Llei 7/2006: ¿Colegiación "Obligatoria" en Catalunya? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#151456
Hola amigas,

Me extrañá que no se haya comentado mucho por el foro (o al menos, no he podido localizar nada en concreto de este tema :oops: ), pero bueno, os lo cuento.

Pues eso, que esta mañana he ido al colegio de ingenieritos de Catalunya, a informarme de las condiciones de cuotas, servicios, mutua y seguros, y toda la gaita, ya que quiero trasladar mi afilicación desde el colegio de Asturias (al que ahora pertenezco) para el de Catalunya.

Y cuál no será mi sorpresa, cuando veo que, no sólo la persona que me atendió, sino en la propia publicidad impresa del colegio, indican claramente que todas las tituladas en ingeniería industrial "tienen la obligación de estar colegiadas" (literalmente).
Y esto se proclama en base a la Llei 7, de 31 de mayo de 2006, de la Generalitat, que os dejo en este link.

Hasta aquí, entendía que esta obligación atañía a aquellas tituladas que se dediquen al desarrollo profesional, por cuenta propia o ajena, pero relacionado con los servicios propios de de la ingeniería. Es decir, a aquéllas que firman proyectos, vaya.

Pero resulta que me dicen que no, que cualquier ingenierito, una vez titulado, ha de estar colegiado "por narices", trabaje en lo que trabaje. Y eso ya me parece más sorprendente. :ein

Me estoy leyendo la ley, más que nada por curiosidad, porque yo iba a colegiarme de todas todas (de hecho, ya estoy colegiado), pero me imagino que habrá mucha gente que no lo esté, ni le interese, y a lo mejor está obligada a ello.
¿Alguien puede aportar algo de luz en mis dudas?
¿Cómo afectaría, por ejemplo, a los calculistas de una oficina técnica, o a un ingeniero que trabaje como gerente? ¿Es lógico que obliguen a un ingeniero de mantenimiento a colegiarse?
¿Qué opináis? ¿Afecta a las categorías profesionales establecidas en la legislación laboral?
Avatar de Usuario
por
#151469
Querida amiguita, fíjese usted en la disposición transitoria segunda
Avatar de Usuario
por
#151483
Yo sabía que lo de ingeniero era más que una profesión, pero no que era una condena de por vida :mrgreen:

Artículo 2. Concepto de profesión titulada.

A los efectos de la presente Ley son profesiones tituladas las que se caracterizan por la aplicación de conocimientos y técnicas para cuyo ejercicio es preciso estar en posesión de un título académico universitario, acreditativo de la completa superación de un plan de estudios, que habilite para el ejercicio profesional de acuerdo con la normativa vigente y, si procede, para cumplir las demás condiciones establecidas por ley.

Yo me quedo cpon esto ¿Es necesario ser titulado para ser gerente o ingeniero de mantenimiento? Porque lo contrario es un contrasentido, tendría que seguir colegiado aunque trabajase de camarero en un bar...
Avatar de Usuario
por
#151484
La colegiación es obligatoria con o sin "Llei" desde el año de catapum "por reales bemoles" que es como suele hacer todo esa gente.

¿Que pasa? Pues que hay mucha gente que pasa de ellos y solo tiene el 100 % de colegiación el ejercicio libre por los motivos que todos sabemos.

¿Que pasa si uno se pone a trabajar por cuenta ajena (90 % de los casos) y pasa de colegiarse? Absolutamente nada. Pero nada de nada. No hay ninguna implicación legal punitiva, ninguna responsabilidad civil derivada del hecho y ningun recorte de atribuciones ni de capacidad profesional y además te ahorras las cuotas. Yo conozco un montón de casos.

Es lo que tiene el hacer las cosas "por coj..es", que solo con los coj..nes no se va a ninguna parte, y menos en este país.

A nadie le obligan a darse de alta en SAE, ASME, ASTM, etc ... y hay cola para entrar, porque esas asociaciones profesionales aportan valor a la profesión y al profesional. Las cuotas son caras y no hay imposiciones testiculares de por medio. Por algo será.

Pero claro, hacer entender argumentos de ese calibre a algunas juntas de gobierno es como explicarle transformadas de Fourier a una mona.
Avatar de Usuario
por
#151488
JORDIM escribió:Pero claro, hacer entender argumentos de ese calibre a algunas juntas de gobierno es como explicarle transformadas de Fourier a una mona.

La Sra de la Vega ya estudió en su día, ya no le hace ninguna falta que venga nadie a explicarle nada.
Avatar de Usuario
por
#151529
JCas escribió:
JORDIM escribió:Pero claro, hacer entender argumentos de ese calibre a algunas juntas de gobierno es como explicarle transformadas de Fourier a una mona.

La Sra de la Vega ya estudió en su día, ya no le hace ninguna falta que venga nadie a explicarle nada.


La Sra. de la Vega no tiene nada que ver en esto. Este problema viene, como todo lo de los sacrosantos colegios, de tiempos del tio Paco y más p'atrás.

Al César lo que es del César. Además "la mona" es de letras.
Avatar de Usuario
por
#151585
Y aunque e vista de seda, mona se queda :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#151664
JORDIM escribió:La colegiación es obligatoria con o sin "Llei" desde el año de catapum "por reales bemoles" que es como suele hacer todo esa gente.

¿En serio? Pues a mí nadie me había dicho nada de que fuese "obligatorio". :oops:
Yo me colegié cuando acabé la carrera y entré a trabajar en una instaladora con oficinilla técnica, lo que suponía que tendría que visar proyectos, así que entendí que sí tenía una obligación (al menos, moral) de colegiarme. :yep
Hasta ahora, entendía que la única necesidad de colegiarse se circunscribía casi exclusivamente a la obligación de visar los proyectos. Y poco más. Por lo que se ve, estaba bastante equivocado. :ein :doh

JORDIM escribió:¿Que pasa si uno se pone a trabajar por cuenta ajena (90 % de los casos) y pasa de colegiarse? Absolutamente nada. Pero nada de nada. No hay ninguna implicación legal punitiva, ninguna responsabilidad civil derivada del hecho y ningun recorte de atribuciones ni de capacidad profesional y además te ahorras las cuotas. Yo conozco un montón de casos.

Pues yo sigo sin entender por qué un ingeniero industrial que ha montado una panadería ha de estar colegiado, la verdad. Si en su carrera profesional no desarrolla ninguna actividad directamente relacionada con su titulación, ¿para qué se exige la colegiación? :ein :cabezazo
Otra cosa es que el fulano trabaje de vendedor en Zara y por su cuenta haga proyectitos y legalizaciones. Ahí sí debería estar colegiado, entre otras cosas, porque si no, ¿cómo visa sus proyectos? :mira ¿Lo hacen los firmones? :?

La primera conclusión que saco de esta Llei catalana es que los colegios (entre ellos, el de industriales) aquí tiene un poco más de fuerza que la UGT con Franco, desde luego. :yep
Veo claramente un poder de influencia en la política por parte del colegio que no existe en otros lares. Porque, ¿todas las Comunidades Autónomas tienen una ley similar?
Avatar de Usuario
por
#151676
[quote="Amenofis]Pues yo sigo sin entender por qué un ingeniero industrial que ha montado una panadería ha de estar colegiado, la verdad. Si en su carrera profesional no desarrolla ninguna actividad directamente relacionada con su titulación, ¿para qué se exige la colegiación? :ein :cabezazo [/quote]

Totalmente de acuerdo, es más yo lo ampliaría a las tareas exclusivas de un ingeniero. Firma de proyectos, básicamente. Si yo llevo el manetenimiento de un edifico, o el departamento de calidad de una empresa o una oficinilla técnica, y ese trabajo lo podría hacer alguien que no tenga la titulación, no veo porque debería estar colegiado...
Avatar de Usuario
por
#151702
Verdaderamente, hecha la ley hecha la trampa.

Si dices que e Catalunya es obligatoria colegiarse.... que vamos a hacer.

Pero os hago una reflexión, si tu acabas la carrera y no trabajas o empiezas a trabajar de ingeniero, creo a mi parecer que nadie te va a perseguir para que te colegias siempre y cuando no trabajes de ingeniero, firmes proyectos, etc. Lo de trabajar de ingeniero, creo que tampoco hace falta colegiarse (aunque la lei lo diga ----> sacar pasta de cualquier forma) simpre y cuando no pase o no pueda pasar nada en los proyectos que te involucres.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#151704
Aushin escribió:Pero os hago una reflexión, si tu acabas la carrera y no trabajas o empiezas a trabajar de ingeniero, creo a mi parecer que nadie te va a perseguir para que te colegias siempre y cuando no trabajes de ingeniero, firmes proyectos, etc. Lo de trabajar de ingeniero, creo que tampoco hace falta colegiarse (aunque la lei lo diga ----> sacar pasta de cualquier forma) simpre y cuando no pase o no pueda pasar nada en los proyectos que te involucres.

Pues por eso precisamente preguntaba que cómo afectaba esta ley a las categorías profesionales establecidas en la legislación laboral.
Porque si una empresa me contrata como ingeniero de mantenimiento, mi categoría profesional habrá de ser como "ingeniero", y por lo tanto, automáticamente, me aplicaría esta ley. :mira
Y lo que es más, leyendo en diagonal, me ha parecido entender que en dicha ley se establecen penalizaciones para aquellas empresas que contraten ingenieras sin colegiar. Pues a ver entonces... :doh
El tema es sacar pasta de dónde sea. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#151706
Efectivamente, como en todo lo que se trata es de sacar pasta de donde sea.

Solo decirte que el CETIB te deja precolegiarte antes de acabar la carrera, teniendo casi todos los derechos que uno tiene cuando esta colegiado. De esta forma se aseguran que entraras. Pero como tu bien dices si no te contrata como categoria de ingeniero no se puede aplicar el estar colegiado o no, porque la responsabilidad no la tienes.
Avatar de Usuario
por
#151725
Amenofis escribió:.... me ha parecido entender que en dicha ley se establecen penalizaciones para aquellas empresas que contraten ingenieras sin colegiar. Pues a ver entonces... :doh


Que miedooooooo, madre que miedooooo..... :goodjob :goodjob :partiendo2 :partiendo2

Me imagino la escena en .. por ejemplo la Ford. Pareja de la guardia civil (para hacerlo más castizo) con el decano correspondiente: Muy buenas, señorita, venimos de inspección, por orden de la autoridad que salgan todos los ingenieros con el carnet de colegiado entre los dientes y que se pongan en fila de a dos. Dígale al consejero delegado que los que no estén colegiados nos los llevamos en el furgón que tenemos ahí afuera para colegiarlos a las bravas.

De película de Berlanga.

Amenofis escribió:El tema es sacar pasta de dónde sea. :cabezazo


:yep Y mantener cuota de poder-mangoneo.

¡Viva el libre mercado, libre competencia y demás ...! Si por lo menos dejaran elegir colegio libremente :cabezazo :cabezazo. Ya llegará Europa algún dia, ya. Solo espero vivir lo suficiente para verlo.
Avatar de Usuario
por
#151749
JORDIM escribió:
Amenofis escribió:.... me ha parecido entender que en dicha ley se establecen penalizaciones para aquellas empresas que contraten ingenieras sin colegiar. Pues a ver entonces... :doh


Que miedooooooo, madre que miedooooo..... :goodjob :goodjob :partiendo2 :partiendo2

Me imagino la escena en .. por ejemplo la Ford. Pareja de la guardia civil (para hacerlo más castizo) con el decano correspondiente: Muy buenas, señorita, venimos de inspección, por orden de la autoridad que salgan todos los ingenieros con el carnet de colegiado entre los dientes y que se pongan en fila de a dos. Dígale al consejero delegado que los que no estén colegiados nos los llevamos en el furgón que tenemos ahí afuera para colegiarlos a las bravas.

De película de Berlanga.

Amenofis escribió:El tema es sacar pasta de dónde sea. :cabezazo


.

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#151762
JORDIM escribió:Me imagino la escena en .. por ejemplo la Ford. Pareja de la guardia civil (para hacerlo más castizo) con el decano correspondiente: Muy buenas, señorita, venimos de inspección, por orden de la autoridad que salgan todos los ingenieros con el carnet de colegiado entre los dientes y que se pongan en fila de a dos. Dígale al consejero delegado que los que no estén colegiados nos los llevamos en el furgón que tenemos ahí afuera para colegiarlos a las bravas.

:cunao :partiendo
Qué bueno. Me lo estoy imaginando yo también. :partiendo2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro