad del colegio, del ingeniero, de los que forman el colegio y de la profesion en general.....

por eso aun siendo necesario, como no espabilen al final no se los cepillaran...........

p.d. pensad lo que pagan los medicos al año (200 - 300 €) y lo que les da el colegio.....o los abogados......


Hola blasius27, no quiero comentarte los motivos reales por los que saqué a tema un asunto como el mío con respecto al Colegio Oficial con el que se montó la marimorena, y si quieres, a lo sumo, puedo hacerlo a título personal por privado, e incluso, si quieres, puedo decirlo tranquila y públicamente y más por el "poco respeto que parece que tengo a los Colegios Oficiales". Pero si es por respeto a vosotros, lo saco a colación y veréis la risa que nos pegamos. Además, risa garantizada y os doy una auténtica lección de una "clase nueva de timo en plan estampita", vamos, en plan Ingeniería Alucinante. Y que parece que es algo que se está llevando a cabo últimamente em algunos ambientes.

Simplemente comentaros que he puesto en un juzgado de guardia una demanda por estafa contra un Colegio Oficial. Que no es poco.

Me remito a lo que dije, y a lo que aprendí de vosotros, son buenos los buenos Colegios Profesionales. A los malos, habrá que correjirles los defectos. Y si para corregir esos defectos se contempla la desaparición de la colegiación obligatoria, es porque hay mecanismos quizás mejores para todos, tanto Ingenieros como ciudadanos.

Saludos a todos. Que sepáis que me sigo metiendo por estos foros, que me parecen una maravilla, y hablando en plata, deberían ser declarados de bien público. ¡Qué pelota soy xDDD!


Me sorprendes. Declaras que son buenos los colegios.

Bueno, ahora en serio y contestando tanto a este foro como a aquel en que nos volviste locos. Los colegios en un principio sí son buenos, sobre todo desde el punto de vista de asociación de profesionales. Tú tuviste problemas por una mala realización de su labor por parte de uno de ellos (que me temo que es el mío), pero eso es una mala realización, no lo que debe hacerse, que es otro asunto.

Como bien se dice, muchas veces están metidos en camisa de once varas, haciendo labores que no les debían corresponder a ellos. Está bien que comprueben si el que hizo un proyecto está titulado o no, simplemente porque eso evita el intrusismo y, con ello, la no cualificación (teórica) para los trabajos, o incluso alguna cosa más, pero hasta ahí deberían llegar. Lo demás, debería realizarse en otro tipo de organismo.

La obligatoriedad de la colegiación también tiene poco sentido. Colegiarse no le da más conocimientos a nadie. Lo que sí hace es facilitar la labor de los colegios a la hora de saber si una persona está titulada o no. Hoy día no tiene mucho sentido. Antes, el estar colegiado, hacía que ratificar la titulación de alguien fuera buscar en los propios archivos, y no tener que ir a diferentes sitios a comprobarlo. Ahora, con las vías de información existentes, no tendría que ser necesario. Aunque una cosa está clara, si no es obligatoria, perderían una gran cantidad de ingresos. Ojo, que en nuestros colegios se puede ejercer, que no firmar, sin estar colegiado. No es así en otros colegios donde además la cuota es mucho más alta (véase abogados).

El que tanto el cliente final como nosotros estemos o no contentos con la labor que estos realizan (en ambos casos con diferentes niveles de descontento) no se debe normalmente a la filosofía inicial del colegio o a sus principios estatutarios sino a la mala gestión realizada en los mismos o a sus problemas internos.

Con ello, y con esto concluyo, no creo que sea buena la extinción de los colegios, que creo que a nosotros nos perjudicaría más que a nadie, aunque no estaría de más una revisión tanto de sus funciones como, sobretodo, de su gestión.
por
#113315
Son buenos los buenos colegios oficiales. Me dí cuenta que puede haber buenos y malos colegios gracias a vosotros.

El caso mío debe ser motivo de reuniones de cachondeo en ese colegio. Deben decir algo así:

-Oye, que ha vuelto a escribirnos el chiflado este.

Al chiflado este, un ingen$$%%& le hizo un proyecto para un taller de chapa y pintura donde no está ni la desclasificación de las zonas de taller. Y el colegio dice que el proyecto está bien.

¿Cómo me lo tomo? Ahora mismo, pues a cachondeo porque me he dado cuenta que es una estafa. La estafa es bien sencilla:

Cómo es posible que el colegio dé validez legal a un proyecto que la Consejería de Industria o la OCA te dicen algo así como que: acuda usted a interponer una demanda por estafa al juzgado de guardia y tráiganos todos los datos para iniciar acciones sancionadoras.

Y es lo que he hecho.

¿Protegió el colegio los intereses legítimos de un ciudadano particular que quiso montar una industria? No.

Para colmo de cachondeo, les pido perito industrial del turno de oficio y me amenazan con demandarme. Vamos, me amenazan con tomar todas las acciones judiciales en defensa de sus intereses. Es decir, que hasta me deniegan la solicitud de un ingeniero del turno de oficio. Y eso es un derecho que tenemos reconocido los ciudadanos.

Los del colegio deben pasárselo pipa conmigo.
Avatar de Usuario
por
#113323
agterra escribió:Son buenos los buenos colegios oficiales. Me dí cuenta que puede haber buenos y malos colegios gracias a vosotros.

El caso mío debe ser motivo de reuniones de cachondeo en ese colegio. Deben decir algo así:

-Oye, que ha vuelto a escribirnos el chiflado este.

Al chiflado este, un ingen$$%%& le hizo un proyecto para un taller de chapa y pintura donde no está ni la desclasificación de las zonas de taller. Y el colegio dice que el proyecto está bien.

¿Cómo me lo tomo? Ahora mismo, pues a cachondeo porque me he dado cuenta que es una estafa. La estafa es bien sencilla:

Cómo es posible que el colegio dé validez legal a un proyecto que la Consejería de Industria o la OCA te dicen algo así como que: acuda usted a interponer una demanda por estafa al juzgado de guardia y tráiganos todos los datos para iniciar acciones sancionadoras.

Y es lo que he hecho.

¿Protegió el colegio los intereses legítimos de un ciudadano particular que quiso montar una industria? No.

Para colmo de cachondeo, les pido perito industrial del turno de oficio y me amenazan con demandarme. Vamos, me amenazan con tomar todas las acciones judiciales en defensa de sus intereses. Es decir, que hasta me deniegan la solicitud de un ingeniero del turno de oficio. Y eso es un derecho que tenemos reconocido los ciudadanos.

Los del colegio deben pasárselo pipa conmigo.


¿Y todo este rollo patatero que tiene que ver son el título del post? :cabezazo
por
#113326
¿Una prueba del principio del fin de los colegios oficiales tal cual son contemplados hoy en día por la ley?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro